Comunicación de la adquisición de participaciones mayoritarias en sociedades mercantiles, realizada por fundaciones adscritas al Protectorado de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales
Información Rápida
Objetivo
Informar al Protectorado de Fundaciones sobre la adquisición de participaciones mayoritarias en sociedades mercantiles donde no se responda personalmente por las deudas sociales.
¿Quién puede solicitarlo?
El Patronato de fundaciones adscritas al Protectorado de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales.
Requisitos principales
- Ser el Patronato de una fundación.
- Adquirir participaciones mayoritarias en sociedades mercantiles.
Plazos
La comunicación debe realizarse en cuanto se produzca la adquisición, sin superar los 30 días.
Duración del trámite
No se especifica
Información adicional
El Protectorado puede tomar acciones legales contra los miembros del Patronato si los acuerdos perjudican a la fundación.
Resumen
Este trámite permite a las fundaciones adscritas al Protectorado de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales comunicar la adquisición de participaciones mayoritarias en sociedades mercantiles.
Quién puede usar este servicio:
El Patronato de fundaciones que hayan adquirido participaciones mayoritarias en sociedades mercantiles.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Solicitud (disponible al tramitar).
- Documentación que figura en el formulario.
Requisitos previos:
- Disponer de un sistema de firma electrónica reconocido por la Comunidad de Madrid.
Costes y plazos:
- Este trámite no requiere el pago de tasas.
- La comunicación debe realizarse en cuanto se produzca la adquisición, sin superar los 30 días.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos.
- Descarga y cumplimenta el formulario. Al finalizar, selecciona la opción Guardar.
- Accede al Registro electrónico para su presentación junto al resto de documentos.
Información sobre cada etapa:
- La tramitación se realiza exclusivamente por medios electrónicos.
- Las notificaciones se recibirán electrónicamente a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
Una vez registrada la solicitud, puedes consultar el estado de tramitación y aportar documentos adicionales a través del servicio de consulta de situación de expedientes.
Plazos de resolución:
No se especifica un plazo de resolución.
Ayuda
Contacto:
Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales Secretaría General Técnica de Familia, Juventud y Asuntos Sociales
Recursos adicionales:
- Guía de tramitación electrónica
- Sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid