O Imposto sobre Actividades Económicas é un tributo directo de carácter real, cuxo feito impoñible está constituído polo mero exercicio, en territorio nacional, de actividades empresariais, profesionais ou artísticas, exérzanse ou non en local determinado e áchense ou non especificadas nas tarifas do imposto.
Considérase que unha actividade exércese con carácter empresarial, profesional ou artístico, cando supoña a ordenación por conta propia de medios de produción e de recursos humanos ou dun de ambos, coa finalidade de intervir na produción ou distribución de bens ou servizos.
As persoas físicas, xurídicas e as entidades a que se refire o Art. 35.4 da Lei 58/2003, Xeneral Tributaria, sempre que realicen en territorio nacional actividades empresariais, profesionais ou artísticas.
NOTA: Pode consultar os solicitantes obrigados a relacionarse coa administración de maneira electrónica.
Toda a información necesaria así como os impresos e documentación requirida nesta páxina.
Código da Delegación: 54600
Calle Lalín, 2.
36209 Vigo
Teléfono: 986 20 24 11
Fax: 986 20 41 91
Actuarase de conformidade coa Ordenanza Municipal correspondente.
Calquera persoa.
NOTA: Pode consultar os solicitantes obrigados a relacionarse coa administración de maneira electrónica.
Prema no botón Tramitar por Internet e siga os pasos que se lle indican.
Cubrindo o impreso de denuncia e entregándoo no Rexistro Xeral do Concello.
Concello de Vigo
Praza do Rei 1
2º Andar
36202 - Vigo
Teléfonos: 986 810 210 ; 986 810 204
Horario: De 9:00 a 13:30 horas.
Se tipifican cómo infracciones leves:
a) El maltrato de los animales que no les cause dolor.
b) La venta, donación o cesión de los animales a menores de 14 años o incapacitados, sin autorización de quien tenga su patria potestad, tutela o custodia.
c) La donación de animales de compaña como premio.
d) No mantener el animal en buenas condiciones higiénico-sanitarias.
e) Mantenerlos en instalaciones inadecuadas.
f) No facilitarle la alimentación idónea a sus necesidades.
g) El empleo de animales en trabajos que los inmovilicen, causándoles dolor.
h) Ejercer la venta ambulante de animales fuera de los mercados y ferias autorizados.
i) La carencia o tenencia incompleta del archivo de fichas clínicas de los animales objeto de tratamiento obligatorio o de vacunación.
l) La posesión de un perro o gato no censado ni identificado conforme a lo previsto en esta ordenanza.
m) El sacrificio de animales en lugares públicos.
n) La no recogida inmediata de los excrementos de un animal de compaña en la vía pública.
ñ) Las molestias ocasionadas a los vecinos por el incumplimiento de lo establecido en el artículo 4.2 de la ordenanza municipal.
o) La entrada y permanencia de animales en locales dedicados a la fabricación, venta, almacenaje, transporte o manipulación de alimentos.
p) La circulación y permanencia de animales en piscinas públicas durante la temporada de baño, así como en las playas durante el período estival.
q) Que el animal no circule sujeto por correa o cadena con collar en las vías públicas y fuera de los lugares y horarios establecidos para que puedan circular libremente y sueltos.
r) El abandono en la vía pública de cadáveres de cualquier especie animal.
s) Cualquiera otra actuación que vulnere lo dispuesto en la ordenanza municipal y que no venga tipificada cómo infracción grave o muy grave.
Son infracciones graves:
a) El maltrato de los animales que les cause dolor o lesiones.
b) Mutilarlos sin necesidad o sin el adecuado control veterinario.
c) Abandonarlos, entendiéndose como abandonado, tanto el que no vaya preceptivamente identificado, como los que no lleven ninguna identificación sobre su origen o propietario, siempre que no vaya acompañado de persona ninguna.
d) La venta ambulante, reiterada, de animales en general, fuera de los establecimientos, ferias y mercados legalmente autorizados.
e) La venta de animales salvajes en cautividad fuera de los establecimientos autorizados.
f) El suministro de estimulantes no autorizados o substancias que puedan atentar contra la salud, excepto cuando sea por prescripción facultativa.
g) No vacunar o no les dar el tratamiento obligatorio a los animales.
h) La venta de animales enfermos, a no ser que se trate de un vicio oculto no conocido por el vendedor.
i) La cría o comercialización de animales sin cumplir los requisitos correspondientes.
l) El incumplimiento de cualquiera otra de las condiciones impuestas en las autorizaciones administrativas.
Además, en el caso de animales potencialmente peligrosos:
m) Dejar suelto un animal potencialmente peligroso o no adoptar las medidas necesarias para evitar su extravío o escapada.
n) Incumplir el deber de haber identificado el animal potencialmente peligroso.
ñ) Omitir la inscripción en el Registro de un animal potencialmente peligroso.
o) Tener un perro potencialmente peligroso en lugares públicos sin bozal o no sujeto por cadenas.
p) La negativa o resistencia a suministrar datos o facilitar la información requerida por las autoridades competentes o sus agentes, así como el suministro de información inexacta o de documentación falsa.
q) Se considerará, asimismo, como infracción grave la reincidencia en infracciones leves. Se entenderá que existe reincidencia cuando se comete una infracción leve del mismo tipo que la que motivó una sanción anterior en el plazo de trescientos sesenta y cinco días siguientes a la notificación de esta, se requerirá que la resolución sancionadora adquiera firmeza.
Son infracciones muy graves:
a) El maltrato de los animales que les cause la muerte.
b) La organización y realización de espectáculos, peleas u otras actividades con animales que impliquen crueldad o maltrato o puedan ocasionarles sufrimientos.
c) La venta de animales con enfermedad infectocontagiosa conocida.
d) La venta de animales para experimentación sin la debida autorización o a centros desautorizados.
e) La esterilización o el sacrificio de animales sin control facultativo.
f) La reiteración en faltas graves.
Se considera cómo infracción muy grave la reincidencia en infracciones graves. Se entenderá que existe reincidencia cuando se comete una infracción grave del mismo tipo que la que motivó una sanción anterior en el plazo de trescientos sesenta y cinco días siguientes a la notificación de esta; se requerirá que la resolución sancionadora adquiera firmeza.
Además, en el caso de animales potencialmente peligrosos:
g) Abandonar un animal potencialmente peligroso, de cualquier especie, entendiéndose por animal abandonado, tanto el que no vaya preceptivamente identificado, como los que no lleven ninguna identificación sobre su origen o propietario, siempre que no vayan acompañados de persona ninguna.
h) Tener animales potencialmente peligrosos sin licencia.
i) Vender o transmitir por cualquier título un animal potencialmente peligroso a quien carezca de licencia.
l) Entrenar animales para activar su agresividad o para finalidades prohibidas.
m) Entrenar animales potencialmente peligrosos por quien carezca del certificado de capacitación.
n) La organización o celebración de concursos, ejercicios, exhibiciones o espectáculos de animales potencialmente peligrosos, o su participación en ellos, destinados a demostrar la agresividad de los animales.
Cualquier persona.
NOTA: Puede consultar los solicitantes obligados a relacionarse con la administración de manera electrónica.
Pulse en el botón Tramitar por Internet y siga los pasos que se le indican.
Cubriendo el impreso de denuncia y entregándolo en el Registro Municipal del Ayuntamiento.
Las infracciones indicadas en el artículo anterior se sancionarán con multas de:
a) Las leves, de 25.000 a 50.000 pesetas (el equivalente en euros).
b) Las graves, de 50.001 a 400.000 pesetas (el equivalente en euros).
c) Las muy graves, de 400.001 a 2.500.000 pesetas (el equivalente en euros).
La imposición de sanciones previstas, en conformidad con lo dispuesto en la Ley del Parlamento Gallego 1 / 1993, de 13 del abril, de protección de animales domésticos y salvajes en cautividad, y la Ley 50/1999, del 23 de diciembre, le corresponderá a:
a) El alcalde, para las infracciones leves.
b) La Xunta de Galicia, a través del órgano que lo tenga legalmente atribuido en cada momento, para las sanciones por la comisión de faltas graves y muy graves.
La incoación de los expedientes sancionadores le corresponderá al Ayuntamiento para las faltas leves. Si se trata de faltas graves o muy graves le corresponderá a la Xunta de Galicia, sin perjuicio de que, al amparo del artículo 69 del Decreto 153/1998, del 2 de abril, pueda ser realizado por los Ayuntamientos.
Ayuntamiento de Vigo
Praza do Rei 1
2ª Planta
36202 - Vigo
Teléfonos: 986 810 210 ; 986 810 204
Horario: De 9:00 a 13:30 horas.
Este trámite permite domiciliar na conta bancaria o pagamento dos recibos do Imposto de Exaccións Unificadas Industriais (EUI).
A domiciliación bancaria supón o cargo, o último día do período voluntario, na conta indicada polo contribuinte, do importe do recibo emitido anualmente.
Aqueles obrigados ao pago dun tributo de cobro periódico por recibo.
NOTA: Pode consultar os solicitantes obrigados a relacionarse coa administración de maneira electrónica.
Dende a Carpeta do Cidadán ten acceso a tódolos seus recibos e pode facer a domiciliación de forma sinxela indicando o número de conta e titular onde quere facer a domiciliación.
Debe facer a domiciliación antes da data fixada polo servizo de recaudación para cada tributo para que a domiciliación sexa efectiva nese ano; se non quedará operativo no seguinte ano e sucesivos. Pode ver as datas dos períodos de pagamento e domiciliación no Calendario do Contribuinte.
Cubrindo o impreso de orden de domiciliacións de pago e entregándoo, xunto coa documentación requirida, no Rexistro Xeral do Concello de Vigo. Cando a conta designada para o cargo dos recibos non sexa de titularidade do obrigado ao pago, o titular da conta debe autorizar expresamente a domiciliación.
Este impreso deberá presentarse antes da data fixada polo servizo de recaudación para cada tributo para que a domiciliación sexa efectiva nese ano. Con posterioridade a este prazo a domiciliación terá efectos para o ano seguinte e sucesivos. Pode ver as datas dos períodos de pagamento e de domiciliación no Calendario do Contribuinte.
As domiciliacións terán validez por tempo indefinido, en tanto non sexan anuladas polo interesado, rexeitadas pola Entidade de depósito ou a Administración dispoña expresamente a súa invalidez por razóns xustificadas (modificación do titular do recibo,...).
Concello de Vigo
Praza do Rei 1 - Planta Baixa
36202 Vigo
Teléfono: 986 810 100 (ext. 1283)
Horario: De 9:00 a 13:30 horas.
Este trámite permite domiciliar na conta bancaria o pagamento da Taxa pola Recollida de Lixo en Vivendas.
A domiciliación bancaria supón o cargo, o último día do período voluntario, na conta indicada polo contribuinte, do importe do recibo emitido anualmente.
Aqueles obrigados ao pago dun tributo de cobro periódico por recibo.
NOTA: Pode consultar os solicitantes obrigados a relacionarse coa administración de maneira electrónica.
Dende a Carpeta do Cidadán ten acceso a tódolos seus recibos e pode facer a domiciliación de forma sinxela indicando o número de conta e titular onde quere facer a domiciliación.
Debe facer a domiciliación antes da data fixada polo servizo de recaudación para cada tributo para que a domiciliación sexa efectiva nese ano; se non quedará operativo no seguinte ano e sucesivos. Pode ver as datas dos períodos de pagamento e domiciliación no Calendario do Contribuinte.
Cubrindo o impreso de orden de domiciliacións de pago e entregándoo, xunto coa documentación requirida, no Rexistro Xeral do Concello de Vigo. Cando a conta designada para o cargo dos recibos non sexa de titularidade do obrigado ao pago, o titular da conta debe autorizar expresamente a domiciliación.
Este impreso deberá presentarse antes da data fixada polo servizo de recaudación para cada tributo para que a domiciliación sexa efectiva nese ano. Con posterioridade a este prazo a domiciliación terá efectos para o ano seguinte e sucesivos. Pode ver as datas dos períodos de pagamento e de domiciliación no Calendario do Contribuinte.
As domiciliacións terán validez por tempo indefinido, en tanto non sexan anuladas polo interesado, rexeitadas pola Entidade de depósito ou a Administración dispoña expresamente a súa invalidez por razóns xustificadas (modificación do titular do recibo,...).
Concello de Vigo
Praza do Rei 1 - Planta Baixa
36202 Vigo
Teléfono: 986 810 100 (ext. 1283)
Horario: De 9:00 a 13:30 horas.
Este trámite permite domiciliar en la cuenta bancaria el pago de los recibos del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).
La domiciliación bancaria supone el cargo, el último día del período voluntario, en la cuenta indicada por el contribuyente, del importe del recibo emitido anualmente.
Aquellos obligados al pago de un tributo de cobro periódico por recibo.
NOTA: Puede consultar los solicitantes obligados a relacionarse con la administración de manera electrónica.
Desde la Carpeta de el Ciudadano tiene acceso a todos los sus recibos y puede hacer la domiciliación de forma sencilla indicando el número de cuenta y titular donde quiere hacer la domiciliación.
Debe hacer la domiciliación antes de la fecha fijada por el servicio de recaudación para cada tributo para que la domiciliación sea efectiva en ese año; si no quedará operativo en el siguiente año y sucesivos. Puede ver las fechas de los períodos de pago y domiciliación en el Calendario del Contribuyente.
Cubriendo el impreso de orden de domiciliación de pago y entregándolo, junto con la documentación requerida, en el Registro General del Ayuntamiento de Vigo. Cuando la cuenta designada para el cargo de los recibos no sea de titularidad del obligado al pago, el titular de la cuenta debe autorizar expresamente la domiciliación.
Este impreso deberá presentarse por lo menos dos meses antes del inicio del período voluntario de pago. Con posterioridad la este plazo la domiciliación tendrá efectos para el año siguiente y sucesivos. Puede ver las fechas de los períodos de pago y de domiciliación en el Calendario del Contribuyente.
Las domiciliaciones tendrán validez por tiempo indefinido, en tanto no sean anuladas por el interesado, rechazadas por la Entidad de depósito o la Administración disponga expresamente su invalidez por razones justificadas (modificación del titular del recibo,...).
Ayuntamiento de Vigo
Plaza del Rey 1 - Planta Baja
36202 Vigo
Teléfono: 986 810 100 (ext. 1283)
Horario: De 9:00 a 13:30 horas.
Este trámite permite domiciliar na conta bancaria o pagamento dos recibos do Imposto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).
A domiciliación bancaria supón o cargo, o último día do período voluntario, na conta indicada polo contribuinte, do importe do recibo emitido anualmente.
Aqueles obrigados ao pago dun tributo de cobro periódico por recibo.
NOTA: Pode consultar os solicitantes obrigados a relacionarse coa administración de maneira electrónica.
Dende a Carpeta do Cidadán ten acceso a tódolos seus recibos e pode facer a domiciliación de forma sinxela indicando o número de conta e titular onde quere facer a domiciliación.
Debe facer a domiciliación antes da data fixada polo servizo de recaudación para cada tributo para que a domiciliación sexa efectiva nese ano; se non quedará operativo no seguinte ano e sucesivos. Pode ver as datas dos períodos de pagamento e domiciliación no Calendario do Contribuinte.
Cubrindo o impreso de orden de domiciliacións de pago e entregándoo, xunto coa documentación requirida, no Rexistro Xeral do Concello de Vigo. Cando a conta designada para o cargo dos recibos non sexa de titularidade do obrigado ao pago, o titular da conta debe autorizar expresamente a domiciliación.
Este impreso deberá presentarse antes da data fixada polo servizo de recaudación para cada tributo para que a domiciliación sexa efectiva nese ano. Con posterioridade a este prazo a domiciliación terá efectos para o ano seguinte e sucesivos. Pode ver as datas dos períodos de pagamento e de domiciliación no Calendario do Contribuinte.
As domiciliacións terán validez por tempo indefinido, en tanto non sexan anuladas polo interesado, rexeitadas pola Entidade de depósito ou a Administración dispoña expresamente a súa invalidez por razóns xustificadas (modificación do titular do recibo,...).
Concello de Vigo
Praza do Rei 1 - Planta Baixa
36202 Vigo
Teléfono: 986 810 100 (ext. 1283)
Horario: De 9:00 a 13:30 horas.
Este trámite permite domiciliar na conta bancaria o pagamento dos recibos do Imposto sobre Bens Inmobles (IBI).
A domiciliación bancaria supón o cargo, o último día do período voluntario, na conta indicada polo contribuinte, do importe do recibo emitido anualmente.
Aqueles obrigados ao pago dun tributo de cobro periódico por recibo.
NOTA: Pode consultar os solicitantes obrigados a relacionarse coa administración de maneira electrónica.
Dende a Carpeta do Cidadán ten acceso a tódolos seus recibos e pode facer a domiciliación de forma sinxela indicando o número de conta e titular onde quere facer a domiciliación.
Debe facer a domiciliación antes da data fixada polo servizo de recaudación para cada tributo para que a domiciliación sexa efectiva nese ano; se non quedará operativo no seguinte ano e sucesivos. Pode ver as datas dos períodos de pagamento e domiciliación no Calendario do Contribuinte.
Cubrindo o impreso de orden de domiciliacións de pago e entregándoo, xunto coa documentación requirida, no Rexistro Xeral do Concello de Vigo. Cando a conta designada para o cargo dos recibos non sexa de titularidade do obrigado ao pago, o titular da conta debe autorizar expresamente a domiciliación.
Este impreso deberá presentarse antes da data fixada polo servizo de recaudación para cada tributo para que a domiciliación sexa efectiva nese ano. Con posterioridade a este prazo a domiciliación terá efectos para o ano seguinte e sucesivos. Pode ver as datas dos períodos de pagamento e de domiciliación no Calendario do Contribuinte.
As domiciliacións terán validez por tempo indefinido, en tanto non sexan anuladas polo interesado, rexeitadas pola Entidade de depósito ou a Administración dispoña expresamente a súa invalidez por razóns xustificadas (modificación do titular do recibo,...).
Concello de Vigo
Praza do Rei 1 - Planta Baixa
36202 Vigo
Teléfono: 986 810 100 (ext. 1283)
Horario: De 9:00 a 13:30 horas.
Son espacios lúdico-educativos que emplean el juego y el juguete para procurar el desarrollo integral de las niñas y de los niños.
En estos espacios se ofertan:
- una gran variedad de juguetes y materiales lúdicos, acomodados a las edades y características de los y de los chavales y chavalas.
- Un proyecto socio-educativo que es la base de nuestro trabajo.
- Un equipo de profesionales del ámbito social, educativo y del ocio.
Servicios que se ofertan:
- Salas para disfrutar de tu música
- Libros, banda diseñada y prensa
- Juegos y talleres sobre el medio natural
- Juegos de mesa
- Juegos simbólicos y dramáticos
- Salas de manualidades y talleres
- Creación y construcción de juguetes
- Talleres de cocina
- Cine infantil
- Juegos de construcción, puzle, maquetas
- Juegos de exterior, juegos con material alternativo, juegos cooperativos, juegos predeportivos, y deportes
Otros servicios:
- Colaboración con diferentes entidades y asociaciones.
- Asesoramiento a las madres y padres
- Préstamo de juguetes y libros
- Salidas y excursiones
- Visitas culturales
Para niños y niñas de entre 4 y 12 años. Importante comprobar la edad según cada ludoteca.
NOTA: Puede consultar los solicitantes obligados a relacionarse con la administración de manera electrónica.
Para formalizar la inscripción acudirá con la solicitud cumplimentada y la documentación requerida a las ludotecas deseadas.
Servicios permanentes durante todo el año.
Espacios de Ocio y Tiempo Libre Casa de la Juventud (Edad: De 7 a 12 años)
López Mora 31
Teléfono: 986 294 806
Fax: 986 294 934
Correo electrónico: ludocasaxuventude@hotmail.com
Horario:
De lunes a viernes, de 16:30 a 20:30 horas. Este horario pasa a ser en las vacaciones escolares de 8 a 16 hora
Espacios de Ocio y Tiempo Libre de Coia (Edad: De 4 a 12 años)
Pabellón de Coia, Avda castelao s/n
Teléfono: 986 242 737
Horario:
De lunes a viernes, de 16:30 a 20:30 horas. Este horario pasa a ser en las vacaciones escolares de 8 a 16 hora
Trámite para quedar exento do pago da taxa por recollida de residuos sólidos urbanos no termo municipal de Vigo, o seu transporte aos centros de eliminación e posterior tratamento.
En xeral: Estarán exentos de pago da Taxa de Lixo das vivendas que constitúan a residencia habitual do solicitante, os membros de familias con ingresos brutos anuais, per cápita, inferiores a 4.166 , e 6.519 para o caso de familias numerosas.Ademais, a titularidade de Bens Inmobles de Natureza Urbana, fóra da vivenda na que residen, non poderá superar un valor catastral total de 50.538 . O ingreso bruto anual per capita calcularase dividindo a totalidade dos ingresos brutos anuais de todas as persoas que convivan nunha vivenda entre o número total daquelas.
Familias Numerosas: Deberán acompañar o título de familia numerosa vixente a 1 de xaneiro do exercicio no que producirá efectos a exención.
Persoas maiores de 65 anos: Aplicarase aos seus ingresos brutos un coeficiente redutor do 0,50 (redución do 50%).
Persoas que vivan soas: Aplicarase aos seus ingresos brutos un coeficiente redutor do 0,55 (redución do 45%).
Persoas maiores de 65 anos que vivan sos: Aplicarase aos seus ingresos brutos un coeficiente redutor do 0,35 (redución do 65%).
Vítimas violencia de xénero con sentenza firme: Aplicarase aos seus ingresos brutos un coeficiente redutor do 0,35 (redución do 65%) nun período de 5 anos a contar desde a data da sentenza firme.
Familias Monoparentais: Aplicarase aos seus ingresos brutos un coeficiente redutor do 0,55 (redución do 45%) se só percibe ingresos o proxenitor/a custodio/a, e os fillos non finalizasen o ensino obligatorio, non contabilizando prestacións de fillos por minusvalía, invalidez ou similares.
Desempregados de longa duración: Aplicarase aos seus ingresos brutos un coeficiente redutor do 0,35% (redución do 65%), ás persoas con cargas familiares que leven en situación de desemprego máis de 22 meses ininterrompidos.
Dependentes con resolución de dependencia: Aplicarase aos seus ingresos brutos un coeficiente redutor do 0,50 (redución do 50%), con independencia do seu grado.
Dependentes maiores de 65 anos: Aplicarase un coeficiente redutor do 0,35 (redución do 65% dos seus ingresos brutos).
Dependentes maiores de 65 anos que vivan sos: Aplicarase un coeficiente redutor do 0,30 (redución do 70% dos seus ingresos brutos).
Discapacitados:
Grao maior do 65%: computará como 2 persoas no cálculo da renda percápita.
Grao entre o 33 e o 65%: computará como 1,5 persoas no cálculo da renda percápita.
NOTA: Pode consultar os solicitantes obrigados a relacionarse coa administración de maneira electrónica.
As solicitudes de bonificación ou exención deberán ser presentadas xunto coa documentación requerida, na oficina de Lixo Vivendas do Concello de Vigo, na Praza do Rei, entre o 1 de outubro e o 31 de decembro de cada ano e, no caso de resultaren estimadas, producirán efectos para o exercicio seguinte a aquel no que foran presentadas.
As persoas maiores de 65 anos que vivan soas presentarán a solicitude unha única vez, e a Administración Tributaria actuará de oficio nos sucesivos exercicios.
De presentarse algunha solicitude de exención entre o 1 de xaneiro e o 30 de setembro, será revisada e tramitada, entre o 1 de outubro e o 31 de decembro, e producirá efectos para o exercicio seguinte a aquel en que fora presentada.
Concello de Vigo
Praza do Rei 1 - Planta Baixa
36202 Vigo
Teléfono: 986 810 173 - 986 810 198
Horario: De 9:00 a 13:30 horas.