## Resumen Este trámite permite a las empresas que posean instalaciones total o parcialmente blindadas solicitar la tenencia de las mismas ante la ANMaC. **Quién puede usar este servicio** Empresas que posean instalaciones total o parcialmente blindadas. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Nota en papel membrete de la empresa firmada por su representante legal, acreditando la condición de Legítimo Usuario vigente y declarando la ubicación y tipo de instalación blindada. Si la ubicación es en la vía pública, se debe presentar la autorización municipal. * Formularios Leyes 23.283 y 23.412 correspondientes. * Certificado del fabricante con datos como marca, modelo, nivel de resistencia balística, número de serie, código del certificado y datos del usuario. Debe incluir los números de Certificación ANMaC de los materiales utilizados. * En caso de instalaciones previas a la normativa vigente sin nivel de resistencia balística determinado, se debe solicitar la Verificación Técnica de Instalación Blindada. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Presentar la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. 2. Retirar la documentación emitida por el ANMaC en la delegación en la que iniciaste el trámite o solicitar que te la envíen por correo. **Información adicional** * En caso de traslado de la instalación blindada, se debe notificar a ANMaC con una antelación de 96 horas hábiles administrativas. * Cualquier cambio en los datos del Certificado del Fabricante debe ser informado a ANMaC presentando un nuevo certificado con las modificaciones. ## Ayuda **Contacto** * Centros de Atención de ANMaC: https://www.argentina.gob.ar/justicia/anmac/centros
## Resumen Este trámite permite registrar armas de fuego a nombre de usuarios colectivos (agencias de seguridad) ante la ANMaC, obteniendo la credencial de tenencia correspondiente. ## ¿Qué necesito? * Tener previamente inscripta a la institución o empresa como legítimo usuario colectivo. * Si el arma no está registrada en el ANMaC, tenés que solicitar su reempadronamiento (formulario de Reempadronamiento de Armas de Fuego), junto con la solicitud de la tenencia. * Formulario de libre reproducción para Reempadronamiento de Armas de Fuego en el cual tenés que completar los datos requeridos con carácter de declaración jurada y valorizarlo con los formularios Leyes 23.283 y 23.412. * No menos de dos fotografías a color del lugar donde figura la marca, el modelo y el número de serie del material. ### Tené en cuenta... * Que Para la solicitud de autorización de tenencia del material a reempadronar debés adjuntar Formularios Leyes 23.283 y 23.412 correspondientes, según se trate de un arma de uso civil o de uso civil condicional. * Que en caso de transferencia debés realizar la solicitud electrónica correspondiente con la firma certificada de los responsables legales de ambas partes. * Que en caso de adquisición debés realizar la solicitud electrónica correspondiente con la firma certificada del representante legal de la empresa. * Que las fotos deben ser lo suficientemente nítidas para que se puedan observar a simple vista los datos requeridos. ## ¿Cómo hago? 1. Completá la solicitud electrónica para la credencial de Legítimo Usuario individual de Armas de Fuego. En caso de dudas sobre cómo hacerlo, consultá el manual de solicitudes electrónicas o el instructivo rápido de solicitudes electrónicas. 2. Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. ## ¿Cuál es el costo? * **$10000.00** Tenencia de armas de uso civil * **$10000.00** Tenencia de armas de uso civil condicional Si querés solicitar el trámite urgente tenés que agregar al valor del trámite común de tenencia de armas de uso civil o uso civil condicional la suma de $1.000 cada 5 credenciales. ## Vigencia Está sujeta al vencimiento de la inscripción. ## Trámites relacionados * Solicitar CLU (Credencial de Legítimo Usuario de Armas de Fuego)
## Resumen Este trámite permite a las empresas transportadoras de caudales y entidades financieras reconocidas por el BCRA obtener la autorización para la tenencia de armas y la tarjeta de control de consumo de munición. ## Lo que necesitas * Inscripción como Usuario Colectivo en el tipo de material correspondiente. * Si el arma no está registrada en el ANMaC, tenés que solicitar su reempadronamiento (formulario de Reempadronamiento de Armas de Fuego), junto con la solicitud de la tenencia. * Una fotografía color del arma completa. * Fotografías en las que se encuentren estampados la marca y el número de serie del arma. * La solicitud electrónica de autorización de tenencia. * Formularios Leyes 23.283 y 23.412 correspondientes por cada arma. * Formularios Leyes 23.283 y 23.412 correspondientes, detallando el tipo y calibre de la munición. * Costo del trámite: $10000.00 por tenencia de armas de uso civil (trámite común), $10000.00 por tenencia de armas de uso civil condicional (trámite común), $8000.00 por tarjeta de consumo de munición. Trámite urgente: agregar $1.000 cada 5 credenciales. ## Cómo hacerlo 1. Completá la solicitud electrónica para la credencial de Legítimo Usuario individual de Armas de Fuego. Consultá el manual de solicitudes electrónicas o el instructivo rápido de solicitudes electrónicas. 2. Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. 3. Retirá la documentación emitida por el ANMaC en la delegación en la que iniciaste el trámite o pedí que te la manden por correo. ## Después de hacerlo La credencial de tenencia tiene vigencia definitiva, siempre y cuando esté vigente la credencial de legítimo usuario. ## Ayuda * Para iniciar el trámite online, accedé a Iniciar trámite. * Para saber cómo registrarte en TAD, consultá Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?
## Resumen Este trámite permite a las empresas de seguridad que custodian dinero y otros valores solicitar la tenencia de vehículos blindados ante la ANMaC. ## ¿Quién puede usar este servicio? Empresas (Usuarios Colectivos) cuyo servicio sea la custodia de dinero y otros valores, justificando el uso de vehículos blindados. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Título de propiedad del vehículo a nombre del solicitante. * Acreditación vigente como Legítimo Usuario de Materiales de Usos Especiales o de Legítimo Usuario de Armas de Fuego de uso civil condicional (Disp. 208/07). * Certificado original de fabricación / verificación / repotenciación del vehículo emitido por un usuario comercial inscripto y habilitado. * Formularios Leyes 23.283 y 23.412. Se pueden adquirir en la Sede Central de ANMaC (Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA)) o en sus Delegaciones de todo el país. * En caso de transferencia del vehículo, presentar los Formularios Leyes 23.283 y 23.412 con los datos del comprador y vendedor, firmados y certificados; título de propiedad a nombre del comprador y credencial de tenencia emitida. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. 2. Retirá la documentación emitida por ANMaC en la delegación donde iniciaste el trámite o solicitala por correo. ## ¿Cuál es el costo? El costo del trámite es de **$100000.00**.
## Resumen Este trámite permite a las empresas de custodia de dinero y otros valores solicitar ampliaciones que requieran evaluación ante la ANMaC. **Quién puede usar este servicio:** Empresas que prestan servicio de custodia de dinero y otros valores, en proceso de expansión. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Nota de solicitud firmada por el representante legal y debidamente certificada. (Disp. 140/09 y 752/10). * Formularios Leyes 23.283 y 23.412. Los adquirís en la Sede Central del organismo: Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA) o en sus Delegaciones de todo el país. **Consideraciones importantes:** * Si querés pedir nuevos ámbitos debés adjuntar la documentación que demuestre el desenvolvimiento del Usuario Colectivo en las jurisdicciones donde se pide el nuevo ámbito, a fin de ser evaluado por la Comisión de Evaluación Permanente en Materia de Portaciones y Sanciones. * Si querés ampliar el cupo de portaciones tenés que acreditar la relación laboral del nuevo portador con el Usuario Colectivo que la solicita y la necesidad de contar con dicha portación, a fin de ser evaluado por la Comisión de Evaluación Permanente en Materia de Portaciones y Sanciones. * Si querés ampliar el cupo de tenencias debés adjuntar una nota donde se especifiquen los motivos de la ampliación solicitada y su correspondiente acreditación. * Si querés ampliar el cupo del tipo de material tenés que explicar las razones por las cuales requerís un tipo de material distinto al acordado originariamente. ## Cómo hacerlo 1. Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. 2. Presentá la documentación completa respetando el día, horario y lugar que seleccionaste al pedir el turno. 3. Retirá la documentación emitida por el ANMaC en la delegación en la que iniciaste el trámite o pedí que te la manden por correo. En este último caso, vas a tener que solicitarlo expresamente.
## Resumen Este trámite permite a las empresas dedicadas a la realización de efectos especiales solicitar la credencial de tenencia de armas modificadas para disparar munición de fogueo ante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC). **Quién puede usar este servicio:** Empresas cuya actividad sea la realización de efectos especiales que requieran armas modificadas para disparar munición de fogueo. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Formularios Leyes 23.283 y 23.412. Se adquieren en la Sede Central de ANMaC (Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA)) o en sus Delegaciones de todo el país. **Requisitos previos:** * Registrar todas las armas modificadas para disparar munición de fogueo ante ANMaC, especificando su uso, tenencia y transferencia exclusivamente a Usuarios Colectivos inscriptos en el rubro “Realizador de Efectos Especiales”. El régimen aplicable es el de las armas de uso civil. * Presentar el material ante ANMaC, quien realizará un Informe Técnico donde definirá los recaudos a los fines de su inutilización, estableciendo como estándar mínimo el bloqueo del cañón y las modificaciones necesarias a fin de que el arma no permita la salida del proyectil real y por lo tanto dispare solamente munición de fogueo. * Luego de que se realice la inutilización del material, debés presentarlo ante ANMaC para su verificación. El mismo procedimiento de verificación es necesario también en casos de transferencias. **Costes y plazos:** * Costo del trámite común: $10000.00 * Costo del trámite urgente: $10000.00 (cada 5 credenciales) * Plazo del trámite común: 10 días hábiles * Plazo del trámite urgente: 5 días hábiles ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Completa la solicitud electrónica ingresando a través de la página miAnmac y presionando "SOLICITUD". 2. Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. 3. Presentá la documentación completa respetando el día, horario y lugar que seleccionaste al pedir el turno. 4. Retirá la documentación emitida por el ANMaC en la delegación en la que iniciaste el trámite o pedí que te la manden por correo. En este último caso, vas a tener que solicitarlo expresamente. ## Después de hacerlo Una vez completado el trámite y obtenida la credencial de tenencia, la empresa puede utilizar las armas para efectos especiales, siempre cumpliendo con las regulaciones establecidas por ANMaC. ## Ayuda * Para iniciar el trámite online, accede a: miAnmac * Para información sobre cómo acceder a TAD (Trámites a Distancia): Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?
## Resumen Este trámite permite a las transportadoras de caudales y entidades financieras solicitar la tenencia de instalaciones total o parcialmente blindadas ante la ANMaC. ### ¿Quién puede usar este servicio? Transportadoras de caudales o entidades financieras con instalaciones parcial o completamente blindadas. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Nota en papel membrete del usuario o de la empresa firmada por su representante legal donde se acredite la condición de Legítimo Usuario vigente en la categoría correspondiente. Además, tenés que declarar la ubicación de la instalación Blindada y su Tipo. Si el lugar de ubicación es en la vía pública, debés presentar la autorización municipal correspondiente (Disp. 417/15). * Formularios Leyes 23.283 y 23.412 correspondientes. En el caso de que representes a un Organismo Oficial, la valorización se fijará de manera diferencial. Los podés adquirir en la Sede Central del organismo Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA) o en sus Delegaciones de todo el país. * Certificado del fabricante donde figuren los siguientes datos: Marca; Modelo; Nivel de Resistencia Balística; Número de Serie y Código del Certificado y todos los datos identificatorios del Usuario que lo adquiera. Además, el Certificado tiene que indicar los números de Certificación ANMaC (Norma RENAR MA.02) de los materiales utilizados en la construcción de la Instalación Blindada, suscripta por el representante legal o representante técnico del fabricante o importador con su firma certificada; o la Verificación Técnica de Instalación Blindada debidamente confeccionada; o la Certificación de repotenciación de Instalación Blindada. #### A tener en cuenta Si contás con alguna instalación previa a las sanción de la normativa vigente de la cual no se determinó el nivel de resistencia balística tenés que solicitar la **verificación técnica de instalación blindada**, la cual será realizada por usuarios autorizados. En este caso, la tenencia se emitirá luego de que adjuntes el certificado de verificación de instalación blindada, donde consten: datos completos del tenedor, datos de los materiales utilizados en la instalación completa o parcialmente blindada, código del certificado de verificación, lugar de emplazamiento y vistas fotográficas que detallen toda la instalación. Si el material tiene número de serie original, éste se respetará al momento de la emisión de la de tenencia. Si el material careciere de número de serie original, debés solicitar su otorgamiento a través de la incorporación de la **solicitud de otorgamiento de número para instalaciones blindadas**, la que tenés que valorizar mediante la utilización de Formularios Leyes 23.283 y 23.412. Los materiales trasparentes deberán contar con su etiqueta de identificación, donde conste la homologación de material certificado acorde con la Norma MA.02. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. 2. Retirá la documentación emitida por el ANMaC en la delegación en la que iniciaste el trámite o pedí que te la manden por correo. En este último caso, vas a tener que solicitarlo expresamente. #### Importante * En caso que la instalación blindada deba trasladarse, debés notificar a ANMaC de manera previa y con una antelación no menor a 96 horas hábiles administrativas. * Tenés que informar a ANMaC todo cambio en los datos contemplados en el Certificado del Fabricante, debiendo presentar un nuevo certificado con las modificaciones, donde consten todos los datos de la instalación blindada y no solamente la modificación efectuada. Esta presentación se efectúa mediante formularios valorizados. **Entidades financieras que posean instalaciones blindadas con anterioridad a la entrada en vigencia de la Norma MA.02.** Si pertenecés a este tipo de entidades debés, conforme lo establecido en la Comunicación “A” 5479/13, solicitar su correspondiente registración de conformidad a lo prescripto en el Punto 2.1.2 de las “medidas mínimas de seguridad en entidades financieras” establecidas por Banco Central de la República Argentina en sus comunicaciones. A tales efectos, tenés que acompañar original de la factura de compra y el Certificado de Blindaje del material a registrar, el que deberá corresponderse en un todo con las especificaciones de la Norma de Prueba N° 1 (Blindaje anti – FAL – munición calibre 7,62 NATO normal) y haber sido expedido por empresa habilitada a dichos efectos. **Entidades financieras comprendidas en la Ley N° 21.526** Debés presentar Certificado de Verificación Técnica de Instalación Blindada emitido por Usuarios Autorizados por la ANMaC, en el que conste el Nivel de resistencia balística y demás especificaciones técnicas a fin de alcanzar la Autorización de Tenencia de las Instalaciones preexistentes a la presente. Siendo el mismo procedimiento de aplicación para las instituciones alcanzadas por la Comunicación “A” 5792/15. **Si querés solicitar la repotenciación de la Instalaciones Blindadas**: debés adjuntar el correspondiente Certificado de repotenciación de instalación completamente blindada o instalación parcialmente blindada, según corresponda, expedido por usuario autorizado por ANMaC. En este caso, la tenencia se emitirá luego de que hayas adjuntado el Certificado de repotenciación, donde habrán de constar: datos completos del tenedor, datos de la instalación completamente o parcialmente blindada y el código del certificado de repotenciación. Si el material tiene número de serie original, éste se respetará al momento de la emisión de la tenencia. Si el material careciere de número de serie original, deberá solicitarse el otorgamiento del mismo a través de la incorporación de la **solicitud de otorgamiento de número para instalaciones blindadas**, la que debes valorizar mediante la utilización de Formularios Leyes 23.283 y 23.412. La verificación o repotenciación solo podrá ser efectuada por aquellos usuarios comerciales inscriptos en el rubro Fabricante de Materiales de Usos especiales - Verificación y Repotenciación de Instalaciones Blindadas, que posean sus instalaciones habilitadas a tales efectos. Deberán contar en todos los casos con un responsable técnico que tenga como mínimo la categoría de Legítimo Usuario de Materiales de Usos Especiales y acreditada solvencia técnica. ## Ayuda ### Descargas * Anexo IV - Certificado de fabricación de instalación blindada (Disp. 417/15) (228.3 Kb) Descargar archivo * Anexo V - Certificado de repotenciación de instalación blindada (Disp. 417/15) (217.4 Kb) Descargar archivo * Anexo III - Certificado de verificación de instalación blindada (Disp. 417/15) (213.1 Kb) Descargar archivo * Anexo I- Modelo etiquetas para instalaciones blindadas (Disp. 417/15) (320.7 Kb) Descargar archivo
## Resumen Este trámite permite a las empresas que prestan servicio de custodia de dinero y otros valores tramitar la tasa anual de Legítimo Usuario Colectivo ante la ANMaC, demostrando así el desenvolvimiento y la continuidad empresarial. **Quién puede usar este servicio:** Empresas que prestan servicio de custodia de dinero y otros valores. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Formularios Leyes 23.283 y 23.412. Los adquirís en la Sede Central del organismo: Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA) o en sus Delegaciones de todo el país. * Declarar todas las modificaciones de los estatutos, contrato social o designación de autoridades. En el caso de no existir cambios, debés señalarlo en forma expresa (Disp. 140/09 y 752/10). * **Adjuntar, según corresponda:** 1. Ultima declaración jurada de cargas sociales (formulario F931). 2. Ultimas 2 declaraciones juradas de IVA. 3. Ultima declaración jurada de Impuesto a las Ganancias. 4. Si pertencés a una sociedad comercial, asociación civil o cooperativa debés presentar el estado contable correspondiente al último ejercicio cerrado y debidamente certificado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. 5. Ultimos 2 pagos de Monotributo. **Tene en cuenta...** * El Formulario Ley 23.979 para tasa anual no resulta necesario cuando se tramita la inscripción o reinscripción y se presentan los Formularios Ley 23.979 correspondientes. * Debés acompañar todas las declaraciones juradas referidas con su respectivo ticket y/o timbrado de pago. * Todas las constancias detalladas referentes a AFIP/DGI pueden ser certificadas por quienes posean facultad certificante vigente como excepción a la Disposición 058/04 referente a certificaciones, siempre que los originales sean extraídos de la página Web oficial de Internet. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. 2. Retirá la documentación emitida por el ANMaC en la delegación en la que iniciaste el trámite o pedí que te la manden por correo. En este último caso, vas a tener que solicitarlo expresamente.
## Resumen Este trámite permite a las empresas de seguridad que custodian dinero y valores realizar diversas gestiones ante la ANMaC. ## Lo que necesitas * **Nota de presentación:** Debe indicar el trámite solicitado, estar firmada por el representante legal y certificada. * **Formularios Leyes 23.283 y 23.412:** Necesarios para la mayoría de los trámites. Los costos varían según el trámite. * **Documentación específica:** Dependiendo del trámite, puede ser necesaria documentación adicional (ej: denuncia policial por robo de arma). ## Cómo hacerlo 1. **Preparar la documentación:** Reunir todos los requisitos según el trámite específico. 2. **Presentar la documentación:** Acudir a un Centro de Atención de ANMaC. 3. **Retirar la documentación:** Retirar en la delegación o solicitar envío por correo. ## Trámites disponibles * **Duplicado de credenciales o certificados:** Se solicita mediante formularios Leyes 23.283 y 23.412 por $ 5000. * **Fotocopias certificadas de certificado de Inscripción:** Se solicita mediante formularios Leyes 23.283 y 23.412 por $50. * **Cambio de domicilio:** Formularios Leyes 23.283 y 23.412 por $20000. Además, se debe informar el nuevo sector de guarda según la Resolución 119/18. * **Denuncia de robo, extravío y/o hurto (Pedido de secuestro) del arma:** Formularios Leyes 23.283 y 23.412, acompañados de la denuncia policial. * **Denuncia de venta:** Formularios Leyes 23.283 y 23.412. Se deben especificar los datos del solicitante, del material y del comprador. * **Levantamiento del pedido de secuestro:** Formularios Leyes 23.283 y 23.412 23.979 por $10000. Se deben indicar los datos del arma y adjuntar el oficio de entrega. * **Otorgamiento de número de arma:** Formularios Leyes 23.283 y 23.412 por $5000. La ANMaC evaluará el pedido e indicará la numeración a grabar. * **Tenencia de equipo de recarga de municiones:** Formularios Leyes 23.283 y 23.412 por $10000. * **Tenencia de dispositivo de puntería láser (su registración es voluntaria):** Formularios Leyes 23.283 y 23.412. Se debe indicar el tipo, numeración del dispositivo y el arma. * **Tenencia de Armazón, Kit de conversión o repuestos principales:** Solicitud electrónica y Formularios Leyes 23.283 y 23.412. * **Tenencia de Armas electrónicas:** Nota de presentación con los Formularios Leyes 23.283 y 23.412 y documentación con las características técnicas. * **Cambio de calibre:** Informar a la ANMaC dentro de los 10 días y gestionar la nueva credencial por solicitud electrónica y Formularios Leyes 23.283 y 23.412. Consultar el manual de solicitudes electrónicas o el instructivo rápido de solicitudes electrónicas. * **Verificación de arma de fuego:** Nota detallando los motivos y Formularios Leyes 23.283 y 23.412 por $5000. * **Estado Registral:** * **Sobre Arma:** Formularios Leyes 23.283 y 23.412 por $5000. Se deben especificar los datos del solicitante y del arma. * **Sobre Legajo:** Formularios Leyes 23.283 y 23.412 por $5000. Se deben especificar los datos del usuario colectivo y el número de legajo. * **Cambio de Denominación (en caso de ser continuadora):** Formularios Leyes 23.283 y 23.412. Fotocopia certificada de la modificación del contrato social. * **Solicitud de Baja del Usuario Colectivo:** Nota y Formularios Leyes 23.283 y 23.412 por $10000. Instrumentos que acrediten la representación legal, Certificado de Inscripción y haber transferido el material.