Licencia de armas para uso en campos, galerÃas y polÃgonos de tiro (Tipo F)
Quién puede realizar el trámite
Españoles y extranjeros residentes en España que estén habilitados para la práctica de tiro deportivo o de cualquier otra modalidad deportiva que requiera el uso de armas de fuego para su práctica.
Cómo realizar el trámite
PRESENCIAL
Condiciones de solicitud
SOLICITUD:
Presencialmente en la Guardia Civil.
Tramitación electrónica (con firma digital) en la web de la Guardia Civil.
Documentación a presentar
Impreso de solicitud.
Certificado de aptitudes psicofísicas.
Certificado de antecedentes penales o autorización para su consulta.
Certificado de antecedentes sobre violencia de género o autorización para su consulta.
Certificado de la Federación o Delegación de Tiro Olímpico en el que conste su condición de tirador y categoría que ostenta.
Fotocopia del DNI o autorización para su consulta.
Fotocopia de la licencia federativa de la Federación a que corresponda, en vigor.
Declaración jurada de guardar las armas y piezas fundamentales en caja fuerte.
Justificante de haber pagado la tasa correspondiente para la expedición de la licencia, modelo 790.
En el caso de solicitar la licencia tipo F por primera vez, también deberá aportar:
Certificado de haber superado las pruebas de capacitación para la obtención de la licencia de armas.
Más información
VALIDEZ: 3 años.
La licencia de armas tipo F ampara hasta un máximo determinado de armas de fuego de las denominadas de concurso, de acuerdo con la categoría del tirador.
De acuerdo con la categoría del tirador la licencia tipo F puede ser de tres clases:
1ª clase: Un máximo de 10 armas de concurso.
2ª clase: Un máximo de 6 armas de concurso.
3ª clase: Un arma corta o un arma larga de concurso, con exclusión de las pistolas libres.
Sólo se permitirá el uso de las armas en los campos, polígonos o galerías autorizadas para la práctica del tiro, y únicamente podrá portarse con tal objeto.
Los titulares de las armas de concurso deberán guardarlas en:
En los locales de las federaciones con las debidas condiciones de seguridad, aprobadas por la Guardia Civil.
En los domicilios de los titulares, desactivadas, siempre que los cierres o las piezas esenciales se guarden en cajas fuertes de los domicilios o en los locales de las federaciones deportivas con las debidas condiciones de seguridad, a juicio de la Guardia Civil.
INFORMACIÃ?N ACTUALIZADA EL 17/04/19 POR LA WEB DE LA GUARDIA CIVIL.
Dirección en internet
Información relacionada
Ã?rgano gestor
NOTA: El Ayuntamiento de Pamplona no se responsabiliza de los datos referentes a otras entidades.
Oficinas de la administración
Parlamento Foral De Navarra
Lunes 9:00 - 14:00 Martes 9:00 - 14:00 Miércoles 9:00 - 14:00 Jueves 9:00 - 14:00 Viernes 9:00 - 14:00 Sábado Cerrado Domingo Cerrado
Gobierno De Navarra
Lunes 9:00 - 14:00 Martes 9:00 - 14:00 Miércoles 9:00 - 14:00 Jueves 9:00 - 14:00 Viernes 9:00 - 14:00 Sábado Cerrado Domingo Cerrado
Universidad Publica De Navarra
Lunes 9:00 - 14:00 Martes 9:00 - 14:00 Miércoles 9:00 - 14:00 Jueves 9:00 - 14:00 Viernes 9:00 - 14:00 Sábado Cerrado Domingo Cerrado
Ayuntamiento Del
Lunes 9:00 - 14:00 Martes 9:00 - 14:00 Miércoles 9:00 - 14:00 Jueves 9:00 - 14:00 Viernes 9:00 - 14:00 Sábado Cerrado Domingo Cerrado
Mancomunidad de la Comarca de Pamplona
Lunes 9:00 - 14:00 Martes 9:00 - 14:00 Miércoles 9:00 - 14:00 Jueves 9:00 - 14:00 Viernes 9:00 - 14:00 Sábado Cerrado Domingo Cerrado
Ayuntamiento De Iruna De Oca
Lunes 9:00 - 14:00 Martes 9:00 - 14:00 Miércoles 9:00 - 14:00 Jueves 9:00 - 14:00 Viernes 9:00 - 14:00 Sábado Cerrado Domingo Cerrado
Ayuntamiento De Pamplona
Lunes 9:00 - 14:00 Martes 9:00 - 14:00 Miércoles 9:00 - 14:00 Jueves 9:00 - 14:00 Viernes 9:00 - 14:00 Sábado Cerrado Domingo Cerrado