Comunicación de modificación de estatutos de fundaciones adscritas al Protectorado de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Comunicar al Protectorado de Fundaciones la modificación o nueva redacción de los estatutos de una fundación, aprobada por su Patronato.

¿Quién puede solicitarlo?

Fundaciones adscritas al Protectorado de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.

Requisitos principales

  • Ser una fundación adscrita al Protectorado de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.
  • Haber acordado la modificación o nueva redacción de los estatutos por parte del Patronato.

Plazos

Plazo indefinido para la presentación de la comunicación.

Duración del trámite

El plazo máximo para que el Protectorado se pronuncie es de tres meses desde la notificación del acuerdo del Patronato. Este plazo puede suspenderse si se requiere subsanación de la documentación.

Información adicional

La modificación de estatutos debe formalizarse en escritura pública e inscribirse en el Registro de Fundaciones de la Comunidad de Madrid una vez que el Protectorado no se oponga o haya transcurrido el plazo sin que se haya pronunciado.

Resumen

Este trámite permite a las fundaciones adscritas al Protectorado de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte comunicar la modificación o nueva redacción de sus estatutos.

Quién puede usar este servicio: Fundaciones adscritas al Protectorado de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud (formulario disponible al tramitar).
  • Documentación especificada en el formulario.

Costes y plazos:

  • Este trámite no requiere el pago de tasas.
  • El plazo máximo para que el Protectorado se pronuncie es de tres meses desde la notificación del acuerdo del Patronato. Este plazo puede suspenderse si se requiere subsanación de la documentación.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. La tramitación se realiza exclusivamente por medios electrónicos.
  2. Debe disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
  3. Descargue y complete el formulario disponible en el espacio de tramitación.
  4. Presente la solicitud y los documentos a través del Registro Electrónico.
  5. Las notificaciones se recibirán a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid.

Después de hacerlo

Ayuda


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Intervención Delegada de la C. de Medio Ambiente, Admon. Local y Ord. del Territorio

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Intervención Delegada de Políticas Sociales y Familia

D.G. de Administración Local (CABRERA)

Centros Docentes del Area Territorial Madrid Oeste

D.G. de Vivienda y Rehabilitación

D.G. de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.