Salidas procesionales y Vía Crucis
Información Rápida
Objetivo
Obtener autorización para realizar salidas procesionales o Vía Crucis en la vía pública de Alicante, garantizando el ejercicio de la libertad religiosa y de culto de forma organizada y segura.
¿Quién puede solicitarlo?
Entidades festeras organizadoras de salidas procesionales y Vía Crucis en Alicante.
Requisitos principales
- Presentar la solicitud con al menos un mes de antelación.
- Ser la entidad festera organizadora del acto.
- Cumplir con la normativa vigente en materia de seguridad y ocupación de la vía pública.
Plazos
La solicitud debe presentarse con una antelación mínima de un mes a la fecha del evento.
Duración del trámite
Variable, dependiendo de la complejidad y la carga de trabajo del servicio.
Información adicional
Se debe utilizar la Guía Urbana de Alicante para elaborar los planos del recorrido. En caso de requerir servicios municipales adicionales, estos deben solicitarse a través del anexo correspondiente.
Resumen
Este trámite permite a las entidades festeras de Alicante solicitar autorización para la celebración de salidas procesionales y Vía Crucis en la vía pública. Es importante presentar la solicitud con suficiente antelación y adjuntar toda la documentación necesaria.
Quién puede usar este servicio: Entidades festeras organizadoras de eventos religiosos en la vía pública.
Antes de empezar: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios y conocer el recorrido exacto del evento.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Anexo X - Memoria descriptiva para salidas procesionales y Vía Crucis.
- Documentación gráfica del itinerario (planos acotados).
- Anexo III - Afectaciones Servicio de Tráfico, Transportes, Movilidad y Accesibilidad (si aplica).
- Anexo XI – Solicitud de prestación de servicios municipales (si aplica).
- Anexo V - Actividades y/o espectáculos pirotécnicos (si aplica).
- Autorización de la SGAE (si hay música o artes escénicas).
- Certificado de seguro de responsabilidad civil (si no obra en poder del Servicio de Fiestas).
Requisitos previos:
- Ser una entidad festera legalmente constituida.
- Contar con un seguro de responsabilidad civil vigente.
- Cumplir con la normativa municipal sobre ocupación de la vía pública.
Costes y plazos:
- El trámite no tiene coste asociado.
- La solicitud debe presentarse con al menos un mes de antelación.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne toda la documentación necesaria.
- Completa el formulario de solicitud telemáticamente.
- Adjunta los anexos correspondientes.
- Presenta la solicitud a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Alicante.
Información sobre cada etapa:
- La memoria descriptiva (Anexo X) debe detallar todas las características del evento.
- Los planos deben estar acotados y elaborados con base en la Guía Urbana de Alicante (https://guiaurbana.alicante.es).
- Si necesitas servicios municipales, indícalo en el Anexo XI.
Tiempos de espera:
- El tiempo de resolución puede variar según la complejidad del evento y la carga de trabajo del servicio.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- El Ayuntamiento revisará la solicitud y la documentación adjunta.
- Si es necesario, se solicitará información adicional.
- Se emitirá una resolución autorizando o denegando la celebración del evento.
Plazos de resolución:
- No especificado.
Siguiente pasos:
- En caso de autorización, cumplir con las condiciones establecidas en la resolución.
- Coordinar con los servicios municipales (si aplica) para la organización del evento.
Ayuda
Contacto:
- Para consultas sobre la autorización de la SGAE, contactar a zonae17@representante.sgae.es.
Recursos adicionales:
- Guía Urbana de Alicante: https://guiaurbana.alicante.es
- Anexo III - Afectaciones Servicio de Tráfico, Transportes, Movilidad y Accesibilidad: Anexo III
- Anexo V - Actividades o espectáculos pirotécnicos: Anexo V
- Anexo X - Memoria descriptiva Salidas Procesionales y Via Crucis: Anexo X
- Anexo XI - Solicitud prestación servicios VÍA CRUCIS y SALIDAS PROCESIONALES: Anexo XI
- Anexo XIII - Modelo de otorgamiento de representación: Anexo XIII
Formas de Presentación
- Por Internet: Requiere certificado digital. Acceso al trámite