Pagar las tasas mensuales y anuales si sos beneficiario del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento para solventar auditorías y controles.
Permitir que entidades de apoyo al desarrollo emprendedor (EEAE) acompañen a emprendimientos que necesiten financiamiento para comenzar o crecer.
Financiar proyectos que impulsen el desarrollo de la Economía del Conocimiento en las provincias y municipios, a través de aportes no reembolsables.
Ofrecer financiamiento a municipios adheridos a la Ley de Promoción de la Economía del Conocimiento para equipar espacios (Usina del Conocimiento) destinados al desarrollo de software y servicios informáticos.
Ofrecer financiamiento a gobiernos provinciales, municipales y empresas estatales para impulsar o consolidar proyectos relacionados con la Economía del Conocimiento, a través de Aportes No Reembolsables (ANR).
Ofrecer financiamiento a clústers de la Economía del Conocimiento para impulsar o consolidar la producción de bienes y servicios.
Obtener un reintegro del 100% de los gastos de capacitación para grupos asociativos de MiPyMEs, a través de un certificado de crédito fiscal que puede ser utilizado para pagar impuestos nacionales o transferido a otra CUIT.
Este programa permite a MiPyMEs y cooperativas de trabajo recibir un reembolso de hasta el 100% de los costos de capacitación de su personal, a través de un certificado de crédito fiscal que puede ser utilizado para pagar impuestos nacionales o transferido a otra CUIT.
Este programa permite a instituciones de apoyo PyME recibir un reintegro del 100% de los gastos en equipamiento y adecuación de instalaciones para capacitación, a través de un certificado de crédito fiscal que puede ser utilizado para pagar impuestos nacionales o ser transferido.