Autorización Programa Bilingüe Concertados - Infantil y Primaria (2025-2026)
Información Rápida
Objetivo
Permite a los centros privados concertados de la Comunidad de Madrid solicitar la autorización para extender el programa bilingüe al segundo ciclo de Educación Infantil o implantarlo en la etapa de Educación Primaria para el curso 2025-2026.
¿Quién puede solicitarlo?
Centros privados concertados de la Comunidad de Madrid.
Requisitos principales
- Para extender el programa bilingüe a Educación Infantil (si ya tienen Primaria): Maestros de Infantil con habilitación lingüística (1-2 según línea), maestros que cumplan requisitos para impartir el bloque J de Lengua Extranjera, auxiliares de conversación (mínimo 1 hora semanal por grupo).
- Para implantar el programa bilingüe en Educación Primaria: Cumplir los requisitos de personal del punto anterior, maestros de Primaria con habilitación lingüística (suficientes para impartir el 30% del horario en inglés, mínimo dos), auxiliares de conversación (mínimo 3 sesiones semanales por grupo).
Plazos
Plazo de presentación de solicitudes: del 8 de enero de 2025 al 21 de enero de 2025.
Duración del trámite
5 meses
Información adicional
Para más información, contacta a través del correo electrónico: <a href="https://edicion.sede.comunidad.madrid/autorizaciones-licencias-permisos-carnes/privadosyconcertados@madrid.org">privadosyconcertados@madrid.org</a>
Resumen
Este trámite permite a los centros privados concertados de la Comunidad de Madrid solicitar la autorización para extender el programa bilingüe al segundo ciclo de Educación Infantil o implantarlo en la etapa de Educación Primaria para el curso 2025-2026.
Quién puede usar este servicio: Centros privados concertados.
Antes de empezar: Es necesario disponer de un sistema de firma electrónica reconocido por la Comunidad de Madrid.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Solicitud (formulario en línea).
- Memoria sobre la organización general de la enseñanza bilingüe (detallando contenidos, horarios, metodología, etc.).
- Currículum vitae y certificados de estudios de los auxiliares de conversación.
Requisitos previos:
- Para extender el programa bilingüe a Educación Infantil (si ya tienen Primaria): Maestros de Infantil con habilitación lingüística (1-2 según línea), maestros que cumplan requisitos para impartir el bloque J de Lengua Extranjera, auxiliares de conversación (mínimo 1 hora semanal por grupo).
- Para implantar el programa bilingüe en Educación Primaria: Cumplir los requisitos de personal del punto anterior, maestros de Primaria con habilitación lingüística (suficientes para impartir el 30% del horario en inglés, mínimo dos), auxiliares de conversación (mínimo 3 sesiones semanales por grupo).
Costes y plazos:
- El trámite es gratuito.
- El plazo de presentación de solicitudes es del 8 de enero de 2025 al 21 de enero de 2025.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Prepara la documentación requerida.
- Accede a la sede electrónica de la Comunidad de Madrid y cumplimenta el formulario de solicitud.
- Adjunta la documentación requerida.
- Firma y presenta la solicitud electrónicamente.
Información sobre cada etapa:
- La tramitación se realiza exclusivamente por medios electrónicos.
- Las notificaciones se realizarán a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid.
Tiempos de espera:
- El plazo máximo de resolución es de 5 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Se valorarán las solicitudes y se propondrá la autorización o excepción, en su caso.
- El titular de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades autorizará mediante orden a los centros seleccionados.
- Los centros que no resulten seleccionados recibirán una notificación electrónica individual y motivada.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo de resolución es de 5 meses.
Siguientes pasos:
- Los centros autorizados deberán seguir las instrucciones de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades para la implantación o extensión del programa bilingüe.
Ayuda
Contacto:
- Para más información, contacta a través del correo electrónico: privadosyconcertados@madrid.org
Recursos adicionales:
Normativa
- Resolución de 9 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio, por la que se dictan instrucciones para la tramitación de las solicitudes de autorización y excepción de la extensión de la enseñanza bilingüe en el segundo ciclo de Educación Infantil, así como para las solicitudes de autorización de implantación de la enseñanza bilingüe en la etapa de Educación Primaria en los centros privados concertados del ámbito de gestión de la Comunidad de Madrid en el curso 2025-2026 (BOCM nº 5, de 7 de enero de 2025).
- Orden 988/2023, de 22 de marzo, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se regula la organización, la autorización y la financiación de la extensión de la enseñanza bilingüe español-inglés en el segundo ciclo de Educación Infantil en los centros privados concertados bilingües de la Comunidad de Madrid (BOCM Nº 79, de 3 de abril).
- Orden 763/2015, de 24 de marzo, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se regulan los centros privados concertados bilingües del ámbito de gestión de la Comunidad de Madrid (BOCM nº 83, de 9 de abril).