Ministerio de Educación

  • La Biblioteca Digital de la institución pone a tu disposición más de 7.000 piezas digitalizadas agrupadas en colecciones especiales, con el propósito de difundir su patrimonio histórico.

    ¿A quién está dirigido?

    A toda persona que quiera acceder al archivo de la Biblioteca y cuente con un dispositivo con acceso a Internet.

    ¿Cómo hago?

    1

    Accedé a la Biblioteca Digital.

    2

    Escribí en el catálogo lo que estás buscando, sea por:

    • título,
    • autor o
    • tema.

    3

    El sistema te brindará información detallada sobre la obra y su ubicación precisa.

    ¿Cuál es el costo del trámite?

    Gratuito

    Web del Tramite

  • La Biblioteca del Dr. Ricardo Levene cuenta aproximadamente con doce mil volúmenes de libros y revistas especializadas en historia argentina y latinoamericana, historia del derecho, sociología y enseñanza de la historia.

    El archivo personal del Dr. Ricardo Levene posee un variado fondo documental de su producción intelectual y actividad pública.

    ¿A quién está dirigido?

    Usuarios con credencial de investigador.

    ¿Cómo hago?

    1

    1. Para visitar y consultar la Biblioteca, museo y archivo Dr. Ricardo Levene se debe concertar visita previamente al teléfono 4129-1132 / 4129-1284 o al correo electrónico:bimulevene@educacion.gob.ar

    Web del Tramite

  • Los términos seleccionados representan todas las temáticas del saber:

    • Generalidades
    • Filosofía
    • Psicología
    • Religión
    • Ciencias sociales
    • Ciencias naturales
    • Ciencias aplicadas
    • Bellas artes
    • Lingüística
    • Literatura
    • Geografía
    • Biografías
    • Historia.

    ¿A quién está dirigido?

    Público en general y comunidad educativa en especial.

    ¿Cómo hago?

    1

    Ingresá a la web de Vocabularios en educación argentina.

    2

    Hacé tu consulta en las categorías del Vocabulario.

  • Asesorar y brindar asistencia a aquellos bibliotecarios que solicitan ayuda en aspectos teóricos y prácticos que se presentan habitualmente.

    ¿A quién está dirigido?

    Unidades de información integrantes de las redes federales de la BNM y bibliotecas escolares de todo el país.

    ¿Cómo hago?

    1

    Enviando una consulta a la casilla de correo electrónico: bnmref@me.gov.ar

    ¿Cuál es el costo del trámite?

    Gratuito

  • La Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios te brinda la información para iniciar estudios, seas estudiante, docente o público en general. Si tenés dudas al elegir una oferta educativa, consultá previamente si los títulos y/o certificados que emite la institución que elegiste son oficiales.

    ¿A quién está dirigido?

    A alumnos, padres o cualquier persona interesada.

    ¿Cómo hago?

    1

    Comunicate con la Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación vía mail a: valideznacional@me.gov.ar.

    No te olvides de indicar en el correo electrónico la siguiente información:

    • Denominación completa del título y/o certificado.
    • Institución educativa emisora (ciudad/ provincia).
    • Normativa aprobatoria del diseño curricular (plan de estudios) y la cohorte (año de inicio de los estudios).
    • Toda información que consideres necesaria.

    ¿Cuál es el costo del trámite?

    Gratuito

  • Si cursaste en el exterior estudios secundarios del último año a través de instituciones como Asociación Civil AFS, Programas Interculturales, Youth for Understanding, Lions, Rotary Club o entidades similares, te los convalidarán al nivel medio argentino para que continúes con los estudios superiores, siempre y cuando hayas obtenido título y analítico de nivel medio completo en la institución extranjera.

    Caso contrario, deberás graduarte en la secundaria donde cursaste el año inmediato anterior, rindiendo solo las materias que correspondan a la orientación o especialidad que venías cursando en el país.

    Si tu experiencia de intercambio fue menor a medio ciclo lectivo, tenés que tramitar la reincorporación a tu escuela, presentando un informe de asistencias e inasistencias de la institución escolar del exterior, como lo establece la Resolución 1569/07.

    ¿A quién está dirigido?

    A quienes luego de aprobar el anteúltimo año del secundario en Argentina, accedieron a un programa de intercambio estudiantil en el extranjero.

    ¿Qué necesito?

    Documento de acreditación de identidad (original y fotocopia).

    Analítico de los años cursados en nuestro país donde conste que aprobaste el anteúltimo año de estudio antes de realizar el intercambio. Caso contrario, no podrás realizar la convalidación y deberás terminar tus estudios en la institución educativa argentina.

    Analítico de notas o transcripto de notas (o sus denominaciones equivalentes) de los estudios realizados en el país extranjero, en el que coincidan textualmente nombres y apellidos con los de tu documento de identidad vigente.

    Diploma de graduación o título de la institución educativa del exterior.

    No se aceptará diploma honorario ni certificado de asistencia.

    Circuito de legalizaciones

    Para la documentación escolar argentina

    • Ministerio de Educación de la jurisdicción emisora del certificado de estudios incompleto.
    • Nota de la institución que otorgó el intercambio o la beca.


      Para la documentación escolar extranjera

    • Ministerio de Educación del país extranjero que certifique la firma de la autoridad escolar.

    • Ministerio de Relaciones Exteriores del país extranjero que certifique la firma del Ministerio de Educación.
    • Consulado argentino en el país donde fue extendida la documentación o Apostilla de La Haya.
    • Si está en idioma extranjero, hacela traducir en Argentina por Traductor Público de Registro y legalizala ante el Colegio de Traductores correspondiente a tu provincia o CABA.

    ¿Cómo hago?

    1

    Solicitá un turno en la Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios.

    2

    Presentá la documentación requerida en Montevideo 950, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    3

    Realizá el seguimiento de trámite.

    ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?

    El trámite lleva: 3 días

    Se trata de días hábiles.

    ¿Cuál es el costo del trámite?

    Gratuito

    Pedir turno

  • Te orientamos en el trámite de la convalidación de Títulos provenientes de países con los que Argentina posee convenio de reconocimiento de estudios universitarios. Los países con los que tenemos convenio de reconocimiento mutuo son Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Chile, Cuba (solo argentinos becarios), España, México y Ucrania.

    En el caso de títulos de Venezuela y Siria, si bien no hay convenio por medio de resoluciones ministeriales, se habilitó la convalidación para facilitar a los profesionales el ejercicio de su profesión en nuestro país o la continuidad de sus estudios. En estos casos, el reconocimiento se realiza a través del procedimiento de CONVALIDACIÓN y se canaliza a través del Ministerio de Educación de La Nación; en la DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN y FISCALIZACIÓN UNIVERSITARIA (DNGyFU)

    En el caso de títulos otorgados en países con los cuales Argentina no tiene convenio de reconocimiento mutuo de certificaciones, se debe realizar la REVÁLIDA, que se canaliza a través de una Universidad Nacional (no privada) que tenga una carrera que otorgue un título igual o similar al solicitante. Ellas compararán los títulos y determinarán si hay equivalencia total o si se deberá cumplir con ciertas obligaciones académicas. Para mayores consultas, se deberá dirigir directamente a la universidad elegida.

    ¿A quién está dirigido?

    A universitarios con estudios en el extranjero (finalizados o en curso) de países con los que Argentina tiene convenio, que quieran homologar su título o gestionar su autorización para el ejercicio profesional dentro del país.

    ¿Cómo hago?

    1

    Consultá la documentación necesaria

    Consulta de la documentación que el profesional extranjero debe presentar en la Dirección Nacional de Gestión Universitaria para iniciar el trámite de Convalidación o el de Autorización para el Ejercicio Profesional.

    2

    Iniciá el trámite

    Si contás con la totalidad de la documentación requerida para el trámite de convalidación deberás iniciarlo en la plataforma TAD .

    3

    Consultá el estado del trámite

    Si ya has iniciado tu trámite de convalidación o el de autorización para el ejercicio profesional, podés hacer el seguimiento en el sitio.

    4

    Accedé a la Base de convalidados

    Consulta sobre el Registro de trámites ya finalizados de Convalidación o Autorización para el Ejercicio Profesional

    Todos los pasos se llevan a cabo dentro de la web del trámite en las secciones correspondientes a cada uno de ellos.

    Web del Tramite

    Iniciar trámite en TAD

  • Para certificados educativos emitidos a partir del 1ro. de enero de 2010 (fijarse en fecha de emisión, no importa la fecha de egreso).

    ¿A quién está dirigido?

    A las personas que deseen presentar su certificado educativo correspondiente a estudios de educación secundaria y de educación superior (no universitaria), fuera de la jurisdicción educativa en donde se emitió (en otra provincia distinta a la de ubicación de la escuela).

    Si tu título secundario o terciario fue emitido antes del 1° de enero del 2010, o el universitario antes del 1° de enero de 2012, es necesario que lo legalices en el Ministerio del Interior. Podés enviar el documento por correo postal o hacerlo de manera presencial, sacás un turno en línea y podés ir vos u otra persona.

    ¿Qué necesito?

    Documento/s original/es a legalizar firmado por la autoridad educativa de la provincia en la que fue emitido.

    DNI perteneciente a la persona que realiza el trámite.

    ¿Cómo hago?

    1

    Presentate con la documentación en el área de títulos de la autoridad educativa de la provincia (o ciudad Autónoma de Buenos Aires), donde vayas a presentar el certificado.

    2

    Contactos

    JurisdicciónTeléfonoMail
    Buenos Aires(0221)4895101ad.jgarciasfranco@gmail.com
    Catamarca(03834) 437915regtitulosctca@hotmail.com.ar
    Chaco(0362)4453087nora_michunovich@hotmail.com
    Chubut(0280)4484878titulosyequivalencias@gmail.com
    Córdoba(0351)4332341sistematitulos@cba.gov.ar
    Corrientes(0379)4231596d.titulos@mec.gob.ar
    Entre Ríos(0343)4313613titulosmesadeentrada@hotmail.com.ar
    Formosa(0370)4436397 int. 27dcpd.titulos@formosa.gov.ar
    Gobierno Ciudad de Buenos Aires(011)43426933gotyl@bue.edu.ar
    Jujuy(0388)4221208sistematitulosjujuy@gmail.com
    La Pampa(02954)421637departamento.titulos@mce.lapampa.gov.ar
    La Rioja(0380)4453790 int. 5132carmen10albarracin@yahoo.com.ar
    Mendoza(0261)4299150dge.titulosyestudios@gmail.com
    Misiones(0376)4447351pedroherrera_2005@yahoo.com.ar
    Neuquén(0299)4494325dirtitulosnqn@yahoo.com.ar
    Río Negro(02920)431930convalid_titulos@educacion.rionegro.gov.ar
    Salta(0387)4318027met_titulos@hotmail.com
    San Juan(0264)4306693cruades@sanjuan.edu.ar
    San Luis(0266)4452000 int. 3309inescobos@yahoo.com.ar
    Santa Cruz(02966)435437titulosyequivalenciassantacruz@gmail.com
    Santa Fe(0342) 450-6600 int. 2199titulos@santafe.gov.ar
    Santiago del Estero(0385)4288604gfigueroasgo@gmail.com
    Tierra del Fuego(02901)441418juridicomed@tierradelfuego.gov.ar
    Tucumán(0381)4971264legalizaciondetitulostucuman@gmail.com

    Vigencia

    No tiene vencimiento, se realiza por única vez.

  • Obtener una credencial personal e intransferible, que habilita a los investigadores independientes a hacer uso del espacio de Sala Americana y hacer uso del servicio de préstamo de libros y videos, como de las PC (utilitarios e Internet).

    Esta credencial tiene un plazo de aprobación de 72 horas hábiles.

    ¿A quién está dirigido?

    Aquellos investigadores que realizan su investigación de manera independiente, que residan en un radio no mayor a 200 Km. de la Biblioteca Nacional de Maestros.

    ¿Qué necesito?

    Fotocopia DNI (anverso y reverso) o Pasaporte en caso de ser extranjero.

    Fotocopia de un servicio pago a su nombre o contrato de alquiler.

    Carta dirigida a la Directora de la BNM, Lic. Graciela Perrone en la que debe constar: nombre y apellido del interesado, documento que acredite identidad o Pasaporte en caso de ser un investigador extranjero, tema y duración aproximada de la investigación.

    Formulario de solicitud de credencial completo

    ¿Cómo hago?

    1

    Presentar toda la documentación solicitada en Sala Americana, Pizzurno 953 1° piso.

    2

    Una vez aprobada la solicitud, dirigirse a Sala de Lectura para la confección de la credencial.

    3

    Retirar la credencial, en ella figuran: los datos personales de la persona asociada, la categoría, una foto del titular y un código de barras.

    Vigencia

    La vigencia de la credencial se corresponde con la duración de la investigación.

  • Si vas a realizar estudios de nivel superior en Argentina y terminaste el secundario en otro país con el que el nuestro no tiene convenio, la Resolución Ministerial N° 3356/2019 establece que no debés rendir asignaturas de formación nacional.

    ¿A quién está dirigido?

    A quienes terminaron el secundario en países con los cuales Argentina no ha firmado convenio de reconocimiento de estudios, tal como lo establece la Resolución Ministerial N° 3356/2019.

    ¿Qué necesito?

    Para acreditar tu identidad
    • D.N.I. vigente (original y fotocopia).
    • Extranjeros: En el caso de no tener DNI, deberás presentar documento de identidad con el que ingresaste al país (pasaporte o cédula vigentes, según el caso).

    Documentación escolar (en original y copia)

    Tené en cuenta: En todos los documentos escolares, tu/s apellido/s y tu/s nombre/s deben coincidir textualmente con tu documento de acreditación de identidad vigente.

    • Analítico (o su equivalente de acuerdo con el país que expide la documentación escolar).
    • Título (o su equivalente, según el país que expide la documentación escolar).

    Circuito de legalizaciones

    Toda documentación escolar extranjera debe contener las siguientes legalizaciones:

    • Ministerio de Educación del país de origen que certifique la firma de la autoridad escolar.
    • Ministerio de Relaciones Exteriores del país de origen que certifique la firma del Ministerio de Educación.
    • Consulado argentino en el país de origen que certifique la firma del Ministerio de Relaciones Exteriores. No se requiere esta intervención en caso de provenir de países adheridos al Convenio de Apostilla de La Haya.


      La documentación redactada en idioma extranjero debe ser traducida en Argentina por Traductor Público de Registro y legalizada ante el Colegio de Traductores correspondiente a cada jurisdicción.

    ¿Cómo hago?

    1

    Solicitá un turno en la Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios.

    2

    Presentá la documentación requerida en Montevideo 950, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    3

    Realizá el seguimiento del trámite.

    4

    Descargá el reconocimiento de estudios con el código personal que te fue asignado.

    Procedimientos particulares

    Si sos extranjero privado de la libertad tenés que hacer el trámite a través de la unidades carcelaria.

    Si el trámite no lo hacés vos sino un tercero:

    Si no cuenta con el Documento de Identidad original de la persona interesada, puede presentar fotocopia autenticada por:

    • El Ministerio de Educación (área de Títulos) de la provincia en la que reside Consultas por autenticación en el Ministerio de Educación de la provincia enviar un correo electrónico a consultascyl@educacion.gob.ar

    • Juez de Paz o equivalente (en Argentina)

    • Policía federal o provincial (en Argentina)

    • Escribano Público, posteriormente legalizado por el colegio de escribanos de la jurisdicción correspondiente (en Argentina).

    • El resto de la documentación: original y fotocopia simple y legible.

    • Deberá brindar los datos de contacto reales del interesado: teléfono, domicilio y correo electrónico.

    ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?

    El trámite lleva: 3 días

    Se trata de días hábiles.

    ¿Cuál es el costo del trámite?

    Gratuito

    Vigencia


    No caduca. Solo lo hacés una única vez.

    Pedir turno

Page 1 of 2
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.