Casa de las Culturas: Proyectos educativos. Trámites y servicios. Ayuntamiento de Zaragoza
Información Rápida
Objetivo
Ofrecer proyectos educativos y culturales gratuitos a centros educativos y otros colectivos para fomentar la convivencia intercultural y proporcionar información relevante.
¿Quién puede solicitarlo?
Centros educativos de primaria y secundaria, mujeres inmigrantes residentes en Zaragoza (derivadas por servicios sociales), particulares, colectivos, asociaciones y profesionales interesados en inmigración.
Requisitos principales
- Para centros educativos: estar ubicado en Zaragoza y solicitar la actividad dentro del plazo indicado.
- Para el taller de mujeres inmigrantes: ser derivada por las Trabajadoras Sociales de la Casa de las Culturas o profesionales.
- Para la visita guiada: solicitar cita previa.
Plazos
El plazo para solicitar los proyectos educativos se indica en la carta enviada a los centros en septiembre.
Duración del trámite
La duración de la visita guiada es de una hora.
Resumen
Estos proyectos ofrecen actividades culturales y recreativas a centros educativos para fomentar la sensibilización, el entendimiento mutuo y la convivencia entre diferentes culturas. Se trabaja directamente en los centros escolares.
- Educación Primaria: Proyecto "Campamento Amalgama"
- Educación Secundaria, Ciclos Formativos y/o Bachillerato: Proyecto "En el mismo barco"
Las sesiones se adaptan al calendario y espacio de cada centro y son gratuitas.
También se ofrece:
- Taller para Mujeres Inmigrantes: Espacio seguro para diálogo, apoyo y información sobre recursos públicos para la igualdad y prevención de violencia de género. Se colabora con Casa de la Mujer.
- Visita Guiada a la Casa de las Culturas: Información sobre el funcionamiento de la Casa y temas de inmigración. Incluye recorrido y video. Se requiere cita previa.
Cómo hacerlo
Proceso para centros educativos
- En septiembre, la Casa de las Culturas envía información a los centros educativos (públicos, privados y concertados) por correo electrónico, incluyendo datos de contacto y plazos.
- Las solicitudes se aceptan por orden de llegada.
Taller para Mujeres Inmigrantes
- Las mujeres son derivadas por las Trabajadoras Sociales de la Casa de las Culturas o por otros profesionales.
Visita Guiada
- Solicitar cita previa en la Casa de las Culturas.
Ayuda
Casa de las Culturas y la Solidaridad
- C/ José Palafox, 29 - 50001
- serviciosinmigrantes@zaragoza.es
- 976 726045
- 976 726046
- Horario:
- Lunes a jueves, de 08:30 a 20:30 h.
- Viernes, de 08:30 a 15:00 h.
- Verano (1 julio al 15 septiembre): de 08:30 a 15:00 h.
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
JUNTA MUNICIPAL OLIVER-VALDEFIERRO
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL ACTUR-REY FERNANDO
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL SANTA ISABEL
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL LA ALMOZARA
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL LAS FUENTES
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
REGISTRO GENERAL
Lunes a viernes de 8,30 a 14,30 y de 16,10 a 18,30 h; sábado de 9,10 a 13,30 h. Julio y agosto de 8,30 a 13,30 h.