Arbitraje en materia de transporte
Información Rápida
Objetivo
Resolver controversias mercantiles entre transportistas, operadores, cargadores y usuarios en relación con contratos de transporte terrestre de viajeros y mercancías.
¿Quién puede solicitarlo?
Transportistas, operadores del transporte, cargadores y usuarios.
Requisitos principales
- El origen o destino del transporte debe ser la Comunidad de Madrid.
- El contrato cuyo incumplimiento se reclama debe haberse celebrado en la Comunidad de Madrid.
- Debe existir un pacto de sumisión expresa a la Junta Arbitral del Transporte de Madrid.
Plazos
Plazo indefinido.
Duración del trámite
El laudo arbitral se dicta y notifica en un plazo máximo de 6 meses desde la vista oral.
Información adicional
Las Juntas Arbitrales de Transporte actúan en controversias relacionadas con contratos de transporte terrestre de viajeros y mercancías, transportes combinados con modo terrestre y actividades auxiliares y complementarias del transporte.
Resumen
Este trámite permite resolver conflictos en el ámbito del transporte de mercancías y viajeros a través de la Junta Arbitral de Transporte de la Comunidad de Madrid.
Quién puede usar este servicio: Transportistas, operadores del transporte, cargadores y usuarios involucrados en disputas mercantiles.
Lo que necesitas
Requisitos:
- Que el origen o destino del transporte sea la Comunidad de Madrid, o que el contrato se haya celebrado aquí, o que exista un acuerdo de sumisión a la Junta Arbitral.
Documentos requeridos:
- Solicitud (se encuentra al tramitar online).
- Documentación que justifique la reclamación.
Costes y plazos:
- El trámite es gratuito.
- El plazo de resolución es de un máximo de 6 meses desde la vista oral.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitud: Presenta la solicitud online o presencialmente.
- Traslado: La reclamación se envía a la otra parte y a los vocales de la Junta.
- Vista oral: Se convoca a las partes a una vista oral donde se practican pruebas.
- Resolución: La Junta Arbitral dicta y notifica la resolución (laudo arbitral).
Presentación de solicitudes:
- Electrónica: Necesitas firma electrónica. Cumplimenta el formulario online y adjunta la documentación.
- Presencial: Descarga el formulario, cumpliméntalo y preséntalo en los lugares habilitados. Consulta si es necesaria cita previa.
Después de hacerlo
- El laudo arbitral tiene los mismos efectos que una sentencia judicial firme.
Ayuda
Información Complementaria:
Las Juntas Arbitrales resuelven controversias relacionadas con contratos de transporte terrestre, transportes combinados y actividades auxiliares del transporte.
Documentación de interés:
Normativa:
- Ley Orgánica 5/1987, de 30 de julio
- Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres
- Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre
- Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje
- Decreto 42/1991, de 24 de mayo
- Ley 15/2009, de 11 de noviembre, del contrato de transporte terrestre de mercancías
- Orden FOM/1882/2012, de 1 de agosto
- Real Decreto de 22 de agosto de 1885, por el que se aprueba el Código de Comercio
- Real Decreto de 24 de julio de 1889, por el que se aprueba el Código Civil
- Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.