Ayuntamiento de Alcalá de Henares

  • Descripción

    El Taller de Artes Plásticas centra su actividad en la promoción y el desarrollo de la creatividad dentro del ámbito artístico en la ciudad.

    Durante todo este tiempo el servicio que hemos estado manteniendo dentro del régimen de enseñanza no reglada ha permitido que un gran número de usuarios se acerquen a técnicas, procesos, ámbitos y discursos que, siéndoles ajenos y en muchos casos circunstanciales, una vez desarrollados han servido para la formación personal de dicho alumno. Es este uno de los puntos principales de nuestro: la formación y desarrollo personal del alumno desde el ámbito de la creación.

    Nuestro tipo de enseñanza, diseñada para el desarrollo individual de unos intereses muy concretos, se distingue por el respeto a las propuestas del alumno, por la necesidad de que la tipología pedagógica sea orgánica y activa, crítica constantemente, que recicle y dirija propuestas, que no imponga criterios.

    Ofertamos cursos extensivos (de septiembre a junio) y cursos monográficos (mes de julio).

    Documentación a aportar
    • Ficha de inscripción
    • Domiciliación bancaria
    ¿Quién tramita la solicitud? Juventud e Infancia
    Forma de iniciacion A petición del interesado
    Requisitos Preferentemente jóvenes y niños desde los 4 a los 35 años. Abierto para adultos hasta completar plazas disponibles.
    Organismo resolutor Ayuntamiento de Alcalá de Henares
    Más información

    Horario de 17:00 a 21:00 h.

    Presencial: TAPA. Taller de Artes Plásticas. Casa de la Juventud. Avda. del Val, 2. Telf: 91 889 66 12. Correo electrónico: t.a.p.a@hotmail.com

    Telefónica: 91 889 66 12

  • Descripción

    "El Taller de Música y Locales de Ensayo" es un servicio de iniciativa municipal gestionado por la Asociación Cultural Colectivo Actividad que tiene una prestación de Servicios con la Concejalía de Juventud e Infancia. La finalidad principal es ofrecer y desarrollar cursos de música como un espacio de conocimiento y entretenimiento que ayude a los alumnos en su aprendizaje tanto técnico como creativo, intentando promover la participación activa y significativa dentro de un proceso con fines educativos y culturales.
    Ofertamos cursos extensivos (de septiembre a junio), cursos monográficos (en julio) y organizamos una Escuela de Verano Musical para niños/as de 4 a 12 años (en julio).
    Las actividades se desarrollan en la Casa de la Juventud, en el Auditorio Municipal "Paco de Lucía" y en el Espacio Joven (bajos de la plaza de toros).

    Documentación a aportar
    • Ficha de inscripción.
    • Resguardo de pago de la matrícula.
    • Domiciliación bancaria de la cuota.
    ¿Quién tramita la solicitud? Juventud e Infancia
    Requisitos Preferentemente jóvenes y niños desde los 3 hasta los 35 años. Abierto para adultos hasta completar las plazas disponibles.
    Organismo resolutor Ayuntamiento de Alcalá de Henares
    Más información

    La inscripción se realiza de forma presencial en el propio Taller de Música, en horario de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 h.

    Presencial: Taller de Música y Locales de Ensayo. Casa de la Juventud. Avda. del Val, 2. Telf: 91 889 66 12. Correo electrónico: infotm@colectivoactividad.org

    Telefónica: 91 889 66 12

  • Descripción

    El Auditorio Municipal Paco de Lucía es un equipamiento cultural que depende de la Concejalía de Juventud. Dispone de una capacidad de 600 butacas y dos zonas habilitadas para discapacitados físicos.

    En este mismo equipamiento se desarrollan las actividades del Taller de Fotografía los locales de ensayo para músicos, ambos dependientes de la Concejalía de Juventud.

    Documentación a aportar

    Rellenar formulario de solicitud y enviarlo a cjuventud@ayto-alcaladehenares.es.

    Previamente conviene llamar para ver disponibilidad.

    ¿Quién tramita la solicitud? Juventud e Infancia
    Forma de iniciacion A petición del interesado
    Organismo resolutor Ayuntamiento de Alcalá de Henares
    Observaciones Equipamiento susceptible de uso en función de sus propias características, su normativa reguladora de utilización y sujeto a precio público.
    Más información

    Horario de 9:00 a 14:00 h.

    Presencial: Concejalía de Deportes, Festejos, Infancia, Juventud, Mujer, Mayores e Integración y Cooperación. San Felipe Neri, 1 (esquina Plaza de los Santos Niños). Tlf: 91 879 74 00. 91 888 33 00. Ext. 3362. Fax: 91 879 74 01. Correo electrónico: cjuventud@ayto-alcaladehenares.es

    Telefónica: 91 879 74 00 y 91 888 33 00. Ext: 3362

  • Descripción Es el procedimiento administrativo utilizado para la implantación de actividades o modificación de una existente en los casos en los que una norma sectorial determine la autorización o licencia previa para el ejercicio de la misma. También los titulares de las actividades comprendidas en la Ley 17/1997, de Espectáculos Públicos pueden elegir este sistema de intervención.
    Documentación a aportar

    Deberá aportarse la siguiente documentación:

    - Justificante del pago de la tasa correspondiente

    - Fotocopia del DNI, NIF, NIE y en su caso, de su representante, así como documento en el que conste su representación

    - En su caso ,certificación de la Consulta Previa a la instalación de la actividad

    - Certificado de aptitud del autor del proyecto expedido por el colegio oficial (para proyectos no visados)

    - Proyecto técnico de las instalaciones

    - Certificado final de obra de las instalaciones, firmado por el técnico autor del proyecto

    - Resolución favorable de evaluación ambiental, si procede

    - Justificante de pago de la tasa de publicación en el BOCM, si procede

    - Justificante de alta en el IAE o declaración censal

    - Fotocopia del dictamen eléctrico

    - Plan de emergencia, según el RD 393/2007, o justificante de no ser de aplicación

    Las actividades incluidas en el ámbito de la Ley 1/1997, de 4 de julio, deberán aportar además:

    - Seguro de responsabilidad civil e incendio del local

    - Contrato de mantenimiento de las instalaciones de protección contra incendios

    - Ficha técnica del local con arreglo al modelo que figura como Anexo III del Decreto 184/1998, de 22 de octubre, por el que se aprueba el Catálogo de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas, Establecimientos, Locales e Instalaciones

    - Plan de autoprotección en vigor o justificación de no ser de aplicación

    ¿Quién tramita la solicitud? Sección Técnica Industrial
    Organismo resolutor Ayuntamiento de Alcalá de Henares

  • Descripción

    Estarán sujetas al régimen de comunicación las siguientes actuaciones urbanísticas:

    1. Obras en los edificios:
      • Obras de mantenimiento y conservación interior de los edificios que no afecten a su distribución interior ni impliquen apertura de nuevos huecos
      • Obras de redistribucion y acondicionamiento interior de viviendas que no afecten a la estructura ni a fachadas.
      • Pintura de paramentos exteriores que no precisen andamios. Se exceptúan los edificios considerados fuera de ordenación y los declarados bien de interés cultural y los incluídos en los catálogos del Plan General de Ordenación Urbana, Plan Especial de Protección del Casco Histórico y Planes Especiales de Reforma Interior
    2. Otras actuaciones urbanísticas:
      • Limpieza de solares
      • Obras de jardinería en parcelas privadas
      • Estudios geotécnicos en suelo privado.
      • Reparación y sustitución de revestimientos de sepulturas.

    La actuación comunicada no lleva aparejada ningún tipo de tasa

    Documentación a aportar
    • Solicitud en impreso normalizado.
    • En caso de ocupación de la vía pública con contenedor o saco, impreso específico de "Solicitud de Ocupación de Vía Pública con Contenedor" para actuaciones comunicadas.
    Normativa
    ¿Quién tramita la solicitud? Urbanismo y Vivienda
    Requisitos Presupuesto de la obra inferior a 6.000 euros consistente en las obras referidas en el apartado "descripción del trámite"
    Organismo resolutor Ayuntamiento de Alcalá de Henares

  • Descripción Obra consistente en el cerramiento de terrazas en viviendas. A este tipo de obras se le aplicará la Tasa por Licencias Urbanísticas, cuya cuota será el resultado de aplicar la tarifa que le corresponda en función del tipo de obra y presupuesto aportado, conforme al art. 6 de la Ordenanza Fiscal nº 9 reguladora de la Tasa por Licencias Urbanísticas. Además de esta tasa, el interesado deberá abonar el 4% del total de presupuesto correspondiente al I.C.I.O.
    Documentación a aportar
    • Solicitud en impreso normalizado.
    • Fotografía de la fachada.
    • Conformidad de la Comunidad de Propietarios.
    • Presupuesto.
    ¿Quién tramita la solicitud? Urbanismo y Vivienda
    Organismo resolutor Ayuntamiento de Alcalá de Henares

  • Descripción

    Los controles de obra se realizarán para todas las obras, conforme a lo establecido en el Título IV, epígrafe 6 del P.G.O.U. de Alcalá de Henares. Se deberá comunicar a la Concejalía de Urbanismo la fecha de inicio de obras y solicitar con una antelación mínima de 15 días el Acta de Replanteo Previo para su comprobación en obra, y de 10 días los siguientes volantes, con carácter previo a su ejecución en las fases de Cimentación y Cubierta, mediante los impresos correspondientes a los volantes de control de ejecución de obra habilitados para tal fin y que se adjuntan..

    Documentación a aportar

    Se rellenará el formulario completo, siendo optativos los campos de fax y e-mail.

    Se presentará junto con la solicitud de Acta de Replanteo Previo una copia de los planos del proyecto en formato DWG o DXF, conteniendo como mínimo los siguientes planos:

    • Plano de situación de la edificación dentro de la parcela, con las acotaciones de retranqueos y dimensiones del edificio. Se situarán igualmente las calles adyacentes acotando sus anchos.
    • Plano de cada una de las plantas.
    • Plano de Secciones.
    • Plano de Alzados.
    • Planos de Urbanización final del conjunto. Se deberá marcar con una flecha el acceso o accesos a la edificación para que posteriormente se le dé número de la calle que corresponda.
    • Todos los planos deberán venir orientados al Norte Geográfico.
    ¿Quién tramita la solicitud? Urbanismo y Vivienda
    Forma de iniciacion A petición del interesado
    Organismo resolutor Ayuntamiento de Alcalá de Henares

  • Descripción Los ciudadanos que hayan depositado una fianza para asegurar la correcta gestión de los residuos procedentes de obras podrán solicitar su devolución una vez acrediten que éstos se han llevado a instalación autorizada por la Comunidad de Madrid para valorización o eliminación de RCD´s según la Orden 2726/2009, de 16 de julio, de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
    Documentación a aportar
    • Solicitud en impreso normalizado.
    • Fotocopia de la licencia de obras abonada.
    • Copia de la carta de pago de la fianza
    • Certificado que figura en el Anexo II de la Orden 2726/2009 suscrito por la instalación en la que se entregaron los residuos, que deberán estar autorizada por la Comunidad de Madrid para realizar actividades de valorización o eliminación de RCD´s
    ¿Quién tramita la solicitud? Urbanismo y Vivienda
    Organismo resolutor Ayuntamiento de Alcalá de Henares

  • Descripción La instalación de aire acondicionado, con las obras que supongan, está sujeta a la solicitud de la preceptiva licencia municipal.
    Documentación a aportar
    • Solicitud en impreso normalizado.
    • Fotografía de la fachada, indicando su situación.
    • Características técnicas del aparato, indicando su caudal de expulsión de aire
    • Presupuesto.
    • Conformidad de la comunidad de propietarios.
    ¿Quién tramita la solicitud? Urbanismo y Vivienda
    Organismo resolutor Ayuntamiento de Alcalá de Henares

  • Descripción Todas las instalaciones de antenas parabólicas precisarán la obtención de previa licencia municipal.
    Documentación a aportar
    • Solicitud en impreso normalizado.
    • Plano de Situación.
    • Presupuesto
    • Autorización de la Comunidad de Propietarios.
    Normativa
    ¿Quién tramita la solicitud? Urbanismo y Vivienda
    Organismo resolutor Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Page 3 of 8
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.