Ministerio de Seguridad Nacional

  • ## Resumen Este trámite permite a los fabricantes de explosivos solicitar la habilitación o rehabilitación de sus fábricas de pirotecnia ante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC). ## ¿Qué necesito? Para realizar este trámite, necesitarás: * Nota de solicitud especificando la petición. * Pago de aranceles mediante estampillas por un valor de $500.000. * Fotocopias certificadas del título de dominio o contrato de alquiler/comodato. * Habilitación municipal con mención expresa del rubro. * Ficha de Datos Técnicos (FDT) F1, suscripta por el representante legal. * Planos firmados por profesional matriculado y el representante legal. * Fotografías del interior y exterior de las instalaciones. * Póliza de seguro de responsabilidad civil. * Ficha de Datos Técnicos (FDT) E2 Anexo, con documentación de los encargados de fábrica. * Memoria descriptiva de los procesos de producción. * Detalle de los productos pirotécnicos a elaborar y capacidad máxima de producción. * Naturaleza, cantidad y origen de las materias primas. Además, deberás cumplir con los siguientes requisitos: * Estar inscripto como usuario de pirotecnia. * Acreditar la titularidad o tenencia legal de las instalaciones. * Cumplir con los requisitos técnicos y edilicios verificados por la autoridad competente. * Las habilitaciones son intransferibles y deben realizarse en forma total y exclusiva. ## ¿Cómo hago? 1. Prepará toda la documentación requerida. 2. Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. ## Después de hacerlo La habilitación tiene una vigencia de 5 años. ## Ayuda ### Descargas * Ficha de Datos Técnicos (FDT) F1 (Anexo X Disp. 099/04) (118.2 Kb) Descargar archivo * Ficha de datos técnicos (FDT) E2 Anexo (Anexo XIV Disp. 099/04) (46.3 Kb) Descargar archivo

  • ## Resumen Este trámite te permite solicitar la habilitación o rehabilitación de fábricas de componentes de materiales de carácter esencialmente militar. Las habilitaciones están sujetas a la inscripción anual como Usuario Fabricante y se otorgan por un período de cinco años. ## ¿Qué necesito? * Nota de solicitud especificando la petición, instalaciones, documentación, etc., con firma certificada del representante legal. * Arancel de $500.000 mediante Estampillas (Res. 204/22). * Fotocopias certificadas: * Título de dominio o contrato de alquiler/comodato. * Autorización de radicación municipal con mención del rubro. * Ficha de Datos Técnicos (FDT) N° F3, firmada por el representante legal. * Planos firmados por profesional matriculado y el solicitante: * Predio y zonas circundantes con detalles topográficos. * Distribución de edificios, caminos e instalaciones (escala no menor de 1:1000). * Construcción de cada edificio, detallando instalaciones y distribución de maquinarias. * Fotografías del interior y exterior de las instalaciones, intervenidas por el representante legal. * Condiciones de seguridad contra sustracciones (FDT N° F2), intervenida por la Policía Jurisdiccional. * Memoria descriptiva de los procesos de producción. Los depósitos o polvorines deben habilitarse como instalación individual. * Detalle de los materiales a elaborar y capacidad máxima de producción. * Naturaleza, cantidad y origen de las materias primas. * Póliza de seguro de responsabilidad civil. ## ¿Cómo hago? Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. ### Descargas * Ficha de Datos Técnicos (FDT) F2 (Anexo XI Disp. 099/04) (130.3 Kb): Descargar archivo

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la habilitación o rehabilitación de fábricas de explosivos. Es necesario para que los establecimientos destinados a la fabricación de explosivos operen de manera legal. La habilitación tiene una vigencia de cinco años. ## ¿Qué necesito? Para realizar este trámite, se requiere la siguiente documentación: * Nota de solicitud especificando la petición, con firma certificada del representante legal. * Formularios Leyes N° 23.283 y 23.412 con estampillas por un valor de $500.000. * Fotocopias certificadas de: * Título de dominio o contrato de alquiler/comodato. * Habilitación municipal con mención del rubro. * Ficha de Datos Técnicos (FDT) N° F1, suscrita por el representante legal. * Plano del predio y zonas circundantes con detalles topográficos. * Planta y corte de los recintos, señalando características constructivas. * Fotografías del interior y exterior de las instalaciones. * Condiciones de seguridad contra sustracciones (FDT N° F2), intervenido por policía jurisdiccional. * Memoria descriptiva de los procesos de producción. * Memoria descriptiva de las características constructivas y/o edilicias, firmada por profesional matriculado. * Memoria descriptiva, planimetría e informe de puesta a tierra del Sistema de Protección contra Descargas Atmosféricas, firmada por un profesional matriculado. * Detalle de explosivos que se elaborarán y capacidad máxima de producción. * Naturaleza, cantidad y origen de las materias primas necesarias. * Póliza de seguro de responsabilidad civil. * Ficha de Datos Técnicos (FDT) E2 Anexo, declarando el/los encargado/s del manejo de explosivos con documentación vigente. La habilitación está sujeta al cumplimiento de los requisitos técnicos y edilicios, previa verificación por la autoridad competente. ## ¿Cómo hago? 1. Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. ## ¿Cuál es el costo? El costo del trámite es de $500.000 en estampillas para los formularios de las Leyes N° 23.283 y 23.412. ## Descargas * Ficha de Datos Técnicos (FDT) F1 (Anexo X Disp. 099/04) (118.2 Kb) Descargar archivo * Ficha de Datos Técnicos (FDT) F2 (Anexo XI Disp. 099/04) (130.3 Kb) Descargar archivo * Fichas de Datos Técnicos (FDT) E2 (Anexo XIII Disp. 099/04) (464.1 Kb) Descargar archivo * Ficha de datos técnicos (FDT) E2 Anexo (Anexo XIV Disp. 099/04) (46.3 Kb) Descargar archivo

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la habilitación o rehabilitación de fábricas de materiales militares. La habilitación es necesaria para operar legalmente una fábrica de este tipo. ## Lo que necesitas Para solicitar la habilitación, se requiere: * Nota de solicitud. * Pago del arancel. * Documentación sobre la propiedad o alquiler de las instalaciones. * Autorización municipal. * Fichas de Datos Técnicos (FDT). * Planos de las instalaciones. * Fotografías. * Informes técnicos. * Póliza de seguro. ## Cómo hacerlo 1. Prepará toda la documentación requerida. 2. Presentá la documentación en el Centro de Atención de ANMaC. ### Descargas * Ficha de Datos Técnicos (FDT) F2 (Anexo XI Disp. 099/04) (130.3 Kb) Descargar archivo * Fichas de Datos Técnicos (FDT) E2 (Anexo XIII Disp. 099/04) (464.1 Kb) Descargar archivo * Ficha de datos técnicos (FDT) E2 Anexo (Anexo XIV Disp. 099/04) (46.3 Kb) Descargar archivo

  • ## Resumen Este trámite es necesario para obtener la habilitación o rehabilitación de polvorines utilizados por usuarios de explosivos que prestan servicios de prospección sismográfica. Se realiza ante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC). ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Nota de solicitud, identificando las instalaciones y su constancia de aptitud constructiva como instalación auxiliar móvil. (Disp. RENAR 081/05). * Acreditación de la contratación para el servicio de prospección sismográfica y autorización del contratante para el emplazamiento del almacenamiento. * Constancia de autorización municipal temporal del polvorín otorgada por la autoridad comunal competente. * Planos firmados por un profesional matriculado y el solicitante, del predio donde se instalará la instalación, con detalles topográficos y distribución de edificios, caminos e instalaciones. * Fotografías del interior y exterior de las instalaciones, intervenidas por el representante legal o titular. * Ficha de Datos Técnicos (FDT) N° F4, intervenida por la autoridad local de fiscalización, para acreditar las condiciones de seguridad contra sustracciones. * Ficha de Datos Técnicos (FDT) E2 Anexo, declarando el/los encargado/s del manejo de explosivos, con su documentación vigente (Certificado de aptitud psicofísica, certificado de antecedentes policiales o judiciales, Curriculum vitae y/o Título Habilitante). ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. **Nota importante:** La habilitación se otorga una vez que el polvorín está instalado en el lugar destinado a la actividad y caduca al momento del traslado. Al trasladarse un polvorín móvil, se debe solicitar su rehabilitación, cumpliendo con los artículos 4° y 5° de la Disp. 081/05, y agregando el certificado de habilitación original. ### Descargas * Ficha de Datos Técnicos (FDT) F4 (110.7 Kb) Descargar archivo * Ficha de Datos Técnicos (FDT) E2 Anexo XII Disp. 099/04 (464.1 Kb) Descargar archivo * Ficha de Datos Técnicos (FDT) E2 Anexo XIV Disp. 099/04 (46.3 Kb) Descargar archivo

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la habilitación o rehabilitación de depósitos destinados al almacenamiento y custodia de nitrocelulosa. La habilitación tiene una vigencia de cinco años. ## Lo que necesitas Para realizar este trámite, necesitarás: * Nota de solicitud especificando la petición. * Formularios Leyes N° 23.283 y 23.412 con estampillas por un valor de $200.000. * Fotocopias certificadas de: * Título de dominio o contrato de alquiler. * Habilitación municipal. * Ficha de Datos Técnicos (FDT) N° F1. * Planos firmados por profesional matriculado. * Fotografías de las instalaciones. * Ficha de Datos Técnicos (FDT) N° F2 con intervención policial. * Nota declarando los tipos de explosivos a almacenar y la capacidad máxima requerida. * Memoria descriptiva de las características constructivas de cada instalación. * Memoria descriptiva, planimetría e informe de puesta a tierra del Sistema de Protección contra Descargas Atmosféricas. * Póliza de seguro vigente. * Libro de Registro Oficial de Movimientos de Explosivos (entradas y salidas) con estampillas por un valor de $6.000. * Ficha de Datos Técnicos (FDT) E2 Anexo, declarando el/los encargado/s del manejo de explosivos. ## Cómo hacerlo 1. Prepará toda la documentación requerida. 2. Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. ### Descargas * Ficha de Datos Técnicos (FDT) F1 (Anexo X Disp. 099/04) (118.2 Kb) Descargar archivo * Ficha de Datos Técnicos (FDT) F2 (Anexo XI Disp. 099/04) (464.1 Kb) Descargar archivo * Fichas de Datos Técnicos (FDT) E2 (Anexo XIII Disp. 099/04) (464.1 Kb) Descargar archivo

  • ## Resumen Este trámite permite obtener la habilitación o rehabilitación de polvorines tipo A, B, C o E ante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC). * **Quién puede usar este servicio:** Personas físicas o jurídicas que requieran habilitar o rehabilitar instalaciones destinadas al almacenamiento y custodia de explosivos. * **Vigencia:** La habilitación tiene una validez de cinco años. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Nota de solicitud especificando la petición, con firma certificada del representante legal o titular. * Formularios Leyes N° 23.283 y 23.412, mediante Estampillas por un valor de $200.000, adquiribles en Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA) o en sus Delegaciones de todo el país. * Fotocopias certificadas de: * Título de dominio o contrato de alquiler, comodato, etc., para acreditar la tenencia de la instalación. * Habilitación o radicación municipal con mención expresa del rubro, a nombre del solicitante. * Ficha de Datos Técnicos (FDT) F1, suscrita por el representante legal o titular, con firma certificada. * Planos firmados por profesional matriculado y por el solicitante, con firmas certificadas, de: * El predio donde se instalará y zonas circundantes, con detalles topográficos. * La distribución de edificios, caminos, casas o viviendas, locales, instalaciones, etc. a escala no menor de 1:1000. * Planta y corte de los recintos, señalando características constructivas; de la construcción de cada edificio, detallando sus instalaciones, y distribución de maquinarias. * Fotografías intervenidas por el representante legal o titular, que permitan visualizar el interior y exterior de las instalaciones. * Condiciones de seguridad contra sustracciones en las instalaciones (fábricas, depósitos y polvorines), a través de la Ficha de Datos Técnicos (FDT) F2, suscrita por el representante legal e intervenida por policía jurisdiccional. * Memoria descriptiva de las características constructivas y/o edilicias de cada instalación con solicitud de Habilitación, firmada por profesional matriculado y por el solicitante, con firmas certificadas. * Memoria descriptiva, planimetría e informe de puesta a tierra del Sistema de Protección contra Descargas Atmosféricas, firmada por un profesional matriculado e intervenida por el solicitante. * Nota declarando los tipos de explosivos a almacenar y la capacidad máxima requerida, las medidas de seguridad contra incendio adoptadas, y el plano de distribución interno del polvorín (altura y ancho de las estibas, distancias entre ellas y distancias a las paredes) (conforme lo establecido por el Decreto 302/83). * Adquirir el Libro de Registro Oficial de Movimientos de Explosivos (entradas y salidas), otorgado por la ANMaC, a través de la presentación de Formularios Leyes N° 23.283 y 23.412, mediante Estampillas por un valor de $ 6.000 por cada Polvorín. Los podés adquirir en Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA) o en sus Delegaciones de todo el país. * Ficha de Datos Técnicos (FDT) E2 Anexo, declarando el/los encargado/s del manejo de explosivos. Deberá contar con la documentación vigente de los encargados declarados (Certificado de aptitud psicofísica, certificado de antecedentes policiales o judiciales. Curriculum vitae y/o Título Habilitante). ### Requisitos previos * Para polvorines clase C (móvil): La habilitación se otorgará una vez instalado en el lugar destinado al desarrollo de su actividad. * Para polvorines clase A, B o E: Nota declarando los tipos de explosivos a almacenar y la capacidad máxima requerida, las medidas se seguridad contra incendio adoptadas, y el plano de distribución interno del polvorín. * Las habilitaciones otorgadas por la ANMaC son intransferibles. ### Costes y plazos * Formularios Leyes N° 23.283 y 23.412: $200.000. * Libro de Registro Oficial de Movimientos de Explosivos: $6.000 por cada Polvorín. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúne toda la documentación requerida. 2. Presenta la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. ## Descargas * Fichas de Datos Técnicos FDT F1 (118.2 Kb) Descargar archivo * Fichas de Datos Técnicos FDT F2 (130.3 Kb) Descargar archivo * Fichas de Datos Técnicos FDT E2 Anexo (Anexo XIV Disp. 099/04) (46.3 Kb) Descargar archivo * Fichas de Datos Técnicos FDT E2 Anexo (Anexo XII Disp. 099/04) (464.1 Kb) Descargar archivo

  • ## Resumen Este trámite te permite preinscribirte para ingresar a la Escuela Penitenciaria de la Nación "Dr. Juan José O'Connor" y formar parte del Servicio Penitenciario Federal como oficial. **Quién puede usar este servicio:** Argentinos nativos o por opción que cumplan con los requisitos de edad y estudios. **Antes de empezar:** Tené en cuenta que el proceso de inscripción tiene varias etapas y requiere documentación específica. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * DNI actualizado. * Título secundario legalizado o constancia de estudios que acredite no adeudar materias (al mes de febrero del año de ingreso). * Certificado de antecedentes penales. **Requisitos generales:** * Ser de nacionalidad argentina nativa o por opción. * Acreditar identidad. * Tener una estatura mínima de 165 cm. los hombres y 162 cm. las mujeres. (Este requisito, no es eliminatorio) * Estado civil soltero/a, sin cargas de familia durante su permanencia como cadete/a. * Las postulantes femeninas no deberán estar embarazadas, debiendo mantener dicha condición durante su permanencia como cadete/a. * No registrar antecedentes o causas judiciales en el Registro Nacional de Reincidencia “RNR” dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. * No haber sido separado/a de la Administración Pública Nacional o Provincial, por cesantía o exoneración. **Costes y plazos:** * El postulante debe cubrir los gastos del proceso de inscripción. * La duración de la cursada es de tres años, de lunes a viernes con modalidad internada. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Registro/preinscripción online:** * Creá un perfil de usuario en el sistema de incorporaciones y completá los ocho pasos de preinscripción online. * Adjuntá la documentación en formato digital (PDF). 2. **Evaluación psicotécnica:** * Realizarás exámenes presenciales y una entrevista personal. 3. **Examen académico:** * Realizarás exámenes presenciales y una entrevista personal. Se te indicará el material de estudios. 4. **Exámenes médicos preocupacionales:** * Presentarás la documentación médica solicitada. 5. **Examen físico:** * Realizarás exámenes presenciales y una entrevista personal. 6. **Verificación de documentación:** * Presentarás la documentación original para completar la carpeta de inscripción (DNI, certificado de estudios, etc.). **Información sobre cada etapa:** El incumplimiento de los requisitos en cada etapa te impedirá continuar con el proceso. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Si superás todas las etapas, serás considerado/a para el ingreso según el orden de mérito y las vacantes disponibles. **Siguientes pasos:** Los/as convocados/as participarán en un curso de adaptación y nivelación (un mes de duración) con carácter eliminatorio. ## Ayuda **Contacto:** * Escuela Penitenciaria de la Nación "Dr. Juan José O'Connor" (EPN) * Consultá las preguntas frecuentes. * Contactate vía WhatsApp al (+54-11) 3701-0999 (sólo mensajes).

  • ## Resumen Este trámite te permite preinscribirte en la Escuela de Suboficiales "Subdirector Nacional Juan Carlos García Basalo" del Servicio Penitenciario Federal. Al egresar, te incorporarás a la carrera de suboficial. **Quién puede usar este servicio** Argentinos nativos o por opción (no naturalizados) mayores de 21 años que deseen formar parte del Servicio Penitenciario Federal. **Campaña Reclutamiento 2024** Se buscan profesionales en áreas de informática, medicina y educación; personas para funciones de seguridad en establecimientos penitenciarios (Cuerpo General) y trabajadores de oficios (mecánicos, carpinteros y gasistas). ## Lo que necesitas * DNI actualizado. * Título secundario legalizado o constancia de estudios. * Certificado de antecedentes penales. ### Requisitos generales * Ser argentino nativo o por opción (no naturalizado). * Acreditación de identidad. * No registrar antecedentes penales ni policiales. * No haber sido separado de la Administración Pública. * No haber sido sancionado en institutos de formación o fuerzas policiales por indisciplina. * Residencia con antigüedad mayor a tres años en la provincia en la que se recluta. ### Requisitos específicos por escalafón * **Escalafón Cuerpo General**: Estatura mínima de 160 cm (masculino) y 155 cm (femenino). Edad máxima 32 años. * **Escalafón Profesional | Subescalafón Subprofesional**: Título terciario o universitario legalizado. Edad máxima 35 años. * **Escalafón Profesional | Subescalafón Maestranza**: Título habilitante o idoneidad en el oficio. Edad máxima 35 años. * **Escalafón Auxiliar | Subescalafón Oficinista**: Certificado de cursos y/o dominio de herramientas ofimáticas. Edad máxima 32 años. * **Escalafón Auxiliar | Subescalafón Intendencia**: Licencia nacional de conductor (categoría profesional) para choferes. Edad máxima 32 años. ## Cómo hacerlo 1. **Registro/preinscripción online** * Genera un perfil de usuario en el sistema de incorporaciones y completa los pasos de preinscripción online. * Adjunta la documentación en formato digital (PDF). 2. **Evaluación psicotécnica online** * Realiza dos evaluaciones psicotécnicas online. 3. **Evaluación psicotécnica presencial** * Asiste a la evaluación psicotécnica presencial en las oficinas. 4. **Exámenes médicos preocupacionales** * Presenta la documentación médica solicitada en formato digital (PDF). 5. **Verificación de documentación** * Presenta la documentación original para completar la carpeta de inscripción. **Importante:** Cualquier gasto es a cargo del postulante. ## Información complementaria * Escuela de Suboficiales Subdirector Nacional Juan Carlos García Basalo * Consultas: (+54 11) 6930-9366 Inscribirse

Page 6 of 21
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.