## Resumen Este trámite permite solicitar un informe a la Subsecretaría de Economía Social para cooperativas en formación. El informe certifica que la documentación constitutiva cumple con los principios del cooperativismo y las formalidades legales. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Nota de Solicitud de Informe al Órgano Local (por duplicado). * Documentación constitutiva requerida por el órgano de aplicación. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Presentar la documentación constitutiva ante la Subsecretaría de Economía Social. 2. La Subsecretaría analiza la documentación. 3. Se emite un informe. ## Ayuda ### Contacto Dirección de Asociativismo: * Domicilio: Belgrano Nº 505 - CP 3600 * E-mail: dirasociativismo@formosa.gob.ar * Responsable: C.P. Javier José Capra * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 08:00 a 13:00 hs. ### Recursos adicionales * Formulario de Solicitud: [https://archivos.formosa.gob.ar/media/uploads/guia_tramites/formularios/formulario_1611060617.pdf](https://archivos.formosa.gob.ar/media/uploads/guia_tramites/formularios/formulario_1611060617.pdf) * Normativa: INAES - Resolución Nº 2037/03 - [https://archivos.formosa.gob.ar/media/uploads/guia_tramites/normas/norma_143.pdf](https://archivos.formosa.gob.ar/media/uploads/guia_tramites/normas/norma_143.pdf)
## Resumen Este trámite permite solicitar la inscripción o reinscripción como legítimo usuario de armas de fuego (CLU). La presentación se realiza a través del Formulario Ley 23979 tipo 01 (C.L.U. Uso Civil - valor $ 25,00) o F.L. Ley tipo 01 (C.L.U. Uso Civil Condicional - valor $ 85,00). ## Lo que necesitas ### Requisitos 1. Acreditar identidad, domicilio real y ser mayor de 21 años de edad. 2. Domicilio de guarda de las armas. 3. Acreditar inexistencia de Antecedentes Penales (Certificado expedido por el Registro Nacional de Reincidencia, dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación). 4. Acreditar medio de vida lícito: * Los trabajadores en relación de dependencia deberán presentar recibo original o fotocopia de los haberes. * Los trabajadores autónomos o independientes deberán presentar copia del aporte como monotributista, acompañado de la copia de constancia de inscripción ante AFIP. 5. Acreditar estado de salud psicofísico apto. Deberá agregarse, exámen psicológico y exámen físico. 6. Acreditar la idoneidad en el manejo de armas de fuego. 7. Fotografía 4x4 frente, fondo color celeste actualizado y un juego de ficha dactiloscópica tomada en forma plana (no rodada). 8. Examen Psicofísico. 9. Examen Psicológico o psiquiátrico. 10. Solicitud de Antecedentes Penales (p/Registro Nacional de reincidencias) ### Costos | Formulario Ley 23979 - 01 | $ 110 | | -------------------------- | ----- | | Formulario Ley 23979 - 01A | $ 25 | ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. **Solicitar Constancias:** Solicitar constancia de AFIP (Ver trámites externos). 2. **Presentar Documentación:** Dirigirse a la Policía - Registro Provincial de Armas con la documentación requerida. ## Ayuda ### Contacto Policía - Registro Provincial de Armas * Domicilio: Moreno 575 * Teléfono: (54) 0370 - 4428550 * Responsable: Comisario Crio. Juan Cancio Gonzalez * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12.00 hs. y de 17:00 a 20:00 hs. ### Recursos adicionales * Sitio Oficial: **www.formosa.gob.ar/policia** ### Normativa * **Derecho de Otorgamiento Certificado de Buena Conducta - Ley Nº 462/84** * **Reglamento de Documentación Personal y Certificaciones Varias. - Resolución Nº 1170/77** ### Trámites similares * Tenencia de Arma de Fuego de Uso Civil * Farmacia - Casa Central * Credencial Legítimo Usuario Armas (PARA CIVILES Y RETIRADOS DE TODAS LAS FUERZAS) * Solicitud de Tarjeta de Consumo de Munición * Tenencia armas de fuego de uso civil ### Trámites Externos * Constancia Inscripción AFIP
## Resumen Este trámite permite a los agentes públicos de la provincia de Formosa solicitar diferentes tipos de licencias, como: * Licencia ordinaria (vacaciones anuales) * Licencia especial (por enfermedad, maternidad, etc.) * Licencia extraordinaria (por duelo u otros motivos excepcionales) * Licencia por largo tratamiento ## Lo que necesitas ### Requisitos Para solicitar una licencia, es necesario: * Acreditar la causa que justifica la solicitud. * Presentar la documentación correspondiente según el tipo de licencia: * **Receso anual:** Informe de antigüedad. * **Enfermedad:** Certificado médico o historia clínica. * **Extraordinaria (duelo):** Acta de defunción. * **Estudios:** Certificado de estudios. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso El trámite se puede realizar de dos maneras: 1. **Personalmente:** En la Dirección de Asuntos Administrativos. 2. **Por correo postal:** Enviando la documentación requerida a la dirección de la Dirección de Asuntos Administrativos. ### Información Adicional * **Organismo Responsable:** Dirección de Asuntos Administrativos * **Domicilio:** Belgrano 878 - 5º Piso * **Teléfono:** (54) 0370 - 4426000/1/2/3 Int. 252 * **E-mail:** dirasuntosadministrativos@formosa.gob.ar * **Horario de Atención:** Lunes a Viernes de 07:00 a 13:00 hs. ## Después de hacerlo ### Plazos de resolución La duración aproximada del trámite es de 30 días hábiles. ## Ayuda ### Contacto Para consultas, puedes dirigirte a la Dirección de Asuntos Administrativos o comunicarte por teléfono o correo electrónico (ver datos de contacto arriba). ### Normativa * Decreto 1362/85 - Decreto Nº 1362/85 * Régimen de Licencias y Justificaciones. - Decreto Nº 1711/86 ### Trámites similares * Formulario de Inscripción a cursos. * Inscripción como Agente de Percepción del Impuesto sobre los Ingresos Brutos * Certificación de servicios prestados en la Administración Pública Provincial * Certificado de Escolaridad * Inscripción como Agente de Retención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos * Certificación de Antiguedad
## Resumen Este trámite permite a los productores de Formosa solicitar el título de Marca y Señal para su ganado. Este registro es fundamental para identificar la propiedad de los animales. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Fotocopia del DNI. * Fotocopia del Contrato Social (si corresponde). * Original o fotocopia de la Certificación de productor agrícola. * Original o fotocopia de la autorización del dueño del lugar donde pastan los animales y fotocopia del título de propiedad. * Original o fotocopia del certificado de venta de animales. * Original o fotocopia del certificado de vacunación antiaftosa actualizada. * Diseño de la Marca y Señal. * Valores fiscales. **Importante:** Todas las fotocopias deben estar certificadas por una autoridad competente (Policía, Juez de Paz, Escribano, etc.). ### Requisitos previos * Presentar la última acta de Vacunación Antiaftosa. * Nota de solicitud dirigida al Director de Registro, Control y Fiscalización detallando la localidad y departamento donde se utilizará el título. ### Costes y plazos * Boletín Oficial: $ 100 * Solicitud de Título de Marca y Señal: $ 4450 ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúne todos los documentos requeridos. 2. Dirígete a la Dirección de Registro, Control y Fiscalización (Belgrano 1090 - CP 3600, Formosa). 3. Presenta la documentación y realiza el pago correspondiente. ### Información sobre cada etapa El trámite se realiza de forma presencial. ### Tiempos de espera El trámite demora aproximadamente 30 días. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez aprobado el trámite, se te entregará el título de Marca y Señal. ### Plazos de resolución El título se emite dentro de los 30 días posteriores a la presentación de la solicitud. ### Siguiente pasos Utiliza el título de Marca y Señal para identificar tu ganado. ## Ayuda ### Contacto Dirección de Registro, Control y Fiscalización Belgrano 1090 - CP 3600 Teléfono: (54) 0370 - 4436322 Responsable: Dr. Orlando Amílcar Mendoza Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs ### Recursos adicionales * Sitio Oficial del Ministerio de la Producción y Ambiente: **www.formosa.gob.ar/produccion**
Trámite para solicitar un nuevo carnet por pérdida o extravío del carnet original.
Requisitos |
DOCUMENTACIÓN - Exposición policial del extravío del o los carnet. - Fotocopia del DNI 1ra. y 2da. hoja. - Fotocopia del último recibo de sueldo por todo concepto (del titular). |
Ninguno |
Departamento Afiliaciones - IASEP
Domicilio: | Moreno 1170 1º Piso |
Teléfono: | (54) 0370 - 4429778 |
E-mail: | Afiliaciones_iasep@hotmail.com |
Responsable: | Maria Amalia Arce |
Horario de Atención: | Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs. |
Ninguno |
Decreto 114/95 - Decreto Nº 114/95 |
Texto de la Norma No Disponible |
Decreto 458/75 - Decreto Nº 458/75 |
Texto de la Norma No Disponible |
Decreto Ley 027/74 - Decreto Ley Nº 027/74 |
Texto de la Norma No Disponible |
Ley 426/76 - Ley Nº 426/76 |
Texto de la Norma No Disponible |
Normas para la afiliación. - Resolución Nº 5502 |
Texto de la Norma No Disponible |
## Resumen Este trámite permite obtener la autorización para la tenencia de armas de fuego de uso civil. Esta autorización es restrictiva y permite al usuario portar armas de fuego en condiciones de uso inmediato por un período de 365 días. La aprobación depende exclusivamente del RENAR. ## Quién puede usar este servicio Ciudadanos mayores de 21 años que cumplan con los requisitos y documentación necesaria. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Copia del DNI (ambos lados, con domicilio actualizado o certificado de domicilio). * Credencial policial (activo o retirado). * Boleta de compra del arma. * Tenencia (carnet rojo del arma). ### Costes * Estampilla Tenencia de Arma de Fuego - Uso civil: $ 10.000 * Tarjeta de Municiones: $ 8.000 * **Total: $ 18.000** ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso El trámite se realiza de forma personal en el Departamento Judicial (D-5), ubicado en Moreno N° 575, Formosa. ## Información Adicional * Es obligatorio requerir el registro de control de municiones y tener legítimo usuario vigente correspondiente al calibre del arma al solicitar la tenencia del arma. * Los formularios necesarios se encuentran disponibles en el RE.P.AR. ## Ayuda ### Contacto * **Departamento Judicial (D-5)** * Domicilio: Moreno N° 575 * Teléfono: (54) 0370 - 4429326 * E-mail: pol.judicial@formosa.gob.ar * Responsable: Comisario General Silvia Van Dik ### Normativa * **Armas y Explosivos - Ley Nº 20.429**: Descargar Texto Completo de la Norma ()
## Resumen Este trámite permite a los agentes públicos provinciales solicitar su licencia anual, conforme al Decreto 1980/90. Es importante usar la totalidad de la licencia durante el receso y, en caso de tener licencias acumuladas, utilizarlas primero. ## Lo que necesitas * **Requisitos:** * Usar la Licencia Anual Reglamentaria en su totalidad durante el receso. * Si tiene el beneficio acumulado, debe usarlo en primer término hasta su finalización, sin interrupción, incluso si excede el receso (2 años). * Para la guardia mínima, se debe considerar a los agentes de menor antigüedad, formando turnos semanales. * Solicitar autorización para ausentarse del asiento habitual de residencia (otras provincias y fuera del país). ## Cómo hacerlo No se especificó un método de entrega para este trámite. ## Información Adicional * **Fuente:** Dirección Provincial de Administración de Personal * **Organismo Responsable:** [Subsecretaría de Recursos Humanos](https://www.formosa.gob.ar/tramites/organismo/635/subsecretaria_de_recursos_humanos) * **Sitio Oficial:** [www.formosa.gob.ar/recursoshumanos](http://www.formosa.gob.ar/recursoshumanos)