Crédito para MiPyMEs foresto-industriales
Información Rápida
Objetivo
Financiar la compra de equipamiento para MiPyMEs foresto-industriales a través del Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal BID 2863/OC-AR.
¿Quién puede solicitarlo?
MiPyMEs localizadas en todo el territorio nacional.
Requisitos principales
- Ser MiPyME forestoindustrial.
- Realizar las presentaciones por el módulo Tramites a Distancia (TAD).
- Cumplir con lo requerido por las Bases y condiciones de la Convocatoria.
Plazos
Convocatoria cerrada
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
El monto máximo por crédito es hasta el 80% del valor de los bienes a adquirir (sin incluir IVA) con un máximo del equivalente en pesos de US$ 150.000. La tasa es fija del 24% TNA. Plazo de hasta 48 meses, con un período de gracia de capital e intereses de hasta 12 meses.
Resumen
Este programa ofrece financiamiento a MiPyMEs foresto-industriales para la compra de equipamiento a través del Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal BID 2863/OC-AR del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Quién puede usar este servicio
MiPyMEs foresto-industriales localizadas en todo el territorio nacional.
Antes de empezar
La convocatoria actual está cerrada.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- DNI (en caso de personas humanas)
- Estatuto y actas de asamblea con distribución de cargos
- Certificado MiPyME
- Estados contables auditados con firma certificada por el consejo profesional de los últimos 3 ejercicios
- Manifestación de bienes en el caso de personas humanas
- Constancia de inscripción en AFIP y Constancia de ultimo pago de IVA, Ganancias, ingresos brutos.
- Pago de aportes patronales, en caso de ser empleador.
- Garantías: avales emitidos por sociedades de garantía recíprocas o fondos de garantías públicas y otras garantías reales tales como prendas y/o hipotecas.
Requisitos previos
- Ser MiPyME forestoindustrial.
- Realizar las presentaciones por el módulo Tramites a Distancia (TAD) completando los formularios y adjuntando la documentación respaldatoria que se detalla.
- Dar cumplimiento a lo requerido por las Bases y condiciones de la Convocatoria
Costes y plazos
- Monto máximo por crédito: hasta el 80% del valor de los bienes a adquirir (sin incluir IVA) con un máximo del equivalente en pesos de US$ 150.000
- Plazo: Hasta 48 meses.
- Tasa: fija del 24% TNA.
- Período de gracia de capital e intereses: hasta 12 meses
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Descargá y completá los formularios que se incluyen en la sección de Descargas de esta página. Tener en cuenta que los formularios y requerimientos varían si se trata de una persona humana o persona jurídica.
- Ingresá a la plataforma TAD para iniciar la solicitud. Durante el proceso de solicitud en TAD se deberá proveer información del interesado y el proyecto, junto con documentación legal y contable, tales como:
- DNI, en el caso de personas humanas
- Estatuto y actas de asamblea con distribución de cargos
- Certificado MiPyME
- Estados contables auditados con firma certificada por el consejo profesional de los últimos 3 ejercicios
- Manifestación de bienes en el caso de personas humanas
- Constancia de inscripción en AFIP y Constancia de ultimo pago de IVA, Ganancias, ingresos brutos.
- Pago de aportes patronales, en caso de ser empleador.
- Garantías: Por tratarse de créditos que requieren de garantías, durante la solicitud se requerirá identificar una sociedad de garantía recíproca con la que trabaje el interesado (sea persona humana o jurídica) o bien, completar los datos para asociarse a Garantizar S.G.R.
- Pasos Siguientes:
- Se realizará la evaluación formal de la documentación, el trámite de debida diligencia y la determinación de la elegibilidad técnica de las solicitudes través de las distintas áreas competentes que participan del proceso:
- Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal y la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial del Ministerio, dónde un equipo formado por técnicos evaluará en primer lugar la elegibilidad técnica según los criterios establecidos en las bases y condiciones.
- FONDAGRO realizará el control formal de la documentación de la solicitud.
- La Unidad de Prevención de Riesgo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca encargada de realizar el trámite de Diligencia Debida.
- Durante la tramitación de la solicitud, se podrá requerir información no presentada o presentada erróneamente. En esos casos, el solicitante será notificado por TAD de la existencia de un pedido de subsanación y se sugiere cumplimentarla a la brevedad para evitar demoras en la tramitación.
- En caso de no elegible se le comunicará al solicitante el resultado de la evaluación mediante nota al correo electrónico informado en la carátula del proyecto al iniciarse el trámite en TAD.
- En caso de ser elegible se le otorgará un puntaje de acuerdo a los criterios de priorización, respetando el orden de prioridad hasta totalizar el monto disponible en la convocatoria.
- Se realizará la evaluación formal de la documentación, el trámite de debida diligencia y la determinación de la elegibilidad técnica de las solicitudes través de las distintas áreas competentes que participan del proceso:
Una vez cargado todos los Formularios, el TAD genera un número de expediente con el cual el solicitante podrá realizar el seguimiento del estado del trámite.
- Luego de la determinación de la viabilidad técnica y con un proceso de Debida Diligencia Favorable, y respetando el orden de prioridad, como explicado anteriormente, se comunicará al solicitante el resultado mediante nota al correo electrónico informado en la carátula del proyecto al iniciarse el trámite en TAD. Esta comunicación será realizada una vez recibido un Informe de Cierre de Convocatoria emitido por la Dirección de Desarrollo Foresto industrial del Ministerio.
- En caso de que la evaluación económica y financiera que realiza BICE FIDEICOMISOS sea favorable, se enviará la solicitud a una Sociedad de Garantía Recíproca para la constitución de un aval por el total del monto solicitado. En caso de que la MiPyME ya sea socio partícipe en una SGR, ésta puede asumir la responsabilidad de obtener el aval por sus propios medios.
- BICE FIDEICOMISOS comunicará a las MiPyMEs el resultado de la emisión del aval. Quienes hayan obtenido garantías satisfactorias según estas normas seguirán adelante con la firma los contratos de mutuo.
- BICE FIDEICOMISOS transferirá los fondos a la MiPyME según el cronograma establecido en el contrato de mutuo firmado, a la cuenta bancaria informada en el momento de presentación del proyecto.
- La MiPyME aplicará los fondos a los fines establecidos en la solicitud aprobada en un plazo no mayor a 30 días desde la acreditación de los fondos en su cuenta bancaria.
- Se realizará la rendición de las inversiones financiadas y la posterior devolución de las cuotas a BICE FIDEICOMISOS según lo establecido en el contrato.
Ayuda
Para mayor información sobre temas técnicos acerca de la presentación del proyecto a: [email protected] Para mayor información sobre la solicitud de crédito escribir a: [email protected]
Descargas
- Descargar todos los archivos juntos (840.6 Kb) Descargar archivo
- Bases y condiciones (214.6 Kb) Descargar archivo
- Datos de la empresa - Diprose 01 (20.8 Kb) Descargar archivo
- Detalle de la solicitud (21.2 Kb) Descargar archivo
- Formulario Ambiental y Social - Diprose 03 (33.8 Kb) Descargar archivo
- Debida Diligencia - MAGYP 01 (53.7 Kb) Descargar archivo
- Conflicto de Intereses - MAGYP 02 (48.5 Kb) Descargar archivo
- DDJJ - MAGYP 03 (48.4 Kb) Descargar archivo
- PRO-010_F02 Alta del Cliente - Persona Jurídica (258.5 Kb) Descargar archivo
- Solicitud de admision y de contrato de garantía recíproca - FRGCOM (65.7 Kb) Descargar archivo
- Manifestación de Bienes - FRGCOM 06 (70.8 Kb) Descargar archivo
- Detalle de ventas y compras - FRGCOM 03 (72.1 Kb) Descargar archivo
- Flujo de Fondos - FRGCOM 09 (52.3 Kb) Descargar archivo
- Deuda bancaria y financiera - FRGCOM 01 (144.4 Kb) Descargar archivo
- Contratación de seguro patrimonial - FRGCOM 08 (46.6 Kb) Descargar archivo