Ayuntamiento de Zaragoza

  • DESCRIPCIÓN

    Este carné lo pueden solicitar docentes de cualquier nivel de enseñanza. Con él se obtienen diversas ventajas y descuentos, aunque sus prestaciones varían de unos a otros países.

    Esté carné tiene una validez de un año desde el día que se adquiere (365 días).

    Ventajas:

    • Alojamientos
    • Transportes (especialmente en algunos vuelos)
    • Tiendas y restaurantes
    • Deportes y ocio
    • Entradas a museos y sitios de interés cultural
    • Llamadas de teléfono internacionales; también posibilidad de recibir mensajes gratis en el buzón de voz y/o enviar correo electrónico
    • Cursos de idiomas en el extranjero
    • Cambio de moneda extranjera sin comisiones
    • Acceso instantáneo a una red de oficinas especializadas en viajes para jóvenes y estudiantes
    • Servicio telefónico de asistencia las 24 horas. En caso de emergencia, se puede llamar a cobro revertido
    • En www.istc.org puedes ver los descuentos concretos que te harán en el país y ciudad que vayas a visitar

    Dirigido a Profesores / Educadores

    Requisitos

    • Ser profesor a tiempo completo y acreditar su condición mediante certificado del centro o nómina
    • DNI, pasaporte o cualquier documento de identidad oficial.
    • 1 fotografía tamaño carnet.

    Pago

    9 euros

    FORMAS DE TRAMITACIÓN

    Presencial

    DOCUMENTACIÓN:
    • 1. Hacer un ingreso, por el importe correspondiente al tipo de carné(s) que vas a realizar, a nombre de Instituto Aragonés de la Juventud, en el número de cuenta ES55 2085 5239 07 0330514141 de Grupo Ibercaja. (Este ingreso puede tener una comisión de hasta 2,40 euros. Consulta con la entidad). Si vas a hacer más de un carné, te recomendamos que lo hagas en un solo ingreso.
    • 2. Con el resguardo del pago en el banco, más el resto de documentación que se necesite para cada carné (viene especificada en cada categoría), vienes al CIPAJ y te hacemos el carné en el momento.
    • 3. También puedes hacerle el carné a otra persona siempre y cuando dispongas de toda sus datos y documentos acreditativos.
    • 4. Esté carné tiene una validez de un año desde el día que se adquiere (365 días).
    LUGAR DE PRESENTACIÓN:

    CIPAJ
    Pza. San Carlos, 4 - Zaragoza 50001

    Órgano Gestor

    CIPAJ
    Pza. San Carlos, 4 - Zaragoza 50001

  • ## Descripción Da acceso a cualquiera de los 260 albergues españoles (REAJ) y a los más de 5.000 de la Federación Internacional de Albergues Juveniles (IYHF). Puedes consultar los datos de los albergues,hacer reservas en y adquirir online el carné de alberguista en todas sus modalidades en . ## Formas de tramitación Por internet Por Internet [Iniciar trámite **sin certificado**](https://hostelpack.com/) ### Documentación Modalidades: * Carné Joven. 1 año 5 €,2 años 8 € Adulto: * 1 años 10 €,2 años 16 € Familiar: * 1 año 18 €,2 años 29 € Grupo: * 1 año 16 €,2 años 25 €

  • ## Resumen Este carné te permite acceder a albergues juveniles tanto en España como en el extranjero. Con él, podrás alojarte en los albergues de la Red Española de Albergues Juveniles (REAJ) y en los de la Federación Internacional de Albergues Juveniles (IYHF). Para más detalles sobre los albergues y para hacer reservas, visita [www.reaj.com](http://www.reaj.com). También puedes comprar el carné online en [www.hostelpack.com](http://www.hostelpack.com). ## Cómo hacerlo ### Tramitación online Puedes solicitar el carné de alberguista a través de internet, sin necesidad de certificado digital, en la página de [Hostelpack.com](https://hostelpack.com/). #### Documentación y precios * **Carné Joven:** * 1 año: 5 € * 2 años: 8 € * **Adulto:** * 1 año: 10 € * 2 años: 16 € * **Familiar:** * 1 año: 18 € * 2 años: 29 € * **Grupo:** * 1 año: 16 € * 2 años: 25 € ## Ayuda ### Info Joven. Centro de Información Juvenil * **Dirección:** Calle Mas de las Matas, 20 - 50014 * **Web:** [https://www.zaragoza.es/sede/portal/juventud/info-joven/](https://www.zaragoza.es/sede/portal/juventud/info-joven/) * **Email:** [infojoven@zaragoza.es](mailto:infojoven@zaragoza.es) * **Teléfono:** 976 721818. Whatsapp: 608 748 112 * **Horario de atención presencial invierno:** * Lunes, martes, jueves y viernes, de 10 a 14 h. * Miércoles, de 15 a 18 h. * **Horario de atención presencial verano:** * Lunes a jueves, de 10:30 a 14 h. * Viernes, de 10 a 13 h. * **Redes sociales:** * **X:** [https://twitter.com/zgzjoven?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor](https://twitter.com/zgzjoven?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor) * **Facebook:** [https://www.facebook.com/zgzjoven/](https://www.facebook.com/zgzjoven/) * **Instagram:** [https://www.instagram.com/zaragozajoven/](https://www.instagram.com/zaragozajoven/)

  • DESCRIPCIÓN

    En los Centros de Convivencia los mayores pueden encontrar diversas posibilidades para pasar el tiempo libre, leer y ver la televisión, conocer gente nueva, practicar deporte o iniciarse en la práctica de alguna actividad artística o cultural.Para ello, ofrecen los siguientes servicios:

    • Información y Orientación Social
    • Cursos y Talleres
    • Actividades Culturales

    Los Centros Municipales de Convivencia para Personas Mayores son una red de equipamientos municipales destinados a ofrecer servicios y actividades a las personas mayores.

    Dirigido a Jubilados, Personas Mayores

    Requisitos

    Sólo se requiere:

    • Ser jubilado o pensionista
    • Haber cumplido los 60 años
    • Estar empadronado en Zaragoza.
    • Ser cónyuges o parejas de hecho de cualquier socio, inscritas en el correspondiente registro, cualquiera que sea su edad, siempre y cuando no desempeñen ninguna actividad laborar remunerada y estén empadronados en Zaragoza.

    Normativas

    Pago

    La inscripción como socio de un Centro de Convivencia es gratuita.

    FORMAS DE TRAMITACIÓN

    Presencial

    PROCESO:

    Para tramitar la inscripción, es necesario acudir a cualquier Centro de Convivencia y cumplimentar un impreso de solicitud, adjuntando fotocopia del DNI y fotocopia de documento acreditativo de la condición de pensionista o jubilado (p.ej. tarjeta del SALUD)

    LUGAR DE PRESENTACIÓN:

    Consulte Listado de Centros de Convivencia para Mayores

    Órgano Gestor

    Oficina Técnica del Mayor
    Calle Casa Jiménez nº 5 (Edificio Casa Jiménez), Planta 0 - Zaragoza 50004

  • ## Descripción En los Centros de Convivencia los mayores pueden encontrar diversas posibilidades para pasar el tiempo libre,leer y ver la televisión,conocer gente nueva,practicar deporte o iniciarse en la práctica de alguna actividad artística o cultural. Para ello,ofrecen los siguientes servicios: * Información y Orientación Social * Cursos y Talleres * Actividades Culturales ## Descripción del trámite Los Centros Municipales de Convivencia para Personas Mayores son una red de equipamientos municipales destinados a ofrecer servicios y actividades a las personas mayores. ## Requisitos Sólo se requiere: * Ser *jubilado o pensionista* * Haber cumplido los **60 años** * Estar *empadronado* en Zaragoza. * Ser cónyuges o parejas de hecho de cualquier socio,inscritas en el correspondiente registro,cualquiera que sea su edad,siempre y cuando no desempeñen ninguna actividad laborar remunerada y estén empadronados en Zaragoza. ## Normativas * [Ordenanza de los Centros Municipales de Convivencia para Personas Mayores](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/942) ## Pago La inscripción como socio de un Centro de Convivencia es gratuita. ## Formas de tramitación ### Presencial Presencial #### Lugar de Presentación [Consulte Listado de Centros de Convivencia para Mayores](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/92) #### Proceso Para tramitar la inscripción,es necesario acudir a cualquier **Centro de Convivencia** y cumplimentar un *impreso de solicitud*,adjuntando *fotocopia del DNI* y fotocopia de documento acreditativo de la condición de *pensionista o jubilado* (p.ej. tarjeta del SALUD) ## Preguntas Frecuentes * [Tengo las tardes libres y me gustaría conocer gente y hacer actividades](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/carne-de-socio-de-un-centro-de-convivencia-1#pregunta-6620) Una buena opción para ocupar el tiempo libre serían los Centros de Convivencia para personas mayores. Dichos centros son espacios dirigidos a las personas mayores donde pueden realizar multitud de actividades,cursos,talleres,relacionarse o solicitar algún tipo de orientación. Desde este[enlace](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/92) se puede acceder a la red de Centros de Convivencia para saber dónde está el más cercano a mi domicilio. También se puede acceder al [trámite para hacerse socio/a de un Centro de Mayores ](http://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3324). * [Me he jubilado y quiero utilizar mi tiempo libre. ¿Qué puedo hacer?](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/carne-de-socio-de-un-centro-de-convivencia-1#pregunta-3504) Puede consultar el **[Portal de Personas Mayores](http://www.zaragoza.es/ciudad/sectores/mayores/)**,para conocer los servicios y actividades que programa el Ayuntamiento de Zaragoza

  • ## Resumen Este trámite permite a personas mayores acceder a los servicios y actividades ofrecidas en los Centros de Convivencia del Ayuntamiento de Zaragoza. **Quién puede usar este servicio:** * Jubilados o pensionistas * Mayores de 60 años * Empadronados en Zaragoza * Cónyuges o parejas de hecho de socios, sin actividad laboral remunerada y empadronados en Zaragoza. ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Ser jubilado o pensionista. * Tener 60 años o más. * Estar empadronado en Zaragoza. **Coste:** * La inscripción es gratuita. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Acude a un Centro de Convivencia. 2. Completa el impreso de solicitud. 3. Adjunta fotocopia del DNI. 4. Adjunta fotocopia de documento acreditativo de ser pensionista o jubilado (por ejemplo, la tarjeta del SALUD). ## Ayuda **Contacto:** * **Unidad del Mayor** * Calle Casa Jiménez nº 5 (Edificio Casa Jiménez) - 50004 * otmayor@zaragoza.es * 976 721852, 1803 **Recursos adicionales:** * Portal de Personas Mayores * Listado de Centros de Convivencia para Mayores * Trámite para hacerse socio/a de un Centro de Mayores **Normativa:** * Ordenanza de los Centros Municipales de Convivencia para Personas Mayores

  • ## Descripción Las familias que cumplan con los requisitos establecidos por la Dirección General de Igualdad y Familias pueden solicitar el reconocimiento,título y carné de familia monoparental a partir del 14 de mayo de 2019. **El Gobierno de Aragón,** a través de la *Dirección General de Igualdad y Familias* adopta medidas que consolidan y atienden las diversidades y complejidades de la nueva realidad familiar aragonesa,de manera especial a aquellas que por diversas circunstancias sociofamiliares se conviertan en más vulnerables. **MÁS INFORMACIÓN** * *Dirección General de Igualdad y Familias* (Gobierno de Aragón) ## Requisitos Consulte requisitos en el Portal del Gobierno de Aragón. ## Plazo de Resolución El plazo máximo de resolución de las solicitudes presentadas será de 3 meses. ## Formas de tramitación ### Por internet Por Internet [Iniciar trámite **con certificado o Cl@ve**](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/titulo-familia-monoparental) #### Documentación Consulte requisitos,documentación,modelos de solicitud...en el Portal del Gobierno de Aragón #### Proceso. Clicando en el botón rojo "*Iniciar trámite con certificado*",accederá directamente a la sede electrónica del Gobierno de Aragón,competente en esta materia. ### Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Dirección General de Igualdad y Familias (Gobierno de Aragón)** * familiasecretaria@aragon.es * 976 716739 #### Documentación * Consulte Solicitud y documentación necesaria. #### Proceso * Cómo presentar las Solicitudes (Gobierno de Aragón)

  • ## Resumen Este trámite permite a las familias que cumplen ciertos requisitos obtener el reconocimiento y el carné de familia monoparental en Aragón. El Gobierno de Aragón busca apoyar a las familias vulnerables a través de esta iniciativa. Para más información, puedes visitar la Dirección General de Igualdad y Familias. ## Requisitos Los requisitos para solicitar el carné de familia monoparental se encuentran detallados en el Portal del Gobierno de Aragón. ## Cómo hacerlo El trámite se puede realizar de dos maneras: * **Online:** 1. Accede a la sede electrónica del Gobierno de Aragón a través del enlace: Iniciar trámite con certificado o Cl@ve. 2. Sigue las instrucciones y adjunta la documentación requerida, que puedes consultar en el Portal del Gobierno de Aragón. * **Presencialmente:** 1. Dirígete a la Dirección General de Igualdad y Familias (Gobierno de Aragón). 2. Consulta la solicitud y documentación necesaria en: Solicitud y documentación necesaria. 3. Sigue las instrucciones para presentar la solicitud, disponibles en: Cómo presentar las Solicitudes. ## Después de hacerlo El plazo máximo de resolución es de 3 meses. ## Ayuda * **Dirección General de Igualdad y Familias (Gobierno de Aragón)** * Email: familiasecretaria@aragon.es * Teléfono: 976 716739

  • ## Descripción **El proyecto Aula Intercultural** es un recurso didáctico de carácter multicultural,destinado a dar a conocer la riqueza cultural de otros países y étnias con el objetivo de promover actitudes de tolerancia y respeto entre la población zaragozana. ### Qué ofrece Un amplio programa de actividades con contenidos diversos,adaptado a todas las edades y características de las entidades solicitantes:música,talleres de manualidades,juegos,cuentacuentos,folclore,gastronomía,teatro,conciertos,exposiciones,charlas debate,visitas guiadas,canciones,danzas... Todas las actividades están impartidas por entidades ciudadanas,asociaciones gitanas y asociaciones de inmigrantes que forman parte de la Junta General de la Casa de las Culturas. . ### Objetivos * Dar a conocer a la población de la ciudad,y de manera especial a la infancia,adolescencia y juventud,la cultura de otros países. * Promover actitudes de solidaridad,tolerancia y respeto. * Reflexionar sobre las situaciones de racismo que se producen en la sociedad actual. * Concienciar sobre la necesidad de actuar en nuestro entorno para mejorar la convivencia ciudadana. ### Dirigido a: * Infancia,adolescencia y juventud * Población en general ### Quién puede solicitar: * Centros de enseñanza:Infantil,Primaria,Secundaria,Bachillerato,Formación Profesional y Universidad * Centros pertenecientes a las Administraciones Públicas:Bibliotecas,Zona Joven,Centros de Tiempo Libre,Centros Sociolaborales,Centros Cívicos,Juntas Municipales y Vecinales,... * Asociaciones y entidades no lucrativas * Todos ellos ubicados dentro del término municipal de Zaragoza (barrios urbanos y rurales) ### Subvención: La Casa de las Culturas subvencionará con un máximo de **400 euros** a cada uno de los centros o entidades solicitantes,de tal manera que la suma del coste de las actividades solicitadas no podrá superar esta cantidad. En el caso de que fuera mayor,la diferencia deberá asumirla el propio centro solicitante. La subvención de 400 euros se refiere a la suma total de actividades solicitadas,por lo que,dependiendo de su coste,puede tratarse de una,dos,tres o cuatro actividades. ### MÁS INFORMACIÓN * [Catálogo de Actividades 2024](http://www.zaragoza.es/contenidos/sectores/casaculturas/Aula-Intercultural-Catalogo-2024.pdf) * [Folleto Informativo 2024](http://www.zaragoza.es/contenidos/sectores/casaculturas/Aula-Intercultural-folleto-2024.pdf) ## Impresos relacionados * [1. Aula Intercultural:Hoja de solicitud de Actividades](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/aula-intercultural-solicitud.pdf) * [2. Aula Intercultural:Hoja de evaluación de actividades](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/aula-intercultural-valoracion.pdf) ## Plazo de Presentación Las actividades se podrán solicitar desde el **2 de septiembre hasta el 15 de noviembre de 2024,** siempre que el presupuesto destinado a este programa no se haya agotado con anterioridad a esta fecha. Las actividades solicitadas se podrán realizar a lo largo de todo el año,preferiblemente dentro de los dos meses siguientes a su fecha de solicitud,y se adjudicarán por orden de recepción ## Formas de tramitación Presencial Presencial ### Proceso **PROCESO DE SOLICITUD** * **1 º** Contactar con la asociación o entidad que vaya a realizar la actividad,con el fin de conocer su disponibilidad y acordar día y hora. * **2 º** Rellenar la **hoja de solicitud de actividades**_(disponible en impresos relacionados)_ y enviarla a la Casa de las Culturas a través de: * **Correo electrónico:**[serviciosinmigrantes@zaragoza.es](mailto:serviciosinmigrantes@zaragoza.es) * **3º** Una vez recibida la solicitud,la Casa de las Culturas se pondrá en contacto con la entidad solicitante para comunicar su autorización o no,o aclarar cualquier aspecto relacionado con su solicitud. Ninguna actividad se podrá realizar sin que la Casa de las Culturas comunique su autorización. * **4º** Una vez realizada la actividad solicitada,la entidad deberá rellenar la **hoja de evaluación** (_disponible en impresos relacionados_) y remitirla por correo electrónico a la Casa de las Culturas,adjuntando además una fotografía en la que se refleje de forma clara la actividad y el lugar en donde se ha realizado. *Con el fin de favorecer la participación del mayor número de asociaciones,no se podrá solicitar durante más de dos años consecutivos a la misma asociación o entidad.

  • ## Resumen El Aula Intercultural es un programa educativo que busca promover la tolerancia y el respeto a través del conocimiento de diversas culturas. Ofrece actividades variadas como música, talleres, cuentacuentos, y más, impartidas por asociaciones ciudadanas y de inmigrantes. **¿Quién puede solicitarlo?** * Centros de enseñanza (Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, FP, Universidad) * Centros de las Administraciones Públicas (Bibliotecas, Zona Joven, Centros de Tiempo Libre, etc.) * Asociaciones y entidades sin ánimo de lucro Todos deben estar ubicados en Zaragoza. ## Lo que necesitas * Conocer la disponibilidad de la asociación o entidad que realizará la actividad. * Rellenar y enviar la hoja de solicitud. **Coste:** La Casa de las Culturas subvenciona con un máximo de 400 euros por centro o entidad. ## Cómo hacerlo 1. Contacta con la asociación o entidad para acordar la actividad. 2. Rellena la hoja de solicitud y envíala por correo electrónico a serviciosinmigrantes@zaragoza.es. 3. Espera la confirmación de la Casa de las Culturas. 4. Después de la actividad, rellena la hoja de evaluación y envíala por correo electrónico con una foto de la actividad. ## Después de hacerlo Una vez realizada la actividad, debes enviar la hoja de evaluación y una fotografía a la Casa de las Culturas. ## Ayuda * **Contacto:** Casa de las Culturas y la Solidaridad, C/ José Palafox, 29 - 50001. Teléfonos: 976 726045 / 976 726046. Correo electrónico: serviciosinmigrantes@zaragoza.es * **Catálogo de Actividades 2024:** Catálogo de Actividades 2024 * **Folleto Informativo 2024:** Folleto Informativo 2024

Page 32 of 124
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.