Inscripción-reinscripción vendedor de artificios pirotécnicos de venta controlada con depósito propio
Información Rápida
Objetivo
Permite a los vendedores de artificios pirotécnicos de venta controlada con depósito propio inscribirse o reinscribirse ante la ANMaC.
¿Quién puede solicitarlo?
Vendedores de artificios pirotécnicos de venta controlada con depósito propio.
Requisitos principales
- Habilitación vigente de las instalaciones a nombre del solicitante.
- La inscripción comprende la autorización para la comercialización mayorista de artificios pirotécnicos de venta libre.
- Se considera cajón a la caja de cartón que puede contener como máximo 15 kgs de peso total (bruto) de artificios pirotécnicos.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Variable, depende de la presentación de la documentación completa.
Información adicional
La inscripción comprende la autorización para la comercialización mayorista de artificios pirotécnicos de venta libre.
Resumen
Este trámite permite solicitar la inscripción o reinscripción como vendedor de artificios pirotécnicos de venta controlada con depósito propio ante la ANMaC (Agencia Nacional de Materiales Controlados).
Quiénes pueden usar este servicio: Vendedores de artificios pirotécnicos de venta controlada con depósito propio.
Antes de empezar: Es necesario contar con la habilitación vigente de las instalaciones a nombre del solicitante.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Formularios Leyes 23.283 y 23.412 (disponibles en Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA) o en sus Delegaciones de todo el país).
- Fotocopias certificadas para acreditar existencia y legitimidad:
- Personas Jurídicas: Contrato social o estatutos vigentes y sus modificaciones, con constancia de inscripción en el Registro Público de Comercio, Inspección General de Justicia, INAC, etc. El Objeto Social debe contemplar la actividad con artificios pirotécnicos. Instrumentos legales que acrediten la representación de la sociedad (actas de Asamblea y/o Directorio designando autoridades vigentes, o poder notarial con facultades suficientes).
- Personas Físicas: Documento Nacional de Identidad del titular, con domicilio actualizado (DNI, LE o LC para argentinos, CI (MERCOSUR) o pasaporte para extranjeros).
- Constancia de Inscripción ante la AFIP/ DGI y de último pago actualizado.
- Título de dominio, contrato de alquiler, comodato, etc., del lugar de desarrollo de la actividad (fábrica, instalación, depósito, polvorín, oficinas comerciales).
- Documento Nacional de Identidad del representante legal, con domicilio actualizado (solo para personas jurídicas).
- Ficha de Datos Técnicos (FDT) N° P1, suscripta por el representante legal o titular de la empresa, con firma certificada (descargar en esta página).
- Certificado de antecedentes judiciales del titular, apoderado y/o representante legal, original, otorgado por la Dirección Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal (Tucumán 1353, CABA).
- Información del encargado del manejo de pirotecnia: antecedentes vinculados a la actividad (título habilitante oficial o currículum vitae firmado por el encargado y avalado por el representante legal, con firmas certificadas).
- Certificado de antecedentes policiales (otorgado por policía de la jurisdicción) o judiciales del/los encargado/s del manejo de pirotecnia.
- Certificado de aptitud física y psicológica o psiquiátrica del/los encargado/s del manejo de pirotecnia. Conocé cómo obtener tu Certificado Psicofísico mediante el Sistema Abierto y Federal de Emisión de Certificados Psicofísicos (SiAF).
- Solicitud de Registro de Firmas y Sellos: Se efectúa a través de los Formularios Ley correspondientes por persona.
Costes y plazos: No especificados.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne toda la documentación requerida.
- Presenta la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras.
Descargas
- Ficha de Datos Técnicos P1 (Anexo XV Disp. 099/04) (182.4 Kb) Descargar archivo