Autorización de transmisión de viviendas de protección oficial (VPO) o con protección pública (VPP)

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los propietarios de viviendas de protección oficial (VPO) o con protección pública (VPP) vender su vivienda mientras está vigente el régimen legal de protección.

¿Quién puede solicitarlo?

Propietarios de viviendas calificadas como VPO o VPP que deseen venderla durante el periodo de protección.

Requisitos principales

  • Ser propietario de una vivienda calificada como VPO o VPP.
  • Querer transmitir la vivienda durante la vigencia del régimen legal de protección.
  • Cumplir con los requisitos específicos según el tipo de vivienda (VPO pública, VPO privada, VPP).

Plazos

Plazo indefinido

Duración del trámite

6 meses

Información adicional

Puedes obtener más información en la <a href="https://www.comunidad.madrid/centros/oficina-vivienda-registro">Oficina de Vivienda</a> o a través del correo electrónico <a href="mailto:oficinavivienda@madrid.org">oficinavivienda@madrid.org</a>.

Resumen

Este trámite permite solicitar autorización para vender una vivienda de protección oficial (VPO) o con protección pública (VPP) antes de que finalice su periodo de protección.

Quién puede usar este servicio:

Propietarios de viviendas calificadas como VPO o VPP que deseen venderla durante la vigencia del régimen legal de protección.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud (disponible al tramitar).
  • Ejemplar para la Administración de la Tasa 4727 del modelo 030 (justificante de pago).
  • Nota Simple Informativa actualizada del Registro de la Propiedad.
  • Copia de la escritura o título público de adquisición de la vivienda.
  • En caso de existir representante, escrito firmado por el/los titulares/es de la vivienda, autorizando dicha representación.
  • Documentación adicional según el tipo de vivienda (VPO pública, VPO privada, VPP).

Requisitos previos:

  • Encontrarse en alguno de los casos en los que se requiere autorización (ver sección de requisitos).
  • En caso de haber recibido ayudas o tener un préstamo cualificado, cumplir con los requisitos de cancelación o reintegro.

Costes y plazos:

  • Este trámite requiere el pago de tasas.
  • El plazo de resolución es de seis meses.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Paga la tasa correspondiente.
  3. Presenta la solicitud y la documentación:
    • Online: A través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid.
    • Presencial: En las oficinas de registro habilitadas.

Información sobre cada etapa:

  • Preparación de la documentación: Asegúrate de tener todos los documentos requeridos y de que estén actualizados.
  • Pago de la tasa: Puedes pagar la tasa online o en las entidades bancarias colaboradoras.
  • Presentación de la solicitud: Sigue las instrucciones de la sede electrónica o de la oficina de registro para presentar la solicitud correctamente.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Una vez presentada la solicitud, se revisará la documentación. Si es necesario, se te requerirá que subsanes errores o aportes documentación adicional.

Plazos de resolución:

El plazo máximo de resolución es de seis meses. Si no recibes respuesta en este plazo, se considera que la solicitud ha sido denegada por silencio administrativo.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Intervención Delegada de la C. de Medio Ambiente, Admon. Local y Ord. del Territorio

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Intervención Delegada de Políticas Sociales y Familia

D.G. de Administración Local (CABRERA)

Centros Docentes del Area Territorial Madrid Oeste

D.G. de Vivienda y Rehabilitación

D.G. de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.