## Resumen Este trámite permite consultar si un instrumento de medición reglamentado cumple con las normas y procedimientos establecidos. **Quién puede usar este servicio:** Personas físicas o jurídicas vinculadas a instrumentos de medición reglamentados. ## Lo que necesitas * Tener CUIT y clave fiscal nivel 2 o superior. * Estar adherido al servicio de Trámites a Distancia (TAD) y tener condición de apoderado en el sistema. ## Cómo hacerlo 1. Dentro de TAD, seleccioná **Consulta sobre aprobación y legalidad de instrumentos de medición**. 2. Completá el formulario indicando: * Características del instrumento: * Tipo de instrumento. * Marca. * Modelo. * N° de serie. * Ubicación (si corresponde): * Calle. * Altura. * Código Postal. * Localidad. * Provincia. * Adjuntos: * Foto o copia de la multa. * Nota donde se indique el motivo de la consulta. 3. Una vez analizada la consulta, se emitirá un Informe que te va a ser notificado a través de Trámites a Distancia (TAD) ## Cuál es el costo? * **Gratuito** ## Información complementaria Si querés conocer la normativa específica, ingresá en: Ley de Metrología 19511 ### Descargas * Anexo III de la Resolución N° 611/2019 y sus modificatorias (90.9 Kb) Descargar archivo * Instructivo de Consultar la aprobación y legalidad de los instrumentos de medición reglamentados (368.7 Kb) Descargar archivo
## Resumen Este servicio te permite consultar la validez de los certificados de exención en el Impuesto a las Ganancias. Es un trámite online y gratuito. ### Quién puede usar este servicio Cualquier persona que necesite verificar la validez de un certificado de exención. ### Antes de empezar Tené a mano el número de CUIT del titular del certificado. ## Lo que necesitas * Dispositivo con acceso a Internet. * CUIT del titular del certificado. ### Costes y plazos * **Costo:** Gratuito. * **Plazo:** Inmediato. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Ingresá al [sitio de AFIP](https://www.afip.gob.ar/genericos/exentas-rg2681/). 2. Ingresá el número de CUIT. 3. Hacé clic en el botón **Consultar**. ## Ayuda * [Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?](https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/innovacion-administrativa/tramites-distancia-tad/como-acceder-tad) [Realizar consulta](https://www.afip.gob.ar/genericos/exentas-rg2681/)
## Resumen Este servicio te permite consultar si sos beneficiario de la tarifa social para el servicio eléctrico, un programa que ofrece tarifas reducidas a ciudadanos en situación de vulnerabilidad. **Quién puede usar este servicio:** * Usuarios de EDENOR y EDESUR. ## Lo que necesitas * **Número de cuenta:** Si sos usuario de EDENOR. * **Número de cliente:** Si sos usuario de EDESUR. * **Coste:** El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo 1. **Completá el formulario:** Accedé al formulario online. 2. **Verificá tu estado:** El sistema te indicará si sos beneficiario de la tarifa social. 3. **Si no sos beneficiario:** Asegurate de cumplir con los requisitos para acceder a la tarifa social. 4. **Reclamá si cumplís los requisitos:** Si cumplís con los requisitos y no sos beneficiario, reclamá ante tu distribuidora y solicitá un número de reclamo. 5. **Reclamo ante el ENRE:** Si la prestataria no te responde o no te brinda una respuesta satisfactoria, completá este otro formulario. Seleccioná *Facturación* y luego *Facturación - Tarifa Social*. ## Ayuda * **Formulario de consulta:** Formulario de consulta de Tarifa Social * **Requisitos para acceder a la Tarifa Social:** Requisitos * **Formulario de reclamos ENRE:** Formulario de reclamos
## Resumen Este servicio te permite consultar si tenés infracciones de tránsito pendientes de pago en el marco del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT). **Quién puede usar este servicio** Cualquier persona que necesite verificar si tiene infracciones de tránsito antes de realizar trámites con su licencia de conducir. ## Lo que necesitas * Número de DNI * Conexión a internet **Costes** * Este trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo 1. **Consulta online:** Ingresá tu número de documento en la consulta en línea. 2. **Información adicional:** Podés consultar: * El modelo del acta única de infracción * Los juzgados adheridos * Las entidades de pago * Las preguntas frecuentes sobre infracciones ## Información Adicional Si tenés infracciones con sentencia firme pendientes de pago, deberás abonarlas para poder realizar trámites con tu licencia de conducir.
## Resumen Este trámite te permite conocer el estado de un reclamo que hayas presentado ante el ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad). **Quién puede usar este servicio:** Usuarios que ya hayan realizado un reclamo ante el ENRE. ## Lo que necesitas * **Número de reclamo:** Debes tener a mano el número de reclamo que te fue asignado cuando presentaste tu reclamo ante el ENRE. ## Cómo hacerlo * **Consultar online:** Completa el formulario online en el sitio web del ENRE. * **Consultar por teléfono:** Llama a la línea gratuita 0800 345 6000 o 0800 333 3000, disponible las 24 horas, todos los días. * **Consultar personalmente:** Dirígete a Suipacha 615, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de lunes a viernes de 9 a 18. ## Cuál es el costo El trámite es **gratuito**.
## Resumen El programa CreAr Inversión para el cambio estructural ofrece créditos a través del Banco BICE para financiar proyectos de inversión con impacto estructural en pequeñas, medianas y grandes empresas. **Puntos clave:** * Monto mínimo: $450 millones. * Monto máximo: $1.500 millones. * Plazo de devolución: Hasta 7 años (incluye hasta 24 meses de gracia). * Tasa de interés: 52% para PyMEs, 56% para grandes empresas. * Financiación: Compra de bienes de capital y construcción de instalaciones productivas (hasta 20% para capital de trabajo asociado). * Cupo total: $20.000 millones. * **Convocatoria cerrada por cupo agotado.** ## ¿A quién está dirigido? Pequeñas, medianas y grandes empresas. ## Lo que necesitas * Si tu empresa es pequeña o mediana, debes contar con el certificado PyME. ## Cómo hacerlo 1. Contactá al Banco BICE para solicitar el crédito. 2. Si tuviste algún inconveniente, completá este formulario para recibir ayuda. ## Información complementaria * Decreto 606/2014 * Decreto 439/2018 * Resolución 102/2021 ### Descargas * Formulario de inversión (444.8 Kb) Descargar archivo
## Resumen Este trámite permite a los frigoríficos inscriptos en el Registro de Empresas Procesadoras de Especies de Río (REPPeR) enviar la documentación requerida por la Dirección de Planificación Pesquera de manera efectiva. Quién puede usar este servicio: * Establecimientos Procesadores de Especies de Río – Resolución SAGYP 391/13. ## Lo que necesitas * Estar Inscripto en el Registro Creado por Res. SAGyP 391/13 * Clave Fiscal o Usuario Mi Argentina para validar identidad. * Completar datos personales. * Adjuntar documentación. * Confirmar trámite. ## Cómo hacerlo 1. En la web TAD. inicia el trámite desde AFIP o Mi Argentina 2. Ingresa con tu clave Fiscal o Usuario Mi Argentina 3. Adjunta la documentación solicitada 4. Confirma el trámite ## ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite? El trámite lleva: **5 minutos** ## ¿Cuál es el costo? **Gratuito** ## Vigencia Indefinido ## Accedé a TAD través de: * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?
## Resumen Este programa ofrece financiamiento a MiPyMEs foresto-industriales para la compra de equipamiento a través del Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal BID 2863/OC-AR del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. ### Quién puede usar este servicio MiPyMEs foresto-industriales localizadas en todo el territorio nacional. ### Antes de empezar La convocatoria actual está cerrada. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * DNI (en caso de personas humanas) * Estatuto y actas de asamblea con distribución de cargos * Certificado MiPyME * Estados contables auditados con firma certificada por el consejo profesional de los últimos 3 ejercicios * Manifestación de bienes en el caso de personas humanas * Constancia de inscripción en AFIP y Constancia de ultimo pago de IVA, Ganancias, ingresos brutos. * Pago de aportes patronales, en caso de ser empleador. * Garantías: avales emitidos por sociedades de garantía recíprocas o fondos de garantías públicas y otras garantías reales tales como prendas y/o hipotecas. ### Requisitos previos * Ser MiPyME forestoindustrial. * Realizar las presentaciones por el módulo Tramites a Distancia (TAD) completando los formularios y adjuntando la documentación respaldatoria que se detalla. * Dar cumplimiento a lo requerido por las **Bases y condiciones de la Convocatoria** ### Costes y plazos * Monto máximo por crédito: hasta el 80% del valor de los bienes a adquirir (sin incluir IVA) con un máximo del equivalente en pesos de US$ 150.000 * Plazo: Hasta 48 meses. * Tasa: fija del 24% TNA. * Período de gracia de capital e intereses: hasta 12 meses ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Descargá y completá los formularios** que se incluyen en la sección de Descargas de esta página. Tener en cuenta que los formularios y requerimientos varían si se trata de una persona humana o persona jurídica. 2. **Ingresá a la plataforma TAD** para iniciar la solicitud. Durante el proceso de solicitud en TAD se deberá proveer información del interesado y el proyecto, junto con documentación legal y contable, tales como: * DNI, en el caso de personas humanas * Estatuto y actas de asamblea con distribución de cargos * Certificado MiPyME * Estados contables auditados con firma certificada por el consejo profesional de los últimos 3 ejercicios * Manifestación de bienes en el caso de personas humanas * Constancia de inscripción en AFIP y Constancia de ultimo pago de IVA, Ganancias, ingresos brutos. * Pago de aportes patronales, en caso de ser empleador. * Garantías: Por tratarse de créditos que requieren de garantías, durante la solicitud se requerirá identificar una sociedad de garantía recíproca con la que trabaje el interesado (sea persona humana o jurídica) o bien, completar los datos para asociarse a Garantizar S.G.R. 3. **Pasos Siguientes:** 1. **Se realizará la evaluación formal de la documentación, el trámite de debida diligencia y la determinación de la elegibilidad técnica de las solicitudes** través de las distintas áreas competentes que participan del proceso: * **Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal y la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial** del Ministerio, dónde un equipo formado por técnicos evaluará en primer lugar la elegibilidad técnica según los criterios establecidos en las bases y condiciones. * **FONDAGRO** realizará el control formal de la documentación de la solicitud. * **La Unidad de Prevención de Riesgo** del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca encargada de realizar el trámite de Diligencia Debida. 2. Durante la tramitación de la solicitud, se podrá requerir información no presentada o presentada erróneamente. En esos casos, el solicitante será notificado por TAD de la existencia de un pedido de subsanación y se sugiere cumplimentarla a la brevedad para evitar demoras en la tramitación. * **En caso de no elegible** se le comunicará al solicitante el resultado de la evaluación mediante nota al correo electrónico informado en la carátula del proyecto al iniciarse el trámite en TAD. * **En caso de ser elegible** se le otorgará un puntaje de acuerdo a los criterios de priorización, respetando el orden de prioridad hasta totalizar el monto disponible en la convocatoria. Una vez cargado todos los Formularios, el TAD genera un número de expediente con el cual el solicitante podrá realizar el seguimiento del estado del trámite. 1. Luego de la determinación de la viabilidad técnica y con un proceso de Debida Diligencia Favorable, y respetando el orden de prioridad, como explicado anteriormente, **se comunicará al solicitante el resultado mediante nota al correo electrónico informado en la carátula del proyecto al iniciarse el trámite en TAD**. Esta comunicación será realizada una vez recibido un Informe de Cierre de Convocatoria emitido por la Dirección de Desarrollo Foresto industrial del Ministerio. 2. En caso de que la **evaluación económica y financiera que realiza BICE FIDEICOMISOS sea favorable**, se enviará la solicitud a una Sociedad de Garantía Recíproca para la constitución de un aval por el total del monto solicitado. En caso de que la MiPyME ya sea socio partícipe en una SGR, ésta puede asumir la responsabilidad de obtener el aval por sus propios medios. 3. **BICE FIDEICOMISOS** comunicará a las MiPyMEs el resultado de la emisión del aval. Quienes hayan obtenido garantías satisfactorias según estas normas seguirán adelante con la firma los contratos de mutuo. 4. **BICE FIDEICOMISOS transferirá los fondos a la MiPyME** según el cronograma establecido en el contrato de mutuo firmado, a la cuenta bancaria informada en el momento de presentación del proyecto. 5. **La MiPyME aplicará los fondos** a los fines establecidos en la solicitud aprobada en un plazo no mayor a 30 días desde la acreditación de los fondos en su cuenta bancaria. 6. Se realizará la **rendición de las inversiones financiadas y la posterior devolución de las cuotas a BICE FIDEICOMISOS** según lo establecido en el contrato. ## Ayuda Para mayor información sobre temas técnicos acerca de la presentación del proyecto a: [email protected] Para mayor información sobre la solicitud de crédito escribir a: [email protected] Iniciar trámite ### Descargas * Descargar todos los archivos juntos (840.6 Kb) Descargar archivo * Bases y condiciones (214.6 Kb) Descargar archivo * Datos de la empresa - Diprose 01 (20.8 Kb) Descargar archivo * Detalle de la solicitud (21.2 Kb) Descargar archivo * Formulario Ambiental y Social - Diprose 03 (33.8 Kb) Descargar archivo * Debida Diligencia - MAGYP 01 (53.7 Kb) Descargar archivo * Conflicto de Intereses - MAGYP 02 (48.5 Kb) Descargar archivo * DDJJ - MAGYP 03 (48.4 Kb) Descargar archivo * PRO-010_F02 Alta del Cliente - Persona Jurídica (258.5 Kb) Descargar archivo * Solicitud de admision y de contrato de garantía recíproca - FRGCOM (65.7 Kb) Descargar archivo * Manifestación de Bienes - FRGCOM 06 (70.8 Kb) Descargar archivo * Detalle de ventas y compras - FRGCOM 03 (72.1 Kb) Descargar archivo * Flujo de Fondos - FRGCOM 09 (52.3 Kb) Descargar archivo * Deuda bancaria y financiera - FRGCOM 01 (144.4 Kb) Descargar archivo * Contratación de seguro patrimonial - FRGCOM 08 (46.6 Kb) Descargar archivo
## Resumen Créditos del Banco de la Nación Argentina (BNA) para MIPYMES del sector agrícola que cultivan vegetales, hortalizas, legumbres, frutas y producen huevos, siempre que estén inscriptas en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA). **Quién puede usar este servicio:** Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) con certificado MiPyME vigente, inscriptas en el RENSPA y cuya actividad se encuentre dentro de los códigos especificados. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Certificado de elegibilidad emitido por el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA). * Certificado MiPyME vigente. **Costes:** Tasa fija del 21% TNA (incluye bonificación de tasa de interés a cargo del FONDEP). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Para montos de hasta $882.000, solicitá tu aval de Garantizar digital **acá** 2. Para montos superiores a $882.000, completá tu solicitud **acá** 3. **Más información** ## Información Adicional La información contenida en la presente página puede estar sujeta a modificaciones.