Ayudas a la rehabilitación de edificios y viviendas en los ARIs Grupo de viviendas María Pita, en Labañou, Ventorrillo -Casas de Franco, y Casco Histórico

Actualizado el 21 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener ayudas económicas para rehabilitar edificios y viviendas en zonas específicas de A Coruña.

¿Quién puede solicitarlo?

Comunidades de propietarios y propietarios de viviendas ubicadas en las áreas ARI del Grupo de viviendas María Pita, Ventorrillo-Casas de Franco y Casco Histórico.

Requisitos principales

  • Vivienda o edificio ubicado en las áreas ARI especificadas.
  • Cumplir con la Ordenanza Municipal de conservación y rehabilitación de inmuebles.
  • No tener expedientes de infracción urbanística.
  • Contar con las licencias necesarias.

Plazos

Desde el 27/02/2019 hasta el 26/04/2019 (Este plazo ya expiró, verificar si hay nuevas convocatorias)

Duración del trámite

3 meses

Información adicional

La cuantía de las subvenciones será la prevista en la ordenanza municipal vigente.

Resumen

Este trámite permite solicitar subvenciones para la rehabilitación de edificios y viviendas ubicadas en las áreas de regeneración y renovación urbana (ARIs) del Grupo de viviendas María Pita en Labañou, Ventorrillo-Casas de Franco, y Casco Histórico de A Coruña.

Quién puede solicitarlo:

  • Comunidades de propietarios (para edificios de viviendas).
  • Propietarios individuales (para rehabilitación interior de viviendas).

Lo que necesitas

  • Documentación: DNI, CIF y NIE del solicitante y representante (si aplica), presupuesto detallado de las obras, memoria técnica firmada por un profesional, justificante de titularidad del inmueble, entre otros.
  • Requisitos: El edificio o vivienda debe estar ubicado en las áreas ARI especificadas. Cumplir con la Ordenanza Municipal de conservación y rehabilitación de inmuebles.
  • Coste: El trámite es gratuito.
  • Plazo de inscripción: Las inscripciones estuvieron abiertas desde el 27/02/2019 hasta el 26/04/2019. (Este plazo ya expiró, verificar si hay nuevas convocatorias)

Cómo hacerlo

  1. Reúne la documentación necesaria: Consulta la lista detallada en la sección de documentación requerida.
  2. Presenta la solicitud:
    • Presencialmente: En las Oficinas de registro municipales o por otros medios previstos en la Ley 39/2015.
    • Online: A través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento (requiere certificado digital).

Después de hacerlo

  • Plazo de resolución: 3 meses.
  • Silencio administrativo: Desestimatorio (si no hay respuesta en 3 meses, se entiende que la solicitud ha sido rechazada).
  • Qué sigue: Se puede solicitar subsanación de errores en la solicitud. Si se aprueba, habrá que justificar el gasto realizado.

Ayuda


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.