El proyecto "Aula Intercultural" es un recurso didáctico de carácter multicultural, destinado a dar a conocer la riqueza cultural de otros países y étnias con el objetivo de promover actitudes de tolerancia y respecto entre la población zaragozana.
Un amplio programa de actividades con contenidos diversos, adaptado a todas las edades y características de las entidades solicitantes: música, cine-forum, talleres manuales, juegos, cuentacuentos, folclore, gastronomía, teatro, conciertos, exposiciones, charlas debate, visitas guiadas, canciones, danzas...
Todas las actividades están impartidas por entidades ciudadanas, asociaciones gitanas y asociaciones de inmigrantes procedentes de los cinco continentes.
* Todos ellos ubicados dentro del término municipal de Zaragoza (barrios urbanos y rurales)
Dirigido a Jóvenes, Infancia, Personas Inmigrantes, Minorías Étnicas, Asociaciones, Centros Educativos, Entidades Sociales
Las actividades se podrán solicitar desde el momento de aprobación del programa (mediados de febrero) hasta el 15 de noviembre de 2019, siempre que el presupuesto destinado a este programa no se haya agotado con anterioridad a esta fecha.
Las actividades solicitadas se podrán realizar a lo largo de todo el año, independientemente de su fecha de solicitud.
1 º Contactar con la asociación o entidad que vaya a realizar la actividad, con el fin de conocer su disponibilidad y acordar día y hora.
2 º Rellenar la hoja de solicitud de actividades y enviarla a la Casa de las Culturas a través de:
3º Una vez recibida la solicitud, la Casa de las Culturas contactará con la entidad solicitante para comunicar su autorización o no, o aclarar cualquier aspecto relacionado con su solicitud. Ninguna actividad se podrá realizar sin que la Casa de las Culturas comunique su autorización.
4º Una vez realizada la actividad solicitada, la entidad deberá rellenar la hoja de evaluación y remitirla vía fax o correo electrónico a la Casa de las Culturas, adjuntando además una fotografía en la que se refleje de forma clara la actividad y el lugar en donde se ha realizado.
* Tanto la hoja de solicitud de la actividad, como la hoja de evaluación, se encuentran al final de esta página, en el apartado de Impresos relacionados.
Casa de las Culturas y Minorías
C/ José Palafox, 29 - Zaragoza 50001
## Descripción El objetivo de estos proyectos,es proporcionar a los centros escolares,una serie de actividades culturales y lúdicas que contribuyan a desarrollar procesos de sensibilización y de acercamiento mutuo y convivencia entre diferenteres culturas. Se trabaja en los Centros Escolares como espacios idoneos de encuentro y relación. **Se dirigen a centros de:** * **Educación Primaria:** proyecto *"Campamento Amalgama"* * **Educación Secundaria,** Ciclos Formativos y/o Bachillerato:proyecto *"En el mismo barco".* Las sesiones se reparten a lo largo del curso escolar para adaptarse a las necesidades lectivas y de espacio de cada centro y se desarrollan sin coste económico alguno. **Taller dirigido a Mujeres Inmigrantes** * Este taller va dirigido a mujeres inmigrantes que viven en la ciudad de Zaragoza con el objetivo de abrir un espacio de confianza,intimidad y de diálogo entre las mujeres participantes para conformar un red cohesionada de apoyo y de proporcionar información útil y práctica sobre el trabajo que se realiza desde la administración pública en pro de la igualdad entre hombres y mujeres. Desde un planteamiento preventivo se aborda la problemática de violencia de género. * Se trata de un proyecto de colaboración entre Casa de las Culturas y Casa de la Mujer,impartido por una facilitadora,que está en constante coordinación con las Trabajadoras Sociales de la Casa de las Culturas. * Para aquellas mujeres migrantes residentes en la ciudad de Zaragoza y que son derivadas por las Trabajadoras Sociales de la Casa de las Culturas,así como por Profesionales que en su atención detecten la necesidad de este programa. **Visita guiada a la Casa de las Culturas** * Se atenderán a particulares,colectivos,asociaciones,profesionales o alumnado en prácticas que soliciten información sobre el funcionamiento de la Casa de las Culturas y sobre inmigración en general.Comprende un recorrido por las instalaciones y la proyección de un video. * Las visitas se puede solicitar durante todo el año,previa petición de hora. La duración de la visita es de una hora. Máximo:20 personas. ## Formas de tramitación Presencial Presencial ### Proceso * En el mes de septiembre la Casa de las Culturas envia carta de presentación (a través de correo electrónico) a los diferentes centros educativos públicos,privados y concertados con la información correspondiente,datos de contacto y plazo para poder realizar la solicitud. * Las solicitudes se adjudican por riguroso orden de recepción.
## Resumen Estos proyectos ofrecen actividades culturales y recreativas a centros educativos para fomentar la sensibilización, el entendimiento mutuo y la convivencia entre diferentes culturas. Se trabaja directamente en los centros escolares. * **Educación Primaria:** Proyecto "Campamento Amalgama" * **Educación Secundaria, Ciclos Formativos y/o Bachillerato:** Proyecto "En el mismo barco" Las sesiones se adaptan al calendario y espacio de cada centro y son gratuitas. También se ofrece: * **Taller para Mujeres Inmigrantes:** Espacio seguro para diálogo, apoyo y información sobre recursos públicos para la igualdad y prevención de violencia de género. Se colabora con Casa de la Mujer. * **Visita Guiada a la Casa de las Culturas:** Información sobre el funcionamiento de la Casa y temas de inmigración. Incluye recorrido y video. Se requiere cita previa. ## Cómo hacerlo ### Proceso para centros educativos 1. En septiembre, la Casa de las Culturas envía información a los centros educativos (públicos, privados y concertados) por correo electrónico, incluyendo datos de contacto y plazos. 2. Las solicitudes se aceptan por orden de llegada. ### Taller para Mujeres Inmigrantes * Las mujeres son derivadas por las Trabajadoras Sociales de la Casa de las Culturas o por otros profesionales. ### Visita Guiada * Solicitar cita previa en la Casa de las Culturas. ## Ayuda **Casa de las Culturas y la Solidaridad** * C/ José Palafox, 29 - 50001 * serviciosinmigrantes@zaragoza.es * 976 726045 * 976 726046 * Horario: * Lunes a jueves, de 08:30 a 20:30 h. * Viernes, de 08:30 a 15:00 h. * Verano (1 julio al 15 septiembre): de 08:30 a 15:00 h.
## Celebración Bodas de Oro 2024 El Ayuntamiento de Zaragoza organiza una celebración para las parejas que hayan cumplido en **2024**,**50 años de convivencia (Bodas de Oro)**. Esta gala homenaje,tendrá lugar durante **febrero de 2025**,y en este emotivo acto,se celebrará y felicitará a quienes juntos y durante 50 años han compartido su vida,sus vivencias,recuerdos y su historia de amor. ## Requisitos Si sois una pareja de zaragozanos/as,que lleváis conviviendo 50 años y os gustaría participar en esta celebración: * Presentar una Instancia en el Registro General,en las Juntas de distrito o vecinales,o a través de la web. * Datos imprescindibles en la instancia: * **Nombre y apellidos**,número de **DNI** de ambos,**dirección** completa,código postal y **teléfono** de contacto. * Adjuntar una **fotocopia de la hoja del libro de familia** o documento que acredite que se casaron o conviven desde el año **1974.** * Haberse casado o convivir desde el año **1974** y estar empadronado/a en Zaragoza. ## Impresos relacionados * [Instancia General](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/general.pdf) ## Plazo de Presentación Hasta el **31 de diciembre de 2024** ## Formas de tramitación ### Por internet * Clicar en el botón rojo *"Iniciar trámite con certificado"*. * Cumplimentar todos los datos requeridos. Nombre completo con apellidos,DNI,dirección,código postal y teléfono de contacto. * Se debe adjuntar una **Fotocopia de la Hoja del Libro de Familia** que acredite que se casaron en el año **1974.** [Iniciar trámite con certificado o Cl@ve](https://www.zaragoza.es/regTelematico/RT2_1NuevaEntInteresado.faces?codProc=14801) ### Presencial **Oficina de Registro Plaza del Pilar** * Direccion:Pza. del Pilar,18 50071 * Horario * Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos) * Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h. **Oficina de Registro Seminario** * Direccion:Vía Hispanidad,20 50071 * Horario * Lunes a viernes de 8:30 a 13,30h. * Presentar una Instancia General (descargable en el apartado de *Impresos relacionados*) en las Oficinas de Registro municipales o en cualquiera de las Juntas de Municipales y Vecinales. * Cumplimentar todos los datos requeridos. Nombre completo con apellidos,DNI,dirección,código postal y teléfono de contacto. * Se debe adjuntar una **Fotocopia de la Hoja del Libro de Familia** que acredite que se casaron en el año **1974.**
## Resumen El Ayuntamiento de Zaragoza organiza un evento para celebrar a las parejas que cumplen 50 años de casados o de convivencia en 2024 (Bodas de Oro). **Quién puede usar este servicio:** * Parejas que cumplan 50 años de convivencia en 2024. * Deben estar empadronados en Zaragoza. **Plazo de presentación:** Hasta el 31 de diciembre de 2024. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * Fotocopia de la hoja del libro de familia o documento que acredite el matrimonio o convivencia desde 1974. * **Requisitos:** * Estar casado o conviviendo desde 1974. * Estar empadronado en Zaragoza. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Presentar una instancia:** * A través de la sede electrónica del Ayuntamiento (con certificado digital o Cl@ve). * Presencialmente en el Registro General, Juntas de Distrito o Vecinales. 2. **Cumplimentar la instancia:** * Indicar nombre y apellidos, DNI, dirección completa, código postal y teléfono de contacto de ambos miembros de la pareja. 3. **Adjuntar la documentación:** * Fotocopia del libro de familia o documento acreditativo. ## Ayuda * **Órgano gestor:** Unidad del Mayor * Calle Casa Jiménez nº 5 (Edificio Casa Jiménez) - 50004 * otmayor@zaragoza.es * 976 721852, 1803 * Datos Abiertos * JSON | * XML | * CSV
## Resumen Este trámite permite celebrar bodas civiles en el Ayuntamiento de Zaragoza, específicamente en el Pabellón de Ceremonias del Parque del Agua. El proceso implica la obtención de un certificado del Registro Civil o del Colegio Notarial antes de contactar con el Ayuntamiento para reservar fecha y hora. ## Lo que necesitas * **Certificación del juez** autorizando el matrimonio. * **Fotocopia del DNI/NIE** de los contrayentes y de los dos testigos (mayores de edad y con documento en vigor el día de la ceremonia). * **Pago de la tasa** correspondiente. **Coste:** 135 euros. ## Cómo hacerlo 1. **Obtener el certificado** necesario del Registro Civil (cita previa) o del Colegio Notarial (Tlf. 976 20.37.80). 2. **Contactar con el Servicio de Protocolo** del Ayuntamiento (Tlf. 976 724646) una vez que se disponga de la documentación que autoriza la celebración del matrimonio. 3. **Reservar fecha y hora** con el Servicio de Protocolo. 4. **Realizar el pago de la tasa** de 135 euros a través de La liquidación y el pago. **Formas de tramitación:** * **Online:** A través de la sede electrónica del Ayuntamiento (Iniciar trámite sin certificado). * **Presencial:** En el Servicio de Protocolo (Pza. del Pilar, 18. 50071 Zaragoza). Horario: Lunes a viernes de 9 a 11 h. ## Después de hacerlo La ceremonia se celebrará en el Pabellón de Ceremonias del Parque del Agua, siempre y cuando se haya realizado el pago de la tasa. ## Ayuda * **Servicio de Protocolo:** * Dirección: Pza. del Pilar, 18 - 50071 Zaragoza * Email: protocolo@zaragoza.es * Teléfonos: 976 724646, 976 724806, 976 721171 * Fax: 976 721112 * Horario: De lunes a viernes de 9 a 11 h. * **Normativa:** * Decreto de Alcaldía de 4 de julio de 2019 * Ley 35/1994, de 23 de diciembre
## Resumen Este trámite se refiere a la Inspección Técnica de la Edificación Funeraria (ITEF) en el Cementerio de Torrero, necesaria debido a la antigüedad y diversidad de las construcciones de enterramiento, algunas de titularidad privada. El objetivo es detectar construcciones que puedan presentar problemas de seguridad o salubridad. El Ayuntamiento ha aprobado un programa de evaluación e inspección de más de 1.300 capillas y panteones en la parte antigua del cementerio. ## Lo que necesitas * **Ficha Descriptiva:** De la unidad de enterramiento. * **Informe Técnico:** Emitido por un profesional competente y colegiado, según modelo oficial. ## Cómo hacerlo 1. **Requerimiento:** El Ayuntamiento requerirá a los titulares la presentación de la Ficha Descriptiva y el Informe Técnico. 2. **Evaluación:** Un profesional revisará la construcción, evaluando seguridad, salubridad y uso de enterramiento. 3. **Dictamen:** Si la construcción está en buen estado, el profesional emitirá un dictamen favorable. Si hay deficiencias, se deberán realizar las obras necesarias. 4. **Obras (si es necesario):** En caso de dictamen desfavorable, se deberán realizar las obras oportunas, solicitando la licencia o declaración responsable correspondiente. ## Después de hacerlo * El Ayuntamiento evaluará la documentación presentada y, en su caso, el resultado de las obras. * En caso de incumplimiento de la inspección o imposibilidad de adaptación, el Ayuntamiento podrá determinar la clausura de la construcción. ## Ayuda * **Servicio de Información y Atención al Ciudadano - Cementerio** * Vía Hispanidad, 20 - 50071 * informacementerio@zaragoza.es * 976 724278, 3671 * 976 721074 * **Presencial:** 8,30 a 13,30 h. (lunes a viernes). En verano(24 junio al 13 septiembre): de 10,30 a 13h. * **Telefónica:** 976 723 671 (de 8,30 a 13,30 h.) En verano(24 junio al 13 septiembre): de 08,30 a 11,30h. * informacementerio@zaragoza.es ### Impresos relacionados * Inspección Técnica de Edificaciones Funerarias, Ficha e Informe Técnico: Capillas * Inspección Técnica de Edificaciones Funerarias, Ficha e Informe Técnico: Panteones * Inspección Técnica de Edificaciones Funerarias, Ficha e Informe Técnico: Sepultura Doble. * Inspección Técnica de Edificaciones Funerarias, Ficha e Informe Técnico: Sepultura Sencilla. ### Normativas * Decreto 106/1996, de 11 de Junio, del Gobierno de Aragón por el que se aprueban las normas de policía sanitaria mortuoria; (Art. 6.3.) * Decreto 2263/1974, de 20 de Julio, por el que se aprueba el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria, (Art. 54) * Decreto15/1987, de 16 de Febrero, de la Diputación General de Aragón por el que se regula el traslado de cadáveres en la Comunidad Autónoma de Aragón, (Art. 5) * Ley 31/1995, de 8 de Noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales y normativa de desarrollo. * Ordenanza Municipal de Cementerios de Zaragoza
El Instituo Municipal de Salud Pública es responsable del censo de los animales de compañía residentes en el municipio de ZaragozaA partir del año 2007, el propietario de un animal no debe realizar trámite alguno en oficinas municipales, para el censado de su animal.El Instituto Municipal de Salud Pública mantiene y actualiza el censo, a partir de los datos de los veterinarios obtienen al poner el microchip del animal y que introduce en el Registro de Identificación de animales de compañía de Aragón, todo ello de acuerdo con el Decreto 64/2006 del Gobierno de Aragón de, identificación de animales de compañía.
Dirigido a Personas Físicas, Personas Jurídicas, Comunidad de Propietarios, Empresas, Asociaciones, Centros Educativos, Clubes Deportivos, Entidades Sociales, Educadores, monitores, etc.
Servicio de Salud Pública
Ctra. Cogullada, s/n, Planta . - Zaragoza 50014
## Descripción **El 9 de junio de 2024** se celebrarán **Elecciones al Parlamento Europeo**,en las que se elegirán a las personas que formaran los Ayuntamientos durante los próximos cuatro años. Si eres una persona extranjera y tienes mas de 18 años,tu voto es fundamental porque de las urnas saldrán las personas que te representarán en tu municipio y cuyas decisiones afectarán al bienestar y calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas. Sus políticas determinarán,entre otras,el desarrollo del área de Servicios Sociales y serán decisivas en temas como empleo,igualdad,integración en materia de inmigración o cooperación al desarrollo. Para ejercer tu derecho,tanto si eres ciudadano o ciudadana de un país de la Unión Europea o de un país Extracomunitario con Acuerdo,debes inscribirte en el **Censo Electoral de Residentes Extranjeros (CERE)**. En orden a la formación del Censo Electoral de extranjeros residentes en España,el *lnstituto Nacional de Estadística* establece las directrices que se indican en documentos anexos,relativas a las normas y documentos oportunos al objeto de permitir la votación en dichos procesos tanto de Nacionales de paises de la Unión Europea como de Nacionales de países con acuerdos de reciprocidad de voto para las elecciones municipales. ### Impresos relacionados * [Censo Electoral de Ciudadanos de la Unión Europea,no españoles,residentes en España](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/CERE-DFA.PDF) ## Formas de tramitación ### Presencial Presentar en la [Delegación Provincial del INE](https://administracion.gob.es/pagFront/espanaAdmon/directorioOrganigramas/listarOficinas.htm?idUnidOrganica=133276&origenUO=gobiernoEstado&volver=volverFicha&cIdUdOrganica=EA0042875&imprimir=1) ## Preguntas Frecuentes * [¿Qué trámites tiene el Ayuntamiento relacionados con el Padrón?](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/censo-electoral-de-extranjeros-residentes-en-espana#pregunta-3901) Los que están directamente relacionados con la gestión del padrón municipal son los siguientes [Trámites](https://www.zaragoza.es/sede/portal/tramites-servicios/servicio/tramite/materia/1001)
## Resumen El 9 de junio de 2024 se celebran las Elecciones al Parlamento Europeo. Si eres extranjero residente en España y mayor de 18 años, puedes votar para elegir a tus representantes. Para poder votar, debes inscribirte en el Censo Electoral de Residentes Extranjeros (CERE), tanto si eres ciudadano de la Unión Europea como de un país con acuerdo de reciprocidad. ## Cómo hacerlo ### Proceso presencial Debes presentar la solicitud en la Delegación Provincial del INE. ## Ayuda ### Trámites relacionados con el Padrón Puedes encontrar más información sobre trámites relacionados con el padrón municipal en: Trámites ### Órgano gestor **OFICINA DE ORGANIZACIÓN Y SERVICIOS GENERALES** * 976 724294, 4649 * De lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h