Ayuntamiento de Vigo

  • O estacionamento de vehículos de tracción mecánica, en horario de 9 a 14 horas, e de 16 a 20 horas, de luns a venres agás festivos, nas vías do municipio incluídas no ámbito de aplicación da "Ordenanza Reguladora do Servizo de Aparcamento de Vehículos na Vía Pública", suporá o pago dunha taxa mediante máquinas expedidoras de tikets na Cidade de Vigo.

    Mediante esta tarxeta os usuarios residentes neste tipo de vías beneficiaranse de prezos reducidos establecidos na correspondente normativa fiscal en vigor.

    A quen está dirixido

    Para obter o distintivo de residente en zona XER debe cumprir estes requisitos:

    1. Ser persoa física

    2. Estar empadroado dentro da zona X.E.R.

    3. Estar ao corrente de pago do imposto de vehículos de tracción mecánica no Concello ou disfrutar de exención.

    Os servizos municipais comprobarán que a persoa solicitante cumpre con estes requisitos.

    Como facelo

    NOTA: Pode consultar os solicitantes obrigados a relacionarse coa administración de maneira electrónica.

    Presencialmente

    Cubrir o impreso regulamentado e presentalo, xunto coa documentación requirida, no Rexistro Xeral do Concello.

    Por correo

    Debe cubrir e imprimir o impreso de solicitude e envialo, xunto coa documentación requirida ao Rexistro do Xeral Concello.

    Prazos

    Definidos no artigo 6 bis da ordenanza reguladora do servizo.

    Documentación requirida

    • DNI, Tarxeta de residencia ou Pasaporte
    • Carné de Conducir (do interesado.)
    • Recibo do Seguro do Vehículo (en vigor.)
    • Permiso de circulación e Tarxeta de inspección técnica do vehículo
      O enderezo debe de coincidir co enderezo de empadroamento.

    Oficinas

    • Oficina Policía Local

      Concello de Vigo
      Praza do Rei 1 - Planta Baixa
      36202 Vigo
      Teléfono: 986 810 286

      Horario: De 7:30 a 13:30 horas.

    Normativa Municipal

    Trámites relacionados

  • Mediante esta solicitude poderá recibir información sobre dereito de estranxería relacionada con trámites tales como:

    - Regularización en xeral (autorización de residencia, residencia e traballo, autorización de residencia por circunstancias excepcionais, etc)

    - Renovación de autorizacións de residencia e de residencia e traballo.

    - Visados.

    - Tarxeta de estudante e traballo dos estudantes estranxeiros.

    - Asistencia sanitaria dos estranxeiros en situación regular e irregular.

    - Nacionalidade: Adquisición de nacionalidade española, pérdida e recuperación, dobre nacionalidade.

    - Legalización de documentos estranxeiros.

    - Homologación de títulos estranxeiros e convalidación do permiso de conducir.

    - Réximen comunitario.

    - Infraccións e Sancións: Procedemento de expulsión, devolución, etc

    - Asistencia xurídica gratuíta.

    - Información legal familiar.

    - Prórroga de estancia e autorizacións de regreso.

    - Calquera outra cuestión que se poida suscitar en torno a esta materia

    A quen está dirixido

    Estranxeiros/as empadroados/as no Concello de Vigo.

    Como facelo

    NOTA: Pode consultar os solicitantes obrigados a relacionarse coa administración de maneira electrónica.

    Por Internet

    Pode solicitar a cita a través do correo electrónico ofi.inmigracion@vigo.org da Oficina Municipal de Atención e Información ao Inmigrante e Emigrante Retornado para manter unha entrevista co/a avogado/a da Oficina.

    Tramitar por Internet >>


    Presencialmente

    Solicitude de cita á Oficina Municipal de Atención e Información ao Inmigrante e Emigrante Retornado para manter unha entrevista co/a avogado/a da Oficina.

    Por teléfono

    Solicitude cita: 986-442356 ; 986-442096

    Oficinas

    • Oficina Municipal de Atención e Información a Inmigrantes e Emigrantes Retornados

      Rúa Martínez Garrido 21 interior
      36205 Vigo
      Teléfono: 986 442 356
      Fax: 986 442 096
      Email: ofi.inmigracion@vigo.org

      Horario: De 9 a 14 horas de luns a venres

  • Mediante este trámite podrá solicitar la reserva de un espacio deportivo programado para los meses de Junio, Julio, Agosto y Septiembre de 2019.

    A quién está dirigido

    Las entidades deportivas y personas físicas.


    Cómo hacerlo

    NOTA: Puede consultar los solicitantes obligados a relacionarse con la administración de manera electrónica.

    Por Internet

    Enviando el impreso de solicitud de reserva de instalaciones a la dirección de correo reservasdeportes@vigo.org


    Presencialmente

    Presentando el impreso cubierto de solicitud de instalaciones deportivas en las oficinas del servicio de deportes en Traviesas, en la Avenida de Castrelos nº1.


    Plazos

    El periodo para la realización de las reservas es del 2 al 15 de mayo de 2019.

    Documentación requerida

    Observaciones

    Del 21 al 25 de mayo las entidades deberán llamar a las oficinas de Travesas para conocer la resolución, teniendo 5 días de periodo de reclamaciónes. Se hará efectiva la reserva de la instalación con la firma del Contrato de Pretemporada durante el mes de Junio.

    Oficinas

    • Servicio Municipal de los Deportes

      Avda. de Castrelos 1

      Horario: De 8:30 a 13:00 horas del 1 de Junio hasta el 31 de Agosto.
      De 9:00 a 14:30 horas el resto del año.

    Legislación relacionada

    Trámites relacionados

  • Puede imprimir directamente desde Internet de forma gratuita el justificante de empadronamiento del padrón municipal de habitantes tanto el suyo como el de cualquier miembro de su familia.

    A quién está dirigido

    Puede solicitarlo cualquier persona empadronada en el Ayuntamiento de Vigo.

    Cómo hacerlo

    NOTA: Puede consultar los solicitantes obligados a relacionarse con la administración de manera electrónica.

    Por Internet

    Puede imprimir directamente desde Internet de forma gratuita el justificante de empadronamiento del padrón municipal de habitantes tanto el suyo como el de cualquier miembro de su familia.

    Tramitar por Internet >>


    Presencialmente

    Solicitarlo en la oficina de estadística dentro del horario de oficina.

    Observaciones

    USO DE LOS JUSTIFICANTES DE EMPADRONAMIENTO (Válidos para la mayoría de las gestiones)

    - DNI y Pasaporte (En el caso de alta y modificación de datos)

    - Matrículas de instituto, colegios y guarderías

    - Bono Bus

    - Tarjeta de la Seguridad Social, nueva o de cambio de zona

    - Jefatura de Tráfico (altas, transferencias, matriculaciones, modificación de datos..)

    - IGVS, tramitaciones varias: renovaciones de créditos, adquisición primera vivienda, ...

    - Tramites con la Agencia Tributaria (Hacienda)

    - Adopciones nacionales. Adopciones internacionales (iniciación del trámite)

    - Colegiarse en los colegios profesionales

    - Trámites INEM

    - Solicitud de becas (no en todas las universidades)

    - Cursos de formación (kilometrajes)

    - Instalaciones municipales (piscinas, escuela de música, escuela de danza, Universidad Popular..)

    - Tarjetas de aparcameinto de minusválidos y de residentes

    - Matrimonio civil

    - Cheques asistenciales

    - RISGAS

    - Parejas de hecho

    - Padrón de perros peligrosos

    - Subvenciones comunidad autónoma (Xunta de Galicia)

    - Declaración de herederos

    - Bono social electricidad

    - Bono social teléfono

    Oficinas

    • Estadística - Viviendas

      Ayuntamiento de Vigo
      Planta Baja - Plaza del Rey nº1
      36202 - Vigo
      Teléfono: 986 810 132

    Trámites relacionados

  • Se trata de obtener una boca de nicho en concesión en los cementerios municipales para su utilización inmediata.

    A quién está dirigido

    Cualquier persona mayor de edad.

    Cómo hacerlo

    NOTA: Puede consultar los solicitantes obligados a relacionarse con la administración de manera electrónica.

    Presencialmente

    Directamente en la Oficina de Cementerios.

    Se abonará la tasa correspondiente en ese mismo momento, de conformidad con la Ordenanza Municipal, en la Recaudación Municipal por el procedimiento de autoliquidación a realizar en impreso reglamentario que facilitará el servicio de Cementerios. No obstante, al tratarse de servicios que prestan en sábado, domingo o festivo, el importe de la autoliquidación se ingresará en el servicio de Cementerios.

    Plazos

    El plazo de resolución es inmediato.

    Documentación requerida

    • Autorización Judicial
      Para inhumación del cadáver.

    Observaciones

    - La concesión de este tipo de propiedades municipales, depende de la existencia de bocas vacias en el momento de la solicitud.

    - Este tipo de concesiones de nichos y criptas de propiedad municipal será por 6 años, sin que se admita otro período distinto. Estas concesiones sólo podrán renovarse por un período de 4 años y por una sola vez.

    - Transcurridos seis años o diez en caso de renovación desde el enterramiento se retirarán las cenizas de las criptas o nichos al osario general o cenicero en su caso.

    Oficinas

    • Oficina de Cementerios

      Concello de Vigo
      Praza do Rei 1 - Sótano 2 (Entrada por calle granada)
      Teléfono: 986 810 112
      Fax: 986 437 085
      Email: ofi.cemiterios@vigo.org

      Horario: De 9:00 a 13:30 horas.

    Normativa Municipal

    Trámites relacionados

  • Se trata de obtener una o dos bocas de nicho en los cementerios municipales en concesión administrativa.

    A quién está dirigido

    Cualquier persona mayor de edad que se encuentre empadronado en este ayuntamiento.

    Cómo hacerlo

    NOTA: Puede consultar los solicitantes obligados a relacionarse con la administración de manera electrónica.

    Por Internet

    Remitiendo la solicitud, a través de la Carpeta del Ciudadano, al Registro General del Ayuntamiento.

    Una vez realizada la solicitud entrará en una lista de espera. En el momento en que el Negociado de Cementerios notifique la adjudicación se le solicitará por escrito la documentación a aportar y deberá pagar la tasa correspondiente según la Ordenanza, que podrá ingresarse por el imponerte total o bien en fracciones, en caso de que se trate de nichos en construcción.

    Tramitar por Internet >>


    Presencialmente

    Presentando el impreso de solicitud en el Registro General del Ayuntamiento.

    Una vez realizada la solicitud entrará en una lista de espera. En el momento en que el Negociado de Cementerios notifique la adjudicación se le solicitará por escrito la documentación a aportar y deberá pagar la tasa correspondiente según la Ordenanza, que podrá ingresarse por el imponerte total o bien en fracciones, en caso de que se trate de nichos en construcción.

    Plazos

    Depende de la existencia o no de bocas en el momento de la solicitud.

    Documentación requerida

    • Cuando se le notifique
      • Declaración Jurada
        De que no tiene propiedades como las que solicita en ningún cementerio municipal.
      • Libro de Familia
        En el caso de que solicite dos bocas.

    Observaciones

    En el momento de hacer la solicitud no es necesario que aporte ninguna documentación, ésta se le requerirá por escrito antes de proceder a la adxudicación.

    En el momento en que el Negociado de Cementerios notifique la iniciación del expediente para la adxudicación se requerirá autoliquidación por trámite del expediente de concesión, por imponerte de 30 euros.

    En caso de que la concesión no fuera llevada hasta el final sea por renuncia, impago o cualquier otra causa imputable al interesado, el expediente se cerrará sin derecho a devolución del imponerte ingresado por la tramitación.

    Oficinas

    • Oficina de Cementerios

      Concello de Vigo
      Praza do Rei 1 - Sótano 2 (Entrada por calle granada)
      Teléfono: 986 810 112
      Fax: 986 437 085
      Email: ofi.cemiterios@vigo.org

      Horario: De 9:00 a 13:30 horas.

    Normativa Municipal

    Trámites relacionados

  • Las escuelas infantiles municipales (EIM) son centros de titularidad municipal, que escolarizan a niños y niñas de 0 a 3 años empadronados en el término municipal, y que promueve el Servicio Municipal de Educación del Ayuntamiento de Vigo.

    La convocatoria de solicitudes de plazas para el curso 2019-2020 se desenvuelve en el sitio web de la Red de Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Vigo.

    Cómo hacerlo

    NOTA: Puede consultar los solicitantes obligados a relacionarse con la administración de manera electrónica.

    Por Internet

    Haga click en el botón "Tramitar por internet" y siga los pasos que se le indican.

    Tramitar por Internet >>


    Presencialmente

    El Formulario de Solicitud junto con la documentación requerida se presentará en el Registro General del Ayuntamiento de Vigo.

    Documentación requerida

    • Formulario de Solicitud de plaza en las Escuelas Infantiles Municipales

    Oficinas

    • Servicio de Educación del Ayuntamiento de Vigo

      Ayuntamiento de Vigo - Planta 11 36201 Vigo Teléfonos: 986 810 181

      Horario: De 9:00 a 13:30 horas.

    Normativa Municipal

  • En el caso de inmuebles de nueva construcción en el término municipal, es obligatorio solicitar al Ayuntamiento la asignación de un número o números de policía en la calle donde se encuentre ubicado dicho inmueble.

    A quién está dirigido

    Cualquier persona, física o jurídica, que acredite interés en el procedimiento.

    Cómo hacerlo

    NOTA: Puede consultar los solicitantes obligados a relacionarse con la administración de manera electrónica.

    Presencialmente

    Presentando la solicitud, junto con la documentación requerida, en el registro general del Ayuntamiento.

    Documentación requerida

    • Si es obra de edificio
      • Plano de situación
      • Plano de planta baja de la edificación
    • Si es una vivienda unifamiliar
      • Plano de situación
      • Plano de deslinde

    Oficinas

    • Registro General

      Ayuntamiento de Vigo
      Plaza del Rey 1
      36202 - Vigo

      Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas.

    • Estadística - Viviendas

      Ayuntamiento de Vigo
      Planta Baja - Plaza del Rey nº1
      36202 - Vigo
      Teléfono: 986 810 132

  • Con esta tarjeta usted se beneficia de una tarifa reducida, puesto que está subvencionada por el Ayuntamiento, y del transbordo entre lineas.

    Si usted no pertenece a ningún otro colectivo puede solicitar la tarjeta de transporte normal.

    A quién está dirigido

    Cualquier persona.

    Cómo hacerlo

    NOTA: Puede consultar los solicitantes obligados a relacionarse con la administración de manera electrónica.

    Pode consultar toda a información necesaria para solicitar a tarxeta na seguinte páxina.

    Por Internet

    También puede solicitar el alta de tarjeta o renovación via online.

    Tramitar por Internet >>


    Presencialmente

    Presentando la solicitud y documentación requerida, de lunes a viernes (no festivos), en las oficinas de VITRASA:

    - De 8 a 14 en la Carretera de Camposancos, 36.

    - De 8 a 14 en el Ayuntamiento de Vigo (Oficina de Tarjetas de Transporte Público).

    Documentación requerida

    • Copia DNI / NIF / NIE (2 caras) o Pasaporte español o Documento extranjero
    • Justificante / Volante de Empadronamiento
    • En caso de solicitud de un menor:
      • Copia DNI / NIF / NIE (2 caras) o Pasaporte español o Documento extranjero
        Del representante legal.
      • Libro de Familia
        O documento equivalente que acredite la filiación.
    • En el caso de hacer la solicitud presencialmente o por correo:
      • Impreso de solicitud tarjeta PassVigo

    Trámites relacionados

  • Mediante este trámite podrá acceder a las dependencias del Ayuntamiento para consultar los documentos, expedientes y planos de los archivos y hemeroteca municipales.

    Se podrá hacer fotocopias de la documentación que se precise mediante el pago, salvo exención, de la tasa prevista en la Ordenanza Reguladora de las Tasas por Documentos Expedidos por la Administración.

    A quién está dirigido

    Cualquier persona.

    Cómo hacerlo

    NOTA: Puede consultar los solicitantes obligados a relacionarse con la administración de manera electrónica.

    Por Internet

    Pulse en el botón Tramitar por Internet y siga los pasos que se le indican.

    Tramitar por Internet >>


    Presencialmente

    Se presentará en el Registro General del Ayuntamiento la solicitud en impreso normativo. Posteriormente el Ayuntamiento se pondrá en contacto con el solicitante para comunicarle el día y la hora en el que podrá hacer la consulta.

    Documentación requerida

    Observaciones

    Estarán exentos de la tasa de expedición de documentos y compulsa de otros que habían sido solicitados por investigadores, estudiantes y organizaciones no gubernamentales sin ánimo de lucro, así como los servicios prestados para proveer a los interesados de documentación necesaria para tener acceso a prestaciones sociales. En el caso de investigadores se acreditará el interés, investigación o estudio a realizar.

    Para poder disfrutar de la exención de tasas de realización de copias de documentos y expedientes obrantes en el archivo general del Ayuntamiento (apartado 5 del artículo 5 de la Ordenanza) deberá solicitarse por escrito haciendo constar los siguientes datos:

    A) Estudiantes:

    - Nombre, DNI y domicilio.

    - Estudios que cursa o realiza.

    - Objeto de la investigación o trabajo.

    - Profesor encargado o director del trabajo.

    - Cálculo de la tasa que resultaría en el caso de denegarse la exención.

    B) Investigadores y otros.

    - Nombre, DNI y domicilio.

    - Profesión o actividad.

    - Titular de la investigación o responsable de la misma.

    - Objeto de la investigación.

    - Cálculo de la tasa que resultaría en el caso de denegarse la exención.

    La citada solicitud será entregada directamente en el Archivo General y la exención procederá de oficio excepto que, por no haberse acreditado suficientemente los datos anteriores o el interés de la investigación, proceda la denegación de la exención de tasas previo informe del Jefe del Archivo General y Jefe de Área de Régimen Interior.

Page 16 of 20
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.