## Resumen Este trámite permite inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como Acopiador de Maní. **Quién puede usar este servicio:** Toda persona física o jurídica que acopie, acondicione y comercialice maní en instalaciones propias o de terceros que explote de manera exclusiva. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) **Costes y plazos:** * Costo: $9100.00 * Plazo de resolución: 15 días hábiles ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Cargar los requisitos correspondientes en formato pdf o jpg. 4. Generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** El tiempo estimado de resolución es de 10 a 15 días hábiles. **Vigencia:** Las inscripciones no tienen vencimiento, siempre que se mantengan las condiciones y requisitos. El operador debe pagar el arancel dentro de los 30 días corridos previos al vencimiento del certificado. ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento ### Accedé a TAD * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?
## Resumen Este trámite permite a las personas humanas y jurídicas inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como acopiadores de yerba mate. La inscripción es obligatoria para quienes intervienen en el comercio o industrialización de yerba mate. **Quién puede usar este servicio:** * Personas humanas o jurídicas que acopien yerba mate canchada o yerba mate molida, ya sea de producción propia, adquirida o de terceros. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) **Costes y plazos:** * El trámite tiene un arancel. * El tiempo estimado de resolución es de 10 a 15 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Cargar los requisitos correspondientes por actividad (en formato pdf o jpg). 4. Generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La vigencia de la inscripción es de 1 año. * La vigencia de la inscripción está sujeta a la vigencia de la inscripción como operador en el REGISTRO UNIFICADO DE OPERADORES DEL SECTOR YERBATERO, cumpliendo con las condiciones del INSTITUTO NACIONAL DE LA YERBA MATE (INYM). ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?
## Resumen Este trámite permite inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como Barraca. Este registro es obligatorio para las personas que participan en el comercio o la industrialización de productos agroindustriales. **Quién puede usar este servicio:** Personas físicas o jurídicas que adquieran, acopien y clasifiquen lana para comercializarla como lana sucia, y que posean plantas de depósito o acopio habilitadas por el SENASA. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) **Costes y plazos:** * Costo: $5000.00 * Plazo de resolución: 15 días hábiles ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Cargar los requisitos correspondientes en formato pdf o jpg. 4. Generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez aprobada la inscripción, se emitirá un certificado. **Plazos de resolución:** El trámite lleva aproximadamente de 10 a 15 días hábiles. **Vigencia:** La inscripción tiene una vigencia de 1 año. El operador deberá pagar el arancel correspondiente a su actividad dentro de los 30 días corridos previos al término que figura en el certificado de inscripción. ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?
## Resumen Este trámite permite inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como canjeador de bienes o servicios por granos. **Quién puede usar este servicio** Personas físicas o jurídicas que reciben granos como pago por la venta de bienes o servicios, o quienes entregan terrenos para producción agrícola a cambio de parte de la cosecha. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * **Persona Humana:** Acreditar Personería (DNI) * **Persona Jurídica:** Acreditar Personería (Contrato Societario) y Acta de designación de autoridades * **Sociedad de Hecho:** Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) **Costes y plazos** * Costo: $9100.00 * Plazo de resolución: 15 días hábiles ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3) y habilitar el sistema Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP. 3. Crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Cargar los requisitos correspondientes en formato pdf o jpg. 4. Generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo **Qué sucede después** Una vez aprobada la inscripción, se emitirá un certificado. **Plazos de resolución** El trámite tarda entre 10 y 15 días hábiles. **Vigencia** La inscripción tiene una vigencia de 1 año. El operador debe pagar el arancel correspondiente a su actividad dentro de los 30 días corridos previos al vencimiento del certificado de inscripción. ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?
## Resumen Este trámite permite inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como carnicería. Este registro es obligatorio para las personas que participan en el comercio y la industrialización de las cadenas agroindustriales. ## ¿A quién está dirigido? Este trámite está dirigido a locales o establecimientos dedicados a la venta minorista de carne, productos y/o subproductos, a consumidor final. ## Lo que necesitas ### Documentación requerida * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * Habilitación Sanitaria (Nacional, Provincial, Municipal) * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * Habilitación Sanitaria (Nacional, Provincial, Municipal) * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) * Habilitación Sanitaria (Nacional, Provincial, Municipal) ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. El sistema dirigirá a la carga de requisitos correspondientes por actividad. 4. Enviar los documentos. ### Tiempo de espera El tiempo estimado es de 10 a 15 días hábiles. ## Después de hacerlo ### Vigencia Las inscripciones no tienen vencimiento, siempre que se mantengan las condiciones y requisitos. El operador debe pagar el arancel correspondiente a su actividad dentro de los 30 días corridos previos al término que figura en el certificado de inscripción. ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?
## Resumen Este trámite permite registrarse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como comercializador de marca propia. Este registro es obligatorio para personas que participan en el comercio o industrialización de productos agroindustriales. **Quién puede usar este servicio** Personas físicas o jurídicas que comercializan productos lácteos con marca propia, industrializados en un establecimiento elaborador. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * Contrato de Fazon Lácteos * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * Contrato de Fazon Lácteos * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) * Contrato de Fazon Lácteos **Costes y plazos:** * Costo: $4300.00 * Plazo de resolución: 15 días hábiles ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Dirigirse a la carga de requisitos correspondientes por actividad (detallados anteriormente). Los documentos pueden ser en formato pdf o jpg. 4. Una vez cargados y enviados, generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez aprobado el trámite, se obtendrá la inscripción en el RUCA. **Plazos de resolución:** El tiempo estimado es de 10 a 15 días hábiles. **Vigencia:** Las inscripciones no tienen vencimiento, mientras se mantengan las condiciones y requisitos establecidos. El operador deberá pagar el arancel anualmente. ## Ayuda Iniciar trámite Descargar documento ### Accedé a TAD a través de: Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?
## Resumen Este trámite permite registrarse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) si usted es un comercializador o intermediario. Este registro es obligatorio para las personas que participan en el comercio o la industrialización de las cadenas agroindustriales. **Quién puede usar este servicio** Toda persona humana o jurídica que comercialice hoja verde de yerba mate, yerba mate canchada y/o yerba mate molida. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Ingresá a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitá el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitá el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Dentro del sistema, creá una solicitud de inscripción, elegí la actividad y guardá. Cargá los requisitos correspondientes en formato pdf o jpg. 4. Generá el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo El trámite tarda aproximadamente 15 días hábiles. ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?
## Resumen Este trámite permite inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) como Comerciante de Granos sin Planta. Este registro es obligatorio para personas que intervienen en el comercio o la industrialización de las cadenas agroindustriales. **Quién puede usar este servicio:** Toda persona humana o jurídica que realice transacciones comerciales con granos, pero que no posea instalaciones de acopio. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Persona Humana:** * Acreditar identidad (DNI). * **Persona Jurídica:** * Contrato societario. * Acta de designación de autoridades. * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI). **Costes y plazos:** * Costo: $9100.00 * Plazo de resolución: 15 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Cargar los requisitos correspondientes por actividad (en formato pdf o jpg). 4. Generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo * El tiempo estimado de resolución es de 10 a 15 días hábiles. * Las inscripciones no tienen vencimiento, siempre que se mantengan las condiciones y requisitos. * El operador debe pagar el arancel correspondiente a su actividad dentro de los 30 días corridos previos al vencimiento del certificado de inscripción. ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?
## Resumen Este trámite permite a las personas físicas o jurídicas inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) como compradores de granos para consumo propio. Esto se realiza de acuerdo a la Resolución MAGYP Nº 21/17 y sus modificaciones. **Quién puede usar este servicio** Toda persona física o jurídica que compre granos, previamente desnaturalizados o no, a productores y/o a otros operadores, para consumo animal exclusivamente, no procediendo a su industrialización y/o incorporación de otros aditivos minerales y/o nutricionales y no comercializándolos a terceros. El establecimiento en el que se reciban los granos deberá encontrarse inscripto en el REGISTRO NACIONAL SANITARIO DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS (RENSPA) del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * RENSPA (Se tramita en SENASA) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * RENSPA (Se tramita en SENASA) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) * RENSPA (Se tramita en SENASA) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) **Costes y plazos** * El trámite tiene un arancel. * El tiempo estimado hasta que se otorga la matrícula es de 10 a 15 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Deberás habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Posteriormente habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Ya dentro del sistema, creas una solicitud de inscripción, elegís la actividad y guardas. Te dirigirá a la carga de requisitos correspondientes por actividad (detallados anteriormente). Estos documentos pueden ser en formato pdf o jpg. 4. Una vez cargados y enviados deberás generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo **Qué sucede después** Una vez aprobada la inscripción, se otorga la matrícula en el RUCA. **Plazos de resolución** El tiempo estimado hasta que se otorga la matrícula es de 10 a 15 días hábiles. **Vigencia** Las inscripciones no tienen vencimiento, mientras se mantengan las condiciones y requisitos establecidos para su otorgamiento y vigencia por parte del operador y, en su caso, el establecimiento o local en el cual se desarrollan las actividades y mientras los operadores cumplan con todas y cada una de las obligaciones impuestas por la normativa vigente y las que en el futuro pudieren imponerse de manera general o particular. El operador deberá proceder al pago del arancel correspondiente a su actividad dentro de los TREINTA (30) días corridos previos al término que figura en el certificado de inscripción oportunamente entregado. ## Ayuda Iniciar trámite Descargar documento
## Resumen Este trámite permite registrarse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como Consignatario Directo, según lo establecido por la Resolución MAGYP Nº 21/17. **Quién puede usar este servicio:** Toda persona física o jurídica que reciba ganado de los productores para su faena y posterior venta de las carnes, productos y subproductos resultantes. Esta actividad es incompatible con la de USUARIO DE FAENA de la misma especie. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * Carta de Oferta- Aceptación como Usuario * Nota en carácter de Declaración Jurada. Identificación de las cuentas bancarias con las que opera * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * Carta de Oferta- Aceptación como Usuario * Nota en carácter de Declaración Jurada. Identificación de las cuentas bancarias con las que opera * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) * Carta de Oferta- Aceptación como Usuario **Costes y plazos:** * Costo: $13000.00 * Plazo de resolución: 15 días hábiles ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Dirigirá a la carga de requisitos correspondientes por actividad (detallados anteriormente). Estos documentos pueden ser en formato pdf o jpg. 4. Una vez cargados y enviados, generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez aprobada la inscripción, se emitirá un certificado. **Plazos de resolución:** El trámite lleva aproximadamente de 10 a 15 días hábiles. **Vigencia:** Las inscripciones no tienen vencimiento, mientras se mantengan las condiciones y requisitos. El operador debe pagar el arancel correspondiente a su actividad dentro de los 30 días corridos previos al vencimiento del certificado. ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?