Dependencia
Información Rápida
Objetivo
Permite a las personas residentes en la Comunidad Valenciana que presenten una situación de dependencia acceder a los servicios y prestaciones del Sistema Nacional de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona residente en la Comunidad Valenciana que se encuentre en situación de dependencia. La solicitud puede ser presentada por la persona interesada, su representante legal o cualquier figura jurídica de apoyo.
Requisitos principales
- Estar en situación de dependencia en alguno de los grados establecidos (Grado 1: Dependencia Moderada, Grado 2: Dependencia Severa, Grado 3: Gran Dependencia).
- Residir en territorio español durante cinco años, con dos años inmediatamente anteriores a la solicitud.
- Cumplir con los requisitos establecidos en la Ley Orgánica 4/2000 si no se posee la nacionalidad española.
Plazos
Se puede solicitar durante todo el año.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Desde los Equipos de Atención Primaria de los centros sociales, se orienta en la gestión y tramitación de las solicitudes presentadas por las personas residentes en la ciudad de Alicante, con objeto de obtener el reconocimiento del grado de dependencia y por consiguiente, el acceso a los servicios y prestaciones del Sistema Nacional de Promoción de la Autonomía y atención a a la Dependencia.
Resumen
El reconocimiento del grado de dependencia es un derecho para las personas que residen en la Comunidad Valenciana y que necesitan ayuda para realizar las actividades diarias debido a la falta de autonomía física, psíquica o intelectual.
La ley establece tres grados de dependencia: moderada, severa y gran dependencia. Los equipos de atención primaria de los centros sociales orientan a los ciudadanos en la gestión de estas solicitudes.
¿Quién lo puede solicitar?
Cualquier persona empadronada en Alicante que cumpla los requisitos de la Ley 39/2006 puede solicitar el reconocimiento de dependencia. Los menores de edad deben ser representados por sus padres o tutores.
¿Cuándo?
Se puede solicitar durante todo el año.
Requisitos
Para acceder a este derecho, las personas deben:
- Estar en situación de dependencia en alguno de los grados establecidos.
- Residir en territorio español durante cinco años, con dos años inmediatamente anteriores a la solicitud.
- Cumplir con los requisitos de la Ley Orgánica 4/2000 si no tienen la nacionalidad española.
Marco Normativo
Normativa vigente autonómica y estatal (enlace externo a GVA)
¿Dónde se presenta?
La solicitud se puede presentar en las Oficinas de Atención Ciudadana (OAC):
- OAC CERVANTES - C/ Cervantes, 3
- OAC SÉNECA – C/ Portugal, 17
- OAC GASTÓN CASTELLÓ – C/ Pino Santo, 1
Es necesario solicitar CITA PREVIA para presentar la solicitud en cualquier registro municipal.
Cómo hacerlo
Presentación
Documentación a presentar:
Junto a la instancia municipal, se debe adjuntar la Solicitud de Dependencia escogida debidamente cumplimentada y firmada. Si el trámite se realiza por Sede Electrónica, se debe cumplimentar la instancia y firmar el formulario electrónicamente, adjuntando la solicitud de Dependencia y la documentación requerida.
Todos los modelos de solicitud normalizados se encuentran disponibles en el siguiente ENLACE.
Documentación obligatoria para reconocimiento inicial de la Dependencia - Generalitat Valenciana:
- Fotocopia del DNI/NIE de la persona solicitante.
- Fotocopia del libro de familia, en caso de personas menores de edad o, en su defecto, certificado literal de nacimiento.
- Informe de salud para reconocimiento de prestaciones sociales.
- Modelo de domiciliación bancaria sellado por entidad o acompañado de certificado de titularidad de la cuenta.
- Certificado/s de empadronamiento histórico/s que acredite/n la residencia en territorio español durante cinco años.
- Fotocopia del Certificado de discapacidad completo en caso de tener grado reconocido.
- Fotocopia de la resolución de gran invalidez, en el caso de que la persona solicitante disponga de reconocimiento de dicha prestación.
- Sentencia Provisión de medidas de apoyo o Acta notarial de representación legal, en caso de disponer de las mismas. Este documento irá acompañado del Modelo de identificación de la persona representante o de apoyo en el procedimiento.
Documentación específica según recurso solicitado (preferencias de servicios o prestaciones):
Prestación económica para cuidados en el entorno familiar:
- Compromiso de permanencia y formación de la persona cuidadora y Fotocopia del DNI/NIE de la persona cuidadora en el caso de ser un familiar del solicitante.
- Vínculos de parentesco: Cónyuge o persona con relación análoga a la conyugal, hijo o hija, padre o madre, así como padres y madres de acogida y parientes por consanguinidad o afinidad hasta el cuarto grado. Excepcionalmente, podrán ser cuidadoras con relación familiar las personas allegadas a una persona en situación de dependencia cuando así lo acredite el preceptivo informe social de entorno
- Cuando con el/la CNP se establezca una relación laboral, deberá aportar: Copia del contrato de trabajo en vigor y/o documento que acredite la situación de alta en la Seguridad Social
Servicio de teleasistencia avanzada:
- Modelo de servicio de teleasistencia avanzada.
Prestación económica Profesional Asistente Personal (PAP) o Profesional de Asistencia Terapéutica (PATI):
- Proyecto de vida independiente.
Documentación que debe aportar si no autoriza el acceso a datos:
- Fotocopia del DNI (recomendable en todos los casos)
- Certificado o volante de empadronamiento de la persona solicitante en un municipio de la Comunitat Valenciana.
- Fotocopia de la resolución de gran invalidez, en el caso de que la persona solicitante disponga de reconocimiento de dicha pensión.
Anexos:
Formas de Presentación
- Por Internet
- Requiere certificado digital: Sí
- Acceso al trámite
- Presencial
Información complementaria
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
En esta página
- Resumen
- ¿Quién lo puede solicitar?
- ¿Cuándo?
- Requisitos
- Marco Normativo
- ¿Dónde se presenta?
- Cómo hacerlo
- Presentación
- Documentación a presentar:
- Documentación obligatoria para reconocimiento inicial de la Dependencia - Generalitat Valenciana:
- Documentación específica según recurso solicitado (preferencias de servicios o prestaciones):
- Documentación que debe aportar si no autoriza el acceso a datos:
- Anexos:
- Formas de Presentación
- Información complementaria
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración