Cese de la Unión Convivencial
Información Rápida
Objetivo
Inscribir el cese de una unión convivencial en el Registro Civil, a solicitud de una o ambas partes.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquiera de los convivientes o ambos.
Requisitos principales
- Completar la Solicitud de Registro de Cese de Unión Convivencial.
- Presentar la documentación adicional según el motivo del cese de la convivencia.
Plazos
No especificado
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Este trámite es necesario cuando la convivencia termina por fallecimiento, ausencia con presunción de fallecimiento, matrimonio o nueva unión convivencial de uno de los miembros, matrimonio de los convivientes, mutuo acuerdo, voluntad unilateral notificada fehacientemente o cese de hecho de la convivencia.
Resumen
Este trámite permite registrar el fin de una unión convivencial en el Registro Civil de la provincia de Formosa. La solicitud puede ser presentada por uno o ambos convivientes.
Quién puede usar este servicio
Cualquier persona que haya formado una unión convivencial y desee registrar su cese.
Antes de empezar
Es importante tener en cuenta el motivo del cese de la convivencia, ya que esto determinará la documentación adicional que se deberá presentar.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Solicitud de Registro de Cese de Unión Convivencial (se proporciona en la delegación del Registro Civil).
- Según el motivo del cese:
- Por fallecimiento: Copia del acta de defunción.
- Por sentencia firme de ausencia con presunción de fallecimiento: Copia de la sentencia.
- Por matrimonio o nueva unión convivencial de uno de los miembros: Copia del acta de matrimonio o de la nueva unión convivencial.
- Por matrimonio de los convivientes: Copia del acta de matrimonio.
- Por mutuo acuerdo: No se requiere documentación adicional.
- Por voluntad unilateral: Copia de la carta documento que notifica el cese.
- Por cese de hecho de la convivencia: Declaración jurada con dos testigos.
Requisitos previos
- La unión convivencial debe haber estado previamente registrada.
Costes y plazos
- El trámite es gratuito.
- No se especifican plazos para la resolución del trámite.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Dirigirse a la delegación del Registro Civil más cercana al domicilio.
- Completar la Solicitud de Registro de Cese de Unión Convivencial.
- Presentar la documentación adicional requerida según el motivo del cese.
- La delegación remitirá la solicitud a la Dirección del Registro Civil para su protocolización.
Información sobre cada etapa
- La solicitud debe ser completada con la información precisa y veraz.
- La documentación adicional debe ser legible y estar en buen estado.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez protocolizado el cese de la unión convivencial, el registro correspondiente quedará asentado en los registros del Registro Civil.
Plazos de resolución
No se especifican plazos para la resolución del trámite.
Siguiente pasos
Una vez registrado el cese, se considera finalizada la unión convivencial a todos los efectos legales.
Ayuda
Contacto
- Dirección del Registro Civil y Capacidad de las Personas.
- Sitio web: www.formosa.gob.ar/registrocivil/tramites/documentales
Recursos adicionales
- No se especifican recursos adicionales.
Preguntas frecuentes
- No se especifican preguntas frecuentes.
Preguntas frecuentes
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes