Acreditación como Asesor en Gestión Integrada de Plagas, obtención del carné de Usuario Profesional e Inscripción en el Registro Oficial de Productores y Operadores de medios de defensa fitosanitaria

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite a los profesionales obtener la acreditación como asesores en gestión integrada de plagas, el carné de Usuario Profesional de Productos Fitosanitarios (nivel cualificado) y la inscripción en el Registro Oficial de Productores y Operadores de medios de defensa fitosanitaria (ROPO).

¿Quién puede solicitarlo?

Personas que cumplan con los requisitos de titulación y empadronamiento en la Comunidad de Madrid.

Requisitos principales

  • Tener la titulación habilitante según la normativa.
  • Estar empadronado en la Comunidad de Madrid.

Duración del trámite

3 meses

Resumen

Este procedimiento permite a profesionales obtener la acreditación como asesores en Gestión Integrada de Plagas, el carné de Usuario Profesional de Productos Fitosanitarios (nivel cualificado) y la inscripción en el Registro Oficial de Productores y Operadores de medios de defensa fitosanitaria (ROPO).

Quién puede usar este servicio:

Personas que posean la titulación habilitante según la normativa y estén empadronadas en la Comunidad de Madrid.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  1. Solicitud (disponible al tramitar).
  2. Documentación especificada en el formulario.

Requisitos previos:

  • Poseer la titulación habilitante.
  • Estar empadronado en la Comunidad de Madrid.

Costes y plazos:

  • Este trámite no requiere el pago de tasas.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparar la documentación requerida.
  2. Presentar la solicitud de forma electrónica o presencial.
  3. Si se presenta electrónicamente, descargar y cumplimentar el formulario y adjuntarlo al registro electrónico.
  4. Si se presenta presencialmente, consultar si es necesario solicitar cita previa.

Información sobre cada etapa:

  • La tramitación corresponde a la Dirección General de Agricultura y Ganadería.
  • Si la documentación está incompleta, se requerirá al solicitante para que la subsane en un plazo de 10 días hábiles.

Tiempos de espera:

  • El plazo máximo de resolución es de 3 meses.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • La Dirección General de Agricultura y Ganadería resolverá la solicitud de forma motivada, concediendo o denegando lo solicitado.

Ayuda

Contacto:

  • La instrucción, tramitación y resolución corresponden a la Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio.

Recursos adicionales:

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Intervención Delegada de la C. de Medio Ambiente, Admon. Local y Ord. del Territorio

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Intervención Delegada de Políticas Sociales y Familia

D.G. de Administración Local (CABRERA)

Centros Docentes del Area Territorial Madrid Oeste

D.G. de Vivienda y Rehabilitación

D.G. de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.