Turnos presenciales para trámites ante la ANAC
Información Rápida
Objetivo
Permite reservar un turno para realizar trámites presenciales en la sede de la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) que no estén disponibles a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD).
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona que necesite realizar un trámite en la ANAC que no esté disponible a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD).
Requisitos principales
- Tener una cuenta en Mi Argentina.
- El trámite no debe estar disponible en el sistema de Trámites a Distancia (TAD).
- Presentar la documentación requerida en original y copia según corresponda.
Plazos
No especificado
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Solo se aceptarán trámites que no estén dados de alta en el sistema de Trámites a Distancia. La ANAC cuenta actualmente con 32 TAD habilitados.
Resumen
Este servicio permite reservar turnos para realizar trámites presenciales en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que no estén disponibles a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD).
Quién puede usar este servicio
Cualquier persona que necesite realizar un trámite en la ANAC que no esté disponible online.
Antes de empezar
Es importante verificar si el trámite deseado está disponible en la plataforma TAD. Si lo está, deberá realizarse de forma online.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Nota indicando el motivo de la solicitud y el destinatario.
- Documentación firmada en original (o copias firmadas con la leyenda "ES COPIA").
- Comprobante de pago (VEP) si el trámite tiene un costo.
Requisitos previos
- Tener una cuenta en Mi Argentina.
- El trámite no debe estar disponible en TAD.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Ingresar a tu cuenta de Mi Argentina.
- Elegir la opción Mis turnos.
- En el buscador, ingresar "ANAC".
- Elegir la opción "Presentación de Documentación en Mesa de Entradas".
- Elegir la opción "Sacar turno" y seguir los pasos.
Información sobre cada etapa
Es fundamental presentar una nota indicando el motivo de la solicitud y el destinatario. Toda la documentación debe estar firmada en original, o en copias con la leyenda "ES COPIA" y firma original. Si el trámite tiene un costo, se debe presentar el comprobante de pago (VEP).