Apoyar el inicio y puesta en marcha de empresarios individuales, domiciliados en el término municipal de Málaga mediante la prestación de servicios de gestión y asesoramiento a dichas empresas durante un año, a contar desde la primera cita con los asesores asignados al programa.
El servicio incluye: asesoramiento fiscal, contable, laboral y subvenciones.
- Empresario individual que cause alta en el Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos y generen puestos de trabajo que procedan del desempleo.
- Empresarios individuales que provengan del desempleo.
- Que no hayan iniciado la actividad.
Impreso de solicitud
Fotocopia del D.N.I/ N.I.E del emprendedor/es
Fotocopia de las tarjetas de demanda de empleo del Servicio Andaluz de Empleo
Plan de empresa
Informe de vida laboral (en caso de empresario individual)
Certificado de empadronamiento (si no dispone de local en Málaga Capital)
Contrato de alquiler (si dispone de local)
Cuando proceda, documentación acreditativa de la constitución de la sociedad
Anexo 1: DECLARACIÓN RESPONSABLE DE DESARROLLO DE ACTIVIDAD EN LA CIUDAD DE MÁLAGA
Anexo 2: CONSENTIMIENTO DE COMUNICACIONES ENTRE PROMÁLAGA Y ASESORIA RESPONSABLE
Más información en la web de PROMÁLAGA
El Ayuntamiento de Málaga, a través de Promálaga, pone a disposición de los empresarios y/o emprendedores malagueños una Red Municipal de Incubadoras a todo tipo perfil de empresa, puesto que están clasificadas por incubadoras tecnológicas, incubadoras de barrio, incubadoras de industria creativas.En la actualidad están disponibles para solicitar espacio las siguientes incubadoras: Promálaga I+D, Promálaga Coworking, Promálaga Saint Exupery, Promálaga Teatinos, Promálaga Soliva, Promálaga Cruz de Humilladero, Promálaga Virreina, Promálaga Excelencia.
Cualquier empresario o emprendedor interesado, que cumpla alguno de los requisitos:
- Tener su domicilio social o fiscal en la ciudad de Málaga.
- Disponer de un establecimiento permanente en Málaga capital donde desarrolle la actividad social.
Para tramitar la solicitud de espacio es necesario presentar:
Formulario de solicitud on line disponible en la Web de Promalaga.es
Plan de empresa
DNI o CIF del solicitante
Tras la valoración positiva de un Comité se pedirá la documentación necesario tal y como se recojen en las bases reguladoras.
Las tarifas por prestación de servicios de incubación en cada una de las Incubadoras de Empresas estará en función del tamaño, tipo y uso de cada módulo.
El Proyecto Boreal, programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y el Ayuntamiento de Málaga, consiste en la realización de acciones formativas y prácticas laborales dirigidas a personas desempleadas en especialidades demandadas por el mercado de trabajo local.Además, se contempla la creación de un Foro Local de Empleo: espacio de encuentro y reflexión sobre temas relacionados con el empleo.
Personas desempleadas de Málaga capital
A la solicitud se deberá acompañar fotocopia de DNI/NIE, copia de la tarjeta de demanda de empleo y certificado de empadronamiento colectivo, que podrá ser solicitado en las Oficinas Municipales de Atención al Ciudadano (OMAC) de cada Distrito
Las personas interesadas pueden dirigirse a cada uno de los Centros de Servicios Sociales de los once distritos de la ciudad.
Hay varios procedimientos para realizar esta gestión municipal. En función del tipo de procedimiento hay una serie de pasos que debe seguir:
Alegación contra la denuncia o recurso ante una sanción por infracción a la Ley de Seguridad Vial o a la Ordenanza de Circulación del Excmo. Ayuntamiento de Málaga.
La persona denunciada.
Reglamento para el ejercicio de la potestad sancionadora. R.D. 1398/1993, de 4 de agosto
Real Decreto Legislativo 339/1990 de 2 de Marzo.
Ley de Procedimiento Administrativo Común. Ley 30/1992 de 26 de noviembre (Artículo 35)
Ley 18/1989, de 25 de julio, de Bases sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial
Reglamento para el Procedimiento Sancionador. R.D. 320/1994, de 25 de febrero
Responsable de la gestión:
Subdirección de Gestión de Tributos
Departamento de Sanciones
Avda. Sor Teresa Prat, 17
Telf.: 952 13 58 13
Sitio web del O.A. Gestión Tributaria:
www.gestrisam.malaga.eu
Recurso contra actos de aplicación y efectividad de tributos y demás ingresos de derecho público.
Todo aquel que esté disconforme con el recibo o liquidación notificado.
Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación.
Texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario. R.D. Legislativo 1/2004 de 5 de marzo
Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (Artículo 16.4)
Texto refundido de la Ley de Haciendas Locales. R.D. Legislativo 2/2004 de 5 de marzo
Reglamento Sancionador. R.D. 2063/2004, de 15 de octubre
Ordenanzas Fiscales de cada tributo del Excmo. Ayuntamiento de Málaga
Responsable de la gestión:
Subdirección de Asesoría Jurídica
Telf.: 951 92 74 49
Horario de atención al público: de lunes a viernes, de 9 a 14 horas.
Sitio web del O.A. Gestión Tributaria:
www.gestrisam.malaga.eu
Puede comprar una recarga de viajes o temporal en www.emtmalaga.es o en nuestra App emtmalaga, disponible en IOS y Android.
Atención.- una vez realizado el pago tendrá que acudir a uno de los puntos de recarga automática desplegados por la ciudad de Málaga con el fin de recargar físicamente la tarjeta bus.
Todos los ciudadanos.
Ninguna
sometida a tarifas vigentes http://www.emtmalaga.es/portal/menu/seccion_0004/secciones/subSeccion_0004
No conlleva sobre-coste sobre la tarifa oficial. Requiere una tarjeta financiera para hacer la compra.
Reclamaciones que se interponen contra los actos dictados en materia de gestión, liquidación, recaudación e inspección de tributos e ingresos de derecho público (recibos, liquidaciones, actuaciones inspectoras de los tributos y demás expedientes relacionados con los tributos municipales....) que son competencia del Ayuntamiento de Málaga o entidades de derecho público dependientes o vinculadas a él.
Para poder acudir a los tribunales (jurisdicción contencioso-administrativo), será necesario interponer previamente la reclamación económica-administrativa.
Cualquier persona sobre la que se haya dictado algún acto en materia de gestión, liquidación, recaudación e inspección de tributos e ingresos de derecho público competencias del Ayuntamiento de Málaga, o entidades de derecho público dependientes o vinculadas a él, y no esté de acuerdo con dicho acto.
Ninguna.
La Ley 39/2006 garantiza la atención a todas aquellas personas que se encuentren en situación de dependencia por imposibiliad o dificultad para valerse por sí mismas, poniendo a su disposición servicios y prestaciones, a través del Sistema para la Autonomía Personal y atención a la Dependencia.
Son beneficiarias del Sistema las personas mayores o con dicapacidad física, sensorial, intelectual o enfermedad mental,que obtengan la valoración de dependencia moderada, severa o gran dependencia, así como los menores de 3 años que se encuentre en esta situación
LEY 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia, publicado en BOE nº 299 de 15 de Diciembre de 2006
La presente Ley tiene por objeto regular las condicionesbásicas que garanticen la igualdad en el ejerciciodel derecho subjetivo de ciudadanía a la promociónde la autonomía personal y atención a las personas ensituación de dependencia, en los términos establecidosen las leyes, mediante la creación de un Sistema para laAutonomía y Atención a la Dependencia, con la colaboracióny participación de todas las Administraciones Públicasy la garantía por la Administración General del Estadode un contenido mínimo común de derechos para todoslos ciudadanos en cualquier parte del territorio del Estadoespañol.
DECRETO 168/2007, de 12 de junio, por el que se regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones
Regula el procedimiento del Sistema de Dependencia en Andalucía.
Prueba médica que permite evaluar el estado de salud, la aptitud para la práctica deportiva y el nivel de forma física y de entrenamiento de los deportistas. Hay diferentes niveles de reconocimientos, en función la edad y nivel deportivo del usuario.
Tras el reconocimiento se realiza un Informe Médico-Deportivo completo que se explica personalmente al deportista, en el que se especifica:
Estado general de salud, limitaciones para la práctica del ejercicio si procede, alteraciones del aparato locomotor, valoración cardiopulmonar.
Parámetros antropométricos: Composición corporal y Somatotipo.
Ergometría: Resistencia cardiovascular, Consumo Máximo de oxígeno.
Orientación alimentaria y dietética individual.
Consejos en relación con la ingesta de fármacos.
Elaboración de una serie de programas específicos de iniciación, control mantenimiento, y mejora del rendimiento de deportistas de competición, con la colaboración y coordinación de técnicos deportivos y entrenadores.
Cualquier persona.
Ninguna.
Precios públicos recogidas en la ordenanza fiscal nº 50.
Ordenanza Fiscal nº 50
.
Hay varios procedimientos para realizar esta gestión municipal. En función del tipo de procedimiento hay una serie de pasos que debe seguir:
El Ayuntamiento de Málaga, a través de Promálaga, pone a disposición de los empresarios y/o emprendedores malagueños una Red Municipal de Incubadoras a todo tipo perfil de empresa, puesto que están clasificadas por incubadoras tecnológicas, incubadoras de barrio, incubadoras de industria creativas.En la actualidad están disponibles para solicitar espacio las siguientes incubadoras: Promálaga I+D, Promálaga Coworking, Promálaga Saint Exupery, Promálaga Teatinos, Promálaga Soliva, Promálaga Cruz de Humilladero, Promálaga Virreina, Promálaga Excelencia.
Cualquier empresario o emprendedor interesado, que cumpla alguno de los requisitos:
- Tener su domicilio social o fiscal en la ciudad de Málaga.
- Disponer de un establecimiento permanente en Málaga capital donde desarrolle la actividad social.
Para tramitar la solicitud de espacio es necesario presentar:
Formulario de solicitud on line disponible en la Web de Promalaga.es
Plan de empresa
DNI o CIF del solicitante
Tras la valoración positiva de un Comité se pedirá la documentación necesario tal y como se recojen en las bases reguladoras.
Las tarifas por prestación de servicios de incubación en cada una de las Incubadoras de Empresas estará en función del tamaño, tipo y uso de cada módulo.