Autorización y extinción de la medida de permanencia de un año más en el primer ciclo de Educación Infantil

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permitir que los alumnos con necesidades educativas especiales o nacidos prematuramente permanezcan un año más en el primer ciclo de Educación Infantil, o extinguir dicha medida.

¿Quién puede solicitarlo?

Padres, madres o tutores legales de alumnos con necesidades educativas especiales o de nacimiento prematuro.

Requisitos principales

  • Ser padre, madre o tutor legal de un alumno con necesidades educativas especiales o nacido prematuramente.
  • Querer solicitar la permanencia de un año más en el primer ciclo de la etapa de Educación Infantil o la extinción de dicha medida.

Plazos

Las solicitudes se presentarán a lo largo del curso escolar, antes del 15 de junio.

Duración del trámite

No se especifica

Información adicional

El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).

Resumen

Este trámite permite a los padres, madres o tutores legales de alumnos con necesidades educativas especiales o nacidos prematuramente solicitar, de manera excepcional, que permanezcan un año más en el primer ciclo de Educación Infantil. También permite solicitar la extinción de esta medida.

La Dirección de Área Territorial correspondiente es la responsable de autorizar o extinguir la medida. Las solicitudes deben presentarse antes del 15 de junio.

Lo que necesitas

Documentación a presentar:

  1. Solicitud (formulario en línea disponible al pulsar en "Tramitar").
  2. Documentación específica según el tipo de solicitud:
    • Adopción de la medida:
      • Alumnado con necesidades educativas especiales: Informe psicopedagógico actualizado del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Atención Temprana. Si el alumno está escolarizado, también se requiere un informe motivado del personal educativo.
      • Alumnado con nacimiento prematuro: Informe facultativo de un médico pediatra que justifique la prematuridad.
    • Extinción de la medida:
      • Informe específico de los servicios y profesionales especializados de orientación educativa de la Comunidad de Madrid (solo para alumnado con necesidades educativas especiales).

Requisitos:

  • Ser padre, madre o tutor legal del alumno.
  • El alumno debe tener necesidades educativas especiales o haber nacido prematuramente.

Costes:

  • Este trámite es gratuito.

Cómo hacerlo

  1. Preparar la documentación: Reúne todos los documentos necesarios según tu situación.
  2. Acceder al formulario: Pulsa en "Tramitar" para acceder al espacio de tramitación y al formulario en línea.
  3. Cumplimentar el formulario: Rellena todos los campos del formulario.
  4. Presentar la solicitud:
    • Electrónicamente: Pulsa "Enviar a Registro", adjunta la documentación y sigue las instrucciones.
    • Presencialmente: Pulsa "Descargar Formulario", descarga el formulario cumplimentado, adjunta la documentación y preséntalo en los lugares habilitados.

Después de hacerlo

  • Tramitación: La Dirección de Área Territorial resolverá la solicitud tras recibir un informe del Servicio de Inspección Educativa.
  • Resolución: Se informará a los interesados y al centro docente (si el alumno está escolarizado).
  • Incorporación al expediente: El director del centro incorporará la resolución al expediente académico del alumno.

Ayuda

Notificaciones Electrónicas: Si seleccionas la notificación electrónica, recibirás las notificaciones a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, accede a Notificaciones Electrónicas.

Consulta de situación de expedientes: Una vez registrada la solicitud, puedes consultar su estado y aportar documentos a través del servicio de consulta de situación de expedientes.

En la Guía de tramitación electrónica explicamos cómo hacer las gestiones y los trámites de la Comunidad de Madrid por internet.


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Intervención Delegada de la C. de Medio Ambiente, Admon. Local y Ord. del Territorio

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Intervención Delegada de Políticas Sociales y Familia

D.G. de Administración Local (CABRERA)

Centros Docentes del Area Territorial Madrid Oeste

D.G. de Vivienda y Rehabilitación

D.G. de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.