Campaña de recogida de material para discapacitados
¿Qué es? >
 Iniciativa solidaria con la que se pretende compartir y dar uso al material ortopédico que algunas familias tienen y ya no utilizan, con el fin de alargar la vida de los productos y evitar desembolsos económicos a otros pacientes.
¿Quién puede? >
 El único requisito es que el material a entregar esté en buen estado de uso:
 - sillas de ruedas
 - camas articuladas
 - grúas de transferencias
 - rampas
 - cojines o colchones antiescaras
 - andadores
 - muletas o bastones
 - sistemas alternativos de comunicación- sillas de ducha/wc
 - asideros de baño
 - férulas
 - etc.
Tramitación >
-  Cómo hacer la entrega del material: El material se entrega directamente en el Hospital Carlos III, en la calle Sinesio Delgado, 10. Madrid. 
 
 Previamente se recomienda contactar con el hospital llamando a los teléfonos 914532513 ó 914532606, donde los profesionales indicarán los detalles para la entrega. Horario de atención telefónica: de 9 a 14 horas, de lunes a viernes
 
 Cuando el material llegue al centro, se valorará su estado y se hará un registro del mismo para ponerlo a disposición de aquellas personas que puedan necesitarlo y por si el paciente o la familia necesita recuperarlo a posteriori.
Órgano Responsable >
Información Complementaria >
 Desde el Servicio de Rehabilitación del Hospital Carlos III se ha detectado la necesidad de algunos pacientes de recurrir a productos de apoyo o material ortopédico para hacer más fácil su día a día. Para facilitarles este material, el servicio ha decidido iniciar esta campaña de recogida del mismo entre ciudadanos que ya no lo usan y proporcionárselo a los pacientes que lo necesiten.
 Puede ampliar esta información accediendo al siguiente enlace:
Plazos y efectos del silencio administrativo >
- PLAZO MÁXIMO EN EL QUE DEBE NOTIFICARSE LA RESOLUCIÓN EXPRESA:Será el fijado por la norma reguladora del correspondiente procedimiento.Cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo, éste será de tres meses. Efecto del silencio administrativo: estimatorio, excepto en determinados supuestos, entre los que se encuentran la resolución de los recursos administrativos. RECURSO DE ALZADA: Plazo de interposición: un mes, si el acto fuera expreso. Si el acto no fuera expreso, a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el silencio administrativo. Plazo máximo para dictar y notificar la resolución: tres meses. RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN: Plazo de interposición: dentro de los cuatro años si al dictarlos se hubiera incurrido en un error de hecho, o tres meses, según la normativa reguladora. Plazo máximo para dictar y notificar la resolución: tres meses. POTESTATIVAMENTE EN REPOSICIÓN: Plazo para la interposición del recurso: un mes, si el acto fuera expreso. Si el acto no fuera expreso, en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto. Plazo máximo para dictar y notificar la resolución: un mes. RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO: Plazo para la interposición del recurso: dos meses, si fuera expreso. Si no lo fuera, seis meses a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto. 
¿Qué es? >
 Iniciativa solidaria con la que se pretende compartir y dar uso al material ortopédico que algunas familias tienen y ya no utilizan, con el fin de alargar la vida de los productos y evitar desembolsos económicos a otros pacientes.
¿Quién puede? >
 El único requisito es que el material a entregar esté en buen estado de uso:
 - sillas de ruedas
 - camas articuladas
 - grúas de transferencias
 - rampas
 - cojines o colchones antiescaras
 - andadores
 - muletas o bastones
 - sistemas alternativos de comunicación- sillas de ducha/wc
 - asideros de baño
 - férulas
 - etc.
Tramitación >
-  Cómo hacer la entrega del material: El material se entrega directamente en el Hospital Carlos III, en la calle Sinesio Delgado, 10. Madrid. 
 
 Previamente se recomienda contactar con el hospital llamando a los teléfonos 914532513 ó 914532606, donde los profesionales indicarán los detalles para la entrega. Horario de atención telefónica: de 9 a 14 horas, de lunes a viernes
 
 Cuando el material llegue al centro, se valorará su estado y se hará un registro del mismo para ponerlo a disposición de aquellas personas que puedan necesitarlo y por si el paciente o la familia necesita recuperarlo a posteriori.
Órgano Responsable >
Información Complementaria >
 Desde el Servicio de Rehabilitación del Hospital Carlos III se ha detectado la necesidad de algunos pacientes de recurrir a productos de apoyo o material ortopédico para hacer más fácil su día a día. Para facilitarles este material, el servicio ha decidido iniciar esta campaña de recogida del mismo entre ciudadanos que ya no lo usan y proporcionárselo a los pacientes que lo necesiten.
 Puede ampliar esta información accediendo al siguiente enlace:
Plazos y efectos del silencio administrativo >
- PLAZO MÁXIMO EN EL QUE DEBE NOTIFICARSE LA RESOLUCIÓN EXPRESA:Será el fijado por la norma reguladora del correspondiente procedimiento.Cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo, éste será de tres meses. Efecto del silencio administrativo: estimatorio, excepto en determinados supuestos, entre los que se encuentran la resolución de los recursos administrativos. RECURSO DE ALZADA: Plazo de interposición: un mes, si el acto fuera expreso. Si el acto no fuera expreso, a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el silencio administrativo. Plazo máximo para dictar y notificar la resolución: tres meses. RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN: Plazo de interposición: dentro de los cuatro años si al dictarlos se hubiera incurrido en un error de hecho, o tres meses, según la normativa reguladora. Plazo máximo para dictar y notificar la resolución: tres meses. POTESTATIVAMENTE EN REPOSICIÓN: Plazo para la interposición del recurso: un mes, si el acto fuera expreso. Si el acto no fuera expreso, en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto. Plazo máximo para dictar y notificar la resolución: un mes. RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO: Plazo para la interposición del recurso: dos meses, si fuera expreso. Si no lo fuera, seis meses a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto. 
¿Qué es? >
 Iniciativa solidaria con la que se pretende compartir y dar uso al material ortopédico que algunas familias tienen y ya no utilizan, con el fin de alargar la vida de los productos y evitar desembolsos económicos a otros pacientes.
¿Quién puede? >
 El único requisito es que el material a entregar esté en buen estado de uso:
 - sillas de ruedas
 - camas articuladas
 - grúas de transferencias
 - rampas
 - cojines o colchones antiescaras
 - andadores
 - muletas o bastones
 - sistemas alternativos de comunicación- sillas de ducha/wc
 - asideros de baño
 - férulas
 - etc.
Tramitación >
-  Cómo hacer la entrega del material: El material se entrega directamente en el Hospital Carlos III, en la calle Sinesio Delgado, 10. Madrid. 
 
 Previamente se recomienda contactar con el hospital llamando a los teléfonos 914532513 ó 914532606, donde los profesionales indicarán los detalles para la entrega. Horario de atención telefónica: de 9 a 14 horas, de lunes a viernes
 
 Cuando el material llegue al centro, se valorará su estado y se hará un registro del mismo para ponerlo a disposición de aquellas personas que puedan necesitarlo y por si el paciente o la familia necesita recuperarlo a posteriori.
Órgano Responsable >
Información Complementaria >
 Desde el Servicio de Rehabilitación del Hospital Carlos III se ha detectado la necesidad de algunos pacientes de recurrir a productos de apoyo o material ortopédico para hacer más fácil su día a día. Para facilitarles este material, el servicio ha decidido iniciar esta campaña de recogida del mismo entre ciudadanos que ya no lo usan y proporcionárselo a los pacientes que lo necesiten.
 Puede ampliar esta información accediendo al siguiente enlace:
Plazos y efectos del silencio administrativo >
- PLAZO MÁXIMO EN EL QUE DEBE NOTIFICARSE LA RESOLUCIÓN EXPRESA:Será el fijado por la norma reguladora del correspondiente procedimiento.Cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo, éste será de tres meses. Efecto del silencio administrativo: estimatorio, excepto en determinados supuestos, entre los que se encuentran la resolución de los recursos administrativos. RECURSO DE ALZADA: Plazo de interposición: un mes, si el acto fuera expreso. Si el acto no fuera expreso, a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el silencio administrativo. Plazo máximo para dictar y notificar la resolución: tres meses. RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN: Plazo de interposición: dentro de los cuatro años si al dictarlos se hubiera incurrido en un error de hecho, o tres meses, según la normativa reguladora. Plazo máximo para dictar y notificar la resolución: tres meses. POTESTATIVAMENTE EN REPOSICIÓN: Plazo para la interposición del recurso: un mes, si el acto fuera expreso. Si el acto no fuera expreso, en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto. Plazo máximo para dictar y notificar la resolución: un mes. RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO: Plazo para la interposición del recurso: dos meses, si fuera expreso. Si no lo fuera, seis meses a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto. 
Oficinas de la administración
Intervención Delegada de la C. de Medio Ambiente, Admon. Local y Ord. del Territorio
D.G. de Trabajo
D.G. de Administración Local (CABRERA)
Centros Docentes del Area Territorial Madrid Oeste
D.G. de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano
D.G. de Función Pública
En esta página
- ¿Qué es? >
- ¿Quién puede? >
- Tramitación >
- Órgano Responsable >
- Información Complementaria >
- Plazos y efectos del silencio administrativo >
- ¿Qué es? >
- ¿Quién puede? >
- Tramitación >
- Órgano Responsable >
- Información Complementaria >
- Plazos y efectos del silencio administrativo >
- ¿Qué es? >
- ¿Quién puede? >
- Tramitación >
- Órgano Responsable >
- Información Complementaria >
- Plazos y efectos del silencio administrativo >
- Oficinas de la administración




