Habilitación-rehabilitación de polvorines para usuario de explosivos que presta servicio de prospección sismográfica.

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite habilitar o rehabilitar polvorines para usuarios de explosivos que prestan servicios de prospección sismográfica.

¿Quién puede solicitarlo?

Usuarios de explosivos que prestan servicio de prospección sismográfica.

Requisitos principales

  • Identificar las instalaciones sobre las que se solicita habilitación o rehabilitación.
  • Acreditar la contratación para la prestación del servicio de prospección sismográfica.
  • Contar con la autorización del cocontratante para el emplazamiento de la instalación de almacenamiento.
  • Tener la constancia de autorización de radicación municipal temporal del polvorín.
  • Presentar planos firmados por profesional matriculado y el solicitante.
  • Presentar fotografías intervenidas por el representante legal o titular.
  • Completar la Ficha de Datos Técnicos (FDT) N° F4 y la Ficha de Datos Técnicos (FDT) E2 Anexo.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

La habilitación de los polvorines se otorga una vez instalado en el lugar destinado al desarrollo de la actividad y caduca al momento del traslado de la instalación. Al trasladarse un polvorín móvil, deberá requerirse su rehabilitación, cumplimentándose las prescripciones de los artículos 4° y 5° de la Disp. 081/05, agregándose a la solicitud el certificado de habilitación original otorgado por la ANMaC respecto del emplazamiento anterior.

Resumen

Este trámite es necesario para obtener la habilitación o rehabilitación de polvorines utilizados por usuarios de explosivos que prestan servicios de prospección sismográfica. Se realiza ante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Nota de solicitud, identificando las instalaciones y su constancia de aptitud constructiva como instalación auxiliar móvil. (Disp. RENAR 081/05).
  • Acreditación de la contratación para el servicio de prospección sismográfica y autorización del contratante para el emplazamiento del almacenamiento.
  • Constancia de autorización municipal temporal del polvorín otorgada por la autoridad comunal competente.
  • Planos firmados por un profesional matriculado y el solicitante, del predio donde se instalará la instalación, con detalles topográficos y distribución de edificios, caminos e instalaciones.
  • Fotografías del interior y exterior de las instalaciones, intervenidas por el representante legal o titular.
  • Ficha de Datos Técnicos (FDT) N° F4, intervenida por la autoridad local de fiscalización, para acreditar las condiciones de seguridad contra sustracciones.
  • Ficha de Datos Técnicos (FDT) E2 Anexo, declarando el/los encargado/s del manejo de explosivos, con su documentación vigente (Certificado de aptitud psicofísica, certificado de antecedentes policiales o judiciales, Curriculum vitae y/o Título Habilitante).

Cómo hacerlo

Paso a paso

  1. Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras.

Nota importante: La habilitación se otorga una vez que el polvorín está instalado en el lugar destinado a la actividad y caduca al momento del traslado. Al trasladarse un polvorín móvil, se debe solicitar su rehabilitación, cumpliendo con los artículos 4° y 5° de la Disp. 081/05, y agregando el certificado de habilitación original.

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.