Comunicación de los contratos de puesta a disposición celebrados entre las empresas de trabajo temporal y las empresas usuarias

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Informar a la Dirección General de Trabajo sobre los contratos realizados entre Empresas de Trabajo Temporal (ETT) y empresas usuarias.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas de Trabajo Temporal (ETT).

Requisitos principales

  • Las ETT deben remitir, en los primeros 10 días de cada mes, la relación de contratos de puesta a disposición del mes anterior.
  • La relación debe incluir: nombre, NIF y código de cuenta de cotización de las empresas usuarias; número de contratos celebrados con cada una, desglosado por supuestos; y número total de trabajadores puestos a disposición.
  • Si no se han formalizado contratos, debe indicarse esta circunstancia.

Plazos

La relación de contratos debe remitirse en los diez primeros días de cada mes.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Para más información, se puede contactar a través del enlace "Escríbenos" en la página del trámite.

Resumen

Este trámite permite a las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) comunicar a la Dirección General de Trabajo los contratos de puesta a disposición que han celebrado con empresas usuarias. Esta comunicación es obligatoria y debe realizarse mensualmente.

Lo que necesitas

Requisitos

  • Ser una Empresa de Trabajo Temporal (ETT) debidamente autorizada.
  • Disponer de certificado electrónico para realizar la comunicación telemáticamente.
  • Conocer el nombre, NIF y código de cuenta de cotización de las empresas usuarias con las que se han celebrado contratos de puesta a disposición.

Documentación a presentar

  • Relación de contratos de puesta a disposición celebrados en el mes anterior.

Costes y plazos

  • Este trámite no tiene coste.
  • La comunicación debe realizarse en los diez primeros días de cada mes.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Acceder a la aplicación SIGETT a través de este enlace: https://expinterweb.mites.gob.es/sigett/
  2. Identificarse con certificado electrónico.
  3. Introducir la información requerida sobre los contratos de puesta a disposición celebrados en el mes anterior.
  4. Enviar la comunicación.

Información sobre cada etapa

  • La aplicación SIGETT está disponible las 24 horas del día, todos los días del año.
  • Si la comunicación se realiza en un día inhábil, se considerará realizada en la primera hora del día hábil siguiente.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Una vez presentada la comunicación, la Dirección General de Trabajo comprobará que la información es correcta. Si se detectan errores, se requerirá a la ETT para que los subsane.

Siguientes pasos

La Dirección General de Trabajo informará de las relaciones de contratos presentados a la Inspección de Trabajo y a la Subdirección General de Estadística del Ministerio responsable en materia de trabajo.

Ayuda

Contacto

Si necesita ayuda o más información, puede solicitarla a través del enlace "Escríbenos" en la página del trámite.

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Intervención Delegada de la C. de Medio Ambiente, Admon. Local y Ord. del Territorio

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Intervención Delegada de Políticas Sociales y Familia

D.G. de Administración Local (CABRERA)

Centros Docentes del Area Territorial Madrid Oeste

D.G. de Vivienda y Rehabilitación

D.G. de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.