Solicitud de Servicio de Teleasistencia municipal - STAD

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Proporcionar atención permanente a personas que necesitan apoyo debido a situaciones de emergencia, necesidad social, inseguridad, soledad o aislamiento, potenciando su autonomía y evitando institucionalizaciones innecesarias.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas empadronadas y residentes en el municipio de Alicante durante al menos tres meses antes de la solicitud, que cumplan con los requisitos de edad, autonomía personal, discapacidad o situación de vulnerabilidad.

Requisitos principales

  • Ser mayor de 65 años con limitaciones en la autonomía personal o en contextos de vulnerabilidad.
  • Ser mayor de 18 años con dificultades en la autonomía personal y un grado de discapacidad igual o superior al 65%.
  • Familias o unidades convivenciales que necesiten apoyo en el ejercicio de sus competencias personales, familiares y sociales.
  • Personas en situaciones temporales de necesidad de apoyo (enfermedades terminales, convalecencias post-hospitalarias, etc.).
  • Que la renta per cápita anual de los miembros de la unidad familiar no exceda del 125% del IPREM vigente (o 200% si es un solo miembro).

Plazos

Se puede solicitar durante todo el año.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

La idoneidad de la prestación será determinada por el Ayuntamiento tras la valoración de los requisitos y la evaluación técnica.

Resumen

El servicio de Teleasistencia (STAD) es un servicio técnico de apoyo e intervención social ofrecido por el Ayuntamiento de Alicante. Permite a los usuarios disponer de atención permanente las 24 horas del día, todos los días del año, a través de una línea telefónica y un equipo específico, atendido por profesionales capacitados para responder a emergencias, necesidades sociales, inseguridad, soledad y aislamiento.

El objetivo principal es potenciar la autonomía personal, evitar la soledad y retrasar institucionalizaciones innecesarias, permitiendo a los usuarios permanecer en su domicilio el mayor tiempo posible.

¿Quién lo puede solicitar?

Personas empadronadas y residentes en Alicante durante al menos tres meses antes de la solicitud, que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Mayores de 65 años con limitaciones en su autonomía personal o en contextos de vulnerabilidad.
  • Mayores de 18 años con dificultades en su autonomía personal y un grado de discapacidad igual o superior al 65%.
  • Familias o unidades convivenciales que necesiten apoyo en el ejercicio de sus competencias personales, familiares y sociales.
  • Personas en situaciones temporales de necesidad de apoyo (enfermedades terminales, convalecencias post-hospitalarias, etc.).
  • Que la renta per cápita anual de los miembros de la unidad familiar no exceda del 125% del IPREM vigente (o 200% si es un solo miembro).

Requisitos

  • Cumplir con los criterios de edad, autonomía personal, discapacidad o situación de vulnerabilidad.
  • Estar empadronado y residir en Alicante durante al menos tres meses antes de la solicitud.
  • Cumplir con los límites de ingresos establecidos.

¿Dónde se presenta?

Oficinas de Atención Ciudadana

  • OAC CERVANTES - C/ Cervantes, 3 - Lunes a jueves de 9:00 a 17:00 horas / Viernes, de 9:00 a 14:00 horas.
  • OAC SÉNECA – C/ Portugal, 17 - Lunes a jueves de 9:00 a 17:00 horas / Viernes, de 9:00 a 14:00 horas.
  • OAC GASTÓN CASTELLÓ – C/ Pino Santo, 1 - Lunes a Viernes de 8:30 a 14:30 horas / Miércoles y Jueves también horario de tardes, de 15:00 a 17:00 horas

Para presentar solicitudes y/o documentación en cualquier registro municipal, es necesaria CITA PREVIA.

Documentación a presentar

  • Solicitud debidamente cumplimentada y firmada (disponible en el apartado “Modelo de solicitud”).
  • Documento de identidad de la persona solicitante y de todas las personas convivientes (DNI, pasaporte o tarjeta de residencia).
  • Tarjeta SIP de la persona solicitante.
  • Informe médico para reconocimiento de prestaciones sociales.
  • Certificado acreditativo de discapacidad (si aplica).
  • Libro de familia o certificado de registro electrónico (en caso de menores de edad).
  • Sentencia de divorcio o convenio regulador (si aplica).
  • Declaración de la renta del último año fiscal o certificado de imputaciones.
  • Certificado de vida laboral de todos los miembros mayores de 16 años.
  • Contrato de trabajo y 3 últimas nóminas (si aplica).
  • Certificado de ingresos brutos anuales (si es necesario).
  • Justificante bancario de pensiones del extranjero (si aplica).
  • Movimientos bancarios de los últimos seis meses de todas las cuentas de los miembros de la unidad familiar.
  • Certificado catastral de bienes inmuebles.
  • Declaración responsable de ingresos y capacidad económica (si no se puede acreditar documentalmente).
  • Otros documentos relevantes para la situación social, familiar o económica.
  • Justificantes de gastos periódicos.
  • Autorización de acceso a datos firmada por todas las personas convivientes mayores de 16 años (solo si se presenta por sede electrónica).

Anexos

Formas de Presentación

  • Por Internet: Requiere certificado digital. Acceso al trámite
  • Presencial: En las Oficinas de Atención Ciudadana (OAC) 'Gastón Castelló', 'Séneca' y 'Cervantes', y en el Registro General.

Marco Normativo


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.