Autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios
Información Rápida
Objetivo
Este trámite permite a los centros, servicios y establecimientos sanitarios obtener la autorización necesaria para su instalación, funcionamiento, renovación, modificación o cierre, garantizando que cumplen con los requisitos sanitarios y de seguridad establecidos.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas titulares de centros, servicios o establecimientos sanitarios.
Requisitos principales
- Cumplir con los requisitos generales de los espacios físicos (zonas delimitadas de espera, asistencial y de instalaciones).
- Obtener la autorización de instalación antes de la de funcionamiento (si se requiere obra nueva).
- Solicitar la renovación de la autorización de funcionamiento cada 8 años (o 4 años para centros de reproducción asistida).
- Comunicar cualquier cambio en la plantilla sanitaria.
Plazos
Plazo indefinido
Duración del trámite
Variable, dependiendo del tipo de autorización (2-3 meses)
Información adicional
Para dudas o consultas, contacta a través de autorizacioncentros@salud.madrid.org o los teléfonos 91 370 29 29 / 91 370 28 87.
Resumen
Este trámite es necesario para que los centros, servicios y establecimientos sanitarios obtengan la autorización administrativa requerida para su funcionamiento en la Comunidad de Madrid. Abarca la instalación, funcionamiento, renovación, modificación y cierre de estos centros.
Quién puede usar este servicio:
Personas físicas o jurídicas que sean titulares de centros, servicios o establecimientos sanitarios.
Antes de empezar:
- Determina la tipología de tu centro sanitario.
- Consulta las listas de verificación para la apertura, modificación o renovación de centros sanitarios.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
La documentación varía según el tipo de autorización que solicites, pero generalmente incluye:
- Solicitud.
- NIF de la sociedad (si aplica).
- Estatutos de la sociedad (si aplica).
- Documento que acredite la representación del solicitante (si aplica).
- Acuerdo de creación, modificación, asunción de titularidad o cierre del centro (si aplica).
- Justificante del pago de tasas.
- Documento que acredite la disponibilidad jurídica del inmueble.
- Memoria explicativa del proyecto.
- Oferta de servicios y plantilla prevista.
- Proyecto técnico (si aplica).
- Relación del equipamiento.
- Pólizas de responsabilidad civil de los profesionales sanitarios.
- Certificado de colegiación de los profesionales sanitarios (si aplica).
- Contrato de retirada de residuos (si aplica).
Requisitos previos:
- Cumplir con los requisitos generales de los espacios físicos (zonas delimitadas de espera, asistencial y de instalaciones).
- Obtener la autorización de instalación antes de la de funcionamiento (si se requiere obra nueva).
- Solicitar la renovación de la autorización de funcionamiento cada 8 años (o 4 años para centros de reproducción asistida).
- Comunicar cualquier cambio en la plantilla sanitaria.
Costes y plazos:
- Este trámite requiere el pago de tasas.
- Los plazos de resolución varían según el tipo de autorización (2-3 meses).
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne la documentación necesaria.
- Paga las tasas correspondientes.
- Completa el formulario online en la sede electrónica de la Comunidad de Madrid.
- Adjunta la documentación requerida y envía la solicitud.
Información sobre cada etapa:
- La tramitación se realiza exclusivamente por medios electrónicos.
- Necesitas un sistema de firma electrónica reconocido por la Comunidad de Madrid.
- Las notificaciones se realizarán a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
Una vez registrada la solicitud, puedes consultar el estado de tramitación y aportar documentos adicionales a través de la sede electrónica.
Plazos de resolución:
- Autorización de instalación: 2 meses (silencio administrativo desestimatorio).
- Autorización de funcionamiento: 3 meses (silencio administrativo desestimatorio).
- Renovación de la autorización de funcionamiento: 3 meses (silencio administrativo estimatorio).
- Autorización de modificación: 3 meses (silencio administrativo estimatorio).
- Autorización de cierre: 3 meses (silencio administrativo estimatorio).
Siguientes pasos:
Si tu solicitud es aprobada, recibirás la autorización correspondiente. Si es denegada, podrás presentar un recurso.
Ayuda
Contacto:
- Correo electrónico: autorizacioncentros@salud.madrid.org
- Teléfono: 91 370 29 29 / 91 370 28 87 (consultas de expedientes y solicitud de cita con personal técnico).
Recursos adicionales:
- Preguntas frecuentes sobre la tramitación.
- Guía de tramitación electrónica de la Comunidad de Madrid.
Preguntas frecuentes:
Ver sección de preguntas frecuentes en la tarjeta administrativa.