Acreditación de emergencia social de personas con discapacidad para ingreso en centro

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Acreditar una situación de emergencia social para que personas con discapacidad puedan acceder a una plaza en la red pública de atención de la Comunidad de Madrid, en circunstancias excepcionales.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas con discapacidad que, debido a circunstancias excepcionales, necesitan urgentemente una plaza en la red pública de atención de la Comunidad de Madrid y que ya tienen reconocida su situación de dependencia.

Requisitos principales

  • El trámite se inicia a través de los Servicios Sociales Municipales del ayuntamiento donde la persona esté empadronada.
  • La persona debe tener reconocida la situación de dependencia.
  • La persona debe necesitar una plaza pública de emergencia en la red de atención a personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid debido a circunstancias excepcionales.

Plazos

Plazo indefinido.

Duración del trámite

No especificado

Resumen

Este trámite permite acreditar la situación de emergencia social de personas con discapacidad para facilitar su ingreso en un centro de la red pública de la Comunidad de Madrid. Se gestiona a través de los Servicios Sociales Municipales.

Quién puede usar este servicio: Personas con discapacidad que necesitan urgentemente una plaza en un centro debido a circunstancias excepcionales y que ya tienen reconocida su situación de dependencia.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Formulario de acreditación de emergencia social.
  • Informe de emergencia social.

Requisitos previos:

  • Estar empadronado en un municipio de la Comunidad de Madrid.
  • Tener reconocida la situación de dependencia.

Costes:

  • Este trámite es gratuito.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Contacta con los Servicios Sociales Municipales: Ellos evaluarán tu situación y te informarán sobre el proceso.
  2. Cumplimentación de documentos: Los profesionales de los Servicios Sociales cumplimentarán el formulario de acreditación y el informe de emergencia social.
  3. Presentación de la solicitud: Puedes presentar la solicitud de forma electrónica o presencial.
  4. Valoración: La Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad valorará la documentación.
  5. Resolución: Se emitirá una resolución motivada sobre la adjudicación de la plaza.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Si se aprueba la solicitud, se adjudicará una plaza en un centro de la red pública de atención a personas con discapacidad.

Plazos de resolución:

No especificado.

Ayuda

Contacto:

  • Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales
  • Viceconsejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales
  • Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Intervención Delegada de la C. de Medio Ambiente, Admon. Local y Ord. del Territorio

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Intervención Delegada de Políticas Sociales y Familia

D.G. de Administración Local (CABRERA)

Centros Docentes del Area Territorial Madrid Oeste

D.G. de Vivienda y Rehabilitación

D.G. de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.