Provincia de Formosa

  • ## Resumen Este trámite permite a los hijos de padres o madres argentinos nativos, que nacieron en el exterior, optar por la nacionalidad argentina. Se realiza ante el consulado argentino si estás fuera del país, o en el RENAPER o registros civiles si estás en Argentina. ### ¿Quién puede usar este servicio? Hijos de padre o madre argentino nativo nacidos en el exterior. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Partida de nacimiento original legalizada, apostillada en el país de origen, traducida por traductor público nacional si no está en español, testimonio consular o inscripción del Libro de Extraña Jurisdicción del Registro Civil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o de los registros civiles provinciales. * Partida de nacimiento original y DNI del padre o madre argentino nativo. Si ambos son argentinos, presentar solo una de ellas. * Documento del padre o madre no argentino, que deberá ser idóneo para la acreditación de su identidad. * Si fuese menor, en caso de presencia de un solo progenitor se deberá contar con una autorización del otro progenitor, salvo que la responsabilidad parental esté asignada a uno ellos. #### Requisitos para menores de 18 años * Partida de nacimiento original legalizada, apostillada en país de origen, traducida por traductor público nacional si no está en español, testimonio consular o inscripción del Libro de Extraña Jurisdicción del Registro Civil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o de los registros civiles provinciales. * Partida de nacimiento original y DNI del padre o madre argentino. Si ambos son argentinos, presentar solo una de ellas. * Si uno de los padres otorga autorización al otro para tramitar la opción, debe indicar expresamente la decisión de solicitar la nacionalidad y encontrarse debidamente legalizada. * Si la responsabilidad parental fuese compartida por ambos padres y uno de ellos hubiere fallecido, presentar partida de defunción original. * Si uno de los padres tiene la tenencia por sentencia judicial de divorcio, separación personal o acuerdo judicial ejerciendo en exclusividad la patria potestad, debe presentar copia certificada de la documentación. * Si el menor está representado por tutor o curador, este tiene que presentar autorización judicial expresa. * En todos los casos, hay que presentar el DNI del padre, /madre o mayor que ejerce la tutela o curatela. ### Costes El trámite tiene un costo de $3000. ## Información Adicional * La nacionalidad argentina no es renunciable. * Se puede ser argentino y simultáneamente tener muchas otras nacionalidades. ## Dónde se realiza * CDR - Centro de Documentación Rápida - Oficina: Sarmiento 968 - Monoblock "C" * Domicilio: Sarmiento 968 - Monoblock "C" * E-mail: cdr@formosa.gob.ar * Responsable: María Florencia Ríos * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Banco Payagua Oficina 3023 * Responsable: Ruben Esteban Samite * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Bartolomé de Las Casas Oficina 2109 * Responsable: José Ramón Medina * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Buena Vista Oficina 3018 * Responsable: José Ignacio Alarcón * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Cmte. Fontana Oficina 1481 * Responsable: Norma Beatriz Ordano * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Colonia Pastoril Oficina 1480 * Responsable: Patrocinio Maciel * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Cuarta Formosa - Oficina: Barrio Eva Perón Mz. 65 Casa 24 * Domicilio: Mz. 65 Casa 24 Barrio Eva Perón * Teléfono: (54) 0370 - 4473836 * Responsable: Da. Nidia Ángela Giménez * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional El Chorro (Gral Mosconi) Oficina 1483 * Domicilio: s/d * Responsable: * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional El Colorado Oficina 1490 * Domicilio: Calle Santa Fe y San Juan * Teléfono: (54) 0370 - 415481700 * Responsable: Héctor Insfran * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional El Espinillo Oficina 2225 * Responsable: Francisco Omar Leguizamón * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional El Paraíso Oficina 3014 * Responsable: Martín Avalos * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional El Potrillo Oficina 2522 * Responsable: Isidro Ramón Tejada * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional El Quebracho Oficina 3026 * Responsable: Lidia Cristina Verdun * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional El Recreo Oficina 2523 * Responsable: Ignacia Paredes * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional El Yacaré Oficina 3041 * Responsable: Héctor Ceballos * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Estanislao del Campo Oficina 1482 * Responsable: Obreliano Albarenga * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Fortín La Soledad Oficina 3019 * Responsable: Carlos Omar Medina * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Fortín Lugones Oficina 2195 * Responsable: Zunilda Nelly Caballero * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Gral. Belgrano Oficina 3016 * Responsable: Florencio Ayala * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Gran Guardia Oficina 2361 * Responsable: Carlos Andrés Amarilla * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Guadalcazar Oficina 3027 * Responsable: Víctor Mercedes Pérez * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Herradura Oficina 1484 * Responsable: Teodosia Acosta * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Ibarreta Oficina 1491 * Domicilio: Martín Polo 773 * Responsable: Héctor Reinaldo Bassi * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Ing. Juárez Oficina 1485 * Responsable: Moisés Albornoz * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Km. 100 N.R.B Oficina 3010 * Responsable: Lucio Torres * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Laguna Blanca Oficina 1486 * Responsable: Felisa Leonor Juncos * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Laguna Gallo Oficina 3037 * Responsable: Amancia Centurión * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Laguna Naineck Oficina 2365 * Responsable: Estanislao Sosa * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Laguna Yema Oficina 2194 * Responsable: Walter Miguel Robles * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Las Lomitas Oficina 1487 * Responsable: Hortensia Martínez de Caballero * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Loma Monte Lindo Oficina 3042 * Responsable: Amelia Mariño de Cecotto * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Loma Senes Oficina 2714 * Responsable: Orlando Dante Ayala * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Los Chiriguanos Oficina 3021 * Responsable: Olga Yolanda Rolon * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Lote 8 Oficina 3035 * Responsable: Alberto Ruiz * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Lucio V. Mansilla Oficina 2777 * Responsable: Gregorio Cardozo * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional María Cristina Oficina 2547 * Responsable: Enrique Solari * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Mariano Boedo Oficina 2621 * Responsable: Ramona Giménez de Cardozo * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Misión Laishí Oficina 2362 * Responsable: Delegado Seccional Misión Laishí Oficina 2362 Walter Miguel Ebel * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Misión Tacaagle Oficina 2367 * Responsable: Etelvina Benítez de Aquino * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Mojón de Fierro Oficina 3045 * Responsable: Claudio García * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Oficina Volante Oficina 2601 * Domicilio: Av. 25 de Mayo Nº 162 * Responsable: Agustina Elena Pintos * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Palo Santo Oficina 2208 * Responsable: María del Carmen Silva * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Pirané Oficina 1488 * Responsable: Delegada Seccional Pirané Oficina 1488 Yesscica Palacios * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Posta Cambio Zalazar Oficina 3032 * Responsable: Inés Marina Carabajal * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Potrero Norte Oficina 3029 * Responsable: Bella Ahidee Mendez de Moyano * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Pozo del Mortero Oficina 3028 * Responsable: María Constancia Figueredo * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Pozo del Tigre Oficina 1489 * Responsable: Rosa Ramona Lezcano * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Pozo de Maza Oficina 3034 * Responsable: Benito Tevez * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Primera Clorinda Oficina 1479 * Domicilio: 12 de Octubre 958 * Teléfono: (54) 03718 - 422060 * Responsable: Carmen Jorgelina Abbate de Recalde * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Primera Formosa - Oficina: Moreno 872 * Domicilio: Moreno 872 * Teléfono: (54) 0370 - 4436194 * Responsable: Da. Maria De La Nieve Caballero * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Pte. Irigoyen Oficina 2489 * Responsable: Feliciana Leonora Franco * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Puerto Pilcomayo Oficina 3017 * Responsable: Ramona Gutierrez de Cardozo * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Quinta Formosa Oficina 2895 * Domicilio: Hospital de la Madre y el Niño * Teléfono: (54) 0370 - 4438007 * Responsable: Delegada Seccional Quinta Formosa Oficina 2895 Sonia Penayo * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Riacho He He Oficina 1492 * Responsable: Sara Beatriz Vega de González * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional San Hilario Oficina 3012 * Responsable: Lucia Pernochi * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional San Martin II Oficina 3024 * Responsable: Vivian Estela Torres * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional San Martin I Oficina 2193 * Responsable: Adelina Aranda * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Segunda Clorinda Oficina 2793 * Domicilio: Mz. 24 Casa 9 Barrio J. D. Perón * Teléfono: (54) 03718 - 424846 * Responsable: Jesús Martina Torres * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Segunda Formosa - Oficina: Fontana Nº 65 * Domicilio: Fontana Nº 65 * Teléfono: (54) 0370 - 4436453 * Responsable: Blanca Villalba * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Siete Palmas Oficina 3046 * Responsable: Norberto Alonso * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Subteniente Perin Oficina 2398 * Responsable: Blas Alberto Suarez * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Tatané Oficina 3009 * Responsable: Teofilo Sánchez * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Tercera Formosa - Oficina: Av. Italia 2000 * Domicilio: Centro Comunitario Barrio 2 de Abril * Teléfono: (54) 0370 - 4436329 * Responsable: D. Gerardo Vidal Acosta * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Tres Lagunas Oficina 2363 * Domicilio: Avenida Eulogio Gomez * Responsable: Lino Ramón Mendoza * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Tres Mojones Oficina 3022 * Responsable: Orlando Filiberto Acosta * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Villa Dos Trece Oficina 2318 * Responsable: Susana Elsa Demchuk * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Villa Escolar Oficina 2364 * Responsable: Enrique Ceferino Borba * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Villafañe Oficina 2360 * Responsable: Ramona Haydee Zaragoza * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs * Seccional Villa Gral. Güemes Oficina 2366 * Domicilio: Avda. Gral Manuel Belgrano entre Sarmiento y V. Sarfield * Teléfono: (54) 0370 - 415201007 * Responsable: Rubén Vega * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs

  • ## Resumen Este trámite permite la presentación de planos de mensura web y fiscal web ante la Dirección General del Catastro Territorial de Formosa. ## Lo que necesitas ### Costos Los costos del trámite varían según el tipo de plano y la cantidad de presentaciones: * **Primera Presentación (Previa):** * Constitución y/o modificación de estado parcelario de parcelas urbanas (trámite simple): 15 Unidades Tributarias (15 U.T.). * Constitución y/o modificación de estado parcelario de parcelas rurales (trámite simple): 20 Unidades Tributarias (20 U.T.). * Propiedad horizontal, prehorizontal y propiedad horizontal especial (trámite simple): 45 Unidades Tributarias (45 U.T.). * Visto bueno (trámite simple): 20 Unidades Tributarias (20 U.T.). * Registración de los planos con visto bueno de parcelas urbanas y rurales (trámite simple): 20 Unidades Tributarias (20 U.T.). * Proyectos y mensuras para amanzanamientos y parcelamientos (trámite simple): 40 Unidades Tributarias (40 U.T.). * Proyectos de la georreferenciación de mensuras (trámite simple): 10 Unidades Tributarias (10 U.T.) * **Segunda Presentación en Adelante (Previa):** * En todos los casos de nueva presentación previa (trámite simple): 5 Unidades Tributarias (5 U.T.). ### Plano de Mensura Fiscal Web * Constitución y/o modificación de estado parcelario de parcelas urbanas (trámite simple): 15 Unidades Tributarias (15 U.T.). * Constitución y/o modificación de estado parcelario de parcelas rurales (trámite simple): 20 Unidades Tributarias (20 U.T.). ## Cómo hacerlo No se especificó un paso a paso para este trámite. ## Ayuda * **Organismo Responsable:** Dirección General del Catastro Territorial * **Sitio Oficial:** www.formosa.gob.ar/catastro/institucional/contacto

  • ## Resumen Este trámite facilita la atención y asistencia a pacientes derivados desde Formosa que cuentan con cobertura de obra social (IASEP o PROFE) al llegar a la Casa de Formosa en Buenos Aires. ### Quién puede usar este servicio Pacientes derivados desde Formosa con cobertura de obra social IASEP o PROFE. ### Antes de empezar Es importante contar con la derivación correspondiente y la documentación necesaria. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Derivación de la entidad (I.A.S.E.P. o P.R.O.F.E.). * Carnet de afiliado. * Último recibo de sueldo. * Documento de identidad. ### Requisitos previos * Ser paciente derivado por IASEP o PROFE. * Estar afiliado a IASEP o PROFE. ### Costes y plazos El trámite es gratuito y la duración aproximada es de 15 minutos. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso El trámite se realiza de forma presencial en la Casa de Formosa. ### Información sobre cada etapa 1. Diríjase a la Casa de Formosa, Sector Asistencia Social. 2. Presente la documentación requerida. 3. Reciba la atención y asistencia necesaria. ### Tiempos de espera El trámite se completa en aproximadamente 15 minutos. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después El paciente recibe la asistencia y atención necesaria según su derivación. ### Plazos de resolución El trámite se resuelve en el momento. ### Siguiente pasos No hay pasos adicionales. ## Ayuda ### Contacto Casa de Formosa - Sector Asistencia Social - IASEP Domicilio: H. Yrigoyen 1429 - Capital Federal Teléfono: (54) 011-4381-7048 E-mail: iasep@casadeformosa.gob.ar Horario de Atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:30 hs. ### Recursos adicionales Visite la página web de IASEP: [www.iasep.gov.ar](http://www.iasep.gov.ar/) ### Preguntas frecuentes * **¿A quién está dirigido este trámite?** Este trámite está destinado a pacientes que son derivados desde Formosa y cuentan con cobertura de obra social a través de IASEP o PROFE. * **¿Qué documentación necesito para realizar este trámite?** Debe presentar la derivación emitida por IASEP o PROFE, su carnet de afiliado, el último recibo de sueldo y su documento de identidad. * **¿Dónde se realiza el trámite?** El trámite se realiza de manera presencial en la Casa de Formosa, ubicada en H. Yrigoyen 1429, Capital Federal. * **¿Cuánto tiempo lleva realizar este trámite?** El tiempo estimado para completar el trámite es de aproximadamente 15 minutos. * **¿Cómo puedo obtener más información o resolver dudas sobre el trámite?** Puede comunicarse con la Casa de Formosa al (54) 011-4381-7048 o enviar un correo electrónico a iasep@casadeformosa.gob.ar.

  • ## Resumen Este trámite explica cómo pagar las tasas y estampillas necesarias para realizar trámites en la Dirección del Registro Civil y Capacidad de las Personas de Formosa. El pago se realiza a través de la página web de la Administración Tributaria Provincial (ATP). ## Cómo hacerlo ### Pago de Tasas/Estampillas 1. **Acceder a la página de la ATP:** * Ir a: * En la sección "Servicios Sin Clave Fiscal", hacer clic en "TASAS WEB - Liquidación web de tasas retributivas de servicios". 2. **Generar la liquidación:** * Elegir "Dirección de Registro Civil y Capacidad de las Personas" como Organismo. * Seleccionar el tipo de trámite. * Ingresar el CUIL. * Generar la liquidación. 3. **Realizar el pago electrónico:** * Marcar "Pagar por Red Link". * Generar la liquidación. * Pagar a través de cajero automático, home banking o aplicativo apto. 4. **Presentar el comprobante:** * Dirigirse a la delegación del Registro Civil más cercana con el comprobante de pago. ### Observaciones Si no encuentra el tipo de trámite que desea abonar, consulte a: * Correo electrónico: registrocivil@formosa.gob.ar * Teléfono: (370) 15-4040388 ## Ayuda * **Contacto:** * Correo oficial: registrocivil@formosa.gob.ar * Teléfono: (370) 15-4040388 * **Sitio Oficial:** [www.formosa.gob.ar/registrocivil/tramites/deregistros/](http://www.formosa.gob.ar/registrocivil/tramites/deregistros/)

  • ## Resumen La Política Industrial de Formosa es un plan del gobierno provincial para impulsar el crecimiento de las empresas productivas y manufactureras en toda la provincia, buscando mejorar la economía y la sociedad. Esto se logra mediante incentivos, normas, apoyo a la innovación, mejora de la producción, ampliación de la capacidad, inversión en infraestructura y tecnología, beneficios fiscales, entre otros. ## Ejes Estratégicos La política industrial se enfoca en: 1. Mejorar las carreteras para las PyMEs. 2. Desarrollar áreas industriales, parques y centros tecnológicos. 3. Mejorar los servicios industriales como electricidad, internet y gas. 4. Atraer inversiones y nuevas empresas. 5. Promover la innovación y las empresas tecnológicas. 6. Capacitar a los trabajadores para las PyMEs, con formación técnica y especializada. 7. Ofrecer beneficios fiscales y financieros a las empresas. 8. Apoyar a las PyMEs locales con asistencia técnica y económica. 9. Registrar las industrias de Formosa para conectarlas con los servicios del Estado. 10. Ofrecer beneficios e incentivos a las PyMEs industriales. ## Sectores Industriales La política industrial abarca los siguientes sectores: * Construcción * Foresto industrial * Alimentos * Agroindustrial * Metalmecánico / Metalúrgico / Siderúrgico * Economía del Conocimiento * Textil * Energético y de los Hidrocarburos * Servicios Industriales Especializados * Minero * Químico ## Trámites Adicionales No se especifican trámites adicionales. ## Documentación * **Documento sobre Política Industrial**: [https://archivos.formosa.gob.ar/media/uploads/guia_tramites/formularios/formulario_1694533838.pdf](https://archivos.formosa.gob.ar/media/uploads/guia_tramites/formularios/formulario_1694533838.pdf) ## Destinatarios Este trámite está destinado a [Empresas](https://www.formosa.gob.ar/tramites/destinatarios/2/empresas). [Ver todos](https://www.formosa.gob.ar/tramites/destinatarios/2/empresas) ## Tema Este trámite se relaciona con [Solicitudes varias](https://www.formosa.gob.ar/tramites/tema/13/solicitudes_varias) dentro de Comercio, Industrias, Producción. [Ver todos](https://www.formosa.gob.ar/tramites/tema/13/solicitudes_varias) ## Organismo Responsable [Dirección de Industria, Hidrocarburos y Minería ](https://www.formosa.gob.ar/tramites/organismo/426/direccion_de_industria_hidrocarburos_y_mineria) [Ver todos](https://www.formosa.gob.ar/tramites/organismo/426/direccion_de_industria_hidrocarburos_y_mineria) ## Información Adicional * **Sitio Oficial:** No especificado. * **Duración Aproximada:** No especificada. * **¿Cómo se realiza el trámite?:** No se estableció una forma de entrega.

  • ## Resumen Este trámite permite a los pobladores solicitar al Administrador General del Instituto de Colonización y Tierras Fiscales la asignación de una cantidad de hectáreas de tierras fiscales para desarrollar actividades productivas. Es necesario presentar un proyecto productivo detallado. **Quién puede usar este servicio:** * Ciudadanos interesados en desarrollar actividades productivas en tierras fiscales. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Nota por duplicado dirigida al Administrador General del Instituto de Colonización y Tierras Fiscales, solicitando la asignación de una cantidad de hectáreas. * Proyecto productivo (Plan de trabajos e inversiones). **Requisitos previos:** * Indicar el tipo de explotación que se realizará. * Mencionar nombres y apellidos completos y domicilio legal. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Preparar la nota por duplicado dirigida al Administrador General del Instituto de Colonización y Tierras Fiscales. 2. Elaborar el proyecto productivo (Plan de trabajos e inversiones). 3. Presentar la documentación en la Mesa de Entradas del Instituto de Colonización y Tierras Fiscales. ## Ayuda **Contacto:** * Instituto de Colonización y Tierras Fiscales * Domicilio: Av. 25 de Mayo 1574 * Teléfono: (54) 0370 - 4420119 * E-mail: colonizacionytierrasfiscales@formosa.gov.ar * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:00 a 14:30 hs. **Normas:** * Dto. Reglamentario Tierras Fiscales - Decreto Nº 1539/60: [Descargar Texto Completo de la Norma ()](https://archivos.formosa.gob.ar/media/uploads/guia_tramites/normas/norma_12.pdf) * Ley Nacional de Tránsito - Ley Nº 24.449: [Descargar Texto Completo de la Norma ()](https://archivos.formosa.gob.ar/media/uploads/guia_tramites/normas/norma_15.pdf) * Tierras Fiscales - Ley Nº 113: [Descargar Texto Completo de la Norma ()](https://archivos.formosa.gob.ar/media/uploads/guia_tramites/normas/norma_22.pdf)

  • ## Resumen Este trámite describe el procedimiento y los requisitos para la conformación de cooperativas en la provincia de Formosa. Incluye la elaboración del proyecto cooperativo, la capacitación necesaria, la documentación requerida y los pasos para la presentación. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Planilla de Datos Básicos * Copias de DNI de los asociados con firmas originales * Constancias de CUIL o CUIT de todos los asociados * Acta Constitutiva * Acta N°1 del Consejo de Administración * Declaración Jurada de que la Cooperativa se constituye con el objeto de Ayuda Mutua * Declaración Jurada de inexistencia de parentesco entre los integrantes de los órganos de administración y fiscalización * Informe de los iniciadores ### Requisitos previos * Elaboración del Proyecto Cooperativo (Formulario para la Evaluación del Proyecto Cooperativo). * Cumplimentar el curso de Información, capacitación y asesoramiento. ### Costes y plazos * Este trámite es gratuito, aunque puede haber costos asociados a depósitos de capital. * El tiempo de resolución no está especificado. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Elaboración del Proyecto Cooperativo:** Utilizar el formulario para la Evaluación del Proyecto Cooperativo. 2. **Curso de Capacitación:** Cumplimentar el curso de Información, capacitación y asesoramiento. 3. **Recopilación de Datos:** Reunir la documentación constitutiva. 4. **Formalización de la Documentación:** Preparar el Acta Constitutiva y demás documentos. 5. **Solicitud de Informe:** Solicitar el Informe del Órgano Local Competente (Provincial). 6. **Depósitos y Pagos:** Efectuar los depósitos y pagos de aranceles correspondientes. 7. **Envío de la Documentación:** Enviar la documentación vía plataforma TAD o en soporte papel. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez enviada la documentación, se realizará su evaluación y seguimiento. ## Ayuda ### Contacto Subsecretaría de Economía Social Domicilio: Belgrano Nº 505 - CP 3600 Teléfono: (54) 0370 - 4430293 E-mail: subeconomiasocial@formosa.gob.ar Responsable: C.P. Ricardo Francisco Fischer Horario de Atención: Lunes a Viernes de 08:00 a 13:00 ### Recursos adicionales * [Formulario - Guía S/Proyecto Cooperativo](https://archivos.formosa.gob.ar/media/uploads/guia_tramites/formularios/formulario_1611060399.pdf) * [Instructivo - Como formar una cooperativa](https://archivos.formosa.gob.ar/media/uploads/guia_tramites/formularios/formulario_1611060424.pdf) * [Solicitud de Curso de Capacitación](https://archivos.formosa.gob.ar/media/uploads/guia_tramites/formularios/formulario_1611060445.pdf) * [Solicitud de Informe al OLC S/ Tramite de Constitución](https://archivos.formosa.gob.ar/media/uploads/guia_tramites/formularios/formulario_1611060617.pdf) * [Ley Nacional de Cooperativas - Ley Nº 20337](https://archivos.formosa.gob.ar/media/uploads/guia_tramites/normas/norma_144.pdf)

  • Descripción

    A través de Nota suscripta, el solicitante pide el reintegro del beneficio.

    Requisitos
    DOCUMENTACIÓN
    - Fotocopia DNI.
    - Certificación Negativa (expedida por el ANSES).
    - Constancia que no pertenecen a ningún Organismo Publico (Ejecutivo, Legislativo y Judicial).

    Compartir

    Tweet

    Trámites que también deberás realizar
    Ninguno

    Subsecretaría de Empleo

    Domicilio: Belgrano Nº 505 - 1er Piso - CP 3600
    Teléfono: (54) 0370 - 4431769
    Teléfono: (54) 0370 - 4431882
    E-mail: subempleomeconomia@formosa.gob.ar
    Responsable: Ing. Jorge José Ramón Nielsen
    Horario de Atención: Lunes a Viernes de 08:00 a 13:00 hs

    Subsecretaría de Empleo - Área Reclamos

    Domicilio: Belgrano Nº 505 - CP 3600
    Teléfono: (54) 0370 - 4431882
    Responsable:
    Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs.
    Ninguno
    Decreto 565/02 - Decreto Nº 565/02
    Descargar Texto Completo de la Norma ()

  • ## Resumen Este trámite permite proteger tu vivienda familiar para que no pueda ser embargada por deudas que surjan después de registrar la propiedad bajo este régimen, con algunas excepciones. ### Quién puede usar este servicio El titular de la propiedad o, si hay varios dueños, todos los dueños en conjunto. ### Antes de empezar Es importante saber que solo se puede proteger una vivienda por familia y que al menos uno de los beneficiarios debe vivir en la propiedad. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * DNI del titular o titulares (original y copia). * Si designas beneficiarios, documentos que prueben el vínculo familiar (libreta de matrimonio, actas de nacimiento, etc., original y copia). * Si tu estado civil actual es diferente al que figura en el título de propiedad, una constancia que lo acredite (original y copia). * Título de propiedad original. ### Requisitos previos * Ser el titular de la propiedad. * Que al menos uno de los beneficiarios viva en la propiedad. * Que la propiedad sea utilizada como vivienda. ### Costes y plazos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúne todos los documentos necesarios. 2. Dirígete al Registro de la Propiedad Inmueble. 3. Solicita la inscripción de la afectación al Régimen de Vivienda. 4. Se te dará una fecha para firmar el acta correspondiente. 5. Asiste a la firma del acta en la fecha indicada. ### Información sobre cada etapa El trámite se realiza de forma presencial en el Registro de la Propiedad Inmueble. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez realizada la inscripción, tu vivienda estará protegida contra futuras deudas, con las excepciones que marca la ley. ### Plazos de resolución No se especifica un plazo de resolución. ### Siguiente pasos Una vez completado el trámite, conserva la documentación que acredite la afectación de la vivienda. ## Ayuda ### Contacto Dirección del Registro de la Propiedad Inmueble: Sarmiento N° 960 - Monoblock "C" 1er piso CP 3600 Teléfono: (54) 0370 - 4436195 E-mail: rpi@formosa.gob.ar Sitio Oficial: **www.formosa.gob.ar/rpi** Horario de Atención: 8 a 12 hs

Page 9 of 12
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.