Casa de las Culturas: Aula Intercultural
Información Rápida
Objetivo
El Aula Intercultural ofrece un programa de actividades multiculturales para promover la tolerancia y el respeto entre la población zaragozana,especialmente entre la infancia y la juventud.
¿Quién puede solicitarlo?
Centros de enseñanza,centros de las Administraciones Públicas,asociaciones y entidades no lucrativas ubicadas en Zaragoza.
Requisitos principales
- Estar ubicado en el término municipal de Zaragoza.
- Contactar con la asociación o entidad que realizará la actividad para acordar fecha y hora.
- Rellenar y enviar la hoja de solicitud de actividades.
Plazos
Las actividades se podrán solicitar desde el 2 de septiembre hasta el 15 de noviembre de 2024,siempre que el presupuesto no se haya agotado.
Duración del trámite
Las actividades se adjudican por orden de recepción y se realizan preferiblemente dentro de los dos meses siguientes a la solicitud.
Información adicional
La Casa de las Culturas subvenciona con un máximo de 400 euros por centro o entidad solicitante.
Descripción
El proyecto Aula Intercultural es un recurso didáctico de carácter multicultural,destinado a dar a conocer la riqueza cultural de otros países y étnias con el objetivo de promover actitudes de tolerancia y respeto entre la población zaragozana.
Qué ofrece
Un amplio programa de actividades con contenidos diversos,adaptado a todas las edades y características de las entidades solicitantes:música,talleres de manualidades,juegos,cuentacuentos,folclore,gastronomía,teatro,conciertos,exposiciones,charlas debate,visitas guiadas,canciones,danzas...
Todas las actividades están impartidas por entidades ciudadanas,asociaciones gitanas y asociaciones de inmigrantes que forman parte de la Junta General de la Casa de las Culturas.
.
Objetivos
- Dar a conocer a la población de la ciudad,y de manera especial a la infancia,adolescencia y juventud,la cultura de otros países.
- Promover actitudes de solidaridad,tolerancia y respeto.
- Reflexionar sobre las situaciones de racismo que se producen en la sociedad actual.
- Concienciar sobre la necesidad de actuar en nuestro entorno para mejorar la convivencia ciudadana.
Dirigido a:
- Infancia,adolescencia y juventud
- Población en general
Quién puede solicitar:
- Centros de enseñanza:Infantil,Primaria,Secundaria,Bachillerato,Formación Profesional y Universidad
- Centros pertenecientes a las Administraciones Públicas:Bibliotecas,Zona Joven,Centros de Tiempo Libre,Centros Sociolaborales,Centros Cívicos,Juntas Municipales y Vecinales,...
- Asociaciones y entidades no lucrativas
- Todos ellos ubicados dentro del término municipal de Zaragoza (barrios urbanos y rurales)
Subvención:
La Casa de las Culturas subvencionará con un máximo de 400 euros a cada uno de los centros o entidades solicitantes,de tal manera que la suma del coste de las actividades solicitadas no podrá superar esta cantidad. En el caso de que fuera mayor,la diferencia deberá asumirla el propio centro solicitante.
La subvención de 400 euros se refiere a la suma total de actividades solicitadas,por lo que,dependiendo de su coste,puede tratarse de una,dos,tres o cuatro actividades.
MÁS INFORMACIÓN
Impresos relacionados
- 1. Aula Intercultural:Hoja de solicitud de Actividades
- 2. Aula Intercultural:Hoja de evaluación de actividades
Plazo de Presentación
Las actividades se podrán solicitar desde el 2 de septiembre hasta el 15 de noviembre de 2024, siempre que el presupuesto destinado a este programa no se haya agotado con anterioridad a esta fecha.
Las actividades solicitadas se podrán realizar a lo largo de todo el año,preferiblemente dentro de los dos meses siguientes a su fecha de solicitud,y se adjudicarán por orden de recepción
Formas de tramitación
Presencial
Presencial
Proceso
PROCESO DE SOLICITUD
- 1 º Contactar con la asociación o entidad que vaya a realizar la actividad,con el fin de conocer su disponibilidad y acordar día y hora.
- 2 º Rellenar la hoja de solicitud de actividades(disponible en impresos relacionados) y enviarla a la Casa de las Culturas a través de:
- Correo electrónico:serviciosinmigrantes@zaragoza.es
- 3º Una vez recibida la solicitud,la Casa de las Culturas se pondrá en contacto con la entidad solicitante para comunicar su autorización o no,o aclarar cualquier aspecto relacionado con su solicitud. Ninguna actividad se podrá realizar sin que la Casa de las Culturas comunique su autorización.
- 4º Una vez realizada la actividad solicitada,la entidad deberá rellenar la hoja de evaluación (disponible en impresos relacionados) y remitirla por correo electrónico a la Casa de las Culturas,adjuntando además una fotografía en la que se refleje de forma clara la actividad y el lugar en donde se ha realizado.
*Con el fin de favorecer la participación del mayor número de asociaciones,no se podrá solicitar durante más de dos años consecutivos a la misma asociación o entidad.
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
JUNTA MUNICIPAL OLIVER-VALDEFIERRO
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL ACTUR-REY FERNANDO
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL SANTA ISABEL
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL LA ALMOZARA
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL LAS FUENTES
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
REGISTRO GENERAL
Lunes a viernes de 8,30 a 14,30 y de 16,10 a 18,30 h; sábado de 9,10 a 13,30 h. Julio y agosto de 8,30 a 13,30 h.