Baja por fallecimiento
Información Rápida
Objetivo
Declarar la baja de un agente público fallecido para que sus herederos puedan gestionar la pensión correspondiente.
¿Quién puede solicitarlo?
Derechohabientes del agente público provincial fallecido.
Requisitos principales
- Presentar la documentación requerida.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Aproximadamente 60 días.
Información adicional
El trámite permite acreditar la desvinculación del agente con la Administración Pública.
Resumen
Este trámite permite declarar la baja de un agente público debido a su fallecimiento. El objetivo es formalizar la desvinculación del agente con la administración, permitiendo a sus herederos gestionar el cobro de la pensión correspondiente.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Partida de defunción del agente.
- Documentación que acredite el vínculo con los herederos.
- Certificados de libre deuda de los organismos provinciales.
Cómo hacerlo
El trámite se puede realizar de dos maneras:
- Personalmente: Presentando la documentación en la Mesa General de Entradas y Salidas.
- Por correo postal: Enviando la documentación a la dirección de la Mesa General de Entradas y Salidas.
Dónde se realiza
Departamento Mesa General de Entradas y Salidas (Dcción. de Asuntos Administrativos) Belgrano 878 - Planta Baja Teléfono: (54) 0370 - 4426000/ 1/ 2/ 3 Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:00 a 13:00 hs.
Después de hacerlo
Una vez realizado el trámite de baja, los derechohabientes podrán iniciar los trámites correspondientes para gestionar la pensión.
Plazo de resolución
El trámite tiene una duración aproximada de 60 días.
Ayuda
Contacto
Para consultas, puede dirigirse a:
Departamento Mesa General de Entradas y Salidas (Dcción. de Asuntos Administrativos) Belgrano 878 - Planta Baja Teléfono: (54) 0370 - 4426000/ 1/ 2/ 3
Normativa
- Estatuto para el personal de la Administración Pública. - Decreto Ley Nº 696/78: Disponible para Descargar Texto Completo de la Norma ()