## Resumen Este trámite permite a los agentes públicos provinciales y sus familiares a cargo solicitar autorización para recibir atención médica fuera de la provincia de Formosa. Es necesario informar al organismo empleador y obtener la aprobación de la Dirección de Auditoría Médica para justificar la ausencia laboral. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Historia clínica que justifique la derivación a un centro de mayor complejidad fuera de la provincia. * Turno otorgado por la institución médica o médico tratante. * Carta de derivación de la obra social, indicando el médico especialista, la institución médica y los estudios a realizar. * En caso de atención familiar: historia clínica del familiar, declaración jurada actualizada de familiar a cargo y certificado médico donde conste la necesidad de acompañamiento. * Al regreso: constancia de atención médica, epicrisis y estudios complementarios. * Constancia de Reconocimientos Médicos o constancia policial del lugar donde se recibió la atención médica. En caso de atención en el exterior, certificación médica con la historia clínica y todos los estudios realizados visados por la autoridad consular argentina. ### Requisitos previos * El agente debe comunicar a su organismo empleador la necesidad de la salida de área por razones médicas. * El organismo empleador debe generar un expediente virtual a través del SIGAPP con destino a la Dirección de Auditoría Médica. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. El agente informa a su organismo empleador sobre la necesidad de la salida de área. 2. El organismo empleador genera un expediente virtual en el SIGAPP y lo remite a la Dirección de Auditoría Médica. 3. El agente se presenta en la Dirección de Auditoría Médica con la documentación requerida. 4. La Dirección de Auditoría Médica emite un dictamen y lo remite al organismo empleador a través del SIGAPP. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después El dictamen de la Dirección de Auditoría Médica se remite al organismo empleador, quien informará al agente sobre los pasos a seguir. ### Siguientes pasos Al regresar, el agente debe presentar la documentación adicional requerida para la homologación de la licencia correspondiente. ## Ayuda ### Contacto Dirección de Auditoría Médica * Domicilio: Córdoba 1572 * Teléfono: (54) 0370 - 4436127 * E-mail: auditoriamedica@formosa.gob.ar ### Recursos adicionales * Declaración Jurada de Grupo Familiar * Historia Clínica * Régimen de Licencias del Escalafón General - Decreto Nº 1362/85 * Régimen de Licencias del Personal Docente - Decreto Nº 572/85 * Régimen de Licencias Escalafón General. - Decreto Nº 1711/86 * Régimen de Licencias Personal de Carrera Sanitaria Provincial - Decreto Nº 768/89 * Reglamento del Régimen de Licencias Policiales - Decreto Nº 2570/88 * Sitio Oficial: www.formosa.gob.ar/auditoriamedica
## Resumen Este trámite permite solicitar una Junta Médica si no estás de acuerdo con un dictamen médico previo. La solicitud debe realizarse dentro de las 24 horas siguientes a la notificación del dictamen. La constitución de la Junta Médica está sujeta al cumplimiento de ciertos requisitos. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Nota de solicitud de Junta Médica de Reevaluación (original y copia). * Copia del dictamen original. * Historia clínica. * Certificado médico y/o estudios médicos presentados en la evaluación original. * Expediente virtual generado por el empleador. * Turno otorgado por la Dirección de Auditoría Médica (si procede la Junta). * Documentación original (Historia Clínica, indicaciones médicas, estudios complementarios actualizados, declaración jurada de familiar a cargo (si corresponde), hoja quirúrgica (si corresponde)). ### Requisitos previos * Presentar la solicitud dentro de las 24 horas siguientes a la notificación del dictamen. * El empleador debe generar un expediente virtual a través del Sigapp. * Cumplir con los requisitos formales y legales para la constitución de la Junta Médica. ### Costes y plazos * El trámite es gratuito. * El plazo de resolución es de 24 horas hábiles. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Dentro de las 24 horas de haber sido notificado del dictamen con el que no estás de acuerdo, presenta una nota de solicitud de Junta Médica por Reevaluación ante la Dirección de Auditoría Médica. Puedes descargar el formulario desde [aquí](https://archivos.formosa.gob.ar/media/uploads/guia_tramites/formularios/formulario_1723473166.pdf). 2. Solicita a tu empleador que genere un expediente virtual a través del Sigapp. 3. Si la solicitud es aceptada, la Dirección de Auditoría Médica te asignará un turno. Serás notificado del día y la hora por los medios de contacto que hayas proporcionado. 4. Preséntate en la Dirección de Auditoría Médica en el día y horario indicado, con toda la documentación médica que respalde tu solicitud. Serás evaluado por los médicos auditores, quienes emitirán el dictamen correspondiente. ### Información sobre cada etapa * **Solicitud:** La nota debe contener los datos del dictamen original y los argumentos por los cuales no estás de acuerdo. * **Evaluación:** Debes presentar toda la documentación en formato ORIGINAL. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después * Si la Junta Médica se realiza, el dictamen se remitirá a tu organismo empleador a través del Sigapp. * Si la DAM considera que no hay diferencia de criterios médicos o que faltan documentos, te lo notificará a través del expediente virtual. * Si no se cumplen los requisitos formales y legales, la DAM lo notificará a tu empleador mediante el expediente generado y por los medios de contacto proporcionados. ### Plazos de resolución * El plazo de resolución es de 24 horas hábiles. ## Ayuda ### Contacto * Dirección de Auditoría Médica: Córdoba 1572 * Teléfono: (54) 0370 - 4436127 * E-mail: auditoriamedica@formosa.gob.ar * Horario de Atención: 7:30- 12:30 hs. y 16:00 a 19:00 hs. ### Recursos adicionales * [Dirección de Auditoría Médica](https://www.formosa.gob.ar/auditoriamedica) * [Trámites de la Dirección de Auditoría Médica](https://www.formosa.gob.ar/auditoriamedica/tramites) * **Normativa:** * [Régimen de Licencias del Escalafón General - Decreto Nº 1362/85](https://archivos.formosa.gob.ar/media/uploads/guia_tramites/normas/norma_1717769886.pdf) * [Régimen de Licencias del Personal Docente - Decreto Nº 572/85](https://archivos.formosa.gob.ar/media/uploads/guia_tramites/normas/norma_1717770402.pdf) * [Régimen de Licencias Personal de Carrera Sanitaria Provincial - Decreto Nº 768/89](https://archivos.formosa.gob.ar/media/uploads/guia_tramites/normas/norma_1717770568.pdf) * [Reglamento del Régimen de Licencias Policiales - Decreto Nº 2570/88](https://archivos.formosa.gob.ar/media/uploads/guia_tramites/normas/norma_1717770691.pdf)
## Resumen Este trámite permite solicitar una Junta Médica Previsional a través de la Dirección de Auditoría Médica, la cual evaluará el grado de incapacidad del afiliado. Este proceso es necesario para iniciar o renovar la Jubilación por Invalidez o para iniciar una Pensión por Incapacidad Laborativa. **Quién puede usar este servicio:** Agentes Públicos Provinciales. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Fotocopia de DNI. * Historia Clínica Actualizada. * Estudios complementarios actualizados. **Requisitos previos:** * Expediente ingresado en la Dirección de Auditoría Médica. * Turno otorgado por la Dirección de Auditoría Médica. * Datos de contacto actualizados en la Declaración Jurada. ## Cómo hacerlo El trámite se realiza de manera **presencial**. 1. **Ingresa** el expediente en la Dirección de Auditoría Médica. 2. **Obtén** un turno en la Dirección de Auditoría Médica. 3. **Asegúrate** de tener tus datos de contacto actualizados en la Declaración Jurada. 4. **Concurre** a la junta médica con la documentación requerida. ## Después de hacerlo La Dirección de Auditoría Médica emitirá un dictamen. Este dictamen, junto con el resto de la documentación, será utilizado por la Caja de Previsión Social para determinar si corresponde otorgar el beneficio. **Plazos de resolución:** Aproximadamente 24 horas hábiles. ## Ayuda **Contacto:** * **Domicilio:** Córdoba 1572 * **Teléfono:** (54) 0370 - 4436127 * **E-mail:** auditoriamedica@formosa.gob.ar **Sitio Oficial:** **[www.formosa.gob.ar/auditoriamedica](http://www.formosa.gob.ar/auditoriamedica)**
Venta de medicamentos para los afiliados a la obra social.
Requisitos |
El afiliado tiene un porcentaje de descuento del 50% para pago en efectivo y del 30% para crédito. Los descuentos rigen tanto para los medicamentos comerciales como genéricos. Los porcentajes de descuento, varían si el afiliado presenta Historia Clínica la cual debe estar autorizada por la Auditoría Médica del Instituto. DOCUMENTACIÓN - Recetario oficial de la Obra Social o receta con sello y firma de Institución Pública (Hospital o Centro de Salud) - Carnet del afiliado |
Ninguno |
Farmacia - IASEP
Domicilio: | Moreno 1170 - Planta Baja |
Teléfono: | (54) 0370 - 4429778 |
Responsable: | Cristina Saporitti |
Horario de Atención: | Lunes a Viernes de 07:30 a 21:45 hs. / Sabados, Domingos y Feriados 08:00 a 11:45 hs. y de 16:00 a 19:45 hs. |
Prestaciones Médicas - IASEP - Delegación Clorinda
Responsable: | Ricardo Fernández |
Horario de Atención: | Lunes a Viernes 08:00 a 12:00 hs. y de 16:00 a 20:00 hs. |
Prestaciones Médicas - IASEP - Delegación El Colorado
Responsable: | Ricardo Insfrán |
Horario de Atención: | Lunes a Viernes 08:00 a 12:00 hs. y de 16:00 a 20:00 hs. |
Prestaciones Médicas - IASEP - Delegación Ingeniero Juarez
Domicilio: | Ingeniero Juárz - CP 3636 |
Responsable: | Élida Polo |
Horario de Atención: | Lunes a Viernes 08:00 a 12:00 hs. y de 16:00 a 20:00 hs. |
Prestaciones Médicas - IASEP - Delegación Pirané
Domicilio: | Roque S. Peña 325 - Pirané |
Teléfono: | (54) 0370 - 4461063 |
Responsable: | Rosa María Zec |
Horario de Atención: | Lunes a Viernes 08:00 a 12:00 hs. y de 16:00 a 20:00 hs. |
Prestaciones Médicas - IASEP - Delegación Pozo del Tigre
Responsable: | Francisca Medina |
Horario de Atención: | Lunes a Viernes 08:00 a 12:00 hs. y de 16:00 a 20:00 hs. |
Prestaciones Médicas - IASEP - Delegación Villafañe
Responsable: | Yolanda Asselborn |
Horario de Atención: | Lunes a Viernes 08:00 a 12:00 hs. y de 16:00 a 20:00 hs. |
Ninguno |
Nombre Listado Terapéutico del IASEP - Resolución Nº 2145/96 |
Nombre Listado Terapéutico Texto de la Norma No Disponible |
Sociedad por Acciones Simplificada, que se regulará conforme a lo establecido por la ley 27.349 y supletoriamente por la Ley General de Sociedades, Ley 19.550.
Requisitos |
No posee / Sin Determinar |
Ninguno |
Inspección General de Personas Jurídicas
Domicilio: | Rivadavia Nº 925 |
E-mail: | direccionpersonasjuridicas@formosa.gobar |
Responsable: | Dra. Silvia Tarantini |
Horario de Atención: | 08:00 a 12:00 hs |
Instrumento Constitutivo Sociedades Por Acciones Simplificadas SAS |
Descargar el formulario |
Ninguna |
## Resumen Este trámite permite al titular de una vivienda adjudicada por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) solicitar la autorización para cambiar la titularidad de la misma. Es importante tener en cuenta que cada caso se evalúa de manera particular. ## Lo que necesitas ### Requisitos * El solicitante debe ser el titular de la vivienda o un integrante del grupo familiar adjudicado, mayor de 18 años. * La vivienda debe estar al día con los pagos al IPV. * Se requiere la conformidad del grupo familiar adjudicado, con firmas legalizadas. * Se debe presentar documentación que acredite la causa del cambio de titularidad (partida de defunción, sentencia de divorcio, etc.). ### Documentos requeridos 1. Nota dirigida al Administrador General del IPV solicitando la autorización para el cambio de titularidad, con firmas certificadas. 2. Conformidad de los integrantes del grupo familiar mayores de edad. 3. Documentación que determine la causa de la solicitud. 4. Fotocopia del DNI de todo el grupo familiar conviviente. 5. Fotocopia de la constancia del CUIL. 6. Certificado de domicilio expedido por la Policía. 7. Certificado del Registro de la Propiedad del inmueble. 8. Partida de nacimiento de los menores de edad. 9. Documentación que acredite el estado civil (acta de matrimonio, sentencia de divorcio, acta de defunción, etc.). 10. Recibo de sueldo o certificación de ingresos expedida por Contador Público Nacional o Declaración Jurada. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. **Solicitar Constancia de CUIL:** Obtener la constancia de CUIL a través de ANSES. 2. **Solicitar Certificado de Domicilio:** Dirigirse a la comisaría o destacamento policial más cercano para solicitar el certificado de domicilio. 3. **Presentar Documentación:** Dirigirse al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) con toda la documentación requerida. ## Ayuda ### Contacto **Instituto Provincial de la Vivienda (IPV)** * Domicilio: Julio A. Roca Nº 55 * Teléfono: (54) 0370 - 4420335 * E-mail: ipv@formosa.gob.ar * Responsable: Ingeniero Antonio Marcelo Ugelli * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:00 a 13:00 hs. y de 18:00 a 20:00 hs. **Delegaciones del IPV:** * **IPV - Delegación Clorinda** * Domicilio: Barrio Juan Domingo Perón (742 Viviendas) Manzana 11 Casa 12 * Teléfono: (54) 03718 - 423313 * E-mail: ipv.delegacionclorinda@formosa.gob.ar * Responsable: Alfredo Antonio Boselli * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 08:00 a 12:00 hs. * **IPV - Delegación Laguna Blanca** * Domicilio: Juan Bautista Alberdi s/n y Belgrano * Teléfono: (54) 03718 - 15446866 * E-mail: ipv.delegacionlagunablanca@formosa.gob.ar * Responsable: Lic. Ruddy Delgadillo * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:00 a 12:30 hs. * **IPV - Delegación Las Lomitas** * Domicilio: Jorge Newbery Nº 680 * Teléfono: (54) 03718 - 15617252 * E-mail: ipv.delegacionlaslomitas@formosa.gob.ar * Responsable: Ing. José Manuel Figueroa * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:00 a 13:00 hs. ### Normativa * **Creación del Sistema Federal de la Vivienda - Ley Nº 24464**: Descargar Texto Completo de la Norma () * **Ley FO.NA.VI. - Ley Nº 21581**: Descargar Texto Completo de la Norma ()
## Resumen Este trámite permite solicitar partidas de nacimiento, matrimonio o defunción en la provincia de Formosa. Se puede realizar de forma presencial en la Dirección de Registro Civil o en sus delegaciones. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * DNI o Libreta de Familia. * En caso de ser Acta de Matrimonio: Presentar Libreta de Familia. * En caso de ser Acta de Defunción: Nombre y Apellido del causante; fecha y lugar de Fallecimiento, Número de DNI si tuviere. ### Costes * Acta de Matrimonio: $ 200 * Acta de Defunción: $ 100 * Partida de Nacimiento: $ 100 * Trámite Legalizado: 3 UT (Unidades Tributarias) - $ 1800 * Derecho de búsqueda de los primeros cinco (5) años: $ 0 * Derecho de búsqueda por cada año, que supere los cinco: $ 0 * **Total: $ 2200** ## Cómo hacerlo 1. Dirigirse a la Dirección de Registro Civil o a cualquiera de las delegaciones. 2. Presentar la documentación requerida. Las Oficinas Digitales de Registro Civil Formosa Capital e interior cuentan también con el sistema de actas digitalizadas NEXOS, lo que posibilita a los usuarios obtener copia de las actas en cualquiera de dichas Delegaciones sin necesidad de acercarse a la Central sito en Avenida 25 de Mayo 162. ## Después de hacerlo Las partidas se expiden en forma digitalizada en el momento, previo sellado y firma de la autoridad competente. Si la partida no está digitalizada, se entrega una constancia para retirarla en 2 días. ## Ayuda ### Contacto * CDR - Centro de Documentación Rápida - Oficina: Sarmiento 968 - Monoblock "C" * E-mail: cdr@formosa.gob.ar * Responsable: María Florencia Ríos * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs También se puede consultar en las siguientes seccionales: * Seccional Banco Payagua Oficina 3023 * Seccional Bartolomé de Las Casas Oficina 2109 * Seccional Buena Vista Oficina 3018 * Seccional Cmte. Fontana Oficina 1481 * Seccional Colonia Pastoril Oficina 1480 * Seccional Cuarta Formosa - Oficina: Barrio Eva Perón Mz. 65 Casa 24 * Seccional El Chorro (Gral Mosconi) Oficina 1483 * Seccional El Colorado Oficina 1490 * Seccional El Espinillo Oficina 2225 * Seccional El Paraíso Oficina 3014 * Seccional El Potrillo Oficina 2522 * Seccional El Quebracho Oficina 3026 * Seccional El Recreo Oficina 2523 * Seccional El Yacaré Oficina 3041 * Seccional Estanislao del Campo Oficina 1482 * Seccional Fortín La Soledad Oficina 3019 * Seccional Fortín Lugones Oficina 2195 * Seccional Gral. Belgrano Oficina 3016 * Seccional Gran Guardia Oficina 2361 * Seccional Guadalcazar Oficina 3027 * Seccional Herradura Oficina 1484 * Seccional Ibarreta Oficina 1491 * Seccional Ing. Juárez Oficina 1485 * Seccional Km. 100 N.R.B Oficina 3010 * Seccional Laguna Blanca Oficina 1486 * Seccional Laguna Gallo Oficina 3037 * Seccional Laguna Naineck Oficina 2365 * Seccional Laguna Yema Oficina 2194 * Seccional Las Lomitas Oficina 1487 * Seccional Loma Monte Lindo Oficina 3042 * Seccional Loma Senes Oficina 2714 * Seccional Los Chiriguanos Oficina 3021 * Seccional Lote 8 Oficina 3035 * Seccional Lucio V. Mansilla Oficina 2777 * Seccional María Cristina Oficina 2547 * Seccional Mariano Boedo Oficina 2621 * Seccional Misión Laishí Oficina 2362 * Seccional Misión Tacaagle Oficina 2367 * Seccional Mojón de Fierro Oficina 3045 * Seccional Oficina Volante Oficina 2601 * Seccional Palo Santo Oficina 2208 * Seccional Pirané Oficina 1488 * Seccional Posta Cambio Zalazar Oficina 3032 * Seccional Potrero Norte Oficina 3029 * Seccional Pozo del Mortero Oficina 3028 * Seccional Pozo del Tigre Oficina 1489 * Seccional Pozo de Maza Oficina 3034 * Seccional Primera Clorinda Oficina 1479 * Seccional Primera Formosa - Oficina: Moreno 872 * Seccional Pte. Irigoyen Oficina 2489 * Seccional Puerto Pilcomayo Oficina 3017 * Seccional Quinta Formosa Oficina 2895 * Seccional Riacho He He Oficina 1492 * Seccional San Hilario Oficina 3012 * Seccional San Martin II Oficina 3024 * Seccional San Martin I Oficina 2193 * Seccional Segunda Clorinda Oficina 2793 * Seccional Segunda Formosa - Oficina: Fontana Nº 65 * Seccional Siete Palmas Oficina 3046 * Seccional Subteniente Perin Oficina 2398 * Seccional Tatané Oficina 3009 * Seccional Tercera Formosa - Oficina: Av. Italia 2000 * Seccional Tres Lagunas Oficina 2363 * Seccional Tres Mojones Oficina 3022 * Seccional Villa Dos Trece Oficina 2318 * Seccional Villa Escolar Oficina 2364 * Seccional Villafañe Oficina 2360 * Seccional Villa Gral. Güemes Oficina 2366 ### Recursos adicionales * Sitio Oficial: **www.formosa.gob.ar/registrocivil/tramites/documentales** * Normativa: **Descargar Texto Completo de la Norma ()** ### Trámites similares * Solicitud de Actas de Nacimiento, Matrimonio o Defunción para no residentes en la provincia * Extraña Jurisdicción
## Resumen Este trámite permite a los ciudadanos de Formosa postularse para acceder a una vivienda del Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI) a través del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). **Quién puede usar este servicio:** Ciudadanos que cumplan con los requisitos de edad, ingresos y arraigo establecidos por el IPV. **Importante:** El trámite es personal y gratuito. ## Lo que necesitas **Documentación Requerida:** * Fotocopia de 1º y 2º hoja del D.N.I de todos los integrantes del grupo familiar. * Constancia de C.U.I.L de todos los integrantes del grupo familiar (se puede obtener en ANSES). * Fotocopia de Acta de Nacimiento de todos los integrantes del grupo familiar. * Original Guarda Judicial o Copia de la Tenencia. Adopción Simple o Plena de los menores a cargo, y/o sentencia de divorcio especificando la tenencia de los menores. * Formulario de Declaración Jurada: el mismo será completado y suscripto en el IPV, cuando concurra al turno asignado. En reemplazo se admitirá Información sumaria expedida por el Juzgado. * Estado civil: (según sea SU situación) SOLTERO/A, CASADO/A, DIVORCIADO/A, VIUDO/A. Acredite según corresponda. * Certificado de domicilio actualizado de todos los integrantes del grupo familiar. * Fotocopia del último recibo de sueldo y/o toda la documentación que acredite la capacidad de pago de la cuota de la vivienda. **Requisitos:** * El titular y Co-titular deberán tener 18 años de edad cumplidos a la fecha de inscripción. * No ser adjudicatario del I.P.V. * No encontrarse al momento de la inscripción como parte integrante de un grupo familiar adjudicado (solicitar exclusión). * Acreditar el arraigo de todos los integrantes del grupo familiar (El domicilio y la localidad declarados en el DNI debe coincidir con la localidad donde solicita Inscribirse). **Situaciones Particulares:** * Familiar con discapacidad, presentar: Certificado de Discapacidad otorgado por la Junta Evaluadora de Discapacidad. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. **Solicitar Constancias:** Obtener la constancia de CUIL en el sitio web de ANSES. 2. **Solicitar Certificado de Domicilio:** Dirigirse a la comisaría o destacamento policial más cercano y solicitar el certificado de domicilio. 3. **Presentar Documentación:** Dirigirse al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) con la documentación requerida. ## Ayuda **Contacto:** * **Instituto Provincial de la Vivienda (IPV):** Julio A. Roca Nº 55, Teléfono: (54) 0370 - 4420335, E-mail: ipv@formosa.gob.ar. Horario: Lunes a Viernes de 07:00 a 13:00 hs. y de 18:00 a 20:00 hs. * **IPV - Delegación Clorinda:** Barrio Juan Domingo Perón (742 Viviendas) Manzana 11 Casa 12, Teléfono: (54) 03718 - 423313, E-mail: ipv.delegacionclorinda@formosa.gob.ar. Horario: Lunes a Viernes de 07:00 a 13:00 hs. * **IPV - Delegación Laguna Blanca:** Juan Bautista Alberdi s/n y Belgrano, Teléfono: (54) 03718 - 15446866, E-mail: ipv.delegacionlagunablanca@formosa.gob.ar. Horario: Lunes a Viernes de 07:00 a 01:30 hs. * **IPV - Delegación Las Lomitas:** Jorge Newbery Nº 680, Teléfono: (54) 03718 - 15617252, E-mail: ipv.delegacionlaslomitas@formosa.gob.ar. Horario: Lunes a Viernes de 07:00 a 01:00 hs. **Sitio Oficial:** * www.formosa.gob.ar/ipv
## Resumen Este trámite facilita la solicitud de actas de otras provincias argentinas para personas que se encuentran en Formosa. Es importante destacar que la gestión es personal y se debe realizar directamente con el registro civil de la provincia correspondiente. ## Cómo hacerlo Para solicitar un acta de otra provincia, sigue estos pasos: 1. **Identifica la provincia:** Determina de qué provincia necesitas el acta. 2. **Ubica los datos de contacto:** Consulta la sección de 'Descripción' para encontrar el sitio web o correo electrónico del registro civil de esa provincia. 3. **Contacta al registro civil:** Comunícate directamente con el registro civil de la provincia y sigue sus instrucciones para solicitar el acta. ## Información Adicional * **Buenos Aires:** [www.gba.gob.ar/registrodelaspersonas](www.gba.gob.ar/registrodelaspersonas) * **CABA:** [www.buenosaires.gob.ar/registrocivil](www.buenosaires.gob.ar/registrocivil) * **Catamarca:** [portal.catamarca.gob.ar/ui/organismos/direccion-del-registro-del-estado-civil-y-capacidad-de-las-personas](portal.catamarca.gob.ar/ui/organismos/direccion-del-registro-del-estado-civil-y-capacidad-de-las-personas), Email: registrocivil@catamarca.gov.ar * **Chaco:** [mapadelestado.chaco.gob.ar/dependencia/ver/248](mapadelestado.chaco.gob.ar/dependencia/ver/248) * **Chubut:** [www.chubut.gov.ar/](www.chubut.gov.ar/), Email: dni.chubut@gmail.com * **Córdoba:** [registrocivilonline.cba.gov.ar/inicio/index.aspx](registrocivilonline.cba.gov.ar/inicio/index.aspx) * **Corrientes:** [registrocivilctes.gob.ar](registrocivilctes.gob.ar), Email: Oficios Judiciales: secretariagral@registrocivilctes.gob.ar, Reclamos: reclamosdeactas@registrocivilctes.gob.ar * **Entre Ríos:** [www.entrerios.gov.ar/registrocivil/](www.entrerios.gov.ar/registrocivil/) * **Formosa:** [www.formosa.gob.ar/registrocivil/tramites](www.formosa.gob.ar/registrocivil/tramites) * **Jujuy:** [www.registrocivil.jujuy.gob.ar/](www.registrocivil.jujuy.gob.ar/), Email: rciviljujuy@hotmail.com * **La Pampa:** [dgregistrocivil.lapampa.gob.ar/](dgregistrocivil.lapampa.gob.ar/), Teléfono: 02954-389599 * **La Rioja:** [registrocivil.larioja.gob.ar/](registrocivil.larioja.gob.ar/), Email: direccion.rc.larioja@gmail.com * **Mendoza:** [www.mendoza.gov.ar/148/registro-civil/](www.mendoza.gov.ar/148/registro-civil/) * **Misiones:** [www.registrocivil.misiones.gov.ar/](www.registrocivil.misiones.gov.ar/) * **Neuquén:** [dprcp.neuquen.gob.ar/](dprcp.neuquen.gob.ar/) * **Río Negro:** [www.registrocivil.rionegro.gov.ar/](www.registrocivil.rionegro.gov.ar/) * **Salta:** [registrocivilsalta.gob.ar/oficial/](registrocivilsalta.gob.ar/oficial/) * **San Juan:** [tramite.sanjuan.gov.ar/index.php/tramite/org/152](tramite.sanjuan.gov.ar/index.php/tramite/org/152), Email: info.registrocivil@sanjuan.gov.ar, direccion.registrocivil@sanjuan.gov.ar * **San Luis:** [www.registrocivilsanluis.sanluis.gov.ar](www.registrocivilsanluis.sanluis.gov.ar), Email: registrocivilsanluisconsultas@gmail.com, Teléfono: 0266-4451171 * **Santa Cruz:** [www.santacruz.gob.ar/](www.santacruz.gob.ar/) * **Santa Fe:** [www.santafe.gov.ar/rcdigital/](www.santafe.gov.ar/rcdigital/) * **Santiago del Estero:** [nodosde.gob.ar/registro_civil/](nodosde.gob.ar/registro_civil/), Email: registrocivilsantiagodelestero@gmail.com, registrocivil@sde.gob.ar, Teléfono fijo : 0385-4242010 * **Tierra del Fuego, Antártida e Isla del Atlántico Sur:** [turnosrc.tierradelfuego.gob.ar/hometurnos.aspx](turnosrc.tierradelfuego.gob.ar/hometurnos.aspx), Email: rcivil@tierradelfuego.gob.ar * **Tucumán:** [turnoscdr.tucuman.gov.ar/inicio.php](turnoscdr.tucuman.gov.ar/inicio.php) ## Observaciones Es fundamental que la solicitud se realice de manera personal ante el registro civil correspondiente.
## Resumen
Este trámite permite a personas que no residen en la provincia de Formosa solicitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción. El proceso varía dependiendo de si el solicitante cuenta con una persona que pueda realizar el trámite de forma presencial en Formosa.
## Lo que necesitas
### Requisitos
* Realizar la solicitud por correo electrónico a registrocivil@formosa.gob.ar.
* Adjuntar foto del DNI para acreditar el interés legítimo.
* Pagar la tasa correspondiente.
### Costes
El trámite tiene un costo asociado a la tasa correspondiente, que debe ser abonada a través de la plataforma DGR en Línea.
## Cómo hacerlo
### Paso a paso
**Si NO cuenta con persona que realice la solicitud personalmente:**
1. Solicitar el acta al correo registrocivil@formosa.gob.ar, adjuntando foto del DNI.
2. Esperar la confirmación de que el acta está disponible.
3. Realizar el pago de la tasa (ver Instructivo Pago de Tasas en Observaciones).
4. Enviar el comprobante de pago al correo, indicando el domicilio donde se recibirá el acta.
5. El envío se efectuará mediante pago en destino (contra reembolso).
**Si cuenta con persona para retirar personalmente:**
1. Solicitar el acta al correo registrocivil@formosa.gob.ar, adjuntando foto del DNI e informando los datos de la persona autorizada a retirar el acta.
2. Esperar la confirmación de que el acta está disponible.
3. Realizar el pago de la tasa (ver Instructivo Pago de Tasas en Observaciones).
4. Enviar el comprobante de pago al correo.
5. La persona autorizada debe dirigirse a la delegación del Registro Civil con el comprobante de pago.
### Observaciones: Instructivo Pago de Tasas
1. Ingresar a la página: