Inscripción en el Registro de Proveedores de la Provincia - Cooperativas y Mutuales

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a cooperativas y mutuales inscribirse en el Registro de Proveedores de la Provincia para poder contratar con el estado provincial.

¿Quién puede solicitarlo?

Cooperativas y mutuales.

Requisitos principales

  • Formulario de solicitud debidamente sellado por la D.G.R. y firmado por la persona interesada o autorizada.
  • Abonar la Tasa Retributiva de Servicios que corresponda.
  • Adjuntar la documentación requerida en la condición que se establece.

Plazos

No especificado

Duración del trámite

Sin determinar

Información adicional

La documentación extra provincial deberá estar Certificada por Escribano Público y legalizada por el Colegio de Escribanos, en tanto que la documental de origen provincial deberá estar Certificada por Escribano Público.

Resumen

Este trámite permite a las cooperativas y mutuales inscribirse en el Registro de Proveedores de la Provincia de Formosa. Esto les permite ser elegibles para contratar con el gobierno provincial.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Reposición sellado provincial: Tasa Retributiva de Servicios - DGR (Ley N° 1289/83). Comprobante de Pago del Impuesto (0,00 Para Inscripción y $ 100,00 para Renovación).
  • Referencias Bancarias y Comerciales (ver formulario para descargar).
  • Acreditación de Personería. Apoderados: Apoderados: Poder Extendido por Escribanía - Autoridades de la Cooperativa: Acta de Asamblea de Designación de Autoridades
  • Memoria y Balance: En original Certificado por Contador Público y Legalizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
  • Inscripción Registro Público de Comercio (Personas Físicas: Matricula de Comerciante)
  • Habilitación Municipal: Certificado de Habilitación y Disposición Conjunta o Instrumento Legal que corresponda.
  • Registro del Instituto de Acción Mutual o Cooperativa: Copia del Certificado emitido por el INAM o el INAC (Según Corresponda).
  • Estatuto o Instrumento Legal de Creación. Copia Certificada por Escribanía.
  • Acta de Asamblea de Autoridades. Copia Certificada por Escribanía.
  • Autoridades de la Organización - (ver formulario para descargar).
  • DDJJ AFIP Autoridades - RG(DGI) 4120/96-RG(AFIP) 1586/03. Talón-Recibo (Sellado). Copia Certificada por Escribanía
  • A.F.I.P. / D.G.I.
    • Constancia de inscripciónen la cual conste la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) y las Actividades que explota
    • Monotributo: Copia de los Comprobantes de Pago correspondientes a los tres últimos meses vencidos a la fecha de presentación de la solicitud.Certificadas por Escribanía.
    • I.V.A.: Copia DDJJ Mensual tres últimos meses vencidos a la fecha de presentación de la solicitud - Talon / Recibo. De corresponder Copia de la Constancia de Exención otorgada por la AFIP.
    • Ganancias: Copia DDJJ Anual último Ejercicio vencido a la fecha de presentación de la solicitud - Talon / Recibo. De corresponder Copia de la Constancia de Exención otorgada por la AFIP.
    • Bienes personales. Copia DDJJ Anual último Ejercicio vencido a la fecha de presentación de la solicitud - Talon / Recibo. Certificada por Escribanía.
  • A.F.I.P. / S.U.S.S.
    • Autónomo: Copia de los comprobantes de pago tres últimos meses vencidos a la fecha de presentación de la solicitud. Certificada por Escribanía.
    • Aportes y contribuciones previsionales: Copia DDJJ Mensual tres últimos meses vencidos a la fecha de presentación de la solicitud - Talon / Recibo. Certificada por Escribanía.
    • Aportes y contribuciones obra social: Copia DDJJ Mensual tres últimos meses vencidos a la fecha de presentación de la solicitud - Talon / Recibo. Certificada por Escribanía.
    • Ley Riesgo de Trabajo (LRT): Copia DDJJ Mensual tres últimos meses vencidos a la fecha de presentación de la solicitud - Talon / Recibo. Certificada por Escribanía.
  • Certificado de Pagos del Impuesto sobre los Ingresos Brutos - D.G.R. Original. De corresponder Copia Autenticada por la DGR de la Resolución de Exención en el Impuesto Sobre los Ingresos Brutos. Los contribuyentes de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires podrán solicitar el Certificado mencionado en la Delegación de la Dirección General de Rentas de Formosa, sito en Bernardo Irigoyen Nº 188 de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, TE 4343-3577; en tanto que los contribuyentes de la Provincia de Santa Fé podrán hacerlo en la Delegación que la Dirección General de Rentas posee en la ciudad de Rosario en la calle Tucumán Nº 1872 TE 426-6016.
  • Decrlaración Jurada - Art 145° Decreto Nº 2643/77
  • Autorización para Procedimientos de Pagos Cuentas Bancarias (ver formulario para descargar). Debe acompañar Certificación Bancaria de la CBU del Banco de Formosa S.A. en original

Costes

  • Inscripción: 33 UT (Unidades Tributarias) - $ 19800
  • Renovación: 10 UT (Unidades Tributarias) - $ 6000

Cómo hacerlo

Paso a paso

  1. Completar Formularios: Completar los formularios. Puede descargar un modelo desde la pestaña "Formularios".
  2. Solicitar Constancias: Solicitar constancias de AFIP - DGR, Habilitación Municipal e Inscripción en el Registro Público de Comercio (Ver trámites externos).
  3. Presentar Documentación: Dirigirse al Registro de Proveedores de la Provincia (Dirección de Área Técnica) con la documentación requerida.

Ayuda

Contacto

  • Dirección Área Técnica
    • Domicilio: Belgrano N° 878 - 1er Piso
    • Teléfono: (54) 0370 - 4436358
    • Responsable: Dr. Mauricio Alejandro Melian
    • Horario de Atención: Lunes a Viernes de 08:30 a 13:00 hs

Formularios

Trámites similares


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.