Acreditación de actividades docentes para personal sanitario relacionadas con el transporte sanitario

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Acreditar actividades formativas en transporte sanitario para personal médico y de enfermería en la Comunidad de Madrid.

¿Quién puede solicitarlo?

Entidades que impartan actividades formativas en la Comunidad de Madrid relacionadas con el Transporte Sanitario dirigidas a personal médico y de enfermería.

Requisitos principales

  • Requisitos del profesorado:
  • Estar en posesión de titulación universitaria.
  • Disponer de experiencia profesional acreditada en trabajos relacionados con urgencias y/o transporte sanitario.
  • Requisitos en las instalaciones docentes:
  • Contar con equipos o dispositivos necesarios para la consecución de los objetivos generales y específicos previstos en las prácticas.
  • Realizar la formación hospitalaria en un centro con internamiento, destinado a la atención de enfermos agudos que debe contar con una dotación mínima de 350 camas y disponer de unidades de urgencias, hospitalización intensiva con unidad coronaria y anestesia-reanimación con facultativos especialistas de presencia continua.
  • Requisitos de los Programas:
  • Los programas deben comprender las materias y horas lectivas establecidas en la normativa vigente.

Plazos

Plazo indefinido.

Duración del trámite

Tres meses (plazo máximo de resolución).

Información adicional

El certificado de aptitud debe incluir una referencia clara a la resolución de acreditación. El centro docente debe remitir el Acta final del curso al órgano responsable de la acreditación. Para consultas, contacta a transportesanitario@salud.madrid.org.

Resumen

Este procedimiento permite a las entidades formativas obtener la acreditación de actividades docentes para personal sanitario relacionadas con el transporte sanitario en la Comunidad de Madrid. Está dirigido a entidades que imparten formación a personal médico y de enfermería.

Lo que necesitas

Para solicitar la acreditación, necesitarás:

  • Documentación a presentar:
    • Solicitud (a través del formulario online).
    • Programa del curso (Anexo).
    • Currículum Vitae del responsable y docentes del curso (solo si es la primera solicitud o si hay nuevos docentes).
    • Acuerdos de colaboración.
    • Seguro de alumnos.
    • Costes y derechos de inscripción.
  • Requisitos del profesorado:
    • Titulación universitaria.
    • Experiencia profesional acreditada en urgencias y/o transporte sanitario.
  • Requisitos de las instalaciones:
    • Equipos necesarios para los objetivos del curso.
    • Formación hospitalaria en un centro con al menos 350 camas, urgencias, hospitalización intensiva y anestesia-reanimación.
  • Requisitos de los programas:
    • Cumplir con las materias y horas lectivas según la normativa.

Cómo hacerlo

  1. Preparación: Reúne la documentación necesaria.
  2. Tramitación electrónica: Accede al espacio de tramitación electrónica y sigue los pasos indicados.
  3. Cumplimentación: Rellena el formulario online.
  4. Envío: Envía la solicitud y adjunta los documentos.

Después de hacerlo

  • Resolución: Se valorará la documentación y se emitirá una resolución favorable o de denegación.
  • Subsanación: Si falta documentación, se te requerirá para que la completes.
  • Plazo máximo de resolución: Tres meses.

Ayuda


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Intervención Delegada de la C. de Medio Ambiente, Admon. Local y Ord. del Territorio

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Intervención Delegada de Políticas Sociales y Familia

D.G. de Administración Local (CABRERA)

Centros Docentes del Area Territorial Madrid Oeste

D.G. de Vivienda y Rehabilitación

D.G. de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.