Solicitud de inscripción en el registro de parejas de hecho
Actualizado el 18 de diciembre de 2019
Ver en la web de la administración
REQUISITOS
- Ser mayor de edad o menor emancipado.
- No tener relación de parentesco en línea recta por consanguinidad o adopción, ni colateral por consanguinidad o adopción hasta el tercer grado.
- No estar ligado/a por vínculo matrimonial con otra persona, excepto cuando se haya decretado judicialmente su separación, nulidad o divorcio.
- No formar pareja estable estable no casada con otra persona.
- No estar incapacitado/a judicialmente.
- Ambos miembros de la pareja tienen que estar empadronados/as en el mismo domiclio, con una antigüedad mínima de doce meses, excepto cuando la pareja tenga descendencia común.
DOCUMENTACION
Es imprenscindible acompañar la documentación siguiente:
- Instancia o solicitud formalizada.
- Copia de documentos de identificación personal (D.N.I., pasaporte,...)
- Certificado o fé de estado civil (documento facilitado por el Registro Civil).
- Declaración negativa de parentesco y de no formar pareja estable con otra persona de manera simultánea (impreso facilitado por el Ayuntamiento)
- Declaración de que dispone de capacidad de obrar (impreso facilitado por el Ayuntamiento)
- Autorización para acceder a los datos del Padrón Municipal de Habitantes, donde se acredite la condición de vecinos del Municipio y la convivencia en el mismo domiclio, durante un período mínimo de doces meses (impreso facilitado por el Ayuntamiento).
- Si alguno de los solicitantes hubiera contraído matrimonio con anterioridad, copia de la resolución judicial que declare su separación, nulidad o divorcio.
Canales de solicitud:
Presencial: Registro General, planta baja, (ver mapa, consultar horario) |
Se puede descargar los siguientes documentos y llevarlos rellenados:
- Solicitud de inscripción (descargar)
Internet: A través de la plataforma de administración electrónica, Carpeta ciudadana,(inactiva). |