Autorización e inscripción de transportistas y vehículos para el transporte de animales vivos

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite a las entidades o personas que transportan animales vivos obtener la autorización e inscripción necesaria en el Registro Nacional de Transportistas y Vehículos para el Transporte de Animales Vivos. También se utiliza para bajas, renovaciones y modificaciones de la autorización.

¿Quién puede solicitarlo?

Entidades, personas jurídicas o físicas que realicen transporte de animales vivos y tengan su domicilio social en la Comunidad de Madrid.

Requisitos principales

  • Ser entidad, persona jurídica o física titular de los medios de transporte de animales vivos.
  • Tener domicilio social en la Comunidad de Madrid.
  • Cumplir con las condiciones generales y específicas para vehículos y contenedores según la normativa vigente.
  • El transportista debe llevar a bordo del vehículo la documentación requerida (copia de autorizaciones, libro de registro, certificado de bienestar animal, plan de contingencia, etc.).

Plazos

Plazo indefinido.

Duración del trámite

El plazo máximo de resolución es de tres meses, con silencio administrativo desestimatorio.

Información adicional

Para consultas sobre el Plan de contingencia y los cursos de formación de bienestar animal en el transporte, contactar con el Área de Protección Animal (91 438 31 88). Para otras consultas sobre la tramitación, contactar con el Área de Ganadería (91 438 31 53).

Resumen

Este trámite permite a los transportistas de animales vivos obtener la autorización e inscripción necesaria para operar legalmente. Incluye altas, bajas, renovaciones y modificaciones de la autorización.

Quién puede usar este servicio:

Entidades, personas jurídicas o físicas con domicilio social en la Comunidad de Madrid que se dediquen al transporte de animales vivos.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud (se tramita online).
  • Documentación específica según el tipo de trámite (alta, baja, renovación, etc.).
  • Acreditación de representación (si aplica).
  • Plan de Contingencia (para transporte dentro de la UE).
  • Acreditación de Formación en Bienestar Animal (para transporte dentro de la UE).
  • Anexo I (uno por vehículo o contenedor).
  • Ficha técnica del vehículo.
  • Permiso de circulación.
  • Factura o documento acreditativo de la titularidad del remolque (si aplica).
  • Curso de formación en bienestar animal (según tipo de viaje).
  • Certificado de competencia para conductores o cuidadores (según tipo de viaje).

Requisitos previos:

  • Cumplir con las condiciones generales y específicas para vehículos y contenedores según la normativa.
  • El transportista debe llevar la documentación requerida a bordo del vehículo.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene coste.
  • El plazo de resolución es de tres meses.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparar la documentación necesaria.
  2. Acceder al formulario online a través del botón "Tramitar".
  3. Cumplimentar el formulario y adjuntar la documentación.
  4. Presentar la solicitud de forma electrónica o presencial.

Información sobre cada etapa:

  • La presentación electrónica requiere firma electrónica.
  • La presentación presencial requiere descargar el formulario y presentarlo en los lugares habilitados.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Una vez registrado el transportista y sus vehículos, se asignará un código de identificación.

Plazos de resolución:

El plazo máximo de resolución es de tres meses.

Siguientes pasos:

Si la solicitud es incompleta, se requerirá subsanación en un plazo de diez días. De no subsanarse, se considerará desistida la solicitud.

Ayuda

Contacto:

  • Consultas sobre Plan de contingencia y Cursos de formación: Área de Protección Animal (91 438 31 88).
  • Otras consultas sobre la tramitación: Área de Ganadería (91 438 31 53).

Recursos adicionales:

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Intervención Delegada de la C. de Medio Ambiente, Admon. Local y Ord. del Territorio

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Intervención Delegada de Políticas Sociales y Familia

D.G. de Administración Local (CABRERA)

Centros Docentes del Area Territorial Madrid Oeste

D.G. de Vivienda y Rehabilitación

D.G. de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.