Solicitud de autorización para la celebración de espectáculos públicos o actividades recreativas o socioculturales en la vía pública municipal SIN instalaciones eventuales, portátiles o desmontables

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener autorización para realizar espectáculos públicos, actividades recreativas o socioculturales en la vía pública de Alicante que no requieran instalaciones eventuales.

¿Quién puede solicitarlo?

Entidades festeras u organizadores de eventos que deseen realizar espectáculos o actividades en la vía pública de Alicante.

Requisitos principales

  • Presentar la solicitud con al menos un mes de antelación a la fecha de inicio del evento.
  • Cumplimentar y adjuntar la documentación requerida para cada espectáculo o actividad si se solicitan varios en el mismo trámite.
  • Disponer de certificado digital para realizar la solicitud online.

Plazos

La solicitud debe presentarse con al menos un mes de antelación a la fecha de inicio del evento.

Duración del trámite

Variable, dependiendo de la complejidad y la carga de trabajo del servicio.

Información adicional

Se pueden acumular varias solicitudes en un único trámite siempre que no conlleven el uso de instalaciones eventuales, portátiles o desmontables.

Resumen

Este trámite permite solicitar autorización al Ayuntamiento de Alicante para la celebración de espectáculos públicos, actividades recreativas o socioculturales en la vía pública municipal, siempre que NO requieran la instalación de estructuras temporales (eventuales, portátiles o desmontables).

Quién puede usar este servicio:

Entidades festeras u organizadores de eventos.

Importante:

La solicitud debe presentarse con al menos un mes de antelación a la fecha de inicio del evento.

Lo que necesitas

Documentación requerida:

  • Anexo I - "Memoria descriptiva de la actividad": Detalla las características del evento.
  • Planos: Deben elaborarse según la Guía Urbana de Alicante (https://guiaurbana.alicante.es) y utilizando los iconos del Anexo I-Bis.
    • Plano 1 - Plano de situación del evento: Muestra el espacio a ocupar.
    • Plano 2 - Plano de detalle: Ubicación de elementos (mesas, sillas, etc.) y medidas de seguridad.
  • Anexo II - "Plan de Actuación ante Emergencias (PAE)": Puede ser firmado por un técnico competente.
  • Anexo III - "Afectaciones Servicio de Tráfico, Transportes, Movilidad y Accesibilidad": Si el evento afecta al tráfico.
  • Anexo IV – "Solicitud de prestación de servicios municipales": Si se solicitan servicios al ayuntamiento.
  • Anexo V - "Actividades y/o espectáculos pirotécnicos": Si se usan fuegos artificiales.
  • Autorización de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) si hay música.
  • Certificado de Seguro de Responsabilidad Civil General en vigor.
  • Documentación de vehículos si se utilizan.
  • Justificante de comunicación a la Conselleria si participan animales.
  • Anexo VI - 'Actividades en las que participen caballos y/o camélidos' (si aplica).

Costes y plazos:

  • Este trámite no especifica ningún coste.
  • La solicitud debe presentarse con al menos un mes de antelación.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Accede al trámite online a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Alicante (Acceso al trámite).
  3. Completa el formulario y adjunta la documentación.
  4. Presenta la solicitud.

Anexos

Ayuda

Para cualquier duda o consulta, puede dirigirse al servicio correspondiente del Ayuntamiento de Alicante.


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.