Ministerio de Economía

  • ## Resumen Este trámite permite registrarse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) si sos un establecimiento elaborador de productos lácteos. **Quién puede usar este servicio:** Toda persona física o jurídica que sea responsable de un establecimiento en el cual se industrialice leche cruda y/o reindustrialice leche, sus productos, subproductos y/o derivados, obteniendo productos cuyo insumo principal sea de origen lácteo, a partir de materia prima de tambos propios y/o de terceros. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * Habilitación Sanitaria (Nacional, Provincial, Municipal) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * Habilitación Sanitaria (Nacional, Provincial, Municipal) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) * Habilitación Sanitaria (Nacional, Provincial, Municipal) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * El tiempo estimado es de 15 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresá a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Deberás habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Posteriormente habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Ya dentro del sistema, creás una solicitud de inscripción, elegís la actividad y guardás. Te dirigirá a la carga de requisitos correspondientes por actividad (detallados anteriormente). Estos documentos pueden ser en formato pdf o jpg. 4. Una vez cargados se deberán enviar ## Después de hacerlo **Vigencia:** Las inscripciones no tienen vencimiento, mientras se mantengan las condiciones y requisitos establecidos para su otorgamiento y vigencia por parte del operador y, en su caso, el establecimiento o local en el cual se desarrollan las actividades y mientras los operadores cumplan con todas y cada una de las obligaciones impuestas por la normativa vigente y las que en el futuro pudieren imponerse de manera general o particular. El operador deberá proceder al pago del arancel correspondiente a su actividad dentro de los TREINTA (30) días corridos previos al término que figura en el certificado de inscripción oportunamente entregado. ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite permite inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) si eres un establecimiento faenador avícola. Esto es necesario para operar legalmente en la comercialización de aves. ### Quién puede usar este servicio Personas humanas o jurídicas que sean titulares de establecimientos donde se faenan aves para su venta. ### Antes de empezar Tené a mano toda la documentación requerida en formato digital (PDF o JPG). ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **Persona Humana:** * DNI * Habilitación Sanitaria (Nacional, Provincial, Municipal) * Contrato de Locación o Certificado de Dominio * **Persona Jurídica:** * Contrato Societario * Acta de designación de autoridades * Habilitación Sanitaria (Nacional, Provincial, Municipal) * Contrato de Locación o Certificado de Dominio * **Sociedad de Hecho:** * Contrato Societario, DNI * Habilitación Sanitaria (Nacional, Provincial, Municipal) * Contrato de Locación o Certificado de Dominio ### Costes y plazos * Costo: $13000.00 * Plazo de resolución: 15 días hábiles ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Ingresá a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitá el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitá el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Dentro del sistema, creá una solicitud de inscripción, elegí la actividad y guardá. Cargá los requisitos correspondientes (detallados anteriormente) en formato pdf o jpg. 4. Generá el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez aprobada la solicitud, recibirás el certificado de inscripción en el RUCA. ### Plazos de resolución El trámite tarda entre 10 y 15 días hábiles. ### Siguiente pasos Realizá el pago del arancel dentro de los 30 días corridos previos al vencimiento del certificado. ## Ayuda ### Recursos adicionales * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite permite inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como Establecimiento de Engorde de Ganado Bovino a Corral (Feed-Lot). Es obligatorio para personas que intervienen en el comercio o industrialización de cadenas agroindustriales. ## ¿A quién está dirigido? Este trámite está dirigido a personas físicas o jurídicas que sean titulares de establecimientos dedicados al engorde intensivo de ganado bovino en corral. ## ¿Qué necesito? ### Documentación requerida: * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * Habilitación Sanitaria (Nacional, Provincial, Municipal) * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * Habilitación Sanitaria (Nacional, Provincial, Municipal) * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) * Habilitación Sanitaria (Nacional, Provincial, Municipal) ## ¿Cómo hago? 1. Ingresa a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilita el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilita el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Crea una solicitud de inscripción, elige la actividad y guarda. Carga los requisitos correspondientes (detallados anteriormente) en formato pdf o jpg. 4. Envía los documentos. ## ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite? El trámite lleva aproximadamente 15 días hábiles. ## ¿Cuál es el costo? El trámite es gratuito. ## Vigencia La inscripción tiene una vigencia de 1 año. Las inscripciones no tienen vencimiento, mientras se mantengan las condiciones y requisitos establecidos. El operador debe pagar el arancel correspondiente a su actividad dentro de los 30 días corridos previos al término que figura en el certificado de inscripción.


    [Iniciar trámite](https://ruca.magyp.gob.ar) [Descargar documento](https://ruca.magyp.gob.ar/descargas/ruca-perfil-operador.pdf)

  • ## Resumen Este trámite permite inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como Explotador de Depósito y/o Elevador de Granos. Es obligatorio para personas que intervienen en el comercio y/o industrialización de cadenas agroindustriales. **Quién puede usar este servicio:** Toda persona física o jurídica que reciba y acopie granos y/o subproductos para exportación. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Persona Humana:** * DNI. * Contrato de Locación o Certificado de Dominio. * **Persona Jurídica:** * Contrato Societario. * Acta de designación de autoridades. * Contrato de Locación o Certificado de Dominio. * **Sociedad de Hecho:** * Contrato Societario. * DNI. * Contrato de Locación o Certificado de Dominio. **Costes y plazos:** * Costo: $9100.00 * Plazo de resolución: 15 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Cargar los requisitos correspondientes en formato pdf o jpg. 4. Generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo * La inscripción tiene una vigencia de 1 año. * El operador debe pagar el arancel correspondiente a su actividad dentro de los 30 días corridos previos al vencimiento. ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite permite a personas humanas y jurídicas inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como Explotador/Transbordador de Granos en Corredor Ferroviario. **Quién puede usar este servicio:** Toda persona humana o jurídica que realice servicios de trasbordo de granos para la carga al transporte ferroviario en corredores ferroviarios aprobados por el Ministerio de Transporte. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) * Documentación que los habilite como titular o explotador para hacer uso de corredores ferroviarios para la carga y transporte de granos * Indicar los puntos de geoposicionamiento satelital (GPS) y al menos TRES (3) fotografías del sitio donde se llevará a cabo la descarga de los camiones y la carga de los vagones ferroviarios y la denominación de la estación y/o paraje y/o apeadero donde se desarrolle la actividad * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) * Documentación que los habilite como titular o explotador para hacer uso de corredores ferroviarios para la carga y transporte de granos * Indicar los puntos de geoposicionamiento satelital (GPS) y al menos TRES (3) fotografías del sitio donde se llevará a cabo la descarga de los camiones y la carga de los vagones ferroviarios y la denominación de la estación y/o paraje y/o apeadero donde se desarrolle la actividad * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) * Documentación que los habilite como titular o explotador para hacer uso de corredores ferroviarios para la carga y transporte de granos * Indicar los puntos de geoposicionamiento satelital (GPS) y al menos TRES (3) fotografías del sitio donde se llevará a cabo la descarga de los camiones y la carga de los vagones ferroviarios y la denominación de la estación y/o paraje y/o apeadero donde se desarrolle la actividad **Costes y plazos:** * Costo del trámite: $9100.00 * Tiempo de procesamiento: 15 días hábiles ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Dentro del sistema, crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Esto dirigirá a la carga de requisitos correspondientes por actividad. 4. Una vez cargados y enviados los documentos, generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez completado el trámite, se evaluará la solicitud. Si es aprobada, se emitirá el certificado de inscripción en el RUCA. **Plazos de resolución:** El tiempo estimado de resolución es de 10 a 15 días hábiles. **Vigencia:** La inscripción tiene una vigencia de 1 año. Se debe pagar el arancel correspondiente a la actividad dentro de los 30 días corridos previos al término que figura en el certificado de inscripción. ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite te permite inscribirte en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como exportador de ganados y carnes, según lo establecido por la Resolución MAGYP Nº 21/17. **Quién puede usar este servicio:** Toda persona física o jurídica que realice la venta al exterior de ganados, carnes, aves, sus productos y subproductos. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * Constancia de Exportador /Importador Habilitado en Aduanas * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * Constancia de Exportador /Importador Habilitado en Aduanas * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) * Constancia de Exportador /Importador Habilitado en Aduanas **Costes y plazos:** * Costo: $13000.00 * Plazo de resolución: 15 días hábiles (aproximadamente entre 10 y 15 días hábiles). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresa a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilita el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilita el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Dentro del sistema, crea una solicitud de inscripción, elige la actividad y guarda. Carga los requisitos correspondientes (detallados anteriormente) en formato pdf o jpg. 4. Genera el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez aprobada la inscripción, se te entregará un certificado. **Vigencia:** Las inscripciones no tienen vencimiento, siempre que se mantengan las condiciones y requisitos. El operador debe pagar el arancel correspondiente a su actividad dentro de los 30 días corridos previos al vencimiento del certificado. ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite permite inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como exportador de granos. Es necesario para personas que venden granos al exterior. **Quién puede usar este servicio** Toda persona física o jurídica que realice la venta al exterior de granos y/o subproductos. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * Constancia de Exportador /Importador Habilitado en Aduanas * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * Constancia de Exportador /Importador Habilitado en Aduanas * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) * Constancia de Exportador /Importador Habilitado en Aduanas **Costes y plazos** * Costo: $18000.00 * Plazo de resolución: 15 días hábiles ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Dirigirse a la carga de requisitos correspondientes por actividad (detallados anteriormente). Los documentos pueden ser en formato pdf o jpg. 4. Generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo **Qué sucede después** Una vez aprobada la inscripción, se emitirá un certificado. **Plazos de resolución** El trámite lleva aproximadamente 15 días hábiles. **Vigencia** Las inscripciones no tienen vencimiento, siempre que se mantengan las condiciones y requisitos. El operador debe pagar el arancel correspondiente a su actividad dentro de los 30 días corridos previos al vencimiento del certificado de inscripción. ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite permite registrarse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como exportador de lana. Este registro es obligatorio para personas que participan en la venta al exterior de lana. ### ¿Quién puede usar este servicio? Toda persona física o jurídica que realice la venta al exterior de lana sucia, lavada y/o peinada. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * Constancia de Exportador /Importador Habilitado en Aduanas * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * Constancia de Exportador /Importador Habilitado en Aduanas * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) * Constancia de Exportador /Importador Habilitado en Aduanas ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Cargar los requisitos correspondientes por actividad (detallados anteriormente). Los documentos pueden ser en formato pdf o jpg. 4. Generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ### ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite? El trámite lleva aproximadamente 15 días hábiles. ### ¿Cuál es el costo? El costo del trámite es de $5000.00. ## Después de hacerlo ### Vigencia Las inscripciones no tienen vencimiento, mientras se mantengan las condiciones y requisitos establecidos. El operador debe pagar el arancel correspondiente a su actividad dentro de los 30 días corridos previos al término que figura en el certificado de inscripción. ## Ayuda ### Iniciar trámite Iniciar trámite ### Descargar documento Descargar documento ### Accedé a TAD Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite permite registrarse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como exportador de lácteos, según lo establecido por la Resolución MAGYP Nº 21/17 y sus modificatorias. **Quién puede usar este servicio** Toda persona física o jurídica que realice la venta al exterior de leche, sus productos, subproductos y/o derivados. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * Constancia de Exportador /Importador Habilitado en Aduanas * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * Constancia de Exportador /Importador Habilitado en Aduanas * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) * Constancia de Exportador /Importador Habilitado en Aduanas **Costes y plazos** * Costo: $13000.00 * Plazo de resolución: 15 días hábiles * Vigencia: 1 año ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Deberás habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Posteriormente habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Ya dentro del sistema, creas una solicitud de inscripción, elegís la actividad y guardas. Te dirigirá a la carga de requisitos correspondientes por actividad (detallados anteriormente). Estos documentos pueden ser en formato pdf o jpg. 4. Una vez cargados y enviados deberás generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo **Qué sucede después** Una vez aprobada la inscripción, se emitirá un certificado. **Plazos de resolución** El trámite lleva aproximadamente entre 10 y 15 días hábiles. **Vigencia** Las inscripciones no tienen vencimiento, mientras se mantengan las condiciones y requisitos establecidos. El operador deberá pagar el arancel correspondiente a su actividad dentro de los 30 días corridos previos al término que figura en el certificado de inscripción. ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite permite inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como exportador de azúcar y/o alcohol. **Quién puede usar este servicio** Toda persona física o jurídica que realice la venta al exterior de azúcar y/o alcohol, subproductos y/o derivados. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * Constancia de Exportador /Importador Habilitado en Aduanas * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * Constancia de Exportador /Importador Habilitado en Aduanas * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) * Constancia de Exportador /Importador Habilitado en Aduanas **Costes y plazos** * Costo: $13000.00 * Plazo: 15 días hábiles ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Cargar los requisitos correspondientes en formato pdf o jpg. 4. Generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo **Qué sucede después** Una vez completado el trámite, se otorga un certificado de inscripción. **Plazos de resolución** El tiempo estimado es de 10 a 15 días hábiles. **Vigencia** La inscripción tiene una vigencia de 1 año. Sin embargo, se mantiene vigente siempre que se cumplan las condiciones y requisitos establecidos y se pague el arancel correspondiente dentro de los 30 días previos al vencimiento del certificado. ## Ayuda Iniciar trámite Descargar documento

Page 32 of 75
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.