Ministerio de Seguridad Nacional

  • ## Resumen Este trámite te permite solicitar que la ANMaC (Agencia Nacional de Materiales Controlados) asigne un número de serie a tu arma si esta no lo posee de fábrica. **Quién puede usar este servicio:** * Personas que posean un arma sin número de serie. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Formulario Leyes 23.283 y 23.412 correspondiente. Podés adquirirlo en la Sede Central de ANMaC (Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA)) o en sus Delegaciones de todo el país. **Costos:** * El trámite tiene un costo de $5000.00. **Plazos:** * El trámite común tarda 10 días. * El trámite urgente tarda 5 días. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. 2. ANMaC evalúa la procedencia de la petición. ## Después de hacerlo **Vigencia:** * Sujeto a la autorización de tenencia.

  • ## Resumen Este trámite te permite obtener la tenencia de armas de fuego, que es la autorización para mantener un arma en tu poder, transportarla descargada y usarla para fines lícitos como caza o tiro deportivo. **Quién puede usar este servicio:** Cualquier persona que sea Legítimo Usuario de Armas de Fuego (CLU) y desee registrar un arma a su nombre. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Tener previamente la credencial de Legítimo Usuario de Armas de Fuego. * Si el arma no está registrada en el ANMaC y fue fabricada antes del 30 de agosto de 1993, tenés que solicitar su reempadronamiento (formulario de Reempadronamiento de Armas de Fuego), junto con la solicitud de la tenencia. * Una fotografía color del arma completa. * Fotografías en las que se vean claramente la marca y el número de serie del arma, con un grado de nitidez suficiente que permita observar a simple vista los datos requeridos (preferentemente sin flash). * La solicitud electrónica de autorización de tenencia. * Formularios Leyes 23.283 y 23.412 correspondientes por cada arma y calibre de munición. Los podés adquirir en Sede Central del organismo: Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA) o en sus Delegaciones de todo el país. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Completá la solicitud electrónica para la credencial de Tenencia de Armas de Fuego. En caso de dudas sobre cómo hacerlo, consultá el manual de solicitudes electrónicas o el instructivo rápido de solicitudes electrónicas. 2. Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. 3. Retirá la documentación emitida por el ANMaC en la delegación en la que iniciaste el trámite o pedí que te la manden por correo. En este último caso, vas a tener que solicitarlo expresamente y abonar el arancel correspondiente. ## Costos * Tenencia de armas de uso civil (trámite común): $10000.00 * Tenencia de armas de uso civil condicional (trámite común): $10000.00 * Tenencia con dictamen de reempadronamiento: $15000 (incluye el pago de la tenencia y el de la solicitud de reempadronamiento). * Tenencia de armas de uso civil (trámite urgente) Si querés solicitar este tipo de trámite, tenés que agregar al valor del trámite común la suma de $10000 cada 5 credenciales. * Tenencia de armas de uso civil condicional (trámite urgente): Si querés solicitar este tipo de trámite, tenés que agregar al valor del trámite común la suma de $10000 cada 5 credenciales. * Tarjeta de control de consumo de munición: $8000. ## Vigencia La tenencia es definitiva (siempre y cuando esté vigente la credencial de legítimo usuario). ## Ayuda * Iniciar trámite ### Descargas * Instructivo rápido de solicitudes electrónicas (297.8 Kb) Descargar archivo * Manual de solicitudes electrónicas (1.7 Mb) Descargar archivo * formulario de Reempadronamiento de Armas de Fuego (525.0 Kb) Descargar archivo ### Trámites relacionados * Solicitar CLU (Credencial de Legítimo Usuario de Armas de Fuego)

  • ## Resumen Este trámite permite al personal de las Fuerzas Policiales, Penitenciarias, Armadas y de Seguridad (en actividad o retirado) solicitar la tenencia de armas de fuego. La tenencia es la habilitación para mantener un arma en tu poder, transportarla descargada y separada de sus municiones, y usarla con fines lícitos. ## Lo que necesitas * **Credencial de Legítimo Usuario de Armas de Fuego:** Debes tenerla previamente. * **Reempadronamiento (si aplica):** Si el arma no está registrada en ANMaC, debes solicitar el reempadronamiento con este formulario de Reempadronamiento de Armas de Fuego. * **Fotografías del arma:** Una fotografía a color del arma completa y fotografías nítidas de la marca y número de serie. * **Solicitud electrónica:** La solicitud electrónica de autorización de tenencia. * **Formularios Leyes 23.283 y 23.412:** Formularios correspondientes por cada arma y detallando el tipo y calibre de la munición. Se adquieren en Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA) o en sus Delegaciones de todo el país. ## Cómo hacerlo 1. **Solicitud electrónica:** Completa la solicitud en miAnmac. Consulta el manual de solicitudes electrónicas o el instructivo rápido de solicitudes electrónicas si tienes dudas. 2. **Presentación de documentación:** Presenta toda la documentación en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. 3. **Retiro de documentación:** Retira la documentación emitida por ANMaC en la delegación donde iniciaste el trámite o solicita que te la envíen por correo. ## Costos y plazos * **Tiempo de trámite:** 10 días (común) o 5 días (urgente). * **Costo:** * Tenencia de armas de uso civil (trámite común): $10000.00 * Tenencia de armas de uso civil condicional (trámite común): $10000.00 * Tenencia de armas de uso civil (trámite urgente, cada 5 credenciales): $10000.00 * Tenencia de armas de uso civil condicional (trámite urgente, cada 5 credenciales): $10000.00 * Tarjeta de consumo de munición: $8000.00 ## Vigencia La tenencia es definitiva siempre y cuando esté vigente la credencial de legítimo usuario. ## Enlaces útiles * Iniciar trámite * ¿Cómo registrarse en TAD? ## Descargas * Formulario para reempadronamiento de armas de fuego (Disp. 221/08): Descargar archivo * Instructivo Rápido de Solicitud Electrónica de Tenencia de Armas: Descargar archivo * Manual de Solicitud Electrónica de Tenencia de Armas: Descargar archivo

  • ## Resumen Este trámite te permite solicitar la tenencia de una instalación total o parcialmente blindada ante la ANMaC (Agencia Nacional de Materiales Controlados). **Quién puede usar este servicio:** Propietarios de instalaciones blindadas, ya sean personas físicas o empresas. **Antes de empezar:** Debes contar con la credencial de Legítimo Usuario vigente. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Credencial de Legítimo Usuario vigente. * Nota en papel membrete con firma certificada del representante legal (si aplica), indicando lugar y tipo de instalación blindada. Si está en la vía pública, autorización municipal. * Formularios Leyes 23.283 y 23.412. * Certificado del fabricante con datos de la instalación (marca, modelo, nivel de resistencia, número de serie, etc.) y números de Certificación ANMaC de los materiales. **Requisitos previos:** * Ser Legítimo Usuario registrado ante ANMaC. **Costes y plazos:** * Costo del trámite: $200000.00 * Plazo de resolución: 20 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Completá la solicitud electrónica para la credencial de Legítimo Usuario individual de Armas de Fuego. Consultá el manual de solicitudes electrónicas o el instructivo rápido de solicitudes electrónicas. 2. Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. 3. Retirá la documentación emitida por el ANMaC en la delegación en la que iniciaste el trámite **Información sobre cada etapa:** * La solicitud electrónica requiere completar tus datos personales y los de la instalación blindada. * La presentación de la documentación debe realizarse en original y copia. **Tiempos de espera:** * El tiempo de procesamiento es de 20 días hábiles. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez aprobada la solicitud, recibirás la tenencia de la instalación blindada. **Plazos de resolución:** * 20 días hábiles. **Siguiente pasos:** * Conservar la documentación en un lugar seguro. * Notificar a ANMaC cualquier cambio en la instalación. ## Ayuda **Contacto:** * Consultá los Centros de Atención de ANMaC para obtener asistencia personalizada. **Recursos adicionales:** * Anexo IV - Certificado de fabricación de instalación blindada (Disp. 417/15) * Anexo V - Certificado de repotenciación de instalación blindada (Disp. 417/15) * Anexo III - Certificado de verificación de instalación blindada (Disp. 417/15) * Anexo II - Solicitud de autorización de tenencia de instalación blindada (Disp. 417/15) * Anexo I- Modelo etiquetas para instalaciones blindadas (Disp. 417/15) **Tené en cuenta...** * En caso que la instalación blindada deba trasladarse, tenés que notificar a ANMaC de manera previa y con una antelación no menor a 96 horas hábiles administrativas. * Debés informar a ANMaC todo cambio en los datos contemplados en el certificado del fabricante, debiendo presentar uno nuevo con las modificaciones. En éste tienen que constar todos los datos de la instalación blindada y no solamente la modificación efectuada. Esta presentación se realiza mediante los formularios valorizados. * Si querés solicitar la repotenciación de la instalaciones blindadas, debés adjuntar el correspondiente certificado de repotenciación de “Instalación Completamente Blindada” o “Instalación Parcialmente Blindada” según corresponda, expedido por usuario autorizado por ANMaC. En este caso, la tenencia se emitirá luego de haber adjuntado el certificado de repotenciación, donde constarán: datos completos del tenedor, datos de la instalación completa o parcialmente blindada y el código del certificado de repotenciación. Si el material tiene número de serie original, éste se respetará al momento de la emisión de la tenencia. Si el material careciere de número de serie original, deberás solicitar su otorgamiento a través de la incorporación de la **solicitud de otorgamiento de número para instalaciones blindadas**, la que debés valorizar mediante la utilización de Formularios Leyes 23.283 y 23.412. * La verificación o repotenciación solo podrá ser efectuada por aquellos usuarios comerciales inscriptos en el rubro Fabricante de Materiales de Usos especiales - Verificación y Repotenciación de Instalaciones Blindadas, que posean sus instalaciones habilitadas a tales efectos. Deberán contar en todos los casos con un responsable técnico que tenga como mínimo la categoría de Legítimo Usuario de Materiales de Usos Especiales y acreditada solvencia técnica.

  • ## Resumen Este trámite detalla los requisitos para que el personal de la navegación ya habilitado pueda registrar y habilitar nuevos títulos. ## Lo que necesitas * Título original y fotocopia. * Libreta de embarco (formalizado el último desembarco). * Fotocopia de la Disposición ARA del otorgamiento del título. * Original y Fotocopia del DNI (primera, segunda hoja y cambio de domicilio). * Original y fotocopia del Certificado de Antecedentes Penales otorgado por el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos – Registro Nacional de Reincidencias y Estadística Criminal. * El personal mayor de CINCUENTA Y DOS (52) años de edad deberá presentar constancia emitida por la ANSES de que no se encuentra percibiendo beneficio jubilatorio. ## Cómo hacerlo 1. **Dirígete a la dependencia jurisdiccional de Prefectura** más próxima a tu domicilio con la documentación. 2. **En la dependencia de Prefectura te confeccionarán y verificarán:** * Nota conteniendo solicitud del trámite peticionado, agregando todos los datos personales. * Constancia de haber mantenido su capacitación (Art. 6.02 REFOCAPEMM). * Constancia del cumplimiento del cómputo de singladuras exigidas para acceder al titulo. Cumplimentado todos estos requisitos, el personal será habilitado mediante una Cédula de embarco, mientras dure la tramitación correspondiente. ## Cuál es el costo? * Arancel por registrar y habilitar título, que se abonará al momento de finalización del trámite. * Aranceles por la certificación de cursos stcw/78 enmendado (de corresponder) * Arancel por refrendo de titulo. (de corresponder)

  • ## Resumen Este trámite te permite obtener una dispensa o habilitación temporal para ejercer un cargo a bordo de un buque si cumples con ciertos requisitos. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Constancia de que el tripulante propuesto está habilitado y mantiene su capacitación. * Constancia de los gremios intervinientes que certifique que no existen postulantes para cubrir el empleo solicitado. * Demostrar experiencia e idoneidad, debiendo el postulante propuesto encontrarse en condiciones de rendir para obtener el título inmediato superior. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. **Dirígete a la dependencia jurisdiccional de Prefectura:** Acércate a la dependencia de Prefectura más próxima a tu domicilio con la documentación requerida. 2. **Presenta la documentación:** En la dependencia de Prefectura te confeccionarán y verificarán: * Nota conteniendo solicitud del trámite peticionado, agregando todos los datos personales, datos del buque, categoría inmediata superior a la que se pretende acceder y empleo que desempeñará a bordo. ## ¿Cuál es el costo? * Arancel por otorgamiento de habilitación temporaria/dispensa, se abonará al momento de finalización del trámite.

  • ## Resumen Este trámite te permite obtener por primera vez la Libreta de Embarco, un documento necesario para trabajar en la navegación. **Quién puede usar este servicio:** Personal de la navegación que necesita obtener la Libreta de Embarco por primera vez. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Título original y fotocopia. * Fotocopia de la Disposición ARA del otorgamiento del título (si corresponde). * Original y fotocopia del DNI (primera, segunda hoja y cambio de domicilio). * Original y fotocopia del Certificado de Antecedentes Penales otorgado por el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos – Registro Nacional de Reincidencias y Estadística Criminal. * Certificado de domicilio. * Cuatro (4) fotos color ¾ perfil derecho, fondo celeste. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Dirígete a la dependencia jurisdiccional de Prefectura más próxima a tu domicilio con la documentación. 2. En la dependencia de Prefectura te confeccionarán: * Nota conteniendo solicitud del trámite peticionado, agregando todos los datos personales. * Planilla prontuarial. * Acta de aprobación examen natación y remo. * Ficha para digitalizar datos. * Certificado de aptitud médica. Cumplimentado todos estos requisitos, el personal será habilitado mediante una Cédula de Embarco, mientras dure la tramitación de su correspondiente Libreta. ## Cuál es el costo? * Arancel por registrar y habilitar título, que se abonará al momento de finalización del trámite. * Arancel para la compra del documento de embarco, que se abonara al momento de iniciar el trámite. * Aranceles por la certificación de cursos stcw/78 enmendado (de corresponder) * Arancel por refrendo de titulo. (de corresponder)

  • ## Resumen Este trámite te permite registrar tu nuevo domicilio ante la ANMaC si eres un usuario individual de armas de fuego y te has mudado. **Quién puede usar este servicio:** * Usuarios individuales de armas de fuego que hayan cambiado de domicilio. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Formularios Leyes 23.283 y 23.412. Puedes adquirirlos en la Sede Central de ANMaC (Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA)) o en sus Delegaciones de todo el país. * Fotocopia certificada de las páginas 1, 2 y la del domicilio actualizado de tu DNI, LE o LC. En su defecto, puedes presentar un certificado de domicilio extendido por la policía de tu jurisdicción. **Costes y plazos:** * El costo del trámite es de $2000.00. * El trámite tarda aproximadamente 4 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Reúne la documentación requerida. 2. Presenta la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. ## Ayuda * Para más información, puedes dirigirte a los Centros de Atención de ANMaC.

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar el registro de productos que contienen nitrato de amonio. Es obligatorio para fabricantes e importadores. ## ¿Qué necesito? * Nota de solicitud especificando el material a registrar, con firma certificada del representante legal (Disp. 140/07). * Formularios Leyes 23.283 y 23.412 (Registro: $100.000, Familia: $50.000). Se pueden adquirir en Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA) o en sus Delegaciones de todo el país. * Ficha de Datos Técnicos (FDT) N3, firmada por el representante legal. * Fotocopias de la Hoja de Seguridad del Material (Material Safety Data Sheet) en español o con traducción. * Diseño del etiquetado según el Decreto 302/83. NOTA: Si no es posible determinar la calidad del material por falta de muestras, se puede solicitar un registro provisorio, sujeto a análisis posteriores. Los productos con registro provisorio no pueden comercializarse hasta obtener el registro definitivo. El registro provisorio tiene una validez de 180 días, prorrogable por única vez por otros 180 días. El solicitante debe cubrir el costo de los ensayos periciales. ## ¿Cómo hago? Presentar la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC. ### Descargas * Ficha de Datos Técnicos (FDT) N3 Registro de nitrato de amonio (Disp. RENAR 140/07) (34.6 Kb) Descargar archivo

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar el registro de sustancias químicas controladas (provisorio y definitivo) ante la ANMaC para su importación. También permite solicitar la orden de ensayo para el registro de producto. ## ¿Qué necesito? ### Registro de Sustancias Químicas Controladas (Provisorio): * Nota de solicitud. * Pago de arancel ($100000). * FDT3 (Agregar a la DISPOSICION 270/05) * Identificar claramente la sustancia por su nomenclatura y número de CAS (Chemical Abstracts Service). * Acreditar el destino de la sustancia. * Especificar la cantidad, envases exteriores e interiores. * Indicar las propiedades físicas de la sustancia. * Informar los tipos de peligro o consecuencia de la exposición. * Indicar las medidas de prevención y primeros auxilios. * Identificar al proveedor. * Integrar Formularios Leyes N° 23.283 y 23.412. ### Orden de Ensayo Registro de Producto: * Nota de solicitud. * Arancel ($100000). ### Registro de Sustancias Químicas Controladas (Definitivo): * Pago de arancel ($100000). * FDT3 (Agregar a la DISPOSICION 270/05) * Nota de solicitud. * Ensayo de producto. ## ¿Cómo hago? Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras.

Page 14 of 21
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.