Procedimiento de Solicitud del Centro de Educación Ambiental de Tabarca
Información Rápida
Objetivo
Solicitar el uso del Centro de Educación Ambiental de Tabarca (CEAM) para instituciones académicas, de investigación o formación con actividades relacionadas con el patrimonio integral.
¿Quién puede solicitarlo?
Instituciones académicas, de investigación o formación cuya actividad esté relacionada con el conocimiento y sensibilización hacia el patrimonio integral.
Requisitos principales
- La actividad debe estar relacionada con el conocimiento y sensibilización hacia el patrimonio integral.
- La solicitud debe ser comunicada al Servicio de Medio Ambiente con suficiente antelación para su evaluación y coordinación.
- La entidad solicitante debe hacerse cargo de los gastos de desplazamiento en barco y manutención de los participantes.
- Una vez finalizada la actividad, se debe remitir una memoria del trabajo realizado.
Plazos
Solicitar con suficiente antelación para la evaluación de viabilidad y coordinación.
Duración del trámite
Variable, depende de la evaluación y coordinación.
Información adicional
El número máximo de personas por estancia es de 32 (incluyendo profesores). La estancia es de dos días (una noche), aunque se podría estudiar una estancia máxima de dos noches si la actividad educativa lo requiere. El periodo de actividad es de miércoles a domingo, durante todo el año, excepto en fechas específicas como Santa Faz, fiestas patronales de San Juan y San Pedro y San Pablo, fiestas del Carmen, 1 de noviembre y Navidad.
Resumen
Este trámite permite a instituciones académicas, de investigación o formación solicitar el uso del Centro de Educación Ambiental de Tabarca (CEAM) para actividades relacionadas con el conocimiento y sensibilización hacia el patrimonio integral.
Importante: Actualmente, el cambio en la gestión del CEAM de Tabarca está en proceso. No se aceptarán solicitudes de reserva hasta nuevo aviso.
Quién puede usar este servicio
Cualquier institución académica, de investigación o formación cuya actividad esté relacionada con el conocimiento y sensibilización hacia el patrimonio integral.
Antes de empezar
- Tener clara la actividad a realizar y su relación con el patrimonio integral.
- Consultar la disponibilidad del centro.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Solicitud de prereserva (disponible en la página web).
- Memoria descriptiva de la actividad, incluyendo título, centro escolar o institución, tutores responsables, número de personas y fechas.
Requisitos previos
- La actividad debe estar relacionada con el conocimiento y sensibilización hacia el patrimonio integral.
- La entidad solicitante debe hacerse cargo de los gastos de desplazamiento en barco y manutención de los participantes.
Costes y plazos
- Coste: La entidad solicitante se hará cargo de los gastos de desplazamiento en barco y manutención de los participantes durante su estancia en la Isla.
- Plazos: Variable, depende de la evaluación y coordinación.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Enviar solicitud de prereserva por correo electrónico a medioambiente@alicante.es.
- Si la prereserva es aprobada, presentar la solicitud oficial por Registro General, dirigida a la Concejalía de Medio Ambiente (acceso al trámite más abajo).
Información sobre cada etapa
- La solicitud de prereserva debe incluir una memoria descriptiva de la actividad.
- La solicitud oficial se presenta por Registro General.
Tiempos de espera
- Variable, depende de la evaluación y coordinación.
Después de hacerlo
Qué sucede después
- Una vez finalizada la actividad, se remitirá una memoria del trabajo realizado, de cara a documentar las actividades que a lo largo del año se han venido produciendo en el CEAM Tabarca.
Siguiente pasos
- Remitir una memoria del trabajo realizado.
Ayuda
Contacto
- E-mail: medioambiente@alicante.es
Recursos adicionales
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración