## Quiero arreglar el baño y/o la cocina ¿Qué trámites tengo que hacer? Si las obras de arreglo del baño (sustitución de suelos,techos,alicatado,renovación de instalaciones de fontanería,electricidad,calefacción,etc ) no son en vivienda de un edificio protegido,deberá comunicarlo al Ayuntamiento a través del impreso de COMUNICACIÓN PREVIA (Modelo 430) aportando la siguiente documentación: * Instancia,con datos personales de identificación y dirección a efectos de notificaciones (Modelo 430). * Fotocopia del N.I.F. o del D.N.I. * Acreditación de representación,en su caso,tanto a título particular,legal o profesional. * Situación de la obra a realizar (dirección exacta de la misma o en su defecto plano de emplazamiento). * Copia de ingreso de autoliquidación de tasas e impuesto aplicables (Ordenanza fiscal n. [10](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3466) y [13](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3571)) * Memoria-croquis/plano detallado de la actuación * Presupuesto detallado por partidas,incluyendo materiales y mano de obra,y en su caso,Modelo 5 de Costes de referencia para obras en interior de vivendia El impreso y documentación deberá presentarlo en el Servicio de Información y Atención al Ciudadano,edifico Seminario,Vía Hispanidad,20,50.009 Zaragoza. Horario de 8:30 a 13:30 h. Trámites relacionados * [Obras Menores sujetas a Comunicación previa (X014)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3311) * [Obras Menores sujetas a Licencia (X014)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/32140) * [Obras Menores sujetas a Declaración responsable (X014)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3307) ## Quiero instalar una antena ¿Qué debo hacer? Previamente a solicitar el permiso para su instalación,que sólo se admite en las cubiertas del edificio,y de conformidad con lo previsto en la[Ordenanza municipal de Instalaciones de Telecomunicación por Transmisión-Recepción de Ondas Radioeléctricas en el Término Municipal de Zaragoza](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/91) (Aprobación definitiva por Ayuntamiento Pleno el 30.05.2001 y publicado en BOP nº 140 de 21.06.2001) deberá contar con autorización de la comunidad de propietarios,en consonancia con lo dispuesto en la vigente Ley de Propiedad Horizontal y demás normativa concordante en la materia,por tener carácter colectivo. Su instalación exige la presentación de una declaración responsable al Ayuntamiento,salvo que comporten la ejecución de obras para lo cual deberá solicitar licencia urbanística. Deberá comunicar al Ayuntamiento la obra a realizar,adjuntando la siguiente documentación: * Instancia,con datos personales de identificación y dirección a efectos de notificaciones (Modelo 434). * Fotocopia del N.I.F. o del D.N.I. * Acreditación de representación,en su caso,tanto a título particular,legal o profesional. * Situación de la obra a realizar (dirección exacta de la misma o en su defecto plano de emplazamiento). * Copia de ingreso de autoliquidación de tasas e impuesto aplicables (Ordenanza fiscal n. [10](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3466) y [13](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3571)) * Memoria-croquis/plano detallado de la actuación,señalando la ubicación de la antena en la cubierta del edificio. * Presupuesto detallado por partidas,incluyendo materiales y mano de obra. * Fotografía,en color,de la fachada. * Estudio Básico de Seguridad y Salud,en aquellas obras que exista riesgo por trabajos en altura. En el caso de antenas receptoras de radio y televisión:Certificación de la acreditación oficial de la empresa responsable de las obras e instalaciones menores de telecomunicaciones y,en su caso,certificado emitido por técnico competente de empresa operadora o titular de las instalaciones que justifique la adaptación de las mismas a las normas contenidas en la Ordenanza especial de estas instalaciones y que estas no producen impacto visual. Trámites relacionados * [Obras Menores sujetas a Declaración responsable (X014)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3307) ## ¿Cuánto tardan en conceder un permiso de obra menor? No hay que esperar que el Ayuntamiento nos autorice la obra. Puede comenzarse una vez se haya puesto en conocimiento del Ayuntamiento:el mismo día que se indique que se va a comenzar o,en su defecto,el día de su presentación. Es necesario que la documentación requerida para cada procedimiento esté completa. La comunicación o declaración de la obra deberá realizarse en modelos normalizados,acompañados de la documentación preceptiva y especificada en la [Ordenanza de Medios de Intervención en la Actividad Urbanística](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/1622) (Anexo I). Si la obra no está incluida entre las previstas para ese procedimiento,el Ayuntamiento requerirá al interesado para que ajuste su actuación al procedimiento de que se trate. Si la obra o actuación fuere contraria al ordenamiento urbanístico,le requerirá para que se abstenga de ejecutarla. La obra deberá realizarse en el plazo de seis meses. Transcurrido este plazo se entiende caducada,salvo que se solicite prórroga o aplazamiento.. En los supuestos de obras menores sujetas a licencia,por afectan a edificios o conjuntos urbanos catalogados,declarados Bien de Interés Cultural o en su entorno,deberá de abstenerse de realizar las obras en tanto no se conceda por resolución expresa. Trámites relacionados * [Obras Menores sujetas a Comunicación previa (X014)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3311) * [Obras Menores sujetas a Licencia (X014)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/32140) * [Obras Menores sujetas a Declaración responsable (X014)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3307) ## ¿Qué diferencia hay entre un supuesto de obra menor sujeta a Comunicación previa o Declaración responsable? La diferencia radica en los supuestos que contempla cada una y en el procedimiento a seguir: Las obras menores se pueden tramitar como Comunicación Previa,Declaración Responsable o Licencia: * **COMUNICACIÓN PREVIA / MODELO 430.** (Si no se requiere EBSS ni Dirección Técnica; no utilizan andamios o vallas; No obras de mejora de accesibilidad / No aire acondicionado / No reparación de instalaciones comunes/...) * **DECLARACIÓN RESPONSABLE / MODELO 440.** (obras de mejora de la accesibilidad,retejados,reparación o sustitución puntual de pluviales o vertidos,aire acondicionado,cerramientos de fincas y solares,obras con vallas y andamios,elementos auxiliares en vía pública,...) * **LICENCIA / MODELO 450**. (Obras menores en exterior de edificios o conjuntos urbanos catalogados por el P.G.O.U.,edificios declarados Bien de Interés Cultural y sus entornos) Trámites relacionados * [Obras Menores sujetas a Comunicación previa (X014)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3311) * [Obras Menores sujetas a Licencia (X014)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/32140) * [Obras Menores sujetas a Declaración responsable (X014)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3307) ## ¿Qué obras o actuaciones están sujetas a Comunicación previa? Consultar descripción del trámite relacionado Trámites relacionados * [Obras Menores sujetas a Comunicación previa (X014)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3311) ## ¿Cuáles son los requisitos (persona física) para solicitar una licencia de apertura de un local de uso administrativo? Según la [Ley 11/2014 de Prevención y Protección Ambiental de Aragón](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/6298) en su anexo V,esta es una actividad excluida de licencia ambiental de actividad clasificada,por lo tanto,el procedimeitno a seguir es la solicitud de licencia urbanistica y apertura (X414) por declaración responsable (modelo 440) y tramite conjunto. En caso de que el local tenga antecedente y no necesite de obras,la tramitación será una licencia de apertura (X547) por comunicación previa (modelo 430) Trámites relacionados * [Inicio de actividad (X547)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/13038) * [Tasas por Licencia de Actividad o Apertura:Autoliquidación.](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/13401) * [Declaración / Licencia Urbanística y de Apertura (T414 en formato digital ó X414 en formato papel)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/99) * [Comunicación previa de Apertura (X546)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/148) ## ¿Qué obras o actuaciones están sujetas a Declaración responsable? Consultar la descripción del trámite relacionado Trámites relacionados * [Obras Menores sujetas a Declaración responsable (X014)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3307) ## ¿Qué actuaciones abarca una obra menor? ¿A que procedimientos está sujeta? Las obras menores se caracterizan por su sencillez técnica y escasa entidad constructiva y económica,consistiendo normalmente en pequeñas obras de simple reparación,decoración,ornato o cerramiento,que no precisen proyecto técnico ni presupuesto elevado. En ningún caso suponen alteración de volumen o superficie construida,del uso permitido,reestructuración,distribución o modificación sustancial de elementos estructurales,arquitectónicos o comunes de un inmueble,del número de viviendas y locales,ni afectan a la estructura (pilares,vigas,etc.),o al diseño exterior o a las condiciones de habitabilidad o seguridad en el edificio o instalación,sino que se presentan como obras interiores o exteriores de pequeña importancia:enlucidos,pavimentación del suelo,revocos interiores,azoteas,terminaciones de fachada o elementos puntuales de urbanización (reposiciones de pavimentación,etc.) y otras similares. Según las circunstancias que concurran quedan sujetas al procedimiento de [Comunicación Previa](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3311) o [Declaración Responsable](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3307) o [Licencia](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/32140) Si las obras menores afectan a edificios o conjuntos urbanos incluidos en el Catálogo de Edificios Urbanos Protegidos del Plan General,edificios declarados Bien de Interés Cultural o dentro de su entorno,están sujetas a licencia por requerir informe de Patrimonio. Trámites relacionados * [Obras Menores sujetas a Comunicación previa (X014)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3311) * [Obras Menores sujetas a Licencia (X014)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/32140) * [Obras Menores sujetas a Declaración responsable (X014)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3307) ## ¿Cuáles son los requisitos (persona física) para solicitar una licencia de apertura de un comercio minorista de menos de 2.500 m2? Para los locales de uso comercial,con superficie menor de 2500 m2,se necesitan,en caso de tener antecedente y no necesitar obras: * Solicitud en impreso normalizado (modelo 430) que contendrá,entre otros,los datos de identificación y de notificación ( nº,piso,letra,teléfono,fax) * Etiqueta o en su defecto fotocopia del NIF o DNI. * Copia de la Autoliquidación de la Tasa según Ordenanza Fiscal nº 13. * Memoria técnica que acredite el cumplimiento de medidas de prevención de incencios.. * Plano del local y de emplazamiento firmado por técnico competente. * Declaración,(en el caso de no estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (I.A.E.) y no ejercer la actividad,que recogerá el epígrafe(s) en el que se encuadrará) o copia del alta en el mismo si ya ejerce la actividad,o de alta en el Censo (Modelo 036 de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT-). Si el aforo es mayor de 100 personas,en lugar de Memoria técnica,hay que presentar Documentación técnica. En ambos casos,si se van a realizar obras,habrá que solicitar además licencia urbanística,que se tramita en trámite y resolución conjunta,procedimiento X414 por declaración responsable. Trámites relacionados * [Inicio de actividad (X547)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/13038) * [Tasas por Licencia de Actividad o Apertura:Autoliquidación.](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/13401) * [Declaración / Licencia Urbanística y de Apertura (T414 en formato digital ó X414 en formato papel)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/99) * [Comunicación previa de Apertura (X546)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/148)
## Preguntas frecuentes sobre Obras Mayores ### Una peña recreativa,¿qué licencias precisa? Las Peñas recreativas se hallan sujetas a la Ley 11/05 de Espectáculos públicos,actividades recreativas y establecimientos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón,siendo similar su régimen de licencias al resto de los establecimientos de hostelería. En consecuencia,le será exigible licencia urbanística,con trámite de información pública y vecinal,y,posteriormente,declaración responsable para el funcionamiento,si el local de la peña recreativa tiene una superficie inferior a 250 m²,potencia mecánica instalada inferior a 25 kW y sin equipo musical. Si no reúne alguno de estos tres requisitos,precisará,además de la licencia indicada,la licencia ambiental de actividad clasificada,cuya tramitación y resolución se efectúa de forma conjunta con la urbanística,y,posteriormente la licencia de funcionamiento. Trámites relacionados: * [Licencia urbanística sometida a legislación de espectáculos públicos,actividades recreativas y establecimientos públicos,excluidas de calificación ambiental (X495)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/335) * [Actividad y acondicionamiento local sometida a legislación de espectáculos públicos,actividades recreativas y establecimientos públicos (X415)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/22280) * [Comunicación previa de Apertura (X546)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/148) ### ¿Qué tipo de autorización tengo que solicitar si quiero reformar mi vivienda,modificando la distribución y actualizando algunas instalaciones de baños y cocina? ¿necesito una licencia urbanística o una declaración responsable? Conforme a la vigente Ley Urbanística el título habilitante para la actuación que pretende será **una declaración responsable** (artículo 227.1º y 2º del T.R. de la L.U.A.),no siendo necesaria una licencia urbanística. En la declaración se manifiesta,bajo la responsabilidad del interesado,que se cumplen los requisitos que establece la normativa para la realización de estas obras. Deberá **adjuntar el proyecto técnico** suscrito por técnico competente y la presentación en el Registro **ya le permite comenzar las obras**,sin necesidad de esperar la resolución. Esto no es factible si el edificio en el que se encuentra su vivienda está catalogado o se ubica en el centro histórico porque su actuación precisa informe previo de las Comisiones de Patrimonio histórico - artístico,bien municipal o bien provincial. Si ya ha solicitado licencia y todavía no ha recibido la resolución,y necesita hacer ya las obras,puede **reformular su solicitud,** transformándola de licencia en declaración responsable,rellenando y presentando en el expediente de la licencia el formulario que se acompaña. Trámites relacionados: * [Licencia o Declaración Responsable de Obra Mayor de Reforma (X406)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/5116) ### ¿Se pueden tirar o modificar tabiques con una licencia de obra menor? No se puede modificar la distribución con obra menor ya que se trata de una modificación de la estructura arquitectónica del inmueble. Deberá presentar una licencia/declaración responsable de obra mayor de reforma. Trámites relacionados: * [Licencia o Declaración Responsable de Obra Mayor de Reforma (X406)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/5116) ### ¿Puedo conocer las licencias de obra y derribo concedidas el año pasado en mi distrito? Acceda en el menú visores al **[visor de licencias urbanísticas](https://www.zaragoza.es/sede/portal/urbanismo/visores/enlace/urbanismo/info-geografica/obras)**,a continuación indique el **tipo de licencia y el año**. Aparecerán en pantalla todas las concedidas en el año seleccionado,posteriormente **desplácese en pantalla hasta el área de búsqueda y pulse encima de cada icono** para conocer su descripción. Trámites relacionados: * [Instalaciones gas (X326)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/96) * [Declaración / Licencia Urbanística y de Apertura (T414 en formato digital ó X414 en formato papel)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/99) ### ¿Cuántas obras mayores hay y dónde están iniciadas en la actualidad? Acceda en el menú visores al **[visor de proyectos y obras](https://www.zaragoza.es/sede/portal/urbanismo/visores/servicio/arquitectura/proyectos-obras/)**,pulse a continuación sobre el botón **"obra"** y aparecerán unas opciones de búsqueda,marque los botones que se corresponda,a su búsqueda,en este caso mayor e iniciada. Después pulse en **"consultar"** y sobre el mapa aparecerán los iconos que representan las obras mayores iniciadas en la actualidad. PUlsando en cada icono aparecerá su descripción. Trámites relacionados: * [Licencia o Declaración Responsable de Obra Mayor de Reforma (X406)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/5116) * [Licencia Urbanística de Obra Mayor,Rehabilitación Integral de Edificios de viviendas (X407)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3924)
## Obras Menores,Vallas y Andamios ### Quiero arreglar el baño y/o la cocina ¿Qué trámites tengo que hacer? Si las obras de arreglo del baño (sustitución de suelos,techos,alicatado,renovación de instalaciones de fontanería,electricidad,calefacción,etc ) no son en vivienda de un edificio protegido,deberá comunicarlo al Ayuntamiento a través del impreso de COMUNICACIÓN PREVIA (Modelo 430) aportando la siguiente documentación: * Instancia,con datos personales de identificación y dirección a efectos de notificaciones (Modelo 430). * Fotocopia del N.I.F. o del D.N.I. * Acreditación de representación,en su caso,tanto a título particular,legal o profesional. * Situación de la obra a realizar (dirección exacta de la misma o en su defecto plano de emplazamiento). * Copia de ingreso de autoliquidación de tasas e impuesto aplicables (Ordenanza fiscal n. [10](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3466) y [13](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3571)) * Memoria-croquis/plano detallado de la actuación * Presupuesto detallado por partidas,incluyendo materiales y mano de obra,y en su caso,Modelo 5 de Costes de referencia para obras en interior de vivendia El impreso y documentación deberá presentarlo en el Servicio de Información y Atención al Ciudadano,edifico Seminario,Vía Hispanidad,20,50.009 Zaragoza. Horario de 8:30 a 13:30 h. Trámites relacionados * [Obras Menores sujetas a Declaración responsable (X014)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3307) * [Obras Menores sujetas a Comunicación previa (X014)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3311) * [Obras Menores sujetas a Licencia (X014)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/32140) ### ¿Qué diferencia hay entre un supuesto de obra menor sujeta a Comunicación previa o Declaración responsable? La diferencia radica en los supuestos que contempla cada una y en el procedimiento a seguir: Las obras menores se pueden tramitar como Comunicación Previa,Declaración Responsable o Licencia: * **COMUNICACIÓN PREVIA / MODELO 430.** (Si no se requiere EBSS ni Dirección Técnica; no utilizan andamios o vallas; No obras de mejora de accesibilidad / No aire acondicionado / No reparación de instalaciones comunes/...) * **DECLARACIÓN RESPONSABLE / MODELO 440.** (obras de mejora de la accesibilidad,retejados,reparación o sustitución puntual de pluviales o vertidos,aire acondicionado,cerramientos de fincas y solares,obras con vallas y andamios,elementos auxiliares en vía pública,...) * **LICENCIA / MODELO 450**. (Obras menores en exterior de edificios o conjuntos urbanos catalogados por el P.G.O.U.,edificios declarados Bien de Interés Cultural y sus entornos) Trámites relacionados * [Obras Menores sujetas a Declaración responsable (X014)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3307) * [Obras Menores sujetas a Comunicación previa (X014)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3311) * [Obras Menores sujetas a Licencia (X014)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/32140) ### Quiero instalar una antena ¿Qué debo hacer? Previamente a solicitar el permiso para su instalación,que sólo se admite en las cubiertas del edificio,y de conformidad con lo previsto en la[Ordenanza municipal de Instalaciones de Telecomunicación por Transmisión-Recepción de Ondas Radioeléctricas en el Término Municipal de Zaragoza](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/91) (Aprobación definitiva por Ayuntamiento Pleno el 30.05.2001 y publicado en BOP nº 140 de 21.06.2001) deberá contar con autorización de la comunidad de propietarios,en consonancia con lo dispuesto en la vigente Ley de Propiedad Horizontal y demás normativa concordante en la materia,por tener carácter colectivo. Su instalación exige la presentación de una declaración responsable al Ayuntamiento,salvo que comporten la ejecución de obras para lo cual deberá solicitar licencia urbanística. Deberá comunicar al Ayuntamiento la obra a realizar,adjuntando la siguiente documentación: * Instancia,con datos personales de identificación y dirección a efectos de notificaciones (Modelo 434). * Fotocopia del N.I.F. o del D.N.I. * Acreditación de representación,en su caso,tanto a título particular,legal o profesional. * Situación de la obra a realizar (dirección exacta de la misma o en su defecto plano de emplazamiento). * Copia de ingreso de autoliquidación de tasas e impuesto aplicables (Ordenanza fiscal n. [10](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3466) y [13](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3571)) * Memoria-croquis/plano detallado de la actuación,señalando la ubicación de la antena en la cubierta del edificio. * Presupuesto detallado por partidas,incluyendo materiales y mano de obra. * Fotografía,en color,de la fachada. * Estudio Básico de Seguridad y Salud,en aquellas obras que exista riesgo por trabajos en altura. En el caso de antenas receptoras de radio y televisión:Certificación de la acreditación oficial de la empresa responsable de las obras e instalaciones menores de telecomunicaciones y,en su caso,certificado emitido por técnico competente de empresa operadora o titular de las instalaciones que justifique la adaptación de las mismas a las normas contenidas en la Ordenanza especial de estas instalaciones y que estas no producen impacto visual. Trámites relacionados * [Obras Menores sujetas a Declaración responsable (X014)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3307) ### ¿Qué actuaciones abarca una obra menor? ¿A que procedimientos está sujeta? Las obras menores se caracterizan por su sencillez técnica y escasa entidad constructiva y económica,consistiendo normalmente en pequeñas obras de simple reparación,decoración,ornato o cerramiento,que no precisen proyecto técnico ni presupuesto elevado. En ningún caso suponen alteración de volumen o superficie construida,del uso permitido,reestructuración,distribución o modificación sustancial de elementos estructurales,arquitectónicos o comunes de un inmueble,del número de viviendas y locales,ni afectan a la estructura (pilares,vigas,etc.),o al diseño exterior o a las condiciones de habitabilidad o seguridad en el edificio o instalación,sino que se presentan como obras interiores o exteriores de pequeña importancia:enlucidos,pavimentación del suelo,revocos interiores,azoteas,terminaciones de fachada o elementos puntuales de urbanización (reposiciones de pavimentación,etc.) y otras similares. Según las circunstancias que concurran quedan sujetas al procedimiento de [Comunicación Previa](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3311) o [Declaración Responsable](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3307) o [Licencia](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/32140) Si las obras menores afectan a edificios o conjuntos urbanos incluidos en el Catálogo de Edificios Urbanos Protegidos del Plan General,edificios declarados Bien de Interés Cultural o dentro de su entorno,están sujetas a licencia por requerir informe de Patrimonio. Trámites relacionados * [Obras Menores sujetas a Declaración responsable (X014)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3307) * [Obras Menores sujetas a Comunicación previa (X014)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3311) * [Obras Menores sujetas a Licencia (X014)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/32140) ### ¿Qué obras o actuaciones están sujetas a Declaración responsable? Consultar la descripción del trámite relacionado Trámites relacionados * [Obras Menores sujetas a Declaración responsable (X014)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3307) ### ¿Cuánto tardan en conceder un permiso de obra menor? No hay que esperar que el Ayuntamiento nos autorice la obra. Puede comenzarse una vez se haya puesto en conocimiento del Ayuntamiento:el mismo día que se indique que se va a comenzar o,en su defecto,el día de su presentación. Es necesario que la documentación requerida para cada procedimiento esté completa. La comunicación o declaración de la obra deberá realizarse en modelos normalizados,acompañados de la documentación preceptiva y especificada en la [Ordenanza de Medios de Intervención en la Actividad Urbanística](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/1622) (Anexo I). Si la obra no está incluida entre las previstas para ese procedimiento,el Ayuntamiento requerirá al interesado para que ajuste su actuación al procedimiento de que se trate. Si la obra o actuación fuere contraria al ordenamiento urbanístico,le requerirá para que se abstenga de ejecutarla. La obra deberá realizarse en el plazo de seis meses. Transcurrido este plazo se entiende caducada,salvo que se solicite prórroga o aplazamiento.. En los supuestos de obras menores sujetas a licencia,por afectan a edificios o conjuntos urbanos catalogados,declarados Bien de Interés Cultural o en su entorno,deberá de abstenerse de realizar las obras en tanto no se conceda por resolución expresa. Trámites relacionados * [Obras Menores sujetas a Declaración responsable (X014)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3307) * [Obras Menores sujetas a Comunicación previa (X014)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3311) * [Obras Menores sujetas a Licencia (X014)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/32140) ### ¿Qué obras o actuaciones están sujetas a Comunicación previa? Consultar descripción del trámite relacionado Trámites relacionados * [Obras Menores sujetas a Comunicación previa (X014)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3311)
## Información sobre licencias urbanísticas y de apertura ### ¿Puedo conocer las licencias de obra y derribo concedidas el año pasado en mi distrito? Acceda en el menú visores al **[visor de licencias urbanísticas](https://www.zaragoza.es/sede/portal/urbanismo/visores/enlace/urbanismo/info-geografica/obras)**,a continuación indique el **tipo de licencia y el año**. Aparecerán en pantalla todas las concedidas en el año seleccionado,posteriormente **desplácese en pantalla hasta el área de búsqueda y pulse encima de cada icono** para conocer su descripción. Trámites relacionados * [Declaración / Licencia Urbanística y de Apertura (T414 en formato digital ó X414 en formato papel)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/99) * [Licencia Urbanística de Obra Mayor,nueva edificación (X404)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3333) * [Licencia urbanística sometida a legislación de espectáculos públicos,actividades recreativas y establecimientos públicos,excluidas de calificación ambiental (X495)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/335) ### Quiero abrir una cafetería en un local de 250 m²,hoy sin uso. ¿ qué licencias necesito? En primer lugar,el local no puede estar ubicado dentro de las denominadas Zonas Saturadas de la Ciudad,donde no se permite la nueva implantación de establecimientos y actividades sujetas a la Ley de Espectáculos públicos,actividades recreativas y establecimientos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón. En segundo lugar,si no pretende instalar un equipo musical,tampoco existiría ninguna limitación de distancias respecto de otros establecimientos,de conformidad con la Ordenanza Municipal de Distancias Mínimas y Zonas Saturadas. Como no pretende instalar equipo musical y su superficie no supera los 250 m²,si,además,la potencia mecánica instalada no va a superar los 25 kW,sería preciso solicitar y obtener una licencia urbanística y,posteriormente,declaración responsable de funcionamiento de la Ley 11/2005,de Espectáculos públicos,actividades recreativas y establecimientos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón. En la licencia urbanística se incluye un trámite de información pública y vecinal. La inexigencia de proyecto de actividad tiene su fundamento en el Anexo V de la Ley de Prevención y Protección Ambiental de Aragón,que excluye de licencia ambiental de actividad clasificada,entre otros,estos establecimientos de hostelería,con superficie inferior a 250 m²,potencia mecánica instalada inferior a 25 kW y sin equipo musical. Trámites relacionados * [Licencia urbanística sometida a legislación de espectáculos públicos,actividades recreativas y establecimientos públicos,excluidas de calificación ambiental (X495)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/335) ### ¿Cuáles son los requisitos (persona física) para solicitar una licencia de apertura de un local de uso administrativo? Según la [Ley 11/2014 de Prevención y Protección Ambiental de Aragón](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/6298) en su anexo V,esta es una actividad excluida de licencia ambiental de actividad clasificada,por lo tanto,el procedimeitno a seguir es la solicitud de licencia urbanistica y apertura (X414) por declaración responsable (modelo 440) y tramite conjunto. En caso de que el local tenga antecedente y no necesite de obras,la tramitación será una licencia de apertura (X547) por comunicación previa (modelo 430) Trámites relacionados * [Comunicación previa de Apertura (X546)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/148) * [Declaración / Licencia Urbanística y de Apertura (T414 en formato digital ó X414 en formato papel)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/99) ### Para abrir una tienda,¿Qué necesito:Memoria Técnica o Documentación Técnica? Para una tienda de actividad menor comercial o administrativa (inocua),si el local tiene menos de 200 m2 necesita Memoria técnica acreditando el cumplimiento de las condiciones de prevención de incendios. Si tiene más de 200 m2,necesita Documentación técnica. El contenido de la Memoria técnica se detalla en Anexo I de la MIAU en la documentación correspondiente al tema X446,Apertura actividades no clasificadas. Trámites relacionados * [Comunicación previa de Apertura (X546)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/148) ### ¿ Se considera actividad clasificada una academia o escuela de Yoga? ¿ y una de Tai-chi ? ¿ y de Pilates? Tras la [Ley 11/2014,de 4 de diciembre,de Prevención y Protección Ambiental de Aragón](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/6298),( Anexo V) se excluye de licencia ambiental de actividad clasificada,los Centros de enseñanza . Estas actividades que se enumeran en la cuestión se consideran como de enseñanza no reglada comercial y,por tanto,excluidas,igualmente,de licencia ambiental. En consecuencia,precisarán de licencia urbanística,si requiere la ejecución de obra mayor de acondicionamiento,y,en todo caso,licencia de apertura. Si son necesarias las dos,se tramitan y resuelven de forma conjunta. Si no precisa la ejecución de obra mayor de acondicionamiento del local,requiere la comunicación previa de la apertura,como actividad no clasificada. Comunicación previa que sustituye,en este supuesto,a la licencia de apertura no clasificada. En este caso,se deberá adjuntar en la solicitud el antecedente del local. Trámites relacionados * [Comunicación previa de Apertura (X546)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/148) ### Una peña recreativa,¿ qué licencias precisa? Las Peñas recreativas se hallan sujetas a la Ley 11/05 de Espectáculos públicos,actividades recreativas y establecimientos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón,siendo similar su régimen de licencias al resto de los establecimientos de hostelería. En consecuencia,le será exigible licencia urbanística,con trámite de información pública y vecinal,y,posteriormente,declaración responsable para el funcionamiento,si el local de la peña recreativa tiene una superficie inferior a 250 m²,potencia mecánica instalada inferior a 25 kW y sin equipo musical. Si no reúne alguno de estos tres requisitos,precisará,además de la licencia indicada,la licencia ambiental de actividad clasificada,cuya tramitación y resolución se efectúa de forma conjunta con la urbanística,y,posteriormente la licencia de funcionamiento. Trámites relacionados * [Comunicación previa de Apertura (X546)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/148) * [Actividad y acondicionamiento local sometida a legislación de espectáculos públicos,actividades recreativas y establecimientos públicos (X415)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/22280) ### ¿Cuáles son los requisitos (persona física) para solicitar una licencia de apertura de un comercio minorista de menos de 2.500 m2? Para los locales de uso comercial,con superficie menor de 2500 m2,se necesitan,en caso de tener antecedente y no necesitar obras: * Solicitud en impreso normalizado (modelo 430) que contendrá,entre otros,los datos de identificación y de notificación ( nº,piso,letra,teléfono,fax) * Etiqueta o en su defecto fotocopia del NIF o DNI. * Copia de la Autoliquidación de la Tasa según Ordenanza Fiscal nº 13. * Memoria técnica que acredite el cumplimiento de medidas de prevención de incencios.. * Plano del local y de emplazamiento firmado por técnico competente. * Declaración,(en el caso de no estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (I.A.E.) y no ejercer la actividad,que recogerá el epígrafe(s) en el que se encuadrará) o copia del alta en el mismo si ya ejerce la actividad,o de alta en el Censo (Modelo 036 de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT-). Si el aforo es mayor de 100 personas,en lugar de Memoria técnica,hay que presentar Documentación técnica. En ambos casos,si se van a realizar obras,habrá que solicitar además licencia urbanística,que se tramita en trámite y resolución conjunta,procedimiento X414 por declaración responsable. Trámites relacionados * [Comunicación previa de Apertura (X546)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/148) * [Declaración / Licencia Urbanística y de Apertura (T414 en formato digital ó X414 en formato papel)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/99) ### Quiero acondicionar un local para abrir una peluquería ¿qué trámites tengo que seguir? ¿qué licencias necesito? Para llevar a cabo el acondicionamiento,si el local requiere la realización de obras que afecten a la distribución interior o a la estructura o a los conductos generales etc.,es decir,si tiene que ejecutar obras que excedan de una modificación o renovación de techos y paredes,instalaciones de fontanería,electricidad etc. será necesaria una licencia urbanística para acondicionar este local. En otro caso,podría ser suficiente con una licencia de obras menores. Además requiere licencia de apertura,que se tramita conjuntamente. Si,por el contrario,el local ya está acondicionado y no es necesaria ninguna obra,para el ejercicio de la actividad,sólo se precisa una comunicación previa de la apertura. Respecto de la comunicación previa de la apertura,indicar que se requiere porque las peluquerías,si tienen una superficie construida menor de 750 m ²,ya no son actividades clasificadas,tras la entrada en vigor de la *Ley 11/2014 de Prevención y Protección Ambiental de Aragón* (Anexo V punto d6),no siendo exigible,por tanto,licencia ambiental de actividad. Como documentación a acompañar a la comunicación previa de la apertura,se exige una memoria técnica acreditando el cumplimiento de condiciones de prevención de incendios Trámites relacionados * [Comunicación previa de Apertura (X546)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/148) ### Una empresa que cambia de nombre pero siguen los mismos socios ¿Qué debe hacer con la licencia de apertura? Si el cambio de nombre de empresa,se limita a cambio de denominación o razón social,sin suponer cambio de personalidad jurídica ni de CIF,no requiere nueva licencia. Se realizará una comunicación del cambio a traves del registro de urbanismo,sin pago de tasa. Si el cambio de nombre supone nueva personalidad jurídica,es decir,otra sociedad mercantil que da lugar a otro CIF,debe solicitar el cambio de titularidad,siempre que se trate de una actividad que ya cuenta con licencia de apertura y se mantenga la misma actividad. Entonces deberá presentar en Información General:Modelo 430. Comunicación Previa Comunicación,por escrito,del titular de la licencia (o autorización de puesta en funcionamiento) y del nuevo solicitante de la transmisión de la misma e incluirá declaración en la que se manifieste no haber realizado cambios ni modificaciones respecto a la licencia concedida. Esta comunicación podrá realizarse:mediante comparecencia de ambos ante funcionario de esta Gerencia de Urbanismo,mediante documento notarial; mediante reconocimiento de firma en entidad bancaria o mediante cualquier otro medio admitido en Derecho. En caso de que no se comunique,ambos serán responsables solidarios de los daños que puedan derivarse de su actuación (art. 151 del R.B.A.S.O.) Copia del documento de ingreso de la autoliquidación de la Tasa por Apertura/Actividad de la Ordenanza Fiscal nº 13 ( 50%). Trámites relacionados * [Cambio de titularidad de apertura e inicio de actividad (excluidas las actividades de hostelería y demás sujetas a la Ley 11/05)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/95)
Son obras mayores de carácter estructural , cuya finalidad es afianzar, reformar o restituir elementos dañados de la estructura portante del edificio, para asegurar su estabilidad y mantener sus condiciones básicas de uso, con posibles alteraciones menores de su estructura o su distribución.
La consolidación podrá ser parcial, cuando afecte a los elementos de la estructura del edificio sobre los que pueda actuarse aisladamente, o total, si afecta a todo el edificio
En este tipo de obras se incluyen los refuerzos de la cimentación, la sustitución o el refuerzo de forjados en mal estado, la consolidación de fachadas en mal estado, la consolidación de fachadas mediante atados, la reparación de estructuras de cubierta etc.. Pueden referirse también a obras necesarias para asegurar la estabilidad de ruinas y elementos parciales que pudieran subsistir de edificios arruinados de las normas del P.G.O.U de 2001.
Tipología:
Los supuestos contemplados e el art. 1.3.6.1.b de las Normas del P.G.O.U, art. 8.1.2.1 de las Ordenanzas de edificación y art.1 del Reglamento de Disciplina Urbanística.
El objeto de este tipo de obras consiste en afianzar, reforzar o restituir los elementos dañados para asegurar la estabilidad del edificio, siendo la principal característica de las obras:
Desde el 1.02.2019 los SUJETOS OBLIGADOS A RELACIONARSE CON MEDIOS ELECTRÓNICOS CON LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS, conforme al art. 14 de la Ley 39/ 2015, que son:
Dirigido a Personas Físicas, Personas Jurídicas
El plazo máximo para la resolución es de 1 mes en el procedimiento simplificado, 2 en el procedimiento abreviado y 3 en el procedimiento ordinario.
INICIAR TRÁMITE CON CERTIFICADO
Si dispone del DNI electrónico o de otro certificado electrónico admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ; Camerfirma) puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos, siguiendo los siguientes pasos:
PROCEDIMIENTO
Servicio de Licencias Urbanísticas
Vía Hispanidad, 20, Planta 1ª - Zaragoza 50071
## Descripción La presente convocatoria tiene como objeto que HIBERUS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION SL - SERCOSOFT SL UTE,empresa gestora de **La Terminal**,constituya una *Bolsa de Proyectos Empresariales*,y proceda a la selección de aquellos que obtenga mayor puntuación,según el baremo establecido en la presente convocatoria,autorizándoles al uso de los espacios de incubación y aceleración empresarial,ubicados en La Terminal de Etopia,sita en Avda. Ciudad de Soria,8. 50010 Zaragoza. ### Impresos relacionados * [Solicitud de Espacio en La Terminal de eTOPIA](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/formulariobasesterminaletopia.pdf) ### Normativas * [Bases de la Convocatoria Pública de uso de Espacios en 'La Terminal'](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/uso-de-espacios-en-la-terminal) ### Plazo de Resolución Una vez evaluados los proyectos por parte de la empresa gestora del Centro,HIBERUS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION SL - SERCOSOFT SL UTE,dicha entidad gestora elaborará un informe para la Comisión de Seguimiento,quien realizará la oportuna autorización o desestimación. La resolución de los proyectos admitidos y excluidos se emitirá en un plazo máximo de 15 días hábiles a contar desde el día de la entrevista con el Equipo gestor de La Terminal. En todo caso,la lista provisional de los proyectos admitidos y excluidos se publicará en la página web de La Terminal [www.la-terminal.es](http://www.la-terminal.es) ### Formas de tramitación #### Presencial **Lugar de Presentación** **La Terminal** * Direccion:Av. de la Cdad. de Soria,8 50010 * [info@la-terminal.es](mailto:info@la-terminal.es) * 976 391 823 * **Horario** * De lunes a viernes de 9 a 21h. * Sábados de 10 a 14 horas. * Excepto festivos **Documentación** * Impreso de solicitud cumplimentado y firmado por el/la emprendedor/a,empresario,fundación o clúster. * Informe de Negocio en el que se incluyan apartados de situación del proyecto,situación económica,financiera,con una extensión máxima de 15 páginas * Tanto para empresarios/as individuales como para empresas que hayan iniciado su actividad,modelo 036/037 donde conste fecha alta en la misma,así como el alta en el régimen de seguridad social que corresponda,general o autónomos,y último recibo o justificante de pago de cada uno de los socios o del empresario individual. **Proceso** Mirar bases de la convocatoria en el apartado normativa #### Por correo **Dirección** info@la-terminal.es
## Descripción Los/as profesores/as de centros docentes tienen la posibilidad de utilizar las instalaciones del Teatro del Mercado para las siguientes actividades: * Coloquios * Conferencias * Presentaciones * Otros ### Más información El Teatro ofrece reducción de precios de hasta el 50 % para toda la comunidad escolar (profesores/as,alumnos/as,APAS) y para otros colectivos culturales en diferentes actuaciones programadas,a través del programa de bonificaciones,previo acuerdo establecido en el Servicio de Promoción de los Teatros (tel:976 395328). ### Requisitos Alumnos de ESO,Bachillerato,Ciclos Formativos,Garantía Social. ### Formas de tramitación Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Teatro del Mercado** * Direccion:Pza. Santo Domingo 50003 * 976 437662 * 976 280879 Por teléfono Teléfono 976 437 662 #### Proceso Solicitud telefónica con 3 meses de antelación. Por correo Correo #### Dirección #### Proceso Solicitud por escrito con 3 meses de antelación.
## Resumen Profesores de centros educativos pueden solicitar el uso del Teatro del Mercado para: * Coloquios * Conferencias * Presentaciones * Otros eventos El teatro ofrece descuentos de hasta el 50% para la comunidad escolar y colectivos culturales en ciertas funciones. Contacta con el Servicio de Promoción de los Teatros (976 395328) para más detalles. ## Lo que necesitas * Alumnos de ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos o Garantía Social. ## Cómo hacerlo * **Presencial:** En el Teatro del Mercado (Pza. Santo Domingo 50003, Zaragoza. Teléfonos: 976 437662 / 976 280879). * **Teléfono:** Llamando al 976 437 662 (solicitar con 3 meses de antelación). * **Correo:** Solicitud por escrito con 3 meses de antelación. ## Ayuda * **Teatro del Mercado:** Pza. Santo Domingo, 50003 Zaragoza. [http://teatrodelmercadozaragoza.com](http://teatrodelmercadozaragoza.com). Teléfonos: 976 437662 / 976 280879. * **Datos Abiertos:** [Datos Abiertos](https://www.zaragoza.es/sede/portal/datos-abiertos/servicio/catalogo/289)
Los espacios deportivos existentes en los Centros Deportivos Municipales pueden ser utilizados puntualmente para realizar deportes de raqueta.
Dirigido a Personas Físicas, Asociaciones, Centros Educativos, Clubes Deportivos, Entidades Sociales
Criterios de adquisición y reserva por personas físicas, de pistas de raqueta ( tenis, frontón, padel ) en la taquilla de los Centros Deportivos Municipales :
Se deberá adquirir los tikets de acceso, directamente en los propios Centros Deportivos Municipales.
Centros Deportivos Municipales
Servicio de Instalaciones Deportivas
C/ Luis Legaz Lacambra, 35 (anexo al CDM Siglo XXI) - Zaragoza 50018
## Descripción El titular de una valla o andamio tiene la obligación de comunicar al Ayuntamiento el final de la ocupación de la vía pública,es decir,la retirada o desmontaje de la valla o andamio. Ello va a permitir al interesado recuperar el depósito provisional constituído para garantizar la reposición de los eventuales daños ocasionados en la vía pública. La obligación de informar sobre la retirada de la valla o andamio persiste aun cuando no exista un depósito vinculado a la valla o andamio instalado. ### Impresos relacionados * [Autoliquidación en línea:Tasa por Ocupación Dominio Público (Vallas y Andamios)](https://www.zaragoza.es/autoliqTasaOcupacion/contribuyenteAutoliqTasa.faces?login=false) * [Solicitud de Baja para Vallas y/o Andamios (modelo 423)](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/bjavallas.pdf) ### Normativas * [Ordenanza Fiscal nº 25:Tasas por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local.](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3566) ## Formas de tramitación ### Por internet [Iniciar trámite con certificado o Cl@ve](https://www.zaragoza.es/regTelematico/RT2_1NuevaEntInteresado.faces?codProc=34839) #### Proceso. Si dispone del DNI electrónico u otro Certificado Electrónico Reconocido admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza o sistema Cl@ve puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes **PASOS**: 1. Qué documentación tiene que enviar * Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las [Instrucciones para Almacenar los Impresos.](https://www.zaragoza.es/sede/portal/tramites-servicios/instrucciones-pdf) * Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador. 2. Iniciar Procedimiento * Generar su solicitud haciendo clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio *"Notificaciones"* de **"Mi Carpeta Ciudadana"**,es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015). * La solicitud será generada automáticamente con los datos que cumpliemente. Incorpore además la documentación adicional,si la hubiera. * A continuación,se le pedirá que firme su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio *"Registro de Entrada"* de **"Mi Carpeta Ciudadana".** * Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de diez días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición. ### Presencial #### Lugar de Presentación **Oficina de Registro Seminario** * Direccion:Vía Hispanidad,20 50071 * Horario * Lunes a viernes de 8:30 a 13,30h. **Oficina de Registro Plaza del Pilar** * Direccion:Pza. del Pilar,18 50071 * Horario * Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos) * Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h. #### Documentación * [Solicitud de Baja de Antecedentes Tributarios](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/bjavallas.pdf) (Modelo 423) * Fotocopia del NIF/DNI * Copia de la declaración responsable de Valla y/o Andamio. * Copia del depósito del que se solicita devolución. * Copia de las autoliquidaciones practicadas. * Documentación justificativa del periodo real de ocupación (p.ej:factura de alquiler de la valla o andamio,certificado final de obra,otras facturas).