Subvenciones para Entidades ciudadanas sujetas a convocatoria

Actualizado el 18 de diciembre de 2019
Ver en la web de la administración

Son ayudas económicas destinadas fundamentalmente a potenciar la realización de programas y servicios complementarios a los municipales, contribuyendo así a alcanzar los objetivos previstos por las áreas en sus diferentes ámbitos de actuación.

Con ello se quieren incentivar económicamente iniciativas sociales sin ánimo de lucro que el Ayuntamiento valore que son de interés para la ciudad y la ciudadanía, mediante una información y tramitación transparente y eficiente y garantizando una buena utilización de los recursos públicos.

Ocultar información detallada

Información Detallada

¿A quién va dirigido?

  • A Entidades Ciudadanas sin ánimo de lucro que se encuentren inscritas, y tengan sus datos actualizados, en el Registro de Entidades de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Bilbao.
  • Los centros educativos con sede en Bilbao.
  • Excepcionalmente, a entidades que no estén inscritas en el mismo, por no tener su sede social en el municipio, para realizar alguna actividad en Bilbao de manera puntual y sin continuidad en los próximos años, siempre que estén inscritas en el Registro General de Asociaciones del Gobierno Vasco o en el registro público que por su carácter le corresponda.

Pasos a seguir

  1. Se presenta la solicitud.
  2. Las áreas municipales analizan las solicitudes que reciben y constatan:
    - Que la solicitud corresponde a la línea de subvención a la que se ha presentado.
    - Que la documentación requerida está completa.
  3. Si la solicitud no corresponde a la línea de subvención a la que se ha presentado, pero puede encajar en otras líneas de subvención, se remite al área municipal competente y se comunica a la persona solicitante el nombre del área que tramitará su solicitud.
  4. Si la documentación presentada es incorrecta o no está completa, se notifica a la persona solicitante que dispone de un plazo de 10 días para subsanar errores o aportar la documentación que falte.
  5. Cada área municipal valora todos los programas presentados y determina qué programas subvenciona y con qué cantidad, presentando propuesta a la Junta de Gobierno para su aprobación. El plazo de resolución es de seis meses desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Bizkaia.
  6. Se remite notificación a todas las entidades solicitantes, comunicando la subvención concedida o la denegación y sus motivos, en su caso.
  7. Si no se recibe contestación en plazo, debe entenderse que la subvención ha sido denegada, por lo que cabe interponer los recursos previstos en la legislación de procedimiento administrativo.
  8. Las áreas municipales emiten órdenes de pago a favor de las entidades a las que se ha concedido subvención y establecen un sistema de seguimiento de los programas subvencionados.
  9. Las subvenciones concedidas deberán justificarse en el plazo de 3 meses a contar desde la finalización del programa o desde la concesión, si ésta fuese posterior a la ejecución. En caso de no recibir la justificación en plazo, se procede a solicitar el reintegro de las cantidades percibidas.

Plazos

Con carácter general, el plazo de presentación de solicitudes de subvención se abre a finales de diciembre, una vez publicado el extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Bizkaia y tiene una duración aproximada de un mes.

  • Ley 38/2003 General de subvenciones.
  • RD 887/2006 por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003
  • Ordenanza general reguladora de las bases para la concesión de subvenciones mediante convocatoria por el Ayuntamiento de Bilbao y sus organismos y entidades de derecho público.
  • Convocatoria.

Preguntas frecuentes

¿Qué es ámbito, línea de subvención y concepto subvencionable?

  • El ámbito se refiere al campo o área de actividad. Se han definido 12 ámbitos de actuación diferentes: Acción Social, Cooperación al desarrollo, Cultura, Educación, Euskera, Fiestas, Inmigración, Juventud, Medio Ambiente, Igualdad y erradicación de la violencia de género, Participación y Distritos y Salud y Consumo, cada uno con sus convocatorias que fijan condiciones, cantidades máximas y mínimas a conceder, sistemas de reparto, …
  • En cada ámbito se pueden definir una o más líneas de subvención que especifican un poco más el tipo de programa que pueden ser subvencionado.
  • Cada línea de subvención, a su vez, puede concretarse en diferentes conceptos subvencionables que delimitan exactamente qué programas van a subvencionarse. En el caso en que la línea de subvención a la que se opta tenga distintos conceptos subvencionables, la solicitud debe concretar a qué concepto se presenta cada programa.

¿Cómo se reparten las cantidades destinadas a subvención entre las solicitudes presentadas?

En cada línea o concepto subvencionable se especifica cuál será el sistema de reparto de los cuatro posibles:

  • Concurrencia competitiva: se subvencionan los programas con mayor puntuación hasta agotar la partida presupuestaria.
  • Prorrata por puntos: se reparte la partida presupuestaria entre todos los programas que hayan obtenido la puntación mínima. La cantidad a recibir depende de los puntos obtenidos.
  • Prorrata por módulos: se establecen unas unidades físicas para asignar una cantidad fija a todas las entidades solicitantes que reúnan los requisitos exigidos en las convocatorias.
  • Prorrata por asignación fija: se asignan cantidades fijas a todas las entidades solicitantes que reúnen los requisitos exigidos en las bases específicas.

¿Qué es la reformulación? ¿Cuándo y por qué es necesaria?

La reformulación consiste en reajustar el presupuesto presentado cuando el Ayuntamiento prevé conceder una subvención inferior a la solicitada.

  • Cuando la diferencia entre lo solicitado y lo que se prevé conceder es pequeña, el presupuesto presentado se reajusta automáticamente desde el Ayuntamiento.
  • Si, por el contrario, el Ayuntamiento va a conceder menos del 80% de lo solicitado y la subvención solicitada es mayor de 2.000€ , es necesario que la entidad presente un segundo presupuesto conforme a la subvención que va a recibir.
    Esto es así porque la asociación debe presentar, al término de la actividad, una justificación conforme al 100% del presupuesto y ajustado a los conceptos de gasto presentados.
    En este caso, el Ayuntamiento, antes de la concesión, lo notificará a la entidad para que decida si con la cantidad de subvención prevista puede llevar a cabo la actividad, reajustando el presupuesto, o si renuncia a la subvención.

¿Cuándo sabremos si recibiremos o no subvención?

  • El plazo máximo para resolver y notificar todas las solicitudes es de seis meses desde la publicación de la convocatoria.

¿Cuándo debemos justificar la subvención?

  • El plazo es de tres meses a partir de la fecha de finalización de la actividad indicada por la entidad en la ficha resumen del programa

Si se nos concede subvención ¿qué deberemos justificar al final de la actividad?

  • Tal y como prevé la ley de subvenciones hay que justificar el 100% del presupuesto del programa y no sólo la cantidad de subvención concedida por el Ayuntamiento.

Unidad Responsable

Área de Atención ciudadana, Participación y Distritos
Plaza de Venezuela, 2 - 4ª planta
Teléfono: 94 420 31 66
E-mail: participacion@bilbao.eus

Ocultar información detallada

Trámites a realizar

Para ver la información del trámite, selecciona un icono del canal de tramitación de la siguiente tabla:

Leyenda para Canales de tramitación:

  • Presencial
  • Por internet
  • Por teléfono
  • Cita previa

Trámite/s a realizar Canales Plazo de tramitación
Solicitud de subvención sujeta a convocatoriano procedeno procedePlazo cerrado
04/01/2019 - 18/02/2019

Oficinas de la administración

Bilbao Musika

Calle Sorkunde 8, 48006, Bilbao

Área de Seguridad Ciudadana

Calle Juan Carlos de Gortazar 3, 48003, Bilbao

Área de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo

Calle Navarra 5, 48001, Bilbao

Tribunal Económico-Administrativo de Bilbao

Calle Colón de Larreategui 13, 48001, Bilbao

Área de Economía y Hacienda

Plaza Venezuela 2, 48001, Abadiño

Área de Movilidad y Sostenibilidad

Plaza Ernesto Erkoreka 12, 48007, Bilbao

Cimubisa - Centro Informático Municipal de Bilbao, S.A.

Paseo Campo Volantín 1 bis, 48007, Bilbao

Sociedad Urbanística de Rehabilitación de Bilbao, SA (SURBISA)

Calle Ronda 6, 48005, Bilbao

Subdirección de Prevención de Riesgos Laborales

Calle San Vicente 4, 48001, Bilbao

Área de Acción Social

Plaza Venezuela 2, 48001, Bilbao

Área de Salud y Consumo

Calle Ugalde 7, 48007, Bilbao

Subdirección de Atención Ciudadana

Plaza Ernesto Erkoreka 1, 48007, Bilbao

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.