Municipalidad de Rosario

  • Tributos

    Online

    Clave Fiscal

    Adhesión a boleta digital

    Podés gestionar la adhesión para:

    • Tasa General de Inmuebles
    • Tasa de Cementerio
    • Obras de pavimento
    • Obras de gas
    • Tasa Fiscalización Transportes
    • Kiosco en la vía pública
    • Venta de diarios entre avenidas

    Y al mes siguiente empezás a recibir facturas digitales, ya no en papel.

    Obligatorio

    • A partir de diciembre de 2019, el envío de la boleta de pago se realiza únicamente en formato digital para:
      • Tasa de Supervisión de Ascensores

    Resolución N° 365/2019

    • A partir de diciembre de 2018, el envío de la boleta de pago se realiza únicamente en formato digital para los tributos:
      • Derechos Publicitarios
      • Tarifa por Gestión Diferencial de Residuos
      • Tasa de Desinfección de taxis y remises
      • Tasa de Desinfección de transportes escolares y especiales

    Resolución N° 520/2018

    Quién lo puede realizar

    • El contribuyente

    Requisitos

    Contar con:

    • CUIT o CUIL
    • y dirección de correo electrónico.

    Beneficios para contribuyentes de TGI

    • Quienes adhieran al pago de TGI por medio de débito directo en cuenta y adhieran a boleta digital, teniendo abonados los anticipos 1 y 2, gozarán de la bonificación de un anticipo del tributo, hasta el límite de $450, el cual se otorgará en abril del año siguiente.
    • Hechas las adhesiones, quienes cumplan con los pagos de 6 anticipos consecutivos en tiempo y forma, gozarán de un beneficio parcial equivalente al 50% del señalado.

    Costo

    Sin costo.

    Cómo realizarlo

    Paso 1

    Identificá el tributo, el Número de Cuenta, el Código de Gestión Personal y un correo electrónico.

    Paso 2

    Seguí los pasos que el sistema te indica.

    Paso 3

    Ingresá a tu correo electrónico y hacé clic en el enlace recibido para confirmar tu adhesión a la boleta digital.

    Paso 4

    A partir del mes siguiente, y de acuerdo al vencimiento del tributo elegido, comenzarás a recibir tu boleta digital.

  • Otros

    Alta de chofer de transporte Escolar y/o Especial

    Permite registrar las altas de choferes de transporte escolar, escolar y especial y transporte especial.

    Quién lo puede realizar

    • El titular
    • Chofer

    Documentos a presentar

    • DNI. En caso de extravío, adjuntá la constancia de renovación del DNI del Registro Civil y Partida de Nacimiento legalizada, a los fines de acreditar identidad y domicilio. Validez: 6 meses.
    • Formulario Solicitud Declaración de chofer, completo y con sellado vigente pago. En caso de duplicado, corresponde en su lugar, Formulario de Solicitud de duplicado con sellado pago.
    • Licencia de conducir categoría D1 o D2.
    • Copia de la Tarjeta de Titularidad de la Habilitación.

    Formularios a presentar

    Costo

    Para duplicados de Declaración Jurada: $608,00 (Cód. 199 + Cód. 200).

    • $32,00 Tasa por actuaciones D.G.Tte. (Cod. 200)

  • Antes de realizar este trámite es necesario que conozcas la información relacionada en
    Servicios de cementerio

    Otros

    Arrendamiento de urnas para introducciones o reducciones

    Permite alquilar urnas para la introducción o reducción de restos, por un plazo máximo de 16 años, renovable cada 2 años.

    Quién lo puede realizar

    • El interesado
    • La cochería

    Documentos a presentar

    Original y copia de:

    • DNI del solicitante.
    • Constancia de reducción y/o cenizas.

    Copia de partida de defunción.

    Costo

    El sellado varía de acuerdo al arancel establecido por la Ordenanza General Impositiva. A partir del arrendamiento deben abonarse 2 tasas de mantenimiento anuales.

  • Otros

    Autorización de instalación de casillas o garitas de seguridad

    Permite a las Agencias Privadas de Vigilancia, Seguridad o Informaciones que decidan instalar garitas o casillas en el espacio público, formalizar el pedido de autorización.

    Quién lo puede realizar

    • El interesado
    • Persona autorizada

    Requisitos

    Técnicos-Constructivos:

    • Las casillas o garitas deberán construirse de acuerdo al prototipo diseñado por la Secretaría de Planeamiento, según planos anexos número PV01 a PV04; o que en el futuro establezca dicha Secretaría.
    • No podrán fijarse en forma permanente al suelo y deberán poseer piso propio.
    • Los materiales de construcción deberán ser de tipo ignífugo o con tratamientos adecuados para tal fin.
    • Su color externo deberá ser gris y uniforme.
    • No podrán exhibir en su parte externa ningún tipo de publicidad, ni servir de sustento de construcción aledaña.
    • Deberá contar con inscripción en lugar visible del beneficiario del permiso de ocupación de la vía pública, teléfono, nombre y DNI del vigilador de turno, número del Registro Provincial y Municipal.
    • Sistema de comunicación con la comisaría de la jurisdicción, comando radioeléctrico (911), bomberos voluntarios y el servicio de emergencia SIES 107.
    • Botiquín de primeros auxilios.
    • Matafuegos ABC de tres kilos.
    • Linterna de seis elementos.
    • Alarma sonora.
    • Balizas.

    Técnicos de Ubicación:

    • La ubicación deberá ser aprobada por la Secretaría de Planeamiento y la Dirección General de Ingeniería de Tránsito.

    Queda prohibido el establecimiento en los siguientes espacios:

    • En ochavas o superficies formadas por la prolongación de líneas de ochava hasta su intersección con la línea de cordón vereda, como indica croquis anexo al Plano CP1.
    • A menos de 0,60 m del cordón del pavimento.
    • Próximas al cordón del pavimento en las zonas delimitadas para el ascenso y descenso de pasajeros del transporte público o a menos de 5 metros de paradas de los mismos.
    • A menos de 3 m de otro permisionario de escaparates autorizados.
    • Dificultando el acceso o visibilidad a elementos del servicio público tales como bocas de incendio, cámaras de luz o gas, buzones, semáforos, señales de tránsito, senda para peatones, rampas para acceso de sillas de ruedas.
    • En las veredas cuyo ancho sea menor a los 3 m, solo se permitirá ubicarlas sobre la franja destinada para la colocación de mobiliario urbano (según Plano CP1).
    • No podrán ser ubicadas en el Área Central, sector comprendido por Bv. Oroño, Av. Pellegrini y el Río Paraná; incluidas ambas veredas de Av. Pellegrini, Bv. Oroño, Av. Belgrano y todo el sistema de avenidas y calles de la Costa.
    • En sitios de valor patrimonial inventariados o a inventariarse por el Programa de Preservación y Rehabilitación de la Secretaría de Planeamiento.

    Además, no podrán agregarse mesas, sillas, ni cualquier otro elemento ajeno a la garita.

    Documentos a presentar

    Formulario Solicitud de Permiso para garita o casilla en carácter de declaración jurada.

    Certificado de habilitación emitido por la Empresa Provincial de la Energía (se admite contrato de comodato emitido por la EPE).

    Formularios a presentar

  • Vehículos

    Baja de unidad de taxi, remis o transporte de personas

    Permite dar de baja a una unidad de taxi, remis, transporte escolar o transporte especial.

    Quién lo puede realizar

    • El titular

    Requisitos

    Para caución en el Dpto. Atención y Gestión de Trámites

    • Depósito de chapas identificatorias, placa acrílica o credencial habilitación, según corresponda.

    Para control de baja técnica en Dpto. CITA (Dirección Gral. de Fiscalización)

    • Presentar vehículo según tipo de licencia o habilitación.

    Para documentación de la unidad en Dpto. Atención y Gestión de Trámites

    • El interesado debe firmar ante el empleado interviniente.
    • En caso de tramitar libre multa de modo presencial, solicitar que contenga, a modo de aclaración, para qué gestión se requiere.

    Plazos de caución

    • Taxis, 90 días hábiles.
    • Remises, 120 días corridos.
    • Transportes Escolares, determinado por la vigencia de la habilitación. Podés realizar el alta de la unidad antes del vencimiento de la habilitación, si lo hacés después es un trámite nuevo y se lo considera Renovación de la Habilitación con alta de nueva unidad.

    Documentos a presentar

    Para caución en Dpto. Atención y Gestión de Trámites

    • Formulario de depósito/caución de chapas, sellado. Se retira en la misma oficina.

    Para control de baja técnica en Dpto. CITA (Dir. Gral. de Fiscalización de Transporte)

    • Formulario Baja de unidad, completo y sellado.
    • Certificado de Revisión Técnica Mecánica vigente.
    • Constancia de desinfección vigente.
    • Póliza de Seguro con recibo de pago vigente, original y copia.

    Para documentación de la unidad en Dpto. Atención y Gestión de Trámites

    • Formulario Baja de unidad sellado, completo, intervenido por Dpto. CITA. Validez: 30 días.
    • Documento de identidad con domicilio actual.
    • Libre multa personal y de comercio.
    • Libre multa de tránsito por vehículo.
    • Constancia de no existencia de deuda de patente o recibo de pago proporcional en 0Km.
    • Título del automotor a nombre del titular de la Licencia/Habilitación, original y copia.
    • Para taxis o remises: título con cambio de uso asentado dentro de los 7 días de emisión. Se realiza en el Registro Nacional del Automotor.
    • Constancia extendida por el banco de la cancelación del crédito obtenido, en caso de corresponder si el vehículo fue adquirido a través de la línea de créditos para Renovación de Flotas de Taxis del Banco Municipal de Rosario.

    Formularios a presentar

    Costo

    Se abonan 2 sellados del valor citado, uno por baja de la unidad y otro por depósito o caución de chapas.

    • $32,00 Tasa por actuaciones D.G.Tte. (Cod. 200)

    Cómo realizarlo

    P

  • Inmuebles

    Certificación técnica de ascensores y equipos de elevación

    Permite la verificación técnica del estado de funcionamiento de ascensores y equipos de elevación en condiciones normales de uso y obtener la constancia oficial correspondiente.

    Quién lo puede realizar

    • El interesado

    Requisitos

    Documentos a presentar

    Formulario Solicitud de certificación técnica de ascensores y equipos de elevación, impreso y completo.

    Formularios a presentar

    Costo

    • $75,20 Inicio de Expediente (Cod. 210)

    Cómo realizarlo

  • Inmuebles

    Certificado Urbanístico - Proyectos especiales

    Permite a organismos públicos y actores privados o mixtos adherirse al Régimen Diferencial para el Desarrollo de Proyectos Edilicios Especiales en parcelas o grupos de parcelas que incluyan operaciones de renovación, rehabilitación y/o sustitución edilicia, donde la Municipalidad considere pertinente la definición de indicadores distintos a los establecidos por las Ordenanzas 8243 y 8244 y sus modificatorias.

    La adhesión al Régimen Diferencial reconoce la aceptación de las compensaciones económicas a que de lugar su aplicación, en virtud del mayor aprovechamiento edilicio resultante de la recalificación normativa.

    Quién lo puede realizar

    • El interesado

    Requisitos

    El ámbito de aplicación es:

    • Parcelas pertenecientes al Área Central reguladas por la Ord. 8243/08, incluido el sector correspondiente al área de reserva Plan Especial Calle San Juan.
    • Parcelas frentistas a Av. Pellegrini, correspondientes al Corredor Urbano A – Av. Pellegrini y a las Áreas de Protección Histórica y su entorno reguladas por la Ord. 8244/08 – Reordenamiento Urbanístico Primer Anillo Perimetral al Área Central.

    Documentos a presentar

    Formulario Certificado Urbanístico-proyectos especiales, impreso y completo.

    Adjuntar:

    • Fotografías del entorno.
    • Esquema gráfico del proyecto.
    • Texto explicativo y usos previsto.
    • Puede incluirse otra información que se considere relevante para la evaluación del proyecto.

    Formularios a presentar

    Costo

    • $4.672,00 Certificado Urbanístico de Proyectos Edilicios Especiales (Cod. 283)

  • Tributos

    Certificado de deuda de TGI para escribanías

    Es la constancia de no exitencia de deudas de TGI de una propiedad. Puede solicitarse para tramitar su escrituración.

    Quién lo puede realizar

    • El escribano interviniente

    Requisitos

    Número de Cuenta que se encuentra en cualquier recibo de TGI.

    Documentos a presentar

    • Recibos correspondientes, si existen pagos aún no asentados. Estos últimos pueden registrarse cuando se gestiona este trámite.

    Costo

    • $160,00 Certificado Libre deuda p/ mensura y división y/o unificaciones (Cod. 282)

  • Vehículos

    Online

    Certificado nacional de antecedentes de tránsito (CeNAT)

    Permite obtener el comprobante de pago del CeNAT, requisito de todo trámite de Licencia de Conducir.

    Quién lo puede realizar

    • El interesado

    Requisitos

    Proporcionar los datos que solicita el formulario online.

    Es imprescindible que el CeNAT se genere desde el portal web de Santa Fe, accedé haciendo clic en el botón Resolvé Online.

    Costo

    $320.

    Cómo realizarlo

    Paso 1

    Cuando estés próximo a realizar un trámite de Licencia de conducir ingresá a la resolución online.

    Paso 2

    Completá el formulario con los datos correspondientes para generar el recibo de pago.

    Paso 3

    Abonalo. Ya podés utilizarlo para cualquier trámite de licencia.

    Tené en cuenta que al momento de generar una boleta de pago tenés 7 días para abonarla, transcurrido ese lapso deberás descartarla y generar una nueva.

    Una vez abonada, contás con 30 días corridos para iniciar un trámite de licencia, luego de ese plazo la misma pierde validez y deberás generar y pagar una nueva.

    1 / 3

    Resolvé Online

    Consideraciones

    Una vez emitida la boleta de pago, tenés tiempo hasta su fecha de vencimiento para abonarla. Pasada la mis

  • Tributos

    Convenio de pago de Tasa de Cementerio

    Permite gestionar alternativas de pago de cuotas adeudadas de la Tasa de Cementerio.

    Quién lo puede realizar

    • El titular
    • Familiar que acredite vínculo
    • Apoderado

    Documentos a presentar

    • DNI de quien realice el trámite.
    • Título del sepulcro o recibo anterior del tributo, a fin de proporcionar número de Cuenta y Código de Gestión Personal.
    • En caso de apoderado, Poder.
    • Si es cónyuge o familiar del titular, documentación que acredite vínculo.

    Costo

    El sellado se incluye en la cuota 1 del convenio de pago.

    • $32,00 Certificación deuda/liquidación/provisión recibos de cada tributo (Cod. 220)

Page 1 of 5
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.